Está en la página 1de 2

“AÑO DEL BECENTENARIO DEL

PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA

Asignatura: MUSICA

Docente: PINEDO RODRIGUEZ JAVIER MARTIN

Integrantes: SAJAMI PEÑA EDWARD EDWINJUNIOR

Facultad: F.C.E.H.

Especialidad: Matemática e informática

Fecha de presentación: 01/08/2021

Iquitos-Perú
2019
1. Como se clasifican los instrumentos musicales?

1. Cuerda
2. Viento
3. Percusión
4. Electrófonos

2. Como se clasifican los instrumentos de viento?

1. Soplo Humano

2. Acción Mecánica

3. como identificas los instrumentos musicales de viento de nuestra región? Menciona 03 de


ellos

Para poder identificar los instrumentos de nuestra región se tiene que tener un conocimiento
previo a ellos, ya sea por cuentos o por experiencia nuestra que se da en los pueblos de la
ribera o ya sea étnicos. Entre esos instrumentos tenemos:

1. El Bombo
2. Las Maracas
3. El Manguaré

4.Que características presentan los instrumentos de percusión?

Son instrumentos capaces de producir distintos tipos de timbres. Y además se adaptan


fácilmente a otros instrumentos musicales además tienen diferente tamaño.

5.Como conoces un instrumento de percusión de nuestra región? Describe las características


de tres.

Se les puede conocer a través de la materia.

En el caso del bombo, el material que se usa es el mimbre o pieles de animales, además su
estructura rustica.

En la maraca se usa el fruto del wingo, que tiene una forma de huevo, que es introducido en el
medio por un palo que sirve como mango.

El manguare este hecho de madera, se trata básicamente de una pareja de troncos ahuecados
a fuego y que uno de sus paredes se corta la lengüeta que se percuten con bastones de
madera.

6.Describe d forma escrita las características de 03 instrumentos musicales de cuerda.

La guitarra tiene 6 cuerda y está compuesta de un cajón de madera, un mástil.

Violín tiene 4 cuerdas que también tiene un cajón de madera más pequeña que la guitarra.

También podría gustarte