Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
afirma el relator especial de las Naciones Unidas, Oliver De Schutter, sobre el derecho a la
alimentación, ya que todas las personas tienen el derecho al acceso, de manera regular,
de la población a que pertenece el consumidor y que garantice una vida psíquica y física, individual
primas en productos finales para el consumo, dentro de esta área algunos estudios han
contener una ingesta calórica excesiva, podrían generar sobrepeso u obesidad en sus usuarios.
Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, en el año 2016, más de 1 900 millones de
adultos de 18 años de edad o más tenían sobrepeso y de estos, más de 650 millones eran obesos.
restaurantes comerciales tipo mantel, comidas rápidas y plazoletas de comidas, y por ende, la
1
Organización de Naciones Unidas, Oliver De Schutter. El derecho a la alimentación como derecho humano.
27/09/2012. http://www.cetim.ch/es/documents/05-broch-ali-3-esp.pdf
mano de obra en este sector, con jornadas laborales extendidas que llevan a los empleados a
consumir sus alimentos en el trabajo, más que en casa. Este incremento de consumo de alimentos
por fuera del hogar y en especial comidas rápidas o frituras, muchas veces preferidas por la
facilidad de acceso (bajo costo y alta oferta), se ha identificado como uno de los factores de riesgo
determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de
actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos
alimentarios.
población adulta con sobrepeso y obesidad va en aumento de manera significativa, pues el 56,4%
de los adultos tienen exceso de peso, medido por índice de masa corporal como obesidad o
sobrepeso, correspondiendo a un 5,2% más que lo reportado en esta población en el año 2010.
ayudarían a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no
transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer,
¿Que alimentos son saludables para los usuarios de servicios de alimentación y que tanto