Está en la página 1de 8

Curso de introducción a la

inversión bursátil
Primeros pasos
Dr.  Fernando  García,  fergarga@esp.upv.es  
Dr.  Francisco  Guijarro,  fraguima@esp.upv.es  
Dr.  Javier  Oliver,  jaolmun@ade.upv.es  
 
Facultad  de  Administración  y  Dirección  de  Empresas  
2

Primeros pasos

Objetivo
•  Rentabilizar capital, ganando dinero de forma consistente y con un riesgo
limitado.

Opciones
•  Depósitos bancarios, renta fija, renta variable (acciones, CFDs, futuros, opciones,
warrants, etc.), fondos de inversión.

Tipo de inversor
•  Largo plazo. Gestión pasiva.
•  Corto plazo (especulación/trader). Gestión activa.
3

Primeros pasos

Premisas del inversor a largo plazo:


a)  El objetivo es rentabilizar su capital, cubrirse de la inflación de forma que su
capital al menos mantenga su poder adquisitivo.
b)  La mejor opción es la de la renta variable, invirtiendo el dinero que no necesite
ahora ni vaya a necesitar en el corto/medio plazo.

c)  Diversificar.
d)  Reinvertir dividendos (bolsa a LP siempre es alcista). Obtengo mayor
rentabilidad + Ventajas fiscales.
4

Primeros pasos

a)  Rentabilizar su capital, cubrirse de la inflación de forma que su capital al menos


mantenga su poder adquisitivo.
Conceptos: interés simple vs. interés compuesto.

Supongamos que el coste inicial de un automóvil es de 10.000€, mientras que la inflación


crece a un ritmo del 2% anual.

¿Cómo evolucionará en 10 años el coste del vehículo?

Coste inicial = 10.000€


5

Primeros pasos Interés compuesto


Interés simple

t=0 t=1 t=2


(año actual)
10.000+2%x10.000= 10.200+2%x10.200=
10.000€ 10.000x(1+2%)= 10.200x(1+2%)=
10.200€ 10.200x(1+2%)^2=
10.440€

t=10
10.000x(1+2%)^10=
12.189,94€
6

Primeros pasos

¿Cuál sería el poder adquisitivo de 10.000€ dentro de 10 años?

t=0 t=1 t=2 t=10


(año actual)

10.000€ 10.000/(1+2%)= 9.803,92/(1+2%)= 10.000/((1+2%)^10)=


9.803,92€ 10.000/((1+2%)^2)= 8.203,48€
9.803,92€
7

Primeros pasos

Si nuestro dinero no se invierte, perderemos poder adquisitivo por dos vías:


•  El efecto de la inflación.
•  El coste de oportunidad, por no haberlo rentabilizado a través de una inversión.

Imaginemos disponer de 50.000€, que podemos invertir durante los próximos 20 años al
5%.

•  Si no los invierto, la inflación hará que el poder adquisitivo en 20 años se reduzca


hasta los 33.648,57€.
•  Si los invierto al 5%, y teniendo también en cuenta la inflación, su poder
adquisitivo alcanzará los 89.279,66€.
Curso de introducción a la
inversión bursátil
Primeros pasos
Dr.  Fernando  García,  fergarga@esp.upv.es  
Dr.  Francisco  Guijarro,  fraguima@esp.upv.es  
Dr.  Javier  Oliver,  jaolmun@ade.upv.es  
 
Facultad  de  Administración  y  Dirección  de  Empresas  

También podría gustarte