Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Especialización en Gerencia de Empresas de Salud- FESAD


Módulo: Contratación en Salud

OBJETIVO:
Aplicar los conocimientos impartidos en el módulo de Contratación en salud en un entorno
local.
ROL: Prestador
ACTIVIDAD:

Ustedes representan al equipo negociador de la IPS La mejor atención, en este momento cuentan
con capacidad instalada para 7.000 usuarios para primer y segundo nivel, además de laboratorios
clínicos y demás servicios de terapia integral, tienen un proyecto para ampliar su capacidad a
12.000 usuarios, que lo irán desarrollando en este año.

En este momento, tienen contrato con una EPS pequeña que sólo tiene 1.000 afiliados en Boyacá,
pero desean tener mejor uso de su capacidad instalada.
Llega la EPS “El mejor seguro” y les ofrece la atención de 10.000 pacientes dentro de los cuales hay
2.300 hipertensos y 1.100 diabéticos. Hay una caracterización y segmentación que tiene la EPS, y
además de unos acuerdos de desempeño y servicio que desean pactar.
En la atención a esta población la EPS les exige:
 mediana de la hemoglobina glucosilada en los usuarios con diabetes mellitus asignados al
programa de crónicos
 mediana de la filtración glomerural en los usuarios con HTA (alto y muy alto riesgo)
asignados al programa de crónicos
 Tasa de ingresos a UCI adulto por eventos prevenibles de patologías crónicas (HTA y/o
diabetes) en la subred
 Incidencia global de ERC estadio 5 en el programa de crónicos
 Proporción de egresos de cama básica vs. egresos cama especializada
Están dispuestos a integrar redes, pero no saben cómo gestionar un buen mecanismo de pago con su
asegurador.

No olvide que debe tener en cuenta: el riesgo primario, el riesgo técnico en el análisis.

1. Qué mecanismo plantearía inicialmente a la EPS, por favor enuncie las ventajas y
desventajas.
2. Plantee un mecanismo alternativo con ventajas y desventajas, si la aseguradora no toma su
primera opción, pues ustedes conocen que con el contrato asegurarían ingreso de recursos y
uso de su capacidad instalada.
3. Qué información además de la enunciada requeriría para prestar un mejor servicio?

También podría gustarte