Está en la página 1de 1

AUGE, CAÍDA Y LEVANTADA DE

FELIPE PINILLO, MECÁNICO Y


SOLDADOR O YO VOY A CORRER
EL RIESGO

Los organismos de socorro En 1992 la casa de Felipe


mejoraron sus técnicas de fue derrumbada por el
rescate desde ese entonces terremoto, y se decía que era
y se incremento el valor de un castigo de Dios.
las pólizas contra terremoto.

Atención
Al hablar de desastre, se
de la emergencia:
piensa en un desastre
acciones que se deben
natural u ocasionado por el
desempeñar de inmediato, que
ser humano.
puede ocasionar un desastre.

El afán del ser humano ha sido conquistar el Prevención de desastres:


entorno natural para satisfacer nuestras Acciones que evitan que se produzca un
necesidades, y sus fenómenos se han ido desastre.
generando como eventos que ponen en Preparación para desastres:
peligro a la comunidad, al igual que es ser Acciones que tienen por objetivo que la
humano. sociedad pueda responder a dicho evento.

Recuperación y Reconstrucción: Manejo de Desastres:


planes y programas que hacen que la actividades que van desde la prevención hasta la
comunidad afectada vuelva a la reconstrucción, basándose en la preparación y la
comunidad. atención a las emergencias. Correspondientes a
procesos complejos como los desastres.

Podemos concluir, que los desastres son


sucesos inesperados y requieren una respuesta
inmediata por los organismos de socorro,
cambien son procesos complejos para los
cuales se necesita una preparación adecuada
para poder llevar acabo el evento suscitado sin
ningún problema.

BIBLIOGRAFIA:
Wilches-Chaux, G. (1998). AUGE, CAÍDA Y LEVANTADA DE FELIPE PINILLO,
MECÁNICO Y SOLDADOR O YO VOY A CORRER EL
RIESGO. https://www.desenredando.org/public/libros/1998/gglr/GGLR_todo_ene-7-
2003.pdf

También podría gustarte