Está en la página 1de 1

Falla Geológica

Una falla geológica es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven los
bloques rocosos que son separados por ella.
¿Cómo puede una falla generar un temblor?

Las fuerzas terrestres actúan sobre la zona de falla, y, por ello, los bloques rocosos a ambos lados
de ella tienden a desplazarse. Esto dicho, como el plano de la fractura no es liso ni está lubricado
para que los bloques resbalen suavemente, sus asperidades (protuberancias) frenan el
movimiento, lo que genera una acumulación importante de energía en el sitio. En determinado
momento, la asperidad no soporta más presión, se rompe, se da un deslizamiento brusco de un
bloque a lo largo del plano de la falla y la energía acumulada en el sitio se libera en forma de ondas
sísmicas, lo cual, finalmente, genera el temblor.

También podría gustarte