Está en la página 1de 3

Abril 13, 2021

PRONOMBRES

 Su función es sustituir a una palabra (sustantivo) ya mencionada; ya sea porque no se


desea repetir dicha palabra o bien porque desconocemos el nombre exacto. Ejemplo:

 Se dividen en varias clases, según lo que indican:


1. Personales: sustituyen el nombre de la persona.
2. Reflexivos: indican una acción que se refleja en quien la realiza.
3. Demostrativos: indican la distancia que media entre quien habla y un nombre.
4. Relativos: introducen una oración secundaria (subordinada), donde se encuentra la
palabra a la que sustituye.
5. Interrogativos: se emplean para preguntar.

4. Pronombres relativos
 En español, el pronombre relativo tiene varias formas: que; el que, la que, lo que; el
cual, la cual, lo cual; quien.
 El pronombre relativo siempre abre una nueva oración (oración relativa).
 Sustituye a una palabra mencionada (antecedente) en la oración anterior (oración
principal), de la cual depende (oración relativa subordinada).
 El pronombre relativo concuerda en género y número con su antecedente; es decir, el
caso puede variar.

Oración principal enunciativa


Oración subordinada de relativo
Antecedente Pronombre relativo
Sujeto Sujeto Verbo Verbo Predicado nominal
La mujer que VINO ES mi tía.
Nom/fem/sing Nom/sing/fem 3ª PS 3ª PS Nom/sing/fem.

[1La mujer [2QUE vino ayer]2 es mi tía.]1


Ejemplo
Oración principal enunciativa Oración relativa
Antecedente Pronombre relativo Pron. personal
Sujeto Verbo Complemento directo Compl. Especific. Comp. Indto. Verbo
1 2
1
[Yo TRAJE los libros] [de los cuales les HABLÉ.]2
Nom/sing 1ª PS Ac/masc/plural Gen/masc/plural dat/Pl 1ª PS

Oración principal enunciativa


Oración subordinada relativa
Pr. relativo Adv.
Sujeto CE --- (s) verbo CD verbo Pred. Nom.
Estas flores de las cuales no (yo) recuerdo el nombre son hermosas.
nom/fem/pl gen/fem/pl --- 1a PS Presente ac/sing/m 3a PP nom/pl/fem

Oración principal enunciativa


Oracion subordinada relativa
Antecedente Pron. relativo
Sujeto pasivo CE CI (S) verbo
El autor de quien te (yo) HABLÉ FUE PREMIADO.

nom/sing/masc gen/sing/masc dat/s 3a PS Pasado Voz pasiva

1. ESTE JOVEN FUE MI AMIGO. (SUJETO: ADJ. + SUSTANTIVO) (VERBO) PRED. NOMINAL (ADJ. +
SUSTANTIVO)
2. ESTE JOVEN FUE GOLPEADO. (SUJETO: ADJ. + SUSTANTIVO) (VERBO) (VERBO)

1. VOZ ACTIVA
2. VOZ PASIVA

PRONOMBRE RELATIVO EN LATÍN


# Caso Masculino Femenino Neutro
S

Nominativo QUI QUAE QUOD


Genitivo CUIUS
Dativo CUI
Acusativo QUEM QUAM QUOD
Vocativo --- --- --
Ablativo QUO QUA QUO
Nominativo QUI QUAE QUAE
Genitivo QUORUM QUARUM QUORUM
Dativo QUIBUS
Acusativo QUOS QUAS QUAE
Vocativo --- --- ---
Ablativo QUIBUS

Ejercicios
Oración principal enunciativa
Antecedente Oración subordinada relativa
Sujeto Pr. relativo Verbo Compl. Especificativo
1 2 2
[Domus [quam vidisti] generis mei erat.]1
Domus, -us: f Qui, quae, quod Gener, -eris: m Meus, -a,
-um
nom/s/f ac/s/fem 2a PS Pasado VA gen/sing/masculino
La casa [que viste] era de mi yerno.

Beati illi discipuli quibus docta verba magistri jucunda sunt.


Ea quae puellae placent etiam matri delectant.
Haec inmensa pyramis quam vides eosdem annos quam illa habet.
Noster amicus, cui praemium dabunt, pigrior nobis est.
Nullus dolor est quem longiquitas temporis non minuat.
Omnia quae audivisti vera sunt.

También podría gustarte