Está en la página 1de 2

EL CUENTO

El cuento es un género literario de corte narrativo y breve que puede


pertenecer al subgénero de la ficción. El cuento puede ser un relato real o
imaginario ya que el autor puede expresar en él sus ideas y sentimientos con el
propósito de dar una enseñanza o alguna indicación de carácter ético y moral.

CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO

 Es de carácter condensado, es decir la brevedad es necesaria.


 Puede ser narrado en primera, segunda o tercera persona.
 Mantiene en su estructura un inicio, un desarrollo y un cierre.
 Causa emociones al lector u oyente de forma rápida.

CULTURA POPULAR

La cultura es el conjunto de conocimientos y rasgos que caracterizan a una


sociedad, época o grupo social. En este caso, la cultura popular hace referencia al
conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas y
consumidas por los grupos de personas sin instrucción académica.

CULTURA URBANA

Consiste en la manera de expresión que presentan los individuos que se


desenvuelven en determinada ciudad. Allí, la música, la manera de vestir y de vivir
condicionan la vida en la ciudad, porque incluso las conductas individuales se
vuelven colectivas por “contagio y repetición”.

CULTURA RURAL

En el ámbito rural la cultura se manifiesta por medio de las costumbres y


creencias que tiene una zona rural determinada. Esta formación cultural se ha
venido formando a través de los años (incluso siglos) y ha venido incorporando y
desincorporando elementos diversos con el fin de evolucionar en el tiempo.
DIFERENCIA ENTRE CULTURA Y FOLKLOR

El folklor es el conjunto de tradiciones y costumbres de una sociedad


específica (bailes, cuentos, historias, música, etc); mientras que cultura es el
conjunto de conocimientos que incluye las creencias, la ética y la moral que las
personas adquieren. Es por ello que la principal diferencia entre cultura y folklor es
que el folklor se basa en las tradiciones y costumbres de una sociedad, mientras
que la cultura engloba las creencias de la sociedad junto al conocimiento que ha
pasado de generación en generación.

También podría gustarte