Está en la página 1de 9

USO DE LAS FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE EXCEL PARA CALCULAR

NÚMEROS ESTADÍSTICOS

Integrantes:

Luis José Romero Olivares

Heber Felipe Repiso Prieto

Juddy Lilian Rodríguez Martínez

Miguel Ángel Castillo Rincón

Martha Catalina Romero Murillo

Mayerly Andrea Martin Baquero

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANCIERAS Y ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ
2021
Tabla de contenido.

X. De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los datos

de la tabla de Excel, indique brevemente las diferencias entre las colegiaturas para alumnos

locales y de fuera. ................................................................................................................... ^

_. De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los datos

de la tabla de Excel, indique brevemente las diferencias entre los salarios promedio iniciales

para egresados de escuelas que exigen experiencia laboral y de escuelas que no la exigen. . `

a. De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los datos

de la tabla de Excel, indique brevemente las discrepancias entre los salarios promedio

iniciales de egresados de escuelas que exigen una prueba de inglés y de escuelas que no la

exigen...................................................................................................................................... b

^. ¿Parece haber relación entre los salarios iniciales y las colegiaturas? ............................ b

`. Presente cualquier grafica y resumen numérico que pueda servir para comunicar a otras

personas la información presentada en la tabla de Excel. ...................................................... e

b. Conclusiones. .................................................................................................................. f

e. Bibliografía...................................................................................................................... f

f. Anexos. ............................................................................................................................ g

Lista de gráficos.

Gráfico 1. Reprentación del valor pagado por colegiatura. ................................................................4

Gráfico 2. Diferencia salario inicial para escuelas. ............................................................................5


Gráfico 3. Diferencia salario incial para estudiantes que requieren y no examén de Inglés. ..............6

Gráfico 4. Relación entre los salarios iniciales y el valor de las colegiaturas. ...................................7

Gráfico 5. Salario inicial ($) con relación al % de extranjeros. ..........................................................8

Introducción.

Todas las áreas de negocios, así como otras disciplinas, utilizan la estadística para

tomar esas decisiones. Los contables pueden necesitar seleccionar muestras para

realizar auditorías. Los inversores financieros utilizan la estadística para

comprender las fluctuaciones del mercado y elegir entre varias inversiones de

cartera.

Introducimos tablas y gráficos que nos ayudan a comprender mejor los datos que

constituyen los referidos de 25 escuelas de negocios en Asia–pacífico. Cada vez es

más frecuente para hacer una valoración inteligente de los acontecimientos

actuales, asimilar e interpretar una cantidad considerable de datos. Dado a ello nos

apoyamos por medio de excel que tiene funciones en las cuales se pueden

interpretar ante estadísticas que reconocen calcular los datos y gráficos estadísticos

descriptivos de un conjunto de estos mismos. Estas funciones sirven para calcular

dichos estadísticos de uno en uno (por ejemplo, la covarianza, la varianza,

promedio, la desviación estándar y el coeficiente de variación. etc.)


Por tanto, los resultados obtenidos nos darán a visualizar cada una de las

derivaciones en los planteamientos e interrogantes a los cuales nos enfatizamos al

conocer, desarrollar y calcular números estadísticos con más precisión en las

medidas de tendencia central, de localización y de dispersión.

1. De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los datos de

la tabla de Excel, indique brevemente las diferencias entre las colegiaturas para alumnos

locales y de fuera.

Es posible identificar que en promedio los estudiantes de afuera pagan $4.205 unidades

monetarias que los estudiantes locales, tomado como base que los estudiantes locales pagan

en promedio $12.377, a diferencia de $16.582, que es el promedio pagado por estudiantes de

afuera tal como se evidencia en la siguiente figura.

Gráfico 1. Reprentación del valor pagado por colegiatura.

Reprentación del valor pagado por colegiatura


para estudiantes de afuera y locales

Colegiatura para estudiantes de fuera

Colegiatura para estudiantes locales

$0 $2.000 $4.000 $6.000 $8.000 $10.000 $12.000 $14.000 $16.000 $18.000


2. De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los datos de

la tabla de Excel, indique brevemente las diferencias entre los salarios promedio iniciales

para egresados de escuelas que exigen experiencia laboral y de escuelas que no la exigen.

De acuerdo con la información registrada y promediada de los salarios iniciales, para

estudiantes a los que se les solicita experiencia laboral y no, precisamos que hay una

diferencia de $15.511 unidades monetarias; dado que, en promedio los estudiantes a los que

se les solicito experiencia laboral tienen un ingreso inicial es de $40.095, con relación a

$24.583 unidades monetarias de los estudiantes a quienes no se les solicito experiencia

laboral.

Gráfico 2. Diferencia salario inicial para escuelas.

Diferencia salario inicial para escuelas


que piden y no experiencia laboral.

Si

No

$- $5.000 $10.000 $15.000 $20.000 $25.000 $30.000 $35.000 $40.000 $45.000


3. De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los datos de

la tabla de Excel, indique brevemente las discrepancias entre los salarios promedio

iniciales de egresados de escuelas que exigen una prueba de inglés y de escuelas que no

la exigen.

Según lo representado en la siguiente grafica (Grafica No. 3), y promedio obtenido entre los

salarios iniciales para los estudiantes a quienes se les solicita examen de ingles y a quienes

no, es posible identificar una discrepancia de $8.589 unidades monetarias, a favor de los

estudiantes a quienes sí, se les solicita examen de ingles con relación a los que no se les

solicita, ello tomando en cuenta que en promedio los estudiantes que presentan examen de

ingles tienen un sueldo promedio inicial de $42.213 con relación a $33.624, de los estudiantes

que no presentan examen de ingles.

Gráfico 3. Diferencia salario incial para estudiantes que requieren y no examén de Inglés.

Diferencia salario incial para estudiantes que


requieren y no examen de Inglés.

Si

No

$- $5.000 $10.000 $15.000 $20.000 $25.000 $30.000 $35.000 $40.000 $45.000

4. ¿Parece haber relación entre los salarios iniciales y las colegiaturas?


La relación que podemos ver ante los salarios iniciales y las colegiaturas, es que la

colegiatura del exterior se ha empleado en manejar un porcentaje mayor tomando

el abarcamiento en la desviación estándar, varianza y promedio que la colegiatura

para estudiantes locales que solo su porcentaje mayor se encuentra en el

coeficiente de variación, mediante ello el salario inicial tiene un promedio de más

utilidad por la colegiatura del exterior que la colegiatura local.

Gráfico 4. Relación entre los salarios iniciales y el valor de las colegiaturas.

5. Presente cualquier grafica y resumen numérico que pueda servir para comunicar a otras

personas la información presentada en la tabla de Excel.

En el siguiente grafico es posible evidenciar una relación de 0,4 entre el salario inicial y el

porcentaje de extranjeros. Teniendo en cuenta que la relación esta en un punto casi


intermedio, podemos afirmar que los extranjeros tienen a tener salarios iniciales alejado del

mínimo mucho mas que del salario mas alto .

Gráfico 5. Salario inicial ($) con relación al % de extranjeros.

Salario inicial ($) con relación al % de extranjeros


$100.000

$90.000

$80.000

$70.000
Salario inicial

$60.000

$50.000
Salario inicial ($)
$40.000
Lineal (Salario inicial ($))
$30.000

$20.000

$10.000
$-
0 20 40 60 80 100
% de extranjeros

6. Conclusiones.

• Los estudiantes a quienes se les solicita prueba de ingles y experiencia laboral tienen

un mejor salario uncial con relación de los estudiantes a quienes no se les solicita.

• La colegiatura para estudiantes locales sueles ser a un precio menor con relación de

la colegiatura cobrada a los estudiantes extranjeros; así como, el salario pagado a

los extranjeros sueles estar en un rango intermedio.

7. Bibliografía.

Anderson, D. R., & Sweeney, D. J. (2008). Estadistica para administracion y economia/


Statistics For Business And Economics. Cengage learning.
Areandia.edu.co. (s.f.). Obtenido de Uso de las funciones estadísticas de Excel para calcular
números estadísticos: https://areandina.instructure.com/courses/16719/assignments/71360

8. Anexos.

8.1. Resumen estadístico.

RESUMEN DESVIACIÓN COEFICIENTE


PROMEDIO VARIANZA
ESTADÌSTICO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN

Estudiantes de
165,16 19836,22333 140,841128 0,852755679
tiempo completo

Estudiantes por
8,48 25,59333333 5,058985406 0,596578468
Facultad

Colegiatura para
estudiantes $12.377 $60.679.593 $7.790 0,629394264
locales

Colegiatura para
estudiantes de $16.582 $83.445.412 $9.135 0,550895923
fuera

Edad 28,76 18,85666667 4,342426357 0,150988399

Porcentaje de
28,08 625,4308333 25,00861518 0,890620199
extranjeros

Salario inicial $36.372 $595.056.267 24393,77516 0,670674562

También podría gustarte