Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
Este ensayo plantea una vista objetiva sobre una de las peores costumbres
colombianas, algunos dirían que viene inmerso en nuestras raíces, y se le conoce
como corrupción. Es odiada por todos, y si preguntas te daran ejemplos sin fin.
Pero tristemente es aplicada y utilizada en el entorno, siendo tan común como el
café de las mañanas.
Tras una pasadita por la historia de Colombia es sorprente ver como parte de las
raíces apuntan a la corrupción, en la iglesia, en el gobierno, en los estudiantes y
hasta en el niño que roba un dulce inocentemente. Este ensayo puede pasar
desapercibido pero se espera que dé un punto objetivo sobre el filtro de la
corrupción en la vida cotidiana. El lector es dueño de sus pensamientos y el
escritor de sus versos, pero este país ya no sabe de que es dueño.
Este es un país de fábulas y leyendas en las que todas buscan una enseñanza,
siendo asi la biblia una de estas en la que se plantea una moralidad con la
promesa del cielo. Pero esto no es moral y realmente pocas cosas lo son, lo
extraño es que se acostumbre a vivir siendo bueno por una promesa. Este ensayo
espera que decida ser bueno sin la promesa de un bien en vida o la promesa del
cielo en la muerte sin marca.
NOS ESTAMOS PUDRIENDO
Ahora viene la pregunta, ¿si el estado está diseñado para servir, porque el pueblo
no quiere ser servido? Y de ahí se deriva la duda si está “el estatuto
anticorrupción; un código de ética disciplinario, ley para controlar el contrabando;
una secretaria para la transparencia al interior de la presidencia de la república” 1,
entonces ¿porque no se ha parado?, ¿porque el país no avanza?, ¿porque el
futuro para los nietos ya no está en un lote? ¿porque siguen existiendo promesas
cada vez más vagas?
CONCLUSIÓN:
1
tomado del Texto: Ensayo crítico sobre la corrupción en Colombia por:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
ENSAYO SOBRE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA: NOS ESTAMOS PUDRIENDO
REFERENCIAS: