Está en la página 1de 1

1.

En este caso decimos que la reacción es de primer orden, ya que la potencia a la cual esta
elevada la concentración es igual a uno.

2. La relación entre la constante de velocidad, 𝑘, y la temperatura viene dada por la expresión


de Arrhenius. De acuerdo con la expresión de Arrhenius, la constante de velocidad, 𝑘, aumenta
al aumentar la temperatura, sin importar que la reacción sea endotérmica o exotérmica.

3. Las reacciones de deshidrogenación de hidrocarburos son endotérmicas y la conversión está


limitada por el equilibrio, por lo que es necesario operar a altas temperaturas y bajas
presiones.

4. Si una reacción es exotérmica, al aumentar la temperatura, el equilibrio se desplaza hacia la


izquierda (mayor formación de reactivos).
− Ea
5. K= A RT
e

6.

7. Estas reacciones están limitadas por el equilibrio químico y, de acuerdo con el Principio de
Le Chatelier, para obtener altas conversiones se requieren altas temperaturas.

8.

[ B ]0
[ B ]=
2
[ B]
ln =−kt
[ B ]0
[ B]
2
ln =−kt
[ B ]0
ln 2 0.693
k= = =0,006 min
t 114
9.

k2 E A 1 1 1 1
ln =
( − − −
k1 R T1 T2 T3 T 4 )
E A =69640,55

10. Falso. Los coeficientes estequiométricos no tienen por qué coincidir con los órdenes de
reacción respecto de cada uno de los reactivos; coinciden en las reacciones elementales.

11. Falso. De acuerdo con la ley del equilibrio químico, todos los equilibrios se alteran al
modificar la temperatura, ya que la constante de equilibrio depende de la temperatura.

También podría gustarte