Está en la página 1de 3

Instalación

Electro-Voice, la gran apuesta del Casino Arizona


El mejor escenario es el que ofrece un gran número de entradas al sistema y que se asegure de tener
una integración estética entre el audio y el concepto arquitectónico del espacio. Sin embargo, en la
mayoría de las construcciones esto no pasa, porque primero fueron tendidas las redes de iluminación,
controles en cabina y otros acabados, antes de siquiera pensar en el sonido.

Donovan Mote, gerente de Pro Production Services lo sabe. La compañía de Phoenix acaba de
entregar la instalación del audio en el Talking Stick Resort and Casino, un oasis high class recién
inaugurado en Scottsdale, Arizona.

La sala principal o Show Room, es una joya de la nostalgia. Con decoración al más puro estilo de la
cinta Cabaret de 1972, protagonizada por Liza Minelli, ofrece estilo y confort a 750 espectadores:
“los dueños del casino tenían su propia visión sobre el calibre requerido para un buen desempeño en
el salón”, narra Donovan.

“La verdad es que no tenía mucha experiencia usando Electro-Voice para aplicaciones fijas”,
recuerda el gerente, “pero he logrado buenas resultados para espectáculos en vivo. Y tenemos
relaciones cordiales con su representante en el área, Omar Arnol, de Quantum Sales”.

Cuando Donovan y Omar comenzaron a estudiar las características del Show Room, muchas
opciones salieron a relucir, pero finalmente se decidieron por un arreglo de tres vías integrado por el
gabinete XLCi127DVX, compacto, poderoso y con la claridad típica de la marca: Eel Show Room se
utilizará para atracciones nacionales; nuestro cliente tenía una gran interés por ser un líder en
experiencias de entretenimiento”, lo describe el gerente de Pro Productions, “y sabíamos que EV era
un gran elección”.

Discreto encanto. El line array de altavoces XLCi127DVX resultó una solución elegante. No
distorsiona la estética, mantiene la decoración y ofrece un espléndido patrón vertical para las
frecuencias graves, explicó Donovan.

“La sala mide treinta metros de largo por doce de alto. Esa altura nos facilitó subir mucho los arreglos;
lo suficiente como para sacarlos de la vista del público. Al mismo tiempo, obtuvimos el mayor control
vertical posible sobre los bajos profundos”, y va al centro del problema, “uno de los retos aquí es que
el techo, a diferencia de las paredes, no tiene tratamiento acústico”. Durante la construcción, nadie
recordó pensar en la reverberancia del audio.

Con la ayuda del software Line Array Prediction de EV, Donovan y Omar dispusieron de ocho
gabinetes XLCi124DVX por lado: “nos ofrecen una gran salida, en un altavoz pequeño”, concluye
Donovan, “el patrón de cobertura de derecha a izquierda es de una transición muy suave y su
potencia no es molesta, aún a volumen alto”.

Otras ventajas del modelo XLCi124DVX son que dispone de un procesador FIR-Drive y nuevos
woofers DVX, los cuales reproducen las frecuencias graves en perfecto balance con las frecuencias
medias y altas. Complementan el diseño sonoro dos tipos de subs: cuatro XLCi215 con unidades de
quince pulgadas colgados al arreglo y cuatro QRx 218S, con módulos de 18 pulgadas, ubicados
debajo del escenario… el mejor escenario.
Martin entra al equipo de los Troyanos

La Universidad del Sur de California cerró un importante acuerdo con la compañía Entertainment
Lighting Services para instalar más de cincuenta piezas de iluminación Martin Professional en tres
auditorios de su nuevo campus, el Ronald Tutor Center. Así lo dió a conocer Brandon Operchuch,
director de recintos en la USC.

Primer down. El Trojan Grand Ballroom fue diseñado pensando en un pequeño escenario, espacio
para recibir a mil estudiantes y la posibilidad de alojar una variedad de eventos, desde cenas formales
hasta conciertos clásicos.

“Buscamos y probamos mucho equipo”, recuerda Brandon, “pero la luminaria MAC 250 Entour se
presentó como la elección más lógica. Es funcional, tiene buen movimiento, dimming perfecto y su
fuente LED es muy potente. Estuvimos impresionados por la poca energía que gasta. Su desempeño
es grandioso, óptica y mecánicamente”.

Segunda oportunidad. En el Bovard Auditorium, el director de recintos se inclinó por instalar MAC 700
Profile y MAC 575 Krypton, luminarias que pueden adaptarse a una infinidad de funciones. Por otro
lado, el Tommy’s Place funciona como un on-campus bar, que puede recibir a cuatrocientos
estudiantes en búsqueda de diversión y música en vivo. En su diseño se incluyeron los wash MAC
301.

“MAC 301 es líder”, subraya Brandon. Es la luz ideal para el rock´n´roll: grandiosos colores primarios,
una fuerte salida, movimientos rápidos y el zoom que necesita este tipo de música”. Las máquinas de
humo Jem K1 y estrobos Atomic 3000 también fueron instalados en Tommy´s.

Línea de golpeo
La elección de las superficies de control derivó de consideraciones económicas, pero también de las
facilidades que ofrece el software de las mezcladoras Martin Professional, su intuitiva interfaz y
playback sencillo: “francamente, para la mayoría de nuestras presentaciones, las ventajas de una
consola mayor no justifica la diferencia en precio”, se sincera Brandon Operchurch, “y con Martin
tenemos la promesa de un desarrollo a futuro”.

Para iluminar los espacios, el director quería un par de consolas Martin Professional en diferentes
tamaños: “que serían usadas por los mismos operadores”, explica, “era primordial tener exactamente
el mismo programa corriendo en las dos”.

Tercera y largo. El manejo de la iluminación en los espacios de la USC se genera desde dos
mezcladoras: la nueva M1 y una Maxxyz Compact, apoyada por controles de iluminación MaxModule.
La primera presenta una superficie ergonómica, que brinda una acción rápida e instintiva: “la M1 es
asombroza, compacta y a un precio sin competencia”, advierte,”su software es tan poderoso como la
de una Maxxyz Compact, lo que facilita la transmisión de los datos del show y el cambio de usuarios.
Es todo en uno, la podemos llevar a donde sea y tiene el poder de una consola grande. Además”,
presume finalmente Brandon Operchurch, “tenemos un gran ahorro de energía, ya que podemos
iluminar cada recinto con unos cuantos circuitos de 120V 20A”. Anotación.
Despliegue D.A.S. en el Estadio Atleti Azzurri d’Italia en Bergamo

Inaugurado en 1928, el Estadio Atleti Azzurri d’Italia tiene una larga historia como sede de los equipos
de fútbol Atalanta y Albinoleffe. Cuenta con una capacidad de unos 25 mil espectadores y una grada
parcialmente cubierta. Hasta ahora, el sonido era un tema delicado debido al envejecimiento de las
instalaciones, pero en el marco de las remodelaciones previstas se ha dotado al estadio de un gran
sistema de sonido D.A.S. Audio.

Angelo Pelliccioli de Sound Services, compañía dedicada al suministro de sonido e iluminación para
eventos especiales e instalaciones, fue el encargado del proyecto. Luciano Biamino, director de
Kennell, distribuidor de D.A.S. Audio para Italia, comenta sobre la instalación: “Dado que la mayoría
del estadio carece de techo, teníamos limitaciones estructurales para el soporte de los altavoces. Esto
hacía necesaria la utilización de sistemas con tiro largo capaces de cubrir las gradas de las áreas de
portería y a la vez ligeros con arreglo a la estructura de la construcción. El sistema se ha distribuido
entre las dos tribunas del estadio y con el fin de unificar la respuesta del sistema se ha retardado la
señal en la tribuna principal para evitar interferencias en las gradas de portería”.

Se han utilizado 44 sistemas D.A.S. BiDriver Plus, diseñados para cumplir con la normativa de
intemperie IP-54, dotados de altavoz coaxial y gabinetes especiales para aplicaciones de tiro largo
que requieran a su vez un excepcional control de la directividad y alta inteligibilidad de la palabra.
Para extender la respuesta en frecuencia del sistema, se han instalado doce subwoofers CA-215. El
sistema cuenta con amplificadores D.A.S. SLA-4000, PS-2400 y PS-1400 y también dispone de dos
procesadores digitales de señal DSP-4080.

El proyecto ha sido realizado por Eva Argandoña, ingeniera de proyectos de D.A.S. quien
personalmente y acompañada por Víctor Catalá, también ingeniero de la marca,viajaron a Bergamo
para realizar el ajuste del sistema utilizando la herramienta de medición sonora SAT Live. Se efectuó
tanto el alineamiento de los BiDrivers con los subwoofers CA-215 como la ecualización y limitación
del sistema.

“Cabe destacar”, señala Luciano, “que toda la instalación se ha realizado de manera simétrica entre
ambas gradas”. Para conseguir esto bastó con ajustar una de las tribunas. Los mismos ajustes se
repitieron en la otra simplemente copiando los presets en ambos procesadores DSP-4080. Debido a
la gran distancia entre ambas tribunas, la transmisión de señal se realiza por medio de un sistema
inalámbrico.

La instalación se estrenó con el partido disputado entre Atalanta y Torino. El director de Kennell
resalta el soporte que presta D.A.S. al cliente y destaca que éste se muestra encantado con las
prestaciones del sistema. “El proyecto presentaba numerosos retos y el trabajo realizado por Eva
Argandoña y Víctor Catalá fue excepcional. Nuestro cliente está particularmente agradecido por el
servicio recibido y sin duda esto es beneficioso para todos”.

También podría gustarte