Está en la página 1de 16

Universidad Nacional Experimental de Guayana.

Vicerrectorado Académico.

Coordinación General de Pregrado.

Proyecto de Carrera: Ingeniería industrial

Unidad curricular: Computación

Sección 2

Elementos de
programación

Profesor:
Alumna:

José Zurita Joselys Cacharuco

C.I:31.159.452
Ciudad Guayana, Junio del 2021

Introducción

El computador es aquella herramienta que está diseñada para


facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computador u
ordenador, pero todas esas palabras se refieren a lo mismo. Esta es una
herramienta que no cuenta con un personaje en específico al que se le
atribuya su creación, sino que consiste en unión del conjunto de
aportaciones que han hecho diversos científicos hasta convertirla en que
es hoy en día.

Es una máquina electrónica que le permite a los seres humanos


desarrollar fácilmente sus diversas tareas que ahora forman parte de su
vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con
personas de otros países, hacer presupuestos, jugar, interactuar por las
redes sociales y hasta navegar en internet para poder encontrar
información de diferentes tipos de temas

Sin embargo estás herramientas no podrían existir sino fuera por


un conjunto de elementos que la componen, por ejemplo el software que
hace referencia a esos elementos que son intangibles como lo son los
programas y el sistema que lo conforman, mientras que el hadware se
refiere a todos aquellos elementos que son tangibles, es decir, la cámara,
la pantalla, entre otros
Tipo de datos

Un tipo de datos es un formato de almacenamiento de datos que puede


contener un tipo específico o rango de valores. Cuando los programas de
computadora almacenan datos en variables, a cada variable se le debe
asignar un tipo de datos específico. Algunos tipos de datos comunes
incluyen enteros, Números de punto flotante, personajes, instrumentos de
cuerda y arrays. También pueden ser tipos más específicos, como fechas,
marcas de tiempo, booleano valores y formatos varchar (caracteres
variables).

Algunos lenguajes de programación requieren que el programador defina


el tipo de datos de una variable antes de asignarle un valor. Otros idiomas
pueden asignar automáticamente el tipo de datos de una variable cuando
los datos iniciales se ingresan en la variable. También son utilizados por
base de datos aplicaciones. Los campos dentro de una base de datos a
menudo requieren que se ingrese un tipo específico de datos. Por
ejemplo, el registro de una empresa para un empleado puede usar un tipo
de datos de cadena para el nombre y apellido del empleado. La fecha de
contratación del empleado se almacenaría en un formato de fecha,
mientras que su salario puede almacenarse como un número entero. Al
mantener los tipos de datos uniformes en varios registros, las aplicaciones
de bases de datos pueden buscar, ordenar y comparar fácilmente campos
en diferentes registros.

Tipos de datos simples

El tipo de dato representa la clase de datos con el que se va a trabajar.


Tenemos los siguientes tipos de datos simples:

Números enteros: Nos sirve para representar números enteros.

Números reales: Nos sirve para representar números reales.


Cadenas de caracteres: Nos permite trabaja con cadenas de caracteres.

Valores lógicos: Nos permite trabajar con valores lógicos.

Al escribir pseudocódigo en un programa de ordenador, tenemos que


representar cada tipo de datos en binario y tenemos que decidir la
memoria que va a ocupar cada uno de los tipos de datos.

En este caso PseInt representa los valores enteros con 32 bit, por lo tanto
en un tipo entero se pueden representar 2³² valores, es decir desde el
-2147483648 hasta el 2147483647.

Por lo tanto si vamos a trabajar con números más grandes o más


pequeños hay que utilizar un tipo de dato Real.

LiteralesPermalink

Los literales nos permiten representar valores. Los literales son de


distintos tipos de datos.

Literales enteros: Ejemplos: 3, 0, -1, …

Literales reales: Se utiliza el . para separar la parte entera y decimal. Por


ejemplo: 3.0, -1.4, 2.345,…

Literales cadenas: Se utiliza las " para indicar una cadena de caracteres,
por ejemplo: “Hola”, “123”, “”, …

Literales lógicos: sólo pueden tener dos valores: Verdadero y Falso.


Hardware

Hardware se refiere al conjunto de componentes físicos y visibles


que conforman al sistema informativo de una computadora, como los
cables, el disco duro, el teclado, la cámara, entre otros elementos que
permitan que el ordenador funcione correctamente. El hardware se
clasifica en tres categorías, las cuales son:

Procesamiento: Se refiere al dispositivo principal del ordenador llamado


Unidad Central de Procesamiento o CPU, el cual es considerado como el
núcleo del computador, ya que se encarga de realizar todas las
operaciones de cálculo que permiten que el resto de los elementos
funcionen adecuadamente.

Almacenamiento: Se trata de aquellos dispositivos que se encargan de


proteger toda la información almacenada para que cuando sea necesaria
los usuarios logren acceder a ella.
Dispositivos periféricos: Son aquellos dispositivos que permiten que la
información pueda entrar o salir del computador, se divide en tres clases:

Periféricos de entrada: Son aquellos que tienen como función permitir


que la información ingrese a la computadora.

Periféricos de salida: A diferencia de los de entrada, estos se encargan


de extraer información del computador.

Periféricos mixtos: Son aquellos que pueden ejecutar ambas funciones,


es decir, que pueden ingresar o extraer información del sistema.

Software

El software consiste en todo aquello que es invisible e intangible en


el computador. Por lo tanto, se refiere al conjunto de programas lógicos y
de procesamiento de datos que conforman al computador y permiten que
realice trabajos específicos. Sin el software ningún ordenador podría
trabajar correctamente ya que son todos los programas y métodos que
utilizan los sistemas informáticos para poder cumplir con diversas tareas.
Forma parte de la vida del ser humano y se encuentra presente en los
dispositivos tecnológicos que utilizan diariamente.

Tipos de software

De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en


función del uso o utilidad:

Software de sistema: Se desarrolla el software de sistema como


herramienta que sirve a modo de motor del equipo en el cual se instala.
Son los sistemas operativos de los dispositivos y tienen dos funciones
principales. Una de ellas es servir como interfaz de control al usuario,
convirtiendo en una herramienta funcional los datos de programación. La
otra consiste en crear el sistema por el cual el hardware podrá utilizarse
tanto de forma independiente como a nivel de componentes y de
accesorios conectados (desde la memoria interna hasta el disco duro o un
teclado). Es fundamental ya que se encarga de que el computador
funcione adecuadamente

Software de programación: Se refiere a un tipo de software básico que


permite la creación y desarrollo de nuevos programas y aplicaciones. Se
considera como el software más importante ya que son los instrumentos
con los que trabaja el programador para crear más tipos de software a
través de la matemática y la lógica. Existen diversas herramientas de
programación la cuales son aplicadas según su utilidad, como los
intérpretes y editores de texto, estas herramientas facilitan el trabajo del
programador.

Software de aplicación: También es llamado software de utilidad y como


su nombre lo indica son aquellas aplicaciones o herramientas que el
público utiliza en base a sus necesidades. Fue creado con el fin de
facilitar determinadas actividades por medio de aparatos electrónicos
como computadoras o teléfonos. Existe una gran variedad de estas
aplicaciones que van desde programas de diseño hasta videojuegos, en
el caso de teléfonos se pueden utilizar aplicaciones como WhatsApp

Software malicioso: También llamado malware, se trata de un tipo de


software individual creado con objetivos ilegales, ya sea para robar
información personal de un usuario o ingresar a redes de una compañía
para causar daños en el sistema o eliminar información importante.

Almacenamiento

El almacenamiento se define como el proceso de recolectar,


procesar y guardar algo en específico. Cuando se habla de
almacenamiento a nivel de computación consiste en la acción de recoger
y conservar documentos, cuya información puede ser guardada en el
disco duro de un ordenador o copiada en un CD o DVD, dependiendo del
uso que le quiera dar el usuario en base a sus necesidades. Uno de los
dispositivos de almacenamiento más usado por las personas es el
pendrive, ya que es fácil de manejar y debido a su tamaño es posible
guardarlo en cualquier lado, además de que puede almacenar una gran
cantidad de información e imágenes.

Dirección

En computación la dirección se refiere a la acción de buscar y


localizar datos y archivos de manera simple y ordenada. Por otro lado,
existe la dirección IP que es un número agrupado en cuatro números y
divididos por un punto que se usa para reconocer la red de un ordenador
dentro del mismo protocolo y permite identificar cuando un archivo es
enviado desde un computador en específico. También existe la dirección
URL que se utiliza para ubicar documentos o entrar a una página web,
este tipo de dirección es de gran importancia ya que permite localizar
información de forma fácil y sencilla. Por lo tanto cuando se almacena una
información en un ordenador se debe tener una dirección concreta para
que la operación se pueda completar.

Contenido

El contenido es un término que se utiliza para describir a la


acumulación de datos o publicaciones comprendidas en un documento.
Actualmente los seres humanos pertenecen a un entorno en el cual los
medios de comunicación cuentan con una gran cantidad de contenidos
que pueden llegar a influir en el desarrollo de un individuo. El contenido y
la información son conceptos que se asemejan ya que ambos tienen
como propósito transmitir un mensaje. A nivel de computación el
contenido consiste en las publicaciones que buscan llamar la atención de
los usuarios para convencerlos de que continúen usando una página web
en específico y también para cumplir con sus necesidades. Para que una
página web tenga éxito es necesario que constantemente se revise su
contenido y si es necesario se cambie y mejore.

Bit
Es la abreviación de digito binario y consiste en una parte menor de
información de un computador, es decir que un bit es la unión de varios
dígitos para poder obtener toda la información completa. Un bit solo
puede ocupar un valor que puede ser 0 o 1, para obtener un valor más
alto deben mezclarse bits. Se puede decir que los bits son aquellos que
se encargan de medir y codificar los datos que son procesados por un
ordenador. No obstante los bits pueden combinarse y de esta manera
crear otras combinaciones, por ejemplo:

Utilizando como ejemplo un modelo de 2 bits se pueden obtener 4


combinaciones:

00 – Ambos apagados

01 – Primero apagado, segundo encendido

10 – Primero encendido, segundo apagado

11 – Ambos encendidos

Byte

No cuenta con un símbolo que lo represente, byte se refiere a la


unidad de información utilizada en áreas de computación e informática, un
byte generalmente se encuentra conformado por la unión de 8 bits. Sin
embargo esta cantidad puede cambiar. Es de gran importancia diferenciar
el concepto de byte con el de bit, ya que un bit se trata de la unión de dos
dígitos mientras que byte es la unidad formada por un conjunto de 8 bits.

Memoria

En computación la memoria se refiere al dispositivo que se encarga


de procesar y recopilar información. Es uno de los elementos primordiales
del computador junto con el CPU. Actualmente memoria puede referirse a
un dispositivo solido de almacenamiento u otros dispositivos de
almacenamiento rápido. A lo largo de los años han ido evolucionando las
memorias con el objetivo de poder soportar una mayor capacidad de
información. Al ser más rápidas las computadoras es necesario contar
con una memoria capaz de contener una mayor cantidad de datos.

Historia de la computadora

Las computadoras son herramientas que a lo largo de los años han


ido evolucionando pasando por muchos procesos tecnológicos con el
objetivo de volverlas más eficientes. Estas máquinas fueron inventadas en
el siglo XX, influyendo enormemente en la vida de las personas.

Antecedentes de la computadora

Los antecedentes de la computadora se remontan a cuando se


inventaron las primeras máquinas creadas para la aritmética y las
primeras reglas de cálculo. Por ejemplo, el ábaco fue un importante
avance tecnológico en su época, creado aproximadamente en el año
4.000 a. C.

Posteriormente se fueron desarrollando los inventos más


modificados y presentándose de forma más desenvuelta, como es el caso
de la máquina de Pascal. Blaise Pascal fue un matemático y físico francés
que contribuyo enormemente en el área de la matemática, como el
invento de la Pascalina o máquina de pascal, la primera calculadora que
funcionaba a base de ruedas y engranajes y permitía realizar
operaciones, fue inventada en 1642. Dicho invento sembró las primeras
bases de lo que sería el ordenador. Sin embargo Gottfried Leibniz la
perfecciono para iniciar la aparición de las primeras calculadoras.

En 1802 Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas


perforadas que le condescendería la oportunidad de automatizar sus
telares y reducir así la necesidad de mano de obra. En 1822 fueron la
inspiración del inglés Charles Babbage en la creación de una máquina de
cálculo diferencial. Babbage es «el padre de la computadora» porque en
1834 inventó una suerte de máquina analítica.
Primera generación

Esta es la generación inicial, que se extiende desde 1940 hasta


1952. Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo
automáticas que podemos comenzar a llamar “computador” propiamente.
Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío. Muchas de
estas computadoras se programaban con un conjunto de instrucciones
simples que debían suministrarse al sistema como tarjetas perforadas de
papel o cartón.

Uno de los modelos más famosos de esta generación fue la ENIAC


de 1946, que pesaba varias toneladas y consumía unos cuántos Kwatts
con cada simple operación de hasta cinco mil sumas por segundo. Otro
modelo importante fue la Univac I de 1951, la primera diseñada con fines
comerciales. En esta generación las máquinas son grandes y costosas
(de un costo aproximado de 10,000 dólares).

Segunda generación

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son


de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran
bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la
ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se
programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un
tablero.

Tercera generación

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo


de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El
ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de
ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Cuarta generación

Se extendió desde 1972 a 1980 y consiste en la aparición de los


microprocesadores, el cual se define como un circuito electrónico que
procesa la energía necesaria para que el dispositivo eléctrico en que se
encuentra funcione ejecutando los programas y sistemas adecuadamente.
Son conocidos como el núcleo de las computadoras. Gracias a ellos las
computadoras pueden llevar a cabo todas sus operaciones lógicas, esta
generación se caracterizó por la aparición de las primeras computadoras
digitales

Quinta generación (de 1983 a 2019)

Se extiende desde 1983 a 2019, esta generación se encuentra


aproximada a la actualidad. Presencio los diversos cambios a los que fue
sometida la computadora a lo largo de los años, pasó de ser un equipo
grande y difícil de manejar a una herramienta liviana, pequeña y más
accesible. El ser humano cuenta con estos dispositivos para realizar sus
tareas diarias, por lo cual resultan beneficiosos estos cambios, ahora se
pueden llevar a todas partes y generalmente se encuentra presente en el
hogar o la oficina.

Sexta generación

Se extiende desde el 2019 a la actualidad. En esta generación los


ordenadores cuentan con una capacidad de memoria mayor al de las
anteriores y se van transformando en dispositivos más accesibles.

Aplicaciones en diversas áreas

A nivel industrial: La mayor parte de los procesos que se llevan a cabo a


nivel industrial son de aspecto electrónico, por lo cual es de gran
importancia contar con sistemas computacionales que se encarguen de
administrar y controlar todos estos procesos, ya sean de información,
producción o mecánicos.

A nivel de medicina: A medida que la tecnología va evolucionando, las


computadoras se van integrando más a los procesos médicos. Al principio
eran utilizadas solo con el fin de administrar, sin embargo, hoy en día son
utilizadas en casi todas las áreas, ya sea para realizar análisis o
exámenes a los pacientes o llevar la organización de sus datos o del
personal médico, e incluso del centro en general

En el hogar: Es normal que en la vida cotidiana las personas se


encuentren constantemente rodeadas de dispositivos electrónicos, ya que
estos los ayudan a cumplir con tareas determinadas. Estos dispositivos
pueden ser electrodomésticos (lavadora, horno, microondas, licuadora,
entre otros) o de entretenimiento e información (televisión, teléfonos,
DVD, entre otros).

A nivel educativo: Sirven de apoyo tanto para los profesores como para
los estudiantes, ya que se encargan de que el estudiante pueda recibir la
información necesaria, como en el caso del estudio a distancia o
educación virtual.
Conclusión

En la actualidad las computadoras representan una gran ayuda


para todos los seres humanos. Son dispositivos imprescindibles que
forman parte del día a día de las personas, ya sea para cumplir con una
actividad o para usar como medio de distracción. Además de su gran
apoyo, también beneficia la calidad de vida de las personas. Las
computadoras se pueden considerar como uno de los avances más
importantes de la tecnología.

Con el pasar del tiempo estos aparatos tecnológicos van


evolucionando e incursionando en otras áreas como la medicina, la
ingeniería, la mecánica, la biología, entre otras. Permaneciendo así en el
día a día para representar una gran ayuda para las personas que
dependen de ellas, es decir, en el ámbito estudiantil, una persona
requiere de ese aparato con la intención de poder realizar un búsqueda
de información para así complementar sus conocimientos, en el ámbito
laboral, una persona se ayuda de este aparato y de los diversos sistemas
tecnológicos con los que este cuenta para así poder realizar búsquedas,
balances, cuentas e itinerarios y de esta manera cuente con un mejor
rendimiento en su sitio de trabajo, en el ámbito social y no menos
importante ayuda a que una persona pueda establecer lazos por medio
del internet con diferentes tipos de personas, ya sean familiares, amigos,
colegas, entre otros

Bibliografía

Wikipedia. (2021). La computadora [Artículo en línea]. Disponible en:


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Computadora [Consulta, 2021, Junio 22]

Raffino.M. (2020). Computadora [Artículo en línea]. Disponible en:


https://concepto.de/computadora/ [Consulta, 2021, Junio 22]

Raffino.M. (2018). Hardware y Software [Artículo en línea]. Disponible en:


https://concepto.de/hardware-y-software/ [Consulta, 2021, Junio 22]
Significados.com. (2017). ¿Qué es dirección? [Artículo en línea].
Disponible en: https://www.significados.com/direccion [Consulta, 2021,
Junio 22]

Porto. J. (2015). ¿Qué es almacenamiento? [Artículo en línea]. Disponible


en: https://definicion.de/almacenamiento/ [Consulta, 2021, Junio 22]

Wikipedia. (2021). Capacidad de memoria [Artículo en línea]. Disponible


en: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)
[Consulta, 2021, Junio 22]

También podría gustarte