INFORME

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE

MANABÍ
MANUEL FÉLIX LÓPEZ

CARRERA AGROINDUSTRIA

NIVEL SEGUNDO “A” PERÍODO OCT-MAR/2021

CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL

TEMA:
INDUSTRIA ALIMENTARIA CRECIÓ DURANTE LA PANDEMIA

AUTOR(ES):
YANDRI JOSÉ MACÍAS QUIJIJE

FACILITADOR:
ARQ. GALO FALQUEZ

CALCETA, OCTUBRE DE 2021


Industria alimentaria creció durante la pandemia
Según la ONU debido al impacto del coronavirus en el mundo 265 millones de
personas podrían sufrir hambre en 2020, es decir, casi el doble que, en el
2019, pero a raíz de la pandemia la industria alimentaria tuvo su aumento ya
que la parte agrícola y de enlatados fue la de mayor consumo porque así la
personas podían guardar los productos por una posible escasez y no sufrir
hambre.

La empresa Otis McAllister aumento su producción al 150% en los primeros


meses de pandemia. “Económicamente hemos crecido en ventas, pero también
hemos tenido dificultades para comprar materia prima porque la demanda era
tan grande, cincuenta por ciento más, que no teníamos suficiente dinero y
tuvimos que recurrir a préstamos”, comenta Jorge García Torres, presidente
ejecutivo de Sumesa S. A”.

El economista Héctor Delgado manifestó que una vez acabado la pandemia


todo volverá a la normalidad.

También podría gustarte