CURSO:
PRACTICAS III
DOCENTE:
YURI MILEIDY CAMPOS BORJA
ESTUDIANTE:
LINA GORETTY MOLINA GARCIA
PRESENTADO POR:
DOCENTE:
PRACTICAS III
IBAGUE – TOLIMA
2021
INTRODUCCION
Como bien sabemos la etapa preescolar es el primer paso del sistema de educación.
Es la base crucial para la formación de la personalidad en el periodo inicial, siempre teniendo
en cuenta el desarrollo óptimo de los pequeños. Dicho con lo anterior la motricidad fina es
una de las habilidades que no se alcanza a desarrollar en los primeros niveles de la etapa
inicial; por lo tanto, podemos resaltar la importancia del desarrollo motor en los niños y niñas,
por eso se debe tener en cuenta estas habilidades y fortalecerlas mediante juegos o actividades
y así permitimos que el niño descubra, conozca y actué de una forma más autónoma.
ACTIVIDAD
Motivación en el salón de audiovisuales se iniciará con una canción llamada shu shu
gua gua en donde la niña deberá imitar los pasos y movimientos que dice la canción
con su cuerpo y cantarla.
Desarrollo: luego en su puesto de trabajo la docente le explicara a la niña la actividad
que debe desarrollar para eso se le pasara a la niña un octavo de cartulina con una
imagen, papel seda de distintos colores para que rasgue, después pegue esos papeles
decorando la imagen de la cartulina mientras la estudiante va elaborando su actividad,
la profesora le ira realizando preguntas como:
¿Qué dibujo o imagen vas a decorar?
¿Qué colores te llaman más la atención?
CIERRE: para finalizar la estudiante realizara su propia obra de arte, es decir creara
una imagen con sus propias manos de manera libre y luego rasgara papeles de varios
colores, los pegara de la forma que quiera y luego explicara su obra de arte y que fue lo
que más le gusto de la actividad.
EVALUACION:
Participa con agrado de las actividades de la técnica del rasgado y en la
elaboración de su obra de arte.
presta atención a la explicación hecha por su docente y comprende la temática.
Bibliografía
Gonzalez, B. (10 de junio de 2011). LA EVALUACION EN LA EDUCACION ARTISTICA.
Obtenido de https://uruguayeduca.anep.edu.uy/sites/default/files/inline-
files/La%20evaluaci%C3%B3n%20en%20la%20Educaci%C3%B3n%20art%C3%
ADstica%20def.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=XqE7OioaDcA