Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS GENERALES
Asignatura: Computación
Parcial: II , II semestre
Grado: Séptimo
Sección: Única
Modalidad: ISEMED
E mail: nelgomez060@gmail.com
Teléfono: 97776160
CONTENIDO.
I. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
-Historia de la Computación
Antecedentes de la computadora
INVENCIÓN DE LA COMPUTADORA
Otro importante fundador en este proceso fue Alan Turing, creador de una
máquina capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “máquina
universal” o “máquina de Turing”. Las ideas que sirvieron para construirla
fueron las mismas que luego dieron nacimiento al primer computador.
Otro importante caso fue el de ENIAC (Electronic Numeral Integrator
and Calculator, o sea, Integrador y Calculador Electrónico Numeral),
creado por dos profesores de la universidad de Pensilvania en 1943,
considerado el abuelo de los computadores propiamente dicho. Consistía
en 18.000 tubos al vacío que llenaban un cuarto entero.
Los
transistores fueron fundamentales para la fabricación de los primeros
microchips.
Los
disquetes de 3 ½ pulgadas eran rígidos, de colores y mucho más pequeños.
Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para
muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en
nuestras oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos
electrodomésticos, a cargo de instalaciones automatizadas, y
desempeñando un sinfín de operaciones de manera automática e
independiente.
Los Programas
Antes de que una computadora pueda leer los datos, procesarlos y producir
información, debe leer un conjunto de instrucciones, las que componen un
programa que detalla el proceso requerido. El programa está escrito en un
código o lenguaje que la computadora puede comprender. Un programa puede
estar hecho por decenas, centenas o millones de instrucciones.
Generaciones de Computadoras
Los cambios tecnológicos producidos han originado una clasificación de las
computadoras en generaciones, aunque hoy en día no se tiene muy en cuenta
esta clasificación, por la gran velocidad en que se presentan los nuevos
descubrimientos.
En esta generación el elemento más significativo es el circuito integrado
aparecido en 1964, que consistía en el encapsulamiento de una gran
cantidad de componentes discretos (resistencias, condensadores, diodos y
transistores), conformando uno o varios circuitos con una función
determinada, dentro de una pastilla de silicona, plástico o cerámica. La
miniaturización se extendió a todos los circuitos de la computadora,
apareciendo las minicomputadoras. Se utilizaron tecnologías SSI y MSI.
Asimismo, el software evolucionó de forma considerable con un gran
desarrollo de los sistemas operativos, en los que se incluyó la
multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo.
En 1971 aparece el microprocesador, consistente en la integración de toda
la UCP de una computadora en un solo circuito integrado. La tecnología
utilizada es la LSI que permitió la fabricación de microcomputadoras y
computadoras personales, así como las computadoras monopastilla. Se
utilizó, además el disquete como unidad de almacenamiento externo.
Aparecieron una gran cantidad de lenguajes de programación de todo tipo y
las redes de transmisión de datos (teleinformática) para la interconexión de
computadoras.
Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades
han sido el uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en
múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra
novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las
tareas de vídeo y sonido.
TIPOS DE COMPUTADORAS
-Concepto de redes
II.HARDWARE
-Conocimiento de dispositivos
-Dispositivos de entrada
-Dispositivos de salida
Periféricos Mixtos
Ver también:
Dispositivos de entrada
Dispositivos de salida
Ejemplos de periféricos mixtos
-Dispositivos de almacenamiento
Memorias USB, discos externos
III.MANEJO DE DISPOSITIVOS
-Localización de los botones de encendido
Apagado de la computadora
-Conectores principales
Alimentador de energía
Conectores de impresoras, teclado, mouse entre otros
1.- Dibuje o pegue recorte de una computadora identificando sus partes. 5pts
R/
2.- Dibuje o pegue recorte del teclado de una computadora explicando las funciones de las
teclas o para que sirven. 5 pts.
R/
3.- Dibuje o pegue recorte del mouse enumera sus partes y explica para que sirve cada una
de ellas. 5pts
R/
Ingrese a este link para conocer mas sobre las partes internas y externas de la computadora.
https://www.youtube.com/watch?v=XwJ-Psh5Yz0