Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
«Cuadrangular» redirige aquí. Para el formato de torneo, véase Torneo cuadrangular.
En béisbol, un jonrón12nota 1 (del inglés home run)3 se da cuando el bateador hace contacto
con la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera (junto con
todos los corredores en base) en la misma jugada, sin que se registre ningún out ni error de la
defensa. En la actualidad, la forma más común en la que se da un cuadrangular es cuando el
bateador golpea la pelota y esta sale del campo de juego sobre la barda del campo exterior,
resultando en un cuadrangular automático. Incluso, en algunos casos, si el bateador posee la
fuerza suficiente, la bola puede salir expelida del estadio. En el béisbol moderno, el
cuadrangular es uno de los aspectos más populares del juego. En las Grandes Ligas de
Béisbol, los jugadores que golpean una gran cantidad de cuadrangulares (30 o más por
temporada) suelen ser grandes estrellas y también están entre los mejor pagados.
La estadística de porcentaje de cuadrangulares (home run percentage en inglés,
abreviada HR%) representa el porcentaje de turnos al bate de un jugador que son
cuadrangulares.
Para poder ser considerado cuadrangular automático la bola debe salir por la llamada zona
segura,
Tipos de cuadrangular[editar]
Además del típico cuadrangular, ciertas jugadas en béisbol son nombradas de una manera
diferente para denotar que son cuadrangulares especiales.
Grand slam[editar]
Un grand slam ocurre cuando se hace un cuadrangular con las bases llenas, es decir con un
corredor en cada base: primera, segunda y tercera. El resultado es que se anotan cuatro
carreras.
Historia[editar]
En las Grandes Ligas de Béisbol, el promedio de jonrones por partido ha aumentado
paulatinamente a lo largo de los años. En particular, el promedio subió drásticamente de 0.12
en 1918 a 0.20 en 1919, 0.26 en 1920, 0.38 en 1921, y 0.43 en 1922, lo que se conoce como
el fin de la era de la bola muerta. Desde la década de 1990, el promedio es de
aproximadamente un home run por partido.
Los cambios en los promedios de jonrones se deben a múltiples cambios en el béisbol, entre
ellos la prohibición de alterar la pelota, el menor costo de la pelota, la reducción de los campos
de juego, y el cambio de regla sobre fouls.