A CONTINUACIÓN
Rta// En esta caso en particular el auditor debe tener una preparación adecuada, el área de
inventarío en una compañía es muy delicada y realizar un mal manejo conlleva a que en el
sistema se tenga información errónea por ende afecte en el resultado final de los estados
financieros, otro punto muy importante es las diferencias en cantidades del producto
compañía produciría inicialmente confusión entre los mismo empleados que no estén
directamente relacionados, como son los asesores comerciales ya que al ver el producto lo
podrían vender esto produciría un efecto de bola de nieve dando como resultado
original del inventario en cuestión, es por esto que recomiendo que el auditor haga la
salvedad por escrito y la presente al jefe del área, además de un registro tanto en el
sistema y una aclaración con el personal de planta donde se mencione que solo se está
guarde su producto.
estado.
verá directamente afectado en mayor medida por las depreciaciones. Primero que todo la
compañía se presta para que las organizaciones de control como lo es la DIAN inicien un
proceso de fiscalización por los pagos seguramente erróneos de los impuestos en los que
los activos en cuestión estuviesen directamente relacionados. Como auditor de este caso
validar tiempo depreciado, valor de salvamento y por último dada de baja de este activo.
Proceder a informar a la persona encargada del área contable para la realización del ajuste
en el año actual, con una previa aprobación del revisor fiscal. Después de esto mostrar las
ventajas que traería para compañía la adquisición de maquinas en buen estado siendo una
Rta// Nuestro trabajo como auditor se basa en la mayoría de los casos en ser precavidos,
organizados y ceñidos a las normas. Cuando en una compañía se empieza a facturar y por
legales con los clientes ya que estamos generando un título valor como lo es la factura,
los estados financieros para aparentar fortaleza financiera, y este es el claro ejemplo de
inflan los ingresos, haciendo que en sus estados financieros tenga cifras más llamativas
para futuros inversionistas o prestamos bancarios, para prevenir esto el auditor debe
organizar las políticas de ventas, en donde se le haga saber al cliente las posibles demoras
en la entrega del producto y por consiguiente prevenir posibles retaliaciones de ámbito
personal encargado.
Verificar que los soportes de estas cuentas estén en orden, y sus fechas coincidan.
Revisar que los cobros realizados por concepto de intereses hayan sido calculados
adecuadamente.
Tratar de hacer lo posible para llegar a un acuerdo con el cliente, en temas relacionados a
tiempos y descuentos otorgados con el fin de que se coloque al día con sus obligaciones.
Por último, si se llega a la conclusión que definitivamente estos saldos no se van a recuperar
hacer el respectivo haciendo contable con el ajuste en el que se cancelen estos saldos, procurando
siempre que estos valores sean mínimos, obviamente para realizar este proceso se debe contar
con la aprobación del gerente de la compañía y en algunos casos por cantidades y recurriendo al
Rta// En este último caso si el auditor se da cuenta de que en la compañía donde realiza la
auditoria se incurre a esta práctica, debe realizar un reporte escrito y presentarlo ante el
supervisor para dar por enterado a los interesados, de que se esta cometiendo una mala
practica contable, ya que la norma nos dice que tanto los ingresos como los gastos deben
impuestos que afecta directamente el campo fiscal, y sabemos que si no se paga lo que
debe ser al estado, aumentan las posibilidades de que la DIAN inicie un proceso de
recomienda una mayor revisión por parte del equipo contable para que esto no llegue a
jefes de área.