Está en la página 1de 1

Diagnóstico

 Identificación del organismo en el examen de las heces en fresco o con tinciones


tricrómicas o hematoxilina férrica o en las biopsias de colon. Deben estudiarse varias
muestras de diferentes días ya que la expulsión de parásitos es irregular.
 

Trofozoito

 Colonoscopia: ulceraciones colónicas. Permite la toma de biopsias y aspirados


colónicos. Se plantea diagnóstico diferencial con enfermedades inflamatorias
intestinales crónicas (principalmente la enfermedad de Crohn) y las enfermedades
infecciosas o protozoarias como salmonellosis, shigellosis y amebiasis.
 Test de inmunofluorescencia o de hemaglutinación indirecta : indicadores de la
presencia de anticuerpos en relación a la invasión tisular.
 
 
Tratamiento
 
Tetraciclina 500 mg /6h/ 10d. Doxiclina 100mg/día durante 10-14 días. Diyodohidroxiquinina
650mg/día durante 20 días. Alternativas: Metronidazol 750 mg /8h/ 5-10d, o Yodoquinol 650
mg/8h/20 días. En los niños: ≥ de 8 años: Tetraciclina 10 mg/kg /6h (max 2g/d) / 10d. <8 años:
Metronidazol 15 mg/kg (30-50 mg/día máximo 750mg) /8h / 5d; o Yodoquinol 13 mg/kg /8h /
20d.
 
 
Prevención y control
de alimentos, eliminación de las heces de forma sanitaria.

También podría gustarte