Está en la página 1de 17
CarmeLo BENE. Gues DeLeuze SUPERPOSICIONES Epiciones ARTES DEL SUR ‘pata obra pares en rnc aseiciones de finiten 1979 Bs ‘Stale Superpesitin: cerowvrage puliéd-uslecadredu Progr med Aided la’ obi oa srr Caro, bende du soutien dh Minit dee cation or igereel Ww servic caltarlAeT webasede de Fane een Argentine. testa obre edit Ia evel marco dl rograrya We Ada ala Publ Eat ator, ampo,cvena con el spoye del Minstco de ci ee Ronee del eri Citoal dele mba ade Fear cian Argent © wry Le bation mnt & os Biconce ates eS aot nS (ne) Does Aes Age Ci ania Tabla 0994149" 154 “Traduccbe Jrases As PoE Teens Taha Adi Cong ce eit edie Baer. Taba A Carl ‘rede ps sana sh 10x j9075913839 questa ec el pit marae 11725 PROPOSITO Dostextus de divers tipo, dos autores de excexcin sedan its cen este libro, El uno: Carmelo Bene, de quien st pone en pi ‘Ricardo [ile Azo: Gilles Delowe, quien desde un iluminador centre aeinensmentsnspraatextas des ‘Teeducei6n mediante, los lectores de habla espaol de sta partedel mundo pad. incorporar sus posicionssaeste sing Encuentro Deleuze / Gene, superponerlas quizas en un juego que Vaya de lo di amtico alo Blodfico en una continua vaiacon Laedicion argentina deeste libro quiere ftecerse como un si agularhomenajeal drectoritliano desaparecidoen al itimo ot Fo, Permitasenos, través de difusion desu obra, superponer a nuestro imaginaric eseénieo la aguda dimensi6r de su memoris ‘Buenos Aires, er 20 de 2003, Hausa Tuas Canmeto dene Incluso i me result dificil comprender Dejamos tado eso al destino. Beeribere iNa estan tarde! RICARDO. «i gallo de la mafana ya saludé dos veces ef abt. Esto, yo To habla dhol... Toren las armas. Tomen, 4 Tes arias... ;Pangamos Ia armaduraa mi caballo... or? Stanley, 5, TMimenlo, que avance con sus hornbees..iLos ris, fos des” Plegaré en Ia planicie, con este ardent... todo ao largo, la van- i ‘suai desplegeds... Nuestrasarqueros enol centro... Norolky- i Sorrey tendrin el manda sobre todas estos caballosysoldades!. i¥o seguiré con el gracso del ejéreitt...iCon San Jorge en la re- GY) serval. itil conciencia al domonio!!! GILLES DELEUZE. | ‘VOZ DE MUJER FUERA DE bSCENA: ues es as teva, (te vas al extranjero? 2Y cuiindo piensas volver? Un manifiesto menos af Pero es una pregunta inti a ‘Tino sabes bien cuando volver, Encontraris muchas casas dels. cuales podrés aprend*r heh RICARDO. - itn eaballo, un cabalio! iM reino pur Jn eava- | Il. Cfargarite desaparee. arrastrando detras des!" prace sia de sdbanas sues, dormide y agotada). Vou DEMUJER FUERA DEESCE.A.-Retirese,majssad, iyo Jebusco un caballo! iRetirese!.Quvzis me pueda escbi.. ‘Dur amos... (Margarita desaparec) RICARDO (2a nade). -iCobarde! He jugado mi vida alos da- ss y tengo bien agartada la bana... Creo que hoy habia seis Richmond en el terreno, porque he matado cinco, ipro nunes lo ppade matar a ll. Un caballo! ‘Un eaballo! ib rein por an a= ball! iN | | commer aera ee 4. Elteatro y sueritica. Carmelo Bene dicea propésito desu abra Komen y Julieta: Se trata de us ensayo eric sobre Shakespeare». Pero el hecho es fque CB. no esrtbe sobre Shakespeare; cl ensayo critioo es en st ‘WiSmnoune obra de tate. echo conecbie cots rslaidn entre {eateoy su cvtca, entre obra orginal yn obra éerivada? El teatro SeC. Gene tuna funcion etic, pero ceon respecto 8 que? 1No se testa de serticars a Shakespeare, ni ce wn teatro en el teatro, ni de una parodia, nide une nueva versin dela obra ete, GB. procede de otra forma, més novedosa. Supongamas que am putatun lemente de a cbra original. Sustrae ago de la obra ort [Gal Presisamente, no lama a su obra scbre Hamlet, otto $Tamlet ms, sino wun Hamlet menos», como L=forgue. £1n0pro- caleporadie*n, sino por sutraccin, porampusaion. Comoclige Telemento a amputar eonstituye ot7o tema que veremes cont fnuacibn, par eernplo, CB. amputaa Romeo, neutralize & Romeo ala obva origin L. "etonces toda ls obra, porque ahora le falta tana parte elegida no axbitraiament, va quizés a bascular, va a at aobresi misma, via posarse sabe otro costado. Siamputan ‘TRomeo, van a asistira sn desarrollo sorprendente, el desarrollo Te Mereuso, que no era mks que una virtualidad en Ja obra de ‘Shakespeare. Mercurio muere rapidamente enls obra de Shakes perte, pero ho quiere moriren e texto de C.B, no puede mort, Doilega amorir, ya que-vaaconstituir a nueva obra ‘Se trata pues, en primer lo gar, dela constitueton de un perso- najesobrelaescena misma. Hasta os abjetosy bs acoesorios espe fant destino, ostalanecesidad quelesvaoto-gareleqprichodel personae La pieza se confunde en primer lugar con la fabrcacién Bt personae, su prspuracion, su nacimiento, sus balbuoeos, sus ‘ariulones,sudesaroll, Este teatro criticoesun teatro eonstitu- eter Citca.es una consttueién. El hombrede teatro yao eS Stor acre diectr. sn operador, Por operaio ay que com we 78 ile, Delewo prenderel movimientodela sastracci.n, lela. mputacin, pero ya oeubierto pore otra movimiento, que hace n-eery prolifera, ‘nesperado, como en una prévesis: amputacién de Romso y desi rrollo gigantesea de Meretsio ol uno ene oto. Un textro de una precision quirirgic. Entonces si C.B. tiene con frecuencia neces tad de una obra originara, no espara hacer deella una paro in ‘node, ni para agregar lite™tura ala Wteratera Pore entrar, $ pata sustraer la erature, por ejemplo sustraer el texto, una parte fel texto, y ver qué sucede. Que las palabras ceser. de hacer tex ton., Es teato-experimentaci, que iecluye nis um hacia Shakespeare que todos los comentarios obre 6 Tomemos el caso de $.4.D B Este vez, sobre un fondo de rei- tacién crstalizada do los textos de Sade, " ‘ie masturbatorio, mientras ol personaje del Servidor mas:-quista se busca, sedesarolla, se metamorfosea, se experimenta, se cons- tituye sobre la eseen 1s Jas nsafciencas las impo ae is QEIRISIRASBEB? craic nea agishimoond ddan Bs on Ricardo Hf donde la construcciin sinks mic eos i 9, Solo son conservados Ricarde Ly ls mujeres. Aparece entonces bajo una nueva luz, aquell, sus enata sla vistualmente on ia tragedie Rito 77 seq Indien tragedia de Shakespeare ena cuallas mujeres «blecen ‘por su eventa relaciones do guerra. Y Ricardo IM, por su part , mbiciona menos el poder que refatroducicoreinventar una ma fina de guerra a riesgo de destrir el equlibrio aparente ola ‘Stade iio, Delay Guta laa tine deine o maguincn tev afi deans win nade, telnet ean vlna y manne recieves avctnenecnifcadar cn > fon hsv Lic abu cnsredcuscvlacones Nive, one Ln menifeso mens 2» pez del Estado (quello que Shakespeare ama el szeo de Ri Edo, el cobjetv secret»). Aap asuzc rer mes i ‘deun orgen diferente ai del hombre le Estado oc rey: deformey ‘ortuoso, viene siempre deafuera C.D. lo hace advenit sobre es ‘cena: a medida que las mujeres en guetta entrany salen, preoct- padas por sus hijos que lariquean, Ricardo IIT debe deformarse Pra deri a los nifiosy retener a las madres. Se compone con Drotes's, con Tos objets que saca al azar de un caj6n. Seeonstiti Jeu spoco como Mr. Hyde, con ealeres,ruidos, cosas. Se forma. o Boao aii cg (acaso no hay ya en la Penceslea de Kleist serejante rlacion (del hombre de guerra, Aqules, con lo Femenino, can el Traves: a, Las obras de C.B. son cortas; nadie sabe mejor que cbmoter- sminarlas, Detesta tod principio de constancis ode eterna, de permane'cia “el exto: «El especticulo empieza y termina en el fromento en el “ual se hace». Y la obra termina con Ja eonstiti- ‘ron del personaje,notene oto abjeto que el proceso de esta cons titueiOuvy no vats ali. La obra se detiene con el nacimiento, Cuando habitualmentes detiene con la muerte, Sin embargo, 10 ve, pore con un pg (rin que provine de bine Te ete Nie rns ents ponerse a FEQee eens: por acon) copra so J las expe ene Sr SSfentm enorme vines eeconen se lian faced pare Sethe en de puter ad Las ndginaren un sont apo 0 ‘SSomaqane: nies nomaqeias rises, eee ono aod tuned, son pores pe agencuetor aga de Pe Guage ns producon tlnativ, on compucs en, eco Seeyt ence Us mayuia detain dispersal desterrtonalnc (Gist pede ser eave an epac vo, nt omen eM (Se emo apron, cio suetoacion cera see 8) Stetson di sb tpi corpora en de ui, spi [Spode lone genet cours seas ers. 80 Giles Deleuse se conclu que estos personajes posean un «yon; por el eontra~ fio, no lo tienen en absolute. Feardo IIL, el Servidor, Mercuzio hacen solamente tas de una serie continua de metamorosisy Ge varaciones. El personae se Jee uno cone conju dl agen tdamiento®esainic,enores, luce estos, palabras. sta curio= So quese digaamentdo de CB ein gran actor, alaban.amezela daconcietoreproche,acusacion C2 narisismo.Fle-zuloeC.8, seria en realidad desencadenar vn proceso del cual é1 es el con trolador, el mesénico «al operador (ci mismo dice: et >gonis- 8) en verde ator. Parit ur monstruo oun gigante No se trata de un tectro de autor, nl de via ertca ae autor. Pero si este testo es inseparablemente creador y cio, ésobre «qué aspecto radicals ertica? No es «:B. crticando a Shakespea- te. Podriamios decir en todo caso, que si un inglés defin del silo XVLse cre ceta imagen de tala, un italiano del siglo XX puede {evolver una imagen de Inglaterra en la cual Shakespearo se en ‘cuenta atrapado: la admirable decoracién gigante de Romeo y “Fulata, eon sus vasos ¥ sus inmensos frascos, y Julieta que se “Guerme adenteo de una torta, hace vara Shakespeare ar: 76 de Lewis Carroll, peroun wis Carolla través dela comedia italiana (Carroll ya provonia todo un sistema de sustracciones con res- ecto a Shakespeare, para poder desarrolla vittalidades? ines peradas) Tamgoco se rata de una critica de paises o de s.cieda- des. Se puede preguntar sobre qué aspectoradican Ls su‘raccio- nes iniciales oferadas por C.B.. En los tes casos ant ciores, lo * NdeB Nos mis ample qcls dees “utr stems ees, prot. endamiento canyons cosonents leaps eel rl alg, ‘an, maquisie grog, aagiario- Elster nga de | fammiatr Rene mpl edn se RiGee Termine queries nara de Begin y que Dele en de den bode prowmey quasi deference La wick come pees {produ s pois des concep de Toil que inser aoa pce en ‘Sst tal ua reid tense (road ions ast) dod dun pcan itor proces una otal st er: Romeo como representan del poder delas familias el Maes: tro cone representante del poder sexual, os reyes ys principes como representantes del pader de Estado. Los elementos del po- der enelteatroasegurvn tanta acoherencia del tema tratado como int la epresertacion sobre aesonn. Fs ala veel paderde lo {Tuces-eprcer'aoyel poder dl eats miso aE. el 2 ait ARBOR 2d con los prinei- pesyTos reves, selma, EL propio poder del teatro ro es separable acion del poder en e retro, avaque ésta sea una representacin critica eye ots concepein de a erties ‘CE, da libre curs « of-a materia ya otra forma teatraes, que no habrian sido posi! ssin estasustraccién. Se podré decirque CB. 1 fue el primero en hacer un teatro de la no-representacin. Se puede citar al azar 4 Artaud, Bob Wilson, Grottowsk, el Living Pero o creemos en la utilidac de is flscione B. mantiene gradosde alan as muy distintos con los que acabamos de citar. Pertenece @ un ‘movimiento que transforma profundameate el teatro de hoy. Pero Pertenece a este movimiento solamente por o que inventa 6 mis fo no la inversa. La orgialidad de su reeorndoy el conjunto de sus procedimientos nos parece rertir en primer lugar alos 2. El teatro y sus minoridades. 2. se nteresa mucho en as nociones de Mayor y Menor. Les ddauncontenido vivenciado. Qué es un personaje erenor»? dice CB. é3a- ‘ben ustedes cudles son los howtbres que deben ser vistos en su ‘Siglo? Aquellos clos que se lana los més gra.des, Toethe por * sae Tein lino ata ecvonia sey pha ais neta Entei continue Supane uw ireneen de as fas estas ‘lao nny os jon eneanerpaceden por etsy erent nee Uiamente a hechde qo eos pan aero sara pssonay nie {es Hanieacnes Aa ink reopen etiguetado ome ‘ino putesrsavanda de emenive tis, n sparen cont Son Rergnesees ceremonies verrimpuceledeven bey Unters dont ingen ra sory ngna) pode salle cone tx dee polio mina ols tsp necator 1 manifesto menos 83 iemplo, no se lo prede ver fuera dela Alemania desu tiempo, 0 ‘em si dha su tengo, spare reunirse enseguida con eterno. Porolos verdadero? grandes outares son los tenores, (os intern pestvas Ee autormenor quien da las verdaderas obras aes ‘79s, el avtor my sbreno tiene Frangois on, f no reste Teresante 20 meter los autore considerados como mayores aun tratamiento ‘Seautor menor paa ceancontrar sus potencialidades de devenir? {Shabespeare por gempio? Habria como dos operaciones opvestas. Por un lado, se eleva hacia el mayors: de un pensamiento se hace una doctrina, de tuna manera devi st hace una cultura, de un acontecimiento* rhace le Historia Se pretende at conocer y admirar, pero de hecho se normalia, Es come con ls eampesinos de la region de Palla cegin CB.-s¢ les puede ofrecer al teatro el cine incluso Ta tel isin. No se trata de aforarlosvijos tiempos, sino dees- pantarse fentsa Iz qperacior ala eval se ios somete, el injrto, el {ransplante que se hizo sin que se dieran cuenta, para normal __-Seuatles Devinieror mayores. Entonces, operacion por operacin, tirgia contra cruta, se puede concebir lo inverso. {érmino usado por los matematicos ‘que Shakespeare sire ene teatro Tr Sormasizacion, se requiere otro tratamiento que reeneuentre en ‘lest fuerza activa ce rinoridad. Los teélogos son mayores, pero ‘guns santositalianos son menores, «Los santos que han iega- ‘ao por la gracia San José de Copertino, ls imbéciles, ls santos fdlotas, San Fencisco de Asie que bala frente al Papa... Digo que sya bay cultura a pertie del instante en que estamos examinando- ‘ona ides, no cuando vivtnos esta idea, Si somos la idea, enton- * de tin qin la prec deo quaencen vain ae- Bias oho etter dele opesentacon dele eons «es podemos bila Ia danza de Saint-Fuyv nos hallarosen eta Go cle gacin. Empezamos a ser sabios exactamonte ci) ada Jesgrsiados » ‘esl operaién de a gracia sina, Como ras historia de Lourues haz qiemi mano vuelva a sercomola otra... pero Dios lige sie pres mano equivocada.

También podría gustarte