Está en la página 1de 3

Teléfono – Fax 58 (212) 992.79.

49
Celular 58 (414) 249.80.08
Correo electrónico: consultoria@planigestion.com
Web: www.planigestion.com

Consultores Ambientales, Planificación Regional y Urbana e Inspección de Obras


Inscrita en el Registro de Consultores Ambientales del MinAmb - RCA - 327

Auditorías
Ambientales en
Empresas Activas

Un apoyo para mejorar el


desempeño ambiental
en su empresa

Junio 2008
Auditorías Ambientales en Empresas Activas

Auditorías Ambientales en Empresas Activas Fases de las auditorías ambientales


Las empresas en general realizan una diversa gama El desarrollo de las auditorías ambientales en
de actividades que ejercen efectos, directos e empresas activas incluyen la ejecución de cuatro (4)
indirectos, sobre el ambiente natural y socio- fases a saber:
económico. Utilizan recursos naturales y energía, así • Fase I – Reconocimiento de efectos
como también generan emisiones, efluentes, ambientales.
desechos y ruido y/o crean riesgos potenciales por • Fase II – Constatación de impactos ambientales
el transporte, manejo y almacenamiento de • Fase III – Formulación de Plan de Acción
materiales y desechos peligrosos. • Fase IV – Implantación de Plan de Acción
Las auditorías ambientales tienen la intención de Las actividades contempladas en cada una de estas
evaluar y mejorar el desempeño de la empresa en fases se señalan en el siguiente cuadro.
lo que se refiere a la gestión ambiental a lo largo de
Actividades contempladas en la auditoría
todas sus operaciones. Con esta finalidad, los
ambiental de empresas activas por fases
objetivos de las auditorías ambientales son los
siguientes: Fases Actividades
• Cuantificar el uso de recursos naturales y de
Fase I - Entrevistas a representantes de
energía.
Reconocimiento la empresa con la intención de:
• Identificar los efectos / impactos ambientales
de efectos • Identificar y cuantificar la
que origina cada una de las actividades
ambientales. materia prima y energía
ejecutadas por la empresa, tales como:
utilizada
• riesgos potenciales por el transporte,
• Analizar procesos, con la
almacenamiento y manejo de materiales
finalidad de identificar los
peligrosos;
puntos de potencial
• generación de emisiones;
generación de contaminantes
• generación y tratamiento de efluentes;
o riesgos
• generación de ruido; y,
Inspección visual detallada de
• generación, manejo y disposición final de
todas las instalaciones de la
desechos peligrosos y no peligrosos.
empresa con el fin de reconocer
• Determinar la normativa ambiental venezolana
evidencias de contaminantes y/o
aplicable, vigente, y evaluar su cumplimiento.
riesgos
• Identificar los trámites obligatorios de la
Listar y analizar la legislación
empresa ante el Ministerio del Ambiente
ambiental venezolana aplicable
(MinAmb), especialmente en cuanto al Registro
Identificar los trámites
de Actividades Susceptibles de Degradar el
obligatorios ante el MinAmb
Ambiente (RASDA) y a los compromisos de
seguimiento y control. (ver Guía para el Registro Fase II – Verificar la existencia de
de Actividades Susceptibles de Degradar el Constatación contaminantes a través de toma
Ambiente en www.planigestion.com) de impactos de muestras y ensayos de
• Proponer e implementar las correspondientes ambientales laboratorio
medidas preventivas, mitigantes y correctivas a Fase III – Formular el listado de las
que hubiere lugar que permitan solventar la Formulación de actividades de adecuación y
problemática identificada y cumplir con la Plan de Acción. saneamiento ambiental,
normativa ambiental vigente. requeridas para solucionar la
problemática identificada
Identificar los trámites
requeridos para cumplir con
obligaciones ante el MinAmb
Fase IV – Implementar las actividades de
Implantación adecuación y saneamiento
de Plan de ambiental
Acción Realizar trámites ante el MinAmb
para ajustarse a obligaciones
legales
FUENTE: Elaboración propia.

PlaniGestión, C.A. www.planigestion.com 1


Auditorías Ambientales en Empresas Activas

Aspectos Legislación Aplicable


Legislación Ambiental Aplicable
Desechos no Ley de Residuos y Desechos
A continuación se presenta la legislación ambiental peligrosos Sólidos de fecha 21-10-04. Gaceta
venezolana mas comúnmente utilizada. Para Oficial de la República Bolivariana de
actividades específicas deberán incluirse otras Venezuela N° 38.068 del 18 de
normativas ambientales de carácter nacional, Noviembre de 2004.
Decreto No. 2.216 de fecha 23-04-
regional y/o local existentes.
92, por el cual se dictan las Normas
Legislación Ambiental Aplicable por Aspecto para el Manejo de los Desechos
Aspectos Legislación Aplicable Sólidos de Origen Doméstico,
Comercial, Industrial o de cualquier
Agua Ley de Aguas. Gaceta Oficial de la otra naturaleza que no sean
República Bolivariana de Venezuela peligrosos
Nº 38.595 de fecha 02 de enero de Ruido Decreto No. 2.217 de fecha 23-04-
2007. 92, por el cual se dictan las Normas
Ley Orgánica para la Prestación sobre el Control de la
de los Servicios de Agua Potable Contaminación Generada por
y de Saneamiento de fecha 20-11- Ruido.
01. Gaceta Oficial No. 5.568 del 31
Materiales y Ley No. 55. Ley sobre Sustancias,
de Diciembre de 2001.
desechos Materiales y Desechos
Decreto No. 1.400 de fecha 10-07-
peligrosos Peligrosos. Gaceta Oficial de la
96, por el cual se dictan las Normas
República Bolivariana de Venezuela
sobre Regulación y el Control
No. 5.554 Extraordinario del 13 de
del Aprovechamiento de los
Noviembre de 2001.
Recursos Hídricos y de las
Decreto No. 2.635 de fecha 22-07-
Cuencas Hidrográficas. Gaceta
98, contentivo de las Normas para
Oficial de la República de Venezuela
el Control de la Recuperación de
No. 36.013 del 02 de Agosto de
Materiales Peligrosos y el
1996.
Manejo de los Desechos
Resolución No. 691 de fecha 08-09-
Peligrosos.
97, emanada del Ministerio de
Resolución 40 del MARN de fecha 27
Sanidad y Asistencia Social, por la
de Mayo de 2003 relativo a los
cual se dictan las Normas
Requisitos para el Registro y
Sanitarias para la ubicación,
Autorización de Manejadores de
construcción, protección,
Sustancias, Materiales y
operación y mantenimiento de
Desechos Peligrosos. Gaceta
Pozos Perforados destinados al
Oficial de la República Bolivariana de
abastecimiento de agua potable.
Venezuela No. 37.700 del 29 de
Gaceta Oficial de la República de
Mayo de 2003
Venezuela No. 36.298 del 24 de
Septiembre de 1997. Condiciones de Ley Orgánica de Prevención,
Higiene y Condiciones y Medio Ambiente
Utilización de Ley Orgánica del Servicio
Seguridad en del Trabajo.
energía Eléctrico de fecha 23-10-01. Gaceta
el Trabajo Decreto 1.290 de fecha 18-12-1968,
Oficial N°. 5.568 Extraordinario del
y su reforma parcial en el Decreto
31 de Diciembre de 2001.
1.564 de fecha 31-12-1973, relativo
Es recomendable minimizar su uso.
al Reglamento de las
Calidad del Decreto No. 638 de fecha 26-04-95, Condiciones de Higiene y
Aire - por el cual se dictan las Normas Seguridad en el Trabajo.
Emisiones sobre Calidad del Aire y Control
FUENTE: Elaboración propia.
de la Contaminación
Atmosférica.
Decreto No. 1.235 de fecha 28-02- Para mayor información ver Listado de Legislación
96, por el cual se dicta el Ambiental Venezolana en www.planigestion.com
Reglamento del Aire.
Calidad del Decreto No. 883 de fecha 11-10-95, PlaniGestión C.A.
agua y vertidos por el cual se dictan las Normas Inscrita en el Registro de Consultores Ambientales del
líquidos - para la Clasificación y el Control MinAmb - RCA – 327
Efluentes de la Calidad de los Cuerpos de Teléfono / Fax: 58 (212) 992.79.49
Agua y Vertidos o Efluentes Correo Electrónico: consultoria@planigestion.com
Líquidos. © Copyright PlaniGestión, C.A. 2004 & 2008
Desarrollado por PlaniGestión, C.A

PlaniGestión, C.A. www.planigestion.com 2

También podría gustarte