27 de Agosto de 2021
Contenido
1. AGENCIA DE VIAJES OPERADORA DE TURISMO ECOCARIBE TOURS....................................................3
2. INTRODUCCION...................................................................................................................................3
3. JUSTIFICACION.....................................................................................................................................5
4. MARCO TEORICO.................................................................................................................................5
5. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME..........................................................................7
5.1. Identificar los componentes del Sistema Turístico de su región.......................................................7
5.5.1 La Oferta Turística:......................................................................................................................7
5.1.2 Demanda Turística......................................................................................................................8
5.1.3 Los Productos Turísticos...........................................................................................................10
6. LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA.....................................................................................................26
7. LA SUPERESTRUCTURA TURÍSTICA.....................................................................................................32
8. GLOSARIO..........................................................................................................................................33
9. BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................34
2. INTRODUCCION
La influencia del turismo en el desarrollo socioeconómico y cultural de un país está convirtiendo
rápidamente en un factor primordial, debido a que es una de las mayores del mundo y los
ingresos generados por este son cada vez más representativos en la economía mundial.
Entendiendo este no solo como la tendencia natural del ser humano a cambiar de sitio para gozar
las bondades y atractivos de otros lugares diferentes de aquel donde usualmente vive, y
económico de la ciudad.
Al ser el turismo un excelente marco de intercambio social se convierte en una efectiva de las
diversas culturas, tradiciones, folclore y artesanías, que hace el radio de acción de este medio
económico se expanda cada día más, no solo como medio de recreación o como empresa, sino
identidad social.
Como agencia queremos ser un instrumento para el cumplimiento de las Políticas Eco turísticas,
habitantes de Cartagena a su Historia creando paquetes Turísticos que funcione al Turista con la
Naturaleza brindando diversión ,comodidad y seguridad en cada uno de los tours programados.
La imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión.
futuras generaciones, La ecología es algo que nos interesa a casi todos. Los que tenemos hijos
corazones la misma respuesta: el mejor que podamos. Pero nuestra mente escucha los vaticinios
de científicos que nos dice que entre la contaminación del agua, el aire y la tierra, el
calentamiento global, la capa de ozono y muchos otros problemas ecológicos, el mundo que
Y es por eso que debemos tener el compromiso de preservar nuestro mundo para las
generaciones futuras.
3. JUSTIFICACION
La idea de crear paquetes turísticos ecológicos es integrar turistas y residentes de Cartagena, con
la naturaleza desde el punto en que se encuentren sus trabajadores, estudiantes, amas de casa,
ancianos, etc., estén e interactúen con la naturaleza. Los estudiantes para aprender a cuidar su
entorno y apropiarse del tomar el valor que se merece la ecología en l aparte cultural, la historia
de nuestra ciudad va ligada con todos los antecedente de esta la oportunidad es que los visitantes
se darán cuenta lo importante que es la medio ambiente para el hombre y lo bien que la hace al
El apoyo que está teniendo el medio ambiente por parte de los ministerios en donde se llevaran a
cabo los diferentes turismos por medio de nuestra Agencia de una forma sustentable.
4. MARCO TEORICO
El desarrollo de esta investigación, tendrá como soporte teórico, los planteamientos del autor
Fred Robert David, que en su obra “La gerencia estratégica” de la editorial Legis, plantea los
Establecer los objetivos, estrategias y la misión actual Realizar investigación externa con el
alternativas factibles.
Fijar estrategias
Fijar Metas
Fijar políticas
Asignar Recursos
El proceso de Gerencia Estratégica permite que una organización y/o sector económico utilice
cualquiera de los componentes esenciales del modelo puede requerir una variación en uno o
Estimo que el autor Fred David es quien presenta el modelo que más se ajusta a las
características de la investigación, por lo que será el modelo que se utilizará como marco teórico,
SERVICES TOURS
disponibles en el mercado para ser usados o consumidos por los turistas. La oferta básica se
compone de:
La Agencia con Sentido Ecológico
9
Atractivos: son factores físicos y culturales que reúnen las condiciones para ser integrados de
inmediato a los productos turísticos. Estos dos pueden ser de orden natural, histórico-
Entre las diferentes tipologías turísticas que se ofertan en Cartagena, destacan algunos atractivos
importantes:
San Felipe de Barajas, Las Bóvedas, Plaza de los Coches, Catedral de Santa Catalina de
Popa, Iglesia de Santo Domingo, Catedral de San Pedro Claver, entre otros.
Sol y Playa: Son las diferentes islas y playas de la ciudad como Playas de Bocachica, Isla
Ecoturismo: constituido por senderos interpretativos, avistamiento de aves, paseos por los
Deportes de Aventura, con todos los deportes que se pueden practicar en las diferentes
Náutico: con una variedad de deportes en el mar, pesca deportiva, vela y yate.
Turismo de salud: se realiza en las diferentes clínicas con certificación internacional para
cultural, estética y recreativa, lugares que ninguna otra ciudad de Colombia le puede ofrecer a
sus turistas.
BALUARTES – BATERIAS
Baluarte de la Cruz
El Baluarte de Santa Catalina es el que está ubicado frente al Parque Apolo. Es uno de los
BARRIOS TURÍSTICOS
Bocagrande
Castillogrande
El Laguito
Manga
Crespo
Pie de la Popa
El Cabrero
Centro Amurallado
La Agencia con Sentido Ecológico
12
San Diego
Getsemaní
El barrio de Manga, es uno de los barrios que aún conserva muchas de las imponentes mansiones
CALLES Y CALLEJONES
Calle de la Inquisición
Calle de la Factoría
Calle de la Moneda
Calle de la Amargura
Calle Larga
Calle de la Carbonera
Calle de la Tablada
Calle Román
Calle de la Soledad
Durante cientos de años han ido llegando a las calles y callejones de Cartagena de Indias una
gran variedad de razas, y es ahora cuando propios y extraños se benefician de ese aspecto
CASTILLOS y FORTIFICACIONES
Fuerte de San Felipe de Barajas (Construido entre los años 1.536 – 1.657)
Murallas San José de Bocachica Las Murallas, que se conservan en buen estado,
Especialmente en horas de la tarde y en los fines de semanas, es el lugar ideal para las parejitas
de novios, los grupos de amigos y los turistas en general que las recorren o simplemente se
sientan a deleitarse con el sol de la tarde, el mar majestuoso y la brisa fresca del mar Caribe.
CASAS Y PALACIOS
Casa Scandia
Casa de la Cultura
Palacio de Gobernación
Palacio de la Inquisición
El Palacio de la Inquisición es otra notable edificación del siglo XVIII forma parte del conjunto
colonial que rodea la Plaza de Bolívar. Conserva su diseño original, fue construida para la Santa
Inquisición Española como despacho, tribunal, sala de tormentos y prisión. Abandonada casi un
La casa de Rafael Núñez, a finales del siglo XIX, el presidente Rafael Núñez, decisivo para la
historia del país, gobernó desde esta bella mansión, propiedad de Soledad Román, su esposa.
Esta casa se encuentra ubicada en el barrio el Cabrero. Esta construcción es el clásico tipo de
vivienda campestre de las costas del Caribe; es una casa de madera de dos plantas en donde
predominan los colores blanco y verde. El Palacio de la Inquisición es otra notable edificación
del siglo XVIII forma parte del conjunto colonial que rodea la Plaza de Bolívar. Conserva su
diseño original, fue construida para la Santa Inquisición Española como despacho, tribunal, sala
de tormentos y prisión. Abandonada casi un siglo, hoy es un centro cultural y sede del Museo
Colonial.
IGLESIAS Y CONVENTOS
Convento de La Popa
Convento de la Merced
Iglesia Catedral
Iglesia y Convento de Santo Domingo Una de las construcciones religiosas más hermosas
MONUMENTOS
Zapatos viejos
India Catalina
Alcatraces
Blas de Leso
La Agencia con Sentido Ecológico
18
Rafael Núñez
Simón Bolívar
los Pegasos
MUSEOS
Arte Moderno Oro El Museo del Oro, reúne muestras de orfebrería y cerámica de la
PLAZAS Y PARQUES
Parque Apolo
Parque Centenario
Parque de Bolívar
parque de la Marina
Plaza de la Aduana
Plaza de la Merced
Plaza de La Proclamación
Plaza de la Trinidad
Plazoleta del Pozo Junto con la de San Pedro y Santo Domingo, hoy la Plaza de San
calles que la rodean y en las que desembocan en la Plaza se concentran restaurantes, cafés
PLAYAS E ISLAS
Bocachica
Bocagrande
Boquilla
Marbella
Isla Barú
Isla Palma
Las Tenazas
Playa Blanca
Castillogrande
Punta Arena
Cholón
Punta Canoa
Bocagrande
PASEO Y EXCURSIONES
Paseo en bote
City tour
Yates Alcatraz
Tesoro Tours
ARTESANIAS
El artesano
Galería cano
India catalina
Jardín Kennedy
La garita
Las bóvedas
CENTROS COMERCIALES
Bocagrande
Getsemaní
Michel Center
Multicentro
La Plazuela
Paseo de La Castellana
Pierino Gallo
Caribe plaza
Mal plaza
San Andresito
HOTELES
ESCENARIOS DEPORTIVOS
Plaza de Toros
RESTAURANTES
Restaurante La Ranchería
Restaurante Nautilus
Dragón de Oro
Jennos Pizza
Campo Alegre
Kokoriko
Mc Donald’ s
Presto
Frisby
Bar El Torno
Blas El Teso
Club de Pesca
Chef Julian
Dragón de la Marina
Enoteca
La Langosta
La Rosa La Vitrola
Patios de Macondo
La Res
Quebracho
La Tinaja
Granditalia
Árabe e Internacional
EVENTOS
Ixel Moda
6. LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
Algunas ciudades de Colombia y del resto del mundo poseen la ventaja de ofrecer servicios
turísticos, aprovechando de esta manera sus atractivos físicos o sus riquezas naturales. Algunas
La Agencia con Sentido Ecológico
27
tienen una infraestructura más sofisticada, mientras que otras cuentan con una infraestructura
Servicio de transporte
taxis, buses ejecutivos, busetas , microbuses, transcaribe, coches y las tradicionales chivas.
Existe adicionalmente el sistema de buses con aire acondicionado, que permiten transportarse del
terminal de transporte hacia diferentes barrios, incluyendo la zona turística y la zona norte. Vías
de acceso. Cartagena de Indias cuenta con 3 vías de acceso, la vía al mar, la cordialidad y la
troncal de occidente. Está visto que la ciudad posee un problema con relación a las vías, debido a
la pobreza que hay de estas, este problema no sólo disminuye la competitividad en todos los
sectores de la economía, sino que también limita a los visitantes de los países vecinos que deseen
visitar la ciudad. Dentro de los factores que completan la estructura de las vías existe una falta de
otros.
Transporte terrestre.
El terminal de transporte fue construido hace pocos años, desde aquí salen y llegan la
mayoría de los buses que comunican a la ciudad con la totalidad de las ciudades y localidades
de la costa norte del país y de Venezuela. Este terminal posee un área aproximada de 60.000
Mts.² de terreno, con un edificio central de 5.970, un centro comercial con capacidad para
Transporte marítimo.
El departamento de Bolívar tiene a Cartagena de Indias como uno de los puertos más importantes
labor que antes adelantaba la desaparecida entidad estatal “Colpuertos”. El puerto no sólo se
Sociedad Portuaria cuenta con nueve muelles de atraque con capacidad de recibir barcos de hasta
Trasporte aéreo.
Cartagena de Indias cuenta con un sólo aeropuerto, El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, la
pista del aeropuerto posee 2.200 Mts. de longitud y tienen capacidad para recibir aviones tipo
B747, este aeropuerto está ubicado en el barrio residencial de Crespo, a unos 10 minutos del
Transporte especializado.
La ciudad cuenta con empresas que se dedican a prestar servicios de transporte a los turistas.
Estas empresas poseen una variedad de vehículos como son buses, busetas y chivas, todo para
que el turista quede satisfecho. A continuación veremos las empresas que prestan esta clase de
En cuanto al agua potable, la ciudad de Cartagena cuenta con dos suministros de agua cruda
adquiridos en el año 1.974 por la Compañía Álcalis de Colombia. El servicio de agua potable y
alcantarillado era suministrado en la ciudad de Cartagena por las Empresas Públicas Municipales
de Cartagena hasta el año 1.995 cuando su administración pasó a mano de Aguas de Cartagena
“ACUACAR”
alcantarillado es de tipo convencional con tramos en su mayoría por gravedad y en otros por
bombeo.
Saneamiento.
excretas de origen humano o animal. La ciudad de acuerdo con estudios realizados deben tener
por lo menos, 40 recolectores, solo se cuenta con 21, por lo que existe una deficiencia en el
servicio.
actual, ubicado en el barrio Albornoz, el cual está copado, en la actualidad se necesita de adquirir
Telefonía y conectividad.
número de líneas y el número de habitantes. La cobertura promedio del servicio es del 70% en la
ciudad. Este servicio es atendido por claro, movistar, tigo, wom, y proveedores de las grandes
Centro de convenciones. Cartagena de indias tiene actualmente muchos lugares adecuados para
Getsemaní el lugar más apropiado para está clase de eventos, posee una capacidad de 10.000
sillas diarias en recinto cerrado. Otras de las salas de convenciones que posee la ciudad son Hotel
Cartagena Hilton, Capilla del Mar, Novatel Coralia Las Americas, Caribe, Santa Clara, entre
otros.
7. LA SUPERESTRUCTURA TURÍSTICA.
Ministerio de industria y comercio
Aeronáutica Civil
Anato
Cotelco
Banco de la republica
Marca País
Migración Colombia
Procolombia
Inculturl
Citur
Bancoldex
8. GLOSARIO
Imputabilidad: término jurídico, el cual se define como la capacidad de una persona de
comprender las consecuencias que traerá la realización voluntaria de un acto ilícito, y como tal
Superestructura Turística: Son organizaciones del orden público y privado que representan a
establecen políticas, velan por intereses propios de sus agremiados, desarrollan proyectos y
fomentan la inversión.
consideración por un cliente que desea realizar un viaje turístico, Actúan como contrapartes
operadores turísticos.
9. BIBLIOGRAFIA
http://siturbolivar.com/directories
www.cifaeci.org.co
Al usar la información publicada en nuestro web site, deberá colocar la cita de referencia,
https://www.mincit.gov.co/servicio-ciudadano/enlaces-de-interes/directorio-de-
agremiaciones-y-asociaciones