Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esta tabla muestra de manera general las cualidades y deficiencias de cada material aeronáutico, con respecto a los
factores críticos en el diseño de una aeronave
Mouritz, A.P. (2012). Introduction to Aerospace Materials. Woodhead Publishing Limited: Cambridge.
Justificación: Aleaciones de Aluminio tradicionales utilizadas en una aeronave comercial
Tradicionalmente, se usan
aleaciones de aluminio
de las series 2000 y 7000
para los largueros, por lo
que el objetivo de este
trabajo es analizar si el
uso de materiales
compuestos sería una
buena alternativa para
este componente
❖TRC
❖YS: 518 Mpa
❖UTS: 578.2 MPa
❖DC
❖YS: 471.6 Mpa
❖UTS: 559.4 MPa
Análisis: Fatiga
Esfuerzo máximo
Esfuerzo mínimo
Análisis: Fatiga
En el estudio de la fatiga, existe un parámetro llamado Stress Ratio (R), y su fórmula es :
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜
𝑅=
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜
Esfuerzo máximo
Esfuerzo máximo
Esfuerzo mínimo
Esfuerzo mínimo
𝑅<0 𝑅>0
Análisis: Fatiga
❖ Reis, Ferreira et al. (2008)
encontraron que, en una evaluación
de fatiga del compuesto epoxi/fibra
de carbono, a diferentes valores de R,
se obtenían límites de fatiga distintos,
y mientras mayor fuese R, mayor
podría ser el esfuerzo máximo
aplicado en los ciclos.
❖ Esto ocurre debido a que los refuerzos
del compuesto son fibras, y éstas
tienen mejores cualidades a tensión
que a compresión.
❖ De esto concluimos que, si queremos
usar CFRP en lugar de las aleaciones
2000 y 7000 con el objetivo de
obtener mejor resistencia a la fatiga,
el compuesto debería sustituir un
larguero sometido principalmente a
tensión.
Análisis: Fatiga
❖ De Finis, Palumbo & Galietti (2019)
realizaron un estudio de fatiga para
un panel de CFRP (donde cada
capa de fibras se posicionó a 45°
de rotación respecto a la capa
anterior).
❖ Stress Ratio R = 0.1
❖ Volviendo a la referencia de 𝑁 =
105 ciclos, ahora observamos que
podemos realizar ciclos de 550
Mpa a 600 Mpa
(aproximadamente) hasta 105
veces antes de que el material se
fracture por fatiga. Este límite de
fatiga es mucho mayor al de la
aleación Al 7075.
❖ De todo esto, concluimos que
efectivamente mejoraríamos la
resistencia a la fatiga del larguero
si en lugar de usar aluminio
utilizamos CFRPs.
Análisis: Corrosión
❖ La tabla que se mostró al principio indica
que la resistencia a la corrosión es mucho
mayor en los CFRP que en el aluminio.
❖ Para que la aleación de aluminio no se
corroa, es necesario aplicarle un
recubrimiento que la proteja.
❖ Kudari & Sharanaprabhu (2017) investigaron
cómo afectan los recubrimientos
anticorrosivos sobre la aleación de aluminio
Al 2024 T-351