Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESARROLLO
1. ¿Qué es la ISO?
Rta: ISO son unas siglas (Organización Internacional de estandarización y Normalización)
es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos
miembros de ISO), cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas. Su sede
es en Ginebra-Suiza es una organización no gubernamental, no tiene fines de lucro más bien
tiene la finalidad de poder ayudar a las empresas a ser competitivas, a lograr el tema de
desarrollo sostenible y a que estas empresas puedan prever de servicios y productos que
cubran las necesidades de sus clientes.
Hay 64miembrosen la ISO y fue creado el 24 de febrero de 1947 trabajando en el desarrollo
de normativas.
Actualmente hay mas de 22000 normas ISO que abarcan todas las industrias, desde
tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.
2. ¿Por qué normas está compuesto la familia de normas ISO 9000?
Rta: La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos:
Debe verificarse la conformidad con los requisitos cuando se corrijan las salidas no
conformes.
10. Mencione 3 aspectos que la norma ISO 9001 exige con respecto a la
INFRAESTRUCTURA de una organización.
• Edificios y servicios asociados
• Equipos incluyendo hardware y software
• Tecnologías de la información y la comunicación
11. Mencione 3 aspectos que la norma ISO 9001 exige con respecto al AMBIENTE en el
trabajo.
• Sociales (por ejemplo, no discriminatorio, ambiente tranquilo, libre de conflicto)
• Psicológicos (por ejemplo, reducción del estrés, prevención del síndrome de
agotamiento, cuidado de las emociones)
• Físicos (por ejemplo, temperatura, calo, humedad, iluminación, circulación del aire,
higiene, ruido)
12. Mencione los documentos que la norma ISO 9001 nos pide MANTENER COMO
INFORMACIÓN DOCUMENTADA
1. La información documentada requerida por esta Norma Internacional
2. La información documentada de la organización determinada como necesaria para
la eficacia del sistema de gestión de calidad.
1. FORMATO
• PDF o Word
2. PRESENTACIÓN
• Se deberá subir el documento al CLASSROOM.