Está en la página 1de 1

Clasificación geometrica F=falla

Falla de rumbo:Falla cuya traza es paralela al rumbo de las placas o pliegues


Falla de buzamiento:F cuya traza es perpendicular al rumbo de las capas
Falla diagonal:F cuya traza forma un ángulo agudo con el rumbo de las capas
Falla de estratificación:F cuya suferficie de F es paralelo a los planos de estratificación
Reconocimeinto de las fallas
Se puede disinguir entre directos e indirectos
Ind. Directos:El moviemento en las fallas produce rocas
especiales que se puede observar directamente
Ind indicadores:Estos se utilizan cuando se trabajan en lugares
de poco afloramiento
Ind directos:
Desplazamiento:Esta indica actividad tectónica
Estrías:Líneas finas de un plano de falla.Estas indican la
orientación del desplazamiento .El problema esque solo
marcan el último moviento.
Diaclasas plumosas: Durante e movimiento tectónico se puede
abrir fracturas,las cuales se llenan de calcita o cuarzo.Tienen forma de S.
Arrastres:cerca de una falla las rocas pueden deformarse plásticamente.
Se puede observar un leve monoclinal hacia la falla Eestas se pueden
confundir como derumbes.
Brecha de falla:Por la energía de movimiento a veces las rocas en la falla
se rompen para formar la brecha.Estas muestran una dureza menor.
Se puede confundir esta brecha con la bracha sedimentaria.
Milonita:Es una roca metamórfica que se formó por las fuerzas tectónicas
.Son generalmente duras y resisten la meteorización.
Ind Indirectos:
Red fluvial Enfacetado triangular
Efectos de relieve:Las fallas activas tienen efectos en la topografía
y controlan el drenaje y flujo de agua. Lagos de falla:Genrean zonas de
depresiónes que permiten la acumulación de aguas.Lomos de depresión:Por
efecto del desplazamiento de las fallas se producen cerros aisados.
Tipos de fallas:Normal;Inversa;De rumbo;Listrica normal;Cabalgamiento;
Falla de cabalgamiento:Es una falla cuyo plano de falla presenta bajo angulo
de buzamiento.Falla listrica normal:Falla cuyo buzamiento es lato hacia la
superficie y bajo hacia la profundidad.El bloque colgante ha descendido
con respecto al yacente.Falla listrica: El bloque colgante ha ascendido con
respecto al yacente.Falla de translación:Falla en el cual el desplazamiento
de los bloques no impliza rotación.
Falla de rotación .Aquí uno de los bloques ha rotado con respecto al otro.

También podría gustarte