Está en la página 1de 2

MARTÍNEZ VIZCARRA YÁSKARA DE JESÚS

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS
“DERECHOS HUMANOS”

ARTÍCULO 1.- En los estados unidos mexicanos todas las personas gozaran de
los derechos humanos, así como de las garantías para su protección.

Todas las autoridades, en el ámbito de su experiencia, tienen la obligación de


promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. En consecuencia
el estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los
derechos humanos.

Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos.

Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzaran, por este
solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el


género, la edad, las discapacidades, la condición social, condiciones de salud,
religión, opiniones, preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que
atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y libertades de las personas.

ARTÍCULO 2.- La nación mexicana es única e indivisible.

La nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus


pueblos indígenas.

Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una


unidad social, económica y cultural, asentada en un territorio y que reconocen
autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.

ARTÍCULO 3.- Toda persona tiene derecho a recibir educación. El estado-


Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios, impartirá educación
preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar,
primaria y secundaria conforman la educación básica; esta y la media superior
serán obligatorias.

Dicha educación será laica y por tanto, se mantendrá por completo ajena a
cualquier doctrina religiosa.

Toda la educación que el estado impactara será gratuita.

También podría gustarte