Está en la página 1de 2

Tarea

Reacció n química Homogénea

Departamento de Ingeniería Química

Universidad de los Andes

Dentro de las necesidades de las cadenas hortofrutícolas colombianas se ve la


necesidad de enfrentar el problema de pérdidas poscosecha cuando se transporta el
producto hasta el anaquel donde está disponible para el consumidor final. Para esto se
han desarrollado técnicas de almacenamiento y conservació n de los productos
tomando en cuenta que cada fruta u hortaliza tiene condiciones de almacenamiento
ó ptimas desde el punto de vista de la temperatura, humedad relativa y condiciones del
aire que rodea esta (Montoya, 2005).

Un diagrama de flujo que explica la interacció n del fruto con sus alrededores es
mostrado en la siguiente grá fica

Figura 1. Diagrama de materia y energía para un fruto. Tomado de Montoya, 2005

La reacció n química que describe el proceso de respiració n de un fruto es:

Al recolectar la fruta se interrumpe el flujo de savia lo que causa un aumento de


niveles de oxígeno, y aumenta el metabolismo de la fruta lo que causa una
disminució n de la calidad.

Por otro lado el aguacate (Persea americana) tiene unas buenas perspectivas en
términos de comercializació n y exportació n. Sin embargo es necesario establecer
tecnologías para alargar su tiempo de maduració n entre las cuales se encuentran las
atmó sferas controladas.

Otra de las aproximaciones es colocar una biopelícula de un polímero biodegradable


que recubra el fruto para disminuir la velocidad de degradació n de este ?

1. Calcule la difusividad que debe tener el biopolímero para disminuir la


velocidad de degradació n del fruto a un décimo suponiendo que la velocidad
de maduració n es proporcional al fulo de oxígeno?
2. Qué material de los disponibles como biopolímeros podría satisfacer eso?

Debe hacer una consulta de literatura de todos los datos cinéticos, asumir una
geometría típica del fruto y mostrar todas las referencias literatura para llegar a las
conclusiones del punto 2

También podría gustarte