Está en la página 1de 2

ORGANIZACIÓN DE LA FURZA DE VENTAS

¿Cuáles son los métodos que la organización puede utilizar en una fuerza de ventas?
Explique tres de ellos.

 ORGANIZAR LA FUERZA DE VENTAS ENTORNO A LOS CLIENTES Y NO A LOS


PRODUCTOS
R/. Es decir, debido al cambio alrededor del mundo los vendedores deben
alinearse a las exigencias de los clientes y no las del producto; en este sentido se
debe organizar por segmento de clientes para así poder satisfacer las
necesidades de los clientes a lo largo de las ventas.

 DIVISION Y ESPECIALIZACION DEL TRABAJO


R/. En este punto se debe dividir cada área de la empresa para que cada
vendedor se enfoque en su especialidad, ya que haciendo esto mejorara su
productividad debido al conocimiento que tiene en dicha área.

 ORGANIZACIÓN GEOGRAFICA
R/. Esto hace más sencillo una fuerza de ventas, ya que aquí el vendedor va a
organizar el territorio dado, es decir:
-Va a tomar sus decisiones respecto al territorio asignado.
-Analizara las necesidades del cliente.
Así el cliente no se va a sentir frustrado de tener que tratar con varios
vendedores al mismo tiempo, trayendo consigo confusión.

 Desplegar con prudencia los recursos de ventas en los segmentos del mercado.
 La importancia creciente de las decisiones de ventas.
 Estabilidad y continuidad del desempeño de la organización.
 Coordinación e integración.
 Organización de productos.
 Organización de Mercados o tipos de clientes.
 Organización por función de ventas.
 Funcion de telemarketing.
 Estructura vertical de ventas.

También podría gustarte