Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CICLO : III
SECCIÓN : “B”
CURSO : Hidráulica.
ALUMNOS :
2020
1
ÍNDICE
CONTENIDO
Pág.
1. OBJETIVOS ........................................................................................................ 6
4. EVALUACIÓN ................................................................................................... 11
5. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES........................................................... 12
6. ANEXOS ........................................................................................................... 13
2
Historial de revisión
Elaborado
JORGE PÉREZ VILLA MECANICA
por:
Aprobado
CARLOS AGUILAR MECANICA
por:
Control de cambios
3
RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
B. Respuesta a emergencias.
Señalización de seguridad.
4
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
5
1. OBJETIVOS
Manuales Rexroth
ÍSO 1219 2
DEFINICIÓN
El acumulador hidráulico, almacena aceite a presión para ser usado cuando se
requiera para terminar un trabajo:
ISO 1219
3.2 RECURSOS
6
Zapatos
Protección
Mandil de Guantes
ocular
seguridad
Nota: Los productos químicos deben contar con su respectiva MSDS (Ficha
de Datos de Seguridad)
3.2.4. Equipos
3.2.5. Herramientas
7
Inspección pre-uso:
Puntas de mesa
Tablero porta Golpes Uso de guantes
Módulo DS4
laptop
Encendido de
módulo Uso de
Manipulación de
Electrocución guantes.
componentes
Conectar la línea
eléctricos Quemaduras Uso de lentes
eléctrica al módulo
de seguridad.
Instalación de
Salpicadura
circuito Hidráulico
Manipulación de de aceite a Uso de guantes
componentes y ojos
Instalación de circuito Uso de lentes
aceite
hidráulico Irritación de de seguridad.
piel
3.4 PROCEDIMIENTO
8
3.4.2 CIRCUITO ELÉCTRICO.
9
Revisar las conexiones
Regular la válvula limitadora de presión a 40 bar
Analizar el sistema
Observar la carga del acumulador
Observar y cuantificar para cuantos accionamientos del pistón
alcanza la energía hidráulica almacenada en el acumulador.
Desmontaje del circuito
Evaluación del ejercicio
TAREA
1. Ensamblar el circuito de la figura 4
2. Cargar el acumulador a 40 bar
3. Apagar el equipo
4. Accionar la válvula distribuidora y contar para cuantos accionamientos de
salida y entrada del pistón alcanza la energía del acumulador:
18 29
NSALIDAS 2 + = 10
20
NENTRADAS 2
𝐿 = 200𝑚𝑚 ≈ 2 𝑑𝑚(𝐷𝐸𝐶𝐼𝑀𝐸𝑇𝑅𝑂)
𝐷2 𝐷2 − 𝑑2
𝑉 = [𝑁𝑆𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴𝑆 𝜋 + 𝑁𝐸𝑁𝑇𝑅𝐴𝐷𝐴𝑆 𝜋 ]𝐿
4 4
29 0.252 2
0.252 − 0.162
𝑉 = [ ∗ (𝜋 )𝑑𝑚 + 2 ∗ ( 𝜋 )𝑑𝑚2 ] ∗ 2 𝑑𝑚
10 4 4
𝑉 = [0.1424 + 0.0580] ∗ 2
𝑉 = 0.401𝐿
𝑽 = 𝟒𝟎𝟏𝒎𝑳
pCARGA 10 bares
D) EVALUACIÓN
4.1.- ¿Qué sucedería con la forma de descargar del acumulador si este está
cargado con Nitrógeno a 30 bar de presión y la presión de trabajo es solo
de 40 bar?
11
4.2.- ¿Qué sucedería con la forma de descargar y el riesgo que sufre el
acumulador si este está cargado con Nitrógeno a 15 bar de presión y la presión
de trabajo es de 40 bar?
E) OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
12
F) ANEXOS.
Acumulador hidráulico
Fuente: Propia
13
Link de videos:
https://drive.google.com/file/d/1F2pgkJZt_EOBiz63SmQurJiGmicv9iMo/view?u
sp=drivesdk
14