Está en la página 1de 81

ID - introducción al derecho

EDUBP | MCPYCI | primer cuatrimestre

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 1


í n dic e

 presentación 3

 programa 4
contenido módulos

 mapa conceptual 6

 macroobjetivos 7

 agenda 7

 material 9
material básico
material complementario

 glosario 10

 módulos *
m1 | 11
m2 | 16
m3 | 21
m4 | 27
m5 | 33
m6 | 40
m7 | 49
m8 | 62
m9 | 67
m10 | 69
m11 | 76
m12 | 78
* cada módulo contiene:
microobjetivos
contenidos
mapa conceptual
material
actividades
glosario

 evaluación 81

impresión total del documento 81 páginas !

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.2


p r e se nt ac ión

Bienvenidos a la asignatura. Tal como iremos


viendo más adelante, en esta Carrera que están
comenzando, Introducción al Derecho es la puerta
por la ingresamos al mundo de lo jurídico, de las
normas y reglas con las que debemos manejarnos
en los roles de martillero y corredor público.

Para elaborar los objetivos y los contenidos de


la materia nos ubicamos en el perfil profesional
que se pretende, es por eso que tratamos de
introducirlos al derecho de modo conceptual e
instrumental: “Introducción al Derecho” pretende
brindarles las herramientas necesarias para los
estudios jurídicos posteriores de la carrera y
la actividad futura que como egresado deberá
realizar. Por eso, le mostraremos qué funciones
tiene el Derecho en la sociedad, en la que, de
hecho, surgen conflictos que Ud. como martillero
o corredor deberá sortear. Evidentemente, en sus
roles como profesionales estarán involucrados
dentro del proceso judicial o en el mundo
negocial, para lo cual le presentamos las vías
alternativas para poder actuar.

En esta materia aprendemos qué es el Derecho y analizaremos sus normas,


componentes, vocación, y la necesidad de interpretarlas para poder ser
aplicadas. Pero como necesitamos herramientas para operar en el mundo
de lo jurídico, también estudiaremos el marco de los conceptos básicos que
conforman el mundo del Derecho.
Como el Derecho no es un compartimento estanco,
les mostramos su actividad, su dinamicidad operativa,
por eso debemos visualizar a la norma jurídica como
estructura lingüística que deberá ser interpretada para
ser aplicada. Además de criterios de interpretación
normativa, creímos necesario introducirnos al mundo
de la argumentación y sus técnicas, aprender a
otorgar buenas razones en la profesión es un desafío.
Esperamos profesionales que puedan dar respuestas
adecuadas a las demandas del mundo del trabajo.

En la certeza que los conocimientos deben poder ser operativos en la


transferencia, es que trabajaremos en los módulos con casos a resolver con
el marco teórico que le brindamos. Creemos que el proceso de aprendizaje
requiere de una adecuada aplicación en el marco de una construcción crítica
del alumno.
Lo invitamos a que juntos transitemos esta materia para que, al final del camino,
tengamos una mochila de herramientas jurídicas para transferir en las asignaturas
del segundo cuatrimestre, y sobre todo, para que en el futuro profesional
podamos aplicarlas.
¡Bienvenidos al mundo del Derecho!

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 3


p r o g ram a

Módulo 1: Acerca de la dificultad para definir al Derecho


¿Alguien puede decirme qué es el “derecho”? La ambigüedad, vaguedad y carga
emotiva del término derecho.

Módulo 2: ¿Es una cuestión de creencias?


Lineamientos generales acerca de las principales concepciones del Derecho.
Sus tesis. Iusnaturalismo e iuspositivismo.

Módulo 3: El mundo social reglado


Reglas morales, sociales y jurídicas. Y el Derecho, ¿qué funciones cumple?
El Derecho como control social, como seguridad, como justicia. ¿Surgen
conflictos en la sociedad? El conflicto de intereses. La autocomposición y el
heterocomposición. Métodos de resolución de conflictos en el rol del martillero y
del corredor público; negociación, mediación, proceso.

Módulo 4: ¿Surgen conflictos en la sociedad?


El conflicto de intereses. La autocomposición y el heterocomposición. Métodos
de resolución de conflictos en el rol del martillero y del corredor inmobiliario;
negociación, mediación, proceso.

Módulo 5: El lenguaje y sus usos


El uso prescriptivo de las normas. Algunos conceptos de norma jurídica. Las
normas en término de Kelsen y su clasificación. Las reglas y principios, de Ronald
Dworkin. La vocación de la norma jurídica positiva: vigencia, validez, efectividad,
coercibilidad, ¿De qué hablamos, cuando nos referimos a “derecho”? Los
conceptos jurídicos básicos: sanción, delito, deber jurídico, derecho subjetivo,
responsabilidad, persona.

Módulo 6: La vocación de la norma jurídica positiva


La vocación de la norma jurídica positiva. El ordenamiento jurídico en su totalidad.
Validez formal o validez material.

Módulo 7: ¿De qué hablamos, cuando nos referimos a “Derecho”?


Los conceptos jurídicos básicos: sanción, delito, deber jurídico u obligación
jurídica, derecho subjetivo, responsabilidad (presupuestos de la responsabilidad),
daño, persona.

Módulo 8: El aspecto dinámico del Derecho: ¿De dónde surgen las normas?
Fuentes del Derecho
El aspecto dinámico del derecho: ¿De dónde surgen las normas? Las fuentes del
derecho, fuentes formales y materiales.

Módulo 9: ¿Interpretar para qué?


La norma jurídica. Instrumentos de interpretación. Clases de interpretación. La
interpretación en nuestro Código Civil y Comercial.

Módulo 10: Interpretar para luego aplicar


Etapas del proceso civil: introductoria, probatoria, conclusiva, recursiva y
ejecución. Medios de prueba de la etapa probatoria.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.4


Módulo 11: ¿Todo en Derecho debe estar justificado? Argumentemos
Intervenciones del Derecho en la sociedad. El proceso de argumentación y el de
explicación.

Módulo 12: ¿Qué sucede si no tenemos normas para resolver un conflicto?


La integración como aspecto dinámico del derecho. Lagunas normativas. La
tarea de integración del derecho en el nuevo código Civil y Comercial.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 5


m a p a c o nc e pt u al

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.6


m a c r o o b j e t ivos

• Comprender al Derecho como un instrumento para operar en los futuros


roles profesionales.
• Comprender los componentes básicos del derecho para contar con
herramientas que les permitan entender contenidos relacionados con el
derecho civil, comercial y procesal.
• Conceptualizar la norma jurídica y conocer sus caracteres, a los fines de
entenderla como un instrumento dinámico que nos permite operar en el
mundo del derecho.
• Identificar los roles de los martilleros y corredores en el mundo judicial,
en tanto operadores en el corretaje y el remate.
• Adquirir habilidades en la utilización de algunas herramientas propias
del ejercicio profesional del martillero y del corredor público.

a ge n da

Porcentaje estimativo por módulo, según la cantidad y complejidad de


contenidos y actividades.

Módulo % de tiempo estimado


1 7%
2 7%
3 7%
4 11%
5 7%
6 7%
7 7%
8 7%
9 7%
10 7%
11 13%
12 13%
Total 100%

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 7


Representación de porcentajes en semanas:

Módulos
Semanas Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo Módulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 Actividad 1 de la evaluación
2
Actividad 2 de la evaluación
3
Actividad 3 de la evaluación
4
Actividad 4 de la evaluación
5
Actividad 5 de la evaluación
6
Actividad 6 de la evaluación
7
Actividad 7 de la evaluación
8
Actividad 8 de la evaluación
9
10
11
12
13
14
15 Actividad 9 y 10 de la evaluación

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.8


m a te rial

Material básico
• Contenidos desarrollados en los módulos.

Material complementario
• BOBBIO Norberto: Teoría General del Derecho. Argentina, Editorial Temis,
2007.
• MORESO José Juan, VILLAJOSANA Joseph María: Introducción a la teoría
del Derecho. Madrid, Marcial Pons, 2004.
• NINO, Carlos Santiago: Introducción al Análisis del Derecho. Argentina,
Editorial Astrea,1996
• RIDDALL J. G..: Teoría del Derecho. Barcelona, Editorial Gedisa, 1999.
• ROLDÁN Luis Martinez y FERNÁNDEZ SUÁREZ, Jesús Aquilino. Curso de
teoría del Derecho y metodología jurídica. Barcelona, Editorial Ariel, 1994.
• VILLAGRA, Ángel: Elementos para una introducción al Derecho. Lecciones
de Introducción al Derecho. Córdoba, Editorial Advocatus, 2002.
• VILLAGRA Ángel y Barrionuevo, Daniel: Introducción al Derecho. Los
fundamentos del Derecho. Córdoba, Editorial Advocatus, 2000.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 9


g l osario

Ambigüedad o polisemia: Posibilidad de que una palabra pueda tener más de


un significado o sentido.
Asequible: Accesible, que puede acceder.
Carga emotiva: Condición del lenguaje natural en que la palabra no sólo refiere
ciertos hechos o situaciones, sino que despierta emociones en el destinatario.
Consuetudinarias: Normas elaboradas a través de la costumbre, es decir de la
repetición más o menos constantes de actos uniformes, acatadas con conciencia
de obligatoriedad.
Dogmática jurídica: Como ciencia del derecho, se ocupa principalmente de la
dimensión normativa del derecho y de los problemas relacionados con la estruc-
tura del mismo.
Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la
humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este
motivo, como el Siglo de las Luces. Los pensadores de la Ilustración sostenían
que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía y
construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos
económicos, políticos y sociales de la época.
Ilustración: Fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló, especial-
mente en Francia e Inglaterra, desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de
la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los prim-
eros años del siglo XIX.
Inmutable: Que permanece, no mudable, que no puede, ni se puede cambiar.
Jurisprudenciales: Normas individuales producidas por autoridad judicial.
Kelsen, Hans: Pensador jurídico y político austriaco. Profesor de Filosofía del
Derecho de la Universidad de Viena, fue uno de los principales autores de la
Constitución republicana y democrática que se dio en Austria, en 1920, tras su
derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-18) y la consiguiente disgregación
del Imperio Austro-Húngaro. Kelsen defendió una visión positivista que él llamó
«teoría pura del Derecho»: un análisis formalista del Derecho como un fenómeno
autónomo de consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó cualquier
idea de «derecho natural». Analizando la estructura de los sistemas jurídicos llegó
a la conclusión de que toda norma emana de una legalidad anterior, remitiendo
su origen último a una «norma hipotética fundamental» que situó en el Derecho
internacional; de ahí que defendiera la primacía del Derecho internacional sobre
los ordenamientos nacionales. Su concepción del Derecho como técnica para
resolver los conflictos sociales le convierte en uno de los principales teóricos
de la democracia del siglo XX. Entre sus obras se destacan: De la esencia y
valor de la democracia (1920), Teoría general del Estado (1925) y Teoría pura del
Derecho (1935).
Legislativas: Normas emanadas del Poder legislativo.
Santo Tomás de Aquino: Encontró una vía para conciliar la revalorización del
mundo material que se vivía en Occidente con los dogmas del cristianismo, a
través de una inteligente y bien trabada interpretación de Aristóteles.
Vaguedad: Ciertas palabras que han acumulado una serie de elementos con-
stitutivos bastante difíciles de precisar. La pregunta frente al uso de la palabra
es: ¿qué elementos deben estar presentes para poder usar correctamente esas
palabras? La dificultad para elaborar una lista cerrada de esos elementos es lo
que genera precisamente su vaguedad.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.10


m ó d u los

m1
m1 contenidos

Acerca de la dificultad para definir “derecho”


En este módulo le proponemos abordar los siguientes temas: El derecho y su
dificultad para definirlo. La ambigüedad, vaguedad y carga emotiva del término
derecho. Para comenzar, ¿podría decirnos usted qué entiende por “derecho”?
Leamos algunas situaciones que pueden ilustrarnos cómo se utiliza el término
habitualmente:

“Tengo derecho a ir a la Facultad para


estudiar la carrera que yo elegí”.

“Estudiando Derecho, Carolina encontró


su verdadera vocación”.

Si de introducirnos al derecho se trata, va de suyo que debemos preguntarnos,


en primer lugar, qué es el derecho. Dilucidar este concepto ha dado mucho de
qué hablar; parece que este término conlleva muchos inconvenientes para dar
una sola y única repuesta. Mínimamente plantearemos dos de ellos: en primer
lugar, tenemos problemas semánticos y lingüísticos relacionados con el término
derecho. En segundo lugar, hay cuestiones ideológicas frente al término, diversas
posturas que muchas veces se ubican en roles encontrados; a esto último es a lo
que lamamos cuestiones de creencias.

La ambigüedad… ¡qué barullo!


¿Qué comprendemos entonces por “derecho”? La palabra derecho padece
de los problemas propios del lenguaje natural, veamos por qué. Cuando nos
referimos a “derecho” observamos que, tiene múltiples sentidos:

El “Derecho” argentino, de acuerdo con estudios del “Derecho”, concede el


“derecho” de transitar por el túnel subfluvial Hernandarias (entre Santa Fe y
Paraná). (Ejemplo utilizado por el Dr. Barraco Aguirre, en sus clases generales).

Entonces, podríamos analizar las siguientes acepciones del derecho:


a) El derecho como norma: en primer lugar, el término Derecho argentino, se
presenta como un conjunto de normas jurídicas que rige la vida social dentro
de un Estado, estamos en presencia entonces del Derecho como norma.
b) El derecho como conocimiento jurídico: cuando en el ejemplo nos referimos
al estudio del Derecho, hacemos alusión a la ciencia del Derecho es decir a un
conjunto de conocimientos acerca de la norma jurídica. Por ejemplo: estudio
la carrera de escribanía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
c) El derecho como facultad: cuando el ejemplo nos dice concede el derecho,
debemos preguntarnos a quien, a un sujeto a una persona que, en virtud
de la norma jurídica, puede realizar o exigir ciertos actos, porque detenta el
derecho a hacerlo. Por ejemplo Tengo derecho a estudiar.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 11


El ejemplo que analizamos nos muestra que al menos, hay tres significados
de la palabra derecho, es decir, que estamos frente a una palabra que es
ambigua, que posee múltiples acepciones.
Lo mismo ocurre con otros tantos términos del lenguaje natural, que
tienen más de un significado, a lo que llamamos ambigüedad de las
palabras, así por ejemplo cuando decimos “banco”, inmediatamente
nos preguntamos a que hacemos referencia, ¿al banco como entidad de
crédito, al banco de arena, al banco que usamos como apoyo de útiles
en el aula? Efectivamente, estamos rodeados de palabras que tiene más
de un significado, y la palabra derecho no es ajena a este inconveniente
de los términos del lenguaje natural.
Creemos oportuno que resuelvan la actividad 1 del módulo para poder
transferir en los ejemplos lo que hemos comprendido del problema
planteado.

La vaguedad, ¡qué problema!


También la palabra derecho resulta imprecisa a la hora de aplicarla a
circunstancias determinadas y esto es porque no surgen con claridad
las características relevantes del término derecho.
En el lenguaje natural, también nos encontramos con palabras imprecisas,
que poseen vaguedad, por ejemplo la palabra “gordo”, que, a la hora
de aplicarla a un sujeto determinado no sabemos cómo hacerlo, la
pregunta que surge es ¿cuánto debe pesar una persona para que pueda
decirle que es gordo? Por supuesto que esto dependerá de muchas
circunstancias tales como, la edad que tenga, su altura, si es hombre o
mujer, o bien por cuestiones de preconceptos culturales o de modismo.
Pero lo cierto que el término en sí mismo padece de vaguedad, ya que
no predetermina los requisitos de uso de modo preciso y acabado.
También pueden las palabras variar en su uso con el tiempo, es decir, el
objeto a las que las aplicamos puede variar su ámbito de aplicación
incrementando o disminuyendo sus requisitos de uso, y es lo que llamamos
“textura abierta”. Por ejemplo, la palabra lapicera que en principio fue
usada para aquellas que tenían un cartucho que se recargaba, con una
pluma en su extremo, fue mutando hacia el bolígrafo, o más tarde la
birome: podemos ver allí que las características relevantes del término
fueron variando a través del tiempo. Lo mismo ocurre con la palabra
gestación que, al momento de la redacción de nuestro código civil, hacía
referencia sólo al hecho biológico de la unión ente el óvulo femenino y el
esperma masculino dentro del seno materno. En la actualidad, el término
sin dudas ha ampliado sus características de uso. Hoy, sin embargo,
también lo usamos cuando hacemos referencia a los métodos artificiales
como la gestación in vitro o algunas de las llamadas gestaciones extra
corpóreas.

La carga emotiva, ¡persuade!


La palabra “derecho”, suena con autoridad y podríamos decir que también
suena elegante. ¿Por qué será así? Porque la palabra derecho tiene
una carga emotiva favorable, no resulta igual decirle a nuestros padres:
“quiero ir al cine”, que “tengo derecho a ir al cine porque estudié todo el
día”. Notamos que en la segunda expresión el uso de la palabra derecho
resulta con una carga emotiva positiva, lo que hace que nuestros padres
accedan más fácilmente a otorgarnos el permiso para ir al cine.
Así también pensamos en él porque el término derecho se encuentra

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.12


incluido en mucho de los discursos de tipo político, cuando expresan
por ejemplo: “Tenemos derecho a un Estado democrático”. Todo ello,
sin lugar a dudas, es porque estamos en presencia de un término con
carga emotiva favorable.
Evidentemente, las palabras tienen carga emotiva que puede ser positiva,
como el caso del término derecho, o puede ser negativa, como es el
caso de la palabra “huérfano”, no es lo mismo que decir: “ese niño es
huérfano” a decir “ese niño no tiene padres”. En ambas expresiones
significativamente decimos lo mismo, más la primera, se escucha con
una carga emotiva negativa, por el término utilizado, lo que hace que,
nuestro interlocutor se sienta persuadido por la expresión.
En definitiva, el término derecho tiene los tres problemas del lenguaje natural:
es ambiguo, es vago y tiene carga emotiva favorable.

Actividades

Actividad 1: La palabra derecho


Esta actividad pretende que Ud. visualice que la palabra “derecho” pude ser
utilizada en diferentes sentidos.

• A partir del material, señale en qué sentido está usada la palabra


“derecho” en las siguientes oraciones:

a) Tengo derecho a usar jeans.


b) El derecho civil rige en las relaciones de familia.
c) Los estudiosos del derecho, elaboraron diferentes tesis.
d) Pedro tiene derecho a reclamar ante la compañía de seguros los daños
ocasionados en su vehículo.
e) Tengo derecho a realizar la denuncia por haber sido violentada por mi
cónyuge.
f) Los derechos del niño, niñas y adolescentes están previsto en el
ordenamiento jurídico nacional.
g) Los nuevos conocimientos del derecho, reconocen a los adolescentes
como sujetos de las relaciones jurídicas de familia.
e) Los martillleros tiene el derecho a realizar el remate sin han cumplimentado
los requisitos de ley.
f) Los corredores inmobiliarios tienen el derecho a percibir una comisión en
caso de venta de un inmueble.

C 1

Actividad 2: Prácticas con la palabra derecho


Elabore dos frases que incluyan la palabra “derecho”, utilizando cada uno de los
sentidos en que puede usarse dicho término.

Derecho en sentido normativo

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 13


Frase 1……..
Frase 2…….

Derecho como facultad

Frase 1……..
Frase 2…….

Derecho como ciencia

Frase 1……..
Frase 2…….

Actividad 3: Problemas del lenguaje natural


Los siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o
de vaguedad. Ubique los siguientes términos en la columna que corresponda al
problema que padecen. Puede ocurrir que un mismo término deba repetirse en
ambas columnas.

Vehículo- Linda-Vela – Sal- Regla-Ganado-Calvo-Radio-Demanda-Bueno-l

AMBIGUEDAD VAGUEDAD

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.14


m1 |contenidos | CC

clave de corrección 1

Clave de Corrección 1
a) derecho como facultad.
b) derecho como norma.
c) derecho como conocimiento.
d) derecho en como facultad.
e) derecho como facultad.
f) derecho como norma.
g) derecho como conocimiento.
h) derecho como facultad.
i) derecho como facultad.

Antes de terminar los invitamos a ver desde la plataforma el siguiente video que
resume los contenidos de los módulos trabajados hasta el momento.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 15


m2
m2 contenidos

¿Es una cuestión de creencias?


En este módulo trabajaremos sobre los lineamientos generales acerca de las
principales concepciones del derecho y analizaremos sus tesis. A su vez,
seguimos averiguando qué es el derecho y avanzamos sobre las creencias para
abordar distintas posturas. Para ello proponemos que lean el siguiente ejemplo,
para luego poder contarles acerca de las tesis del derecho que resolverían este
simple caso de modo diferente:

Un nieto asesinó a su abuelo para cobrar la herencia que este le


cedía en su testamento, temiendo que el anciano pudiera cambiar
su última voluntad.
Descubierto el crimen, el nieto fue encarcelado y se planteó el
problema jurídico de sí tenía o no derecho a cobrar la herencia de
su abuelo Aunque el testamento era aparentemente válido y las
leyes testamentarias no preveían ninguna excepción para el caso
en el que el sucesor hubiera causado intencionalmente la muerte del
testador para acelerar el trámite sucesorio, el procurador consideró
que el nieto no tenía derecho a recibir la herencia.
(Tomado del texto de Pablo Raúl Bonorino Jairo Iván Peña Ayazo)

Pues bien, vamos entonces a lo nuestro. Durante mucho tiempo, los juristas que
reflexionaban sobre el Derecho lo hacían dentro de las denominadas concepciones
iusnaturalistas y fueron en los últimos dos siglos en los que muchos se permitieron
hacerlo dentro de las que hoy se conoce como concepciones iuspositivistas.
Ambos trabajan y analizan la relación existente o no entre el Derecho y la moral.
Los iusnaturalistas han sostenido que la relación entre el derecho y la moral
debe siempre ser reflejada en el concepto de derecho, basados en las siguientes
dos tesis:
La primera, que existen principios morales y de justicia universalmente válidos y
asequibles a la razón humana. La segunda, acerca de la definición del concepto
de derecho, según la cual un sistema normativo o una norma no pueden ser
calificados de jurídicos si contradicen aquellos principios de justicia o de moral.
(1) Ambas tesis deben ser aceptadas para ser considerado un iusnaturalista;
pero no hay coincidencia en qué consideran Derecho Natural y cuáles son los
principios que deben tenerse en cuenta.
Es de allí que encontraremos las diversas corrientes que dentro del iusnaturalismo
se fueron creando, pero que al efecto de esta asignatura solo consideraremos
algunas de ellas, como por ejemplo, el iusnaturalismo teológico, siendo su
exponente más conocido por todos Santo Tomás de Aquino, quien sostiene que el
Derecho Natural es aquella parte del orden eterno del universo originado en Dios
que es asequible a la razón humana. Ningún ordenamiento positivo es obligatorio
si no concuerda con esos principios establecidos por el Derecho Natural, (2) o lo
que es lo mismo, para que el Ordenamiento Jurídico sea obligatorio debe respetar
lo dispuesto por el Natural. Y porque el Derecho Natural, tiene las características
de ser universal, se aplica a todos los hombres y en todos los tiempos, y es
necesario, ya que no cambia, es inmutable. De allí también es que sostienen que
el ordenamiento positivo que no se adecue a lo que es un principio moral no es
considerado Derecho. Santo Tomás cree que los hombres poseen una disposición
natural que les permite detectar los principios más generales del Derecho Natural,
por lo que los primeros principios son autoevidentes para la razón humana., por lo
que hay una estrecha relación entre moral y razón (3).

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.16


La otra tesis que analizaremos a continuación es la que se denomina
Iusnaturalismo Racionalista, para la cual el Derecho Natural deriva de la
naturaleza o estructura de la razón humana, esta corriente de pensamiento tuvo
como origen el movimiento iluminista europeo del siglo XVII, y como uno de sus
exponentes podemos mencionar a Emmanuel Kant. Estos autores trabajaron
en base a axiomas autoevidentes para la razón humana, que consideraban
normas básicas, y de las cuales se inferían las restantes normas, trataron de
formular sistemas de Derecho Natural. Sus presupuestos y métodos influyeron
en la creación de la llamada Dogmática Jurídica que posteriormente tendremos
oportunidad de analizar.

El iuspositivismo jurídico, por su parte, y en términos generales, niega la


existencia de una conexión intrínseca entre derecho y moral. Dentro del positivismo
también tenemos diversas corrientes. Si describimos al escepticismo ético, ellos
niegan rotundamente la primera tesis sostenida por los iusnaturalistas, ya que
los únicos juicios de los cuales puede predicarse la verdad o falsedad es la de
los juicios empíricos, porque permite verificación. De ninguna manera podremos
hacerlo con los juicios de contenido moral, ya que no satisfacen dicha condición
y no expresan genuinas proposiciones que puedan ser calificadas de verdaderas
o falsas (4). Los juicios de contenido moral o valorativo sólo expresan estados
emocionales de quien lo expresa. (5) Dentro de esta corriente, encontramos a
autores como Hans Kelsen y Alf Ross.
Otra corriente dentro del positivismo es el denominado positivismo ideológico,
las normas del derecho positivo tienen fuerza obligatoria o validez, no importando
su contenido, y deben ser obedecidas por los ciudadanos y aplicadas por
los jueces, independientemente de sus concepciones morales. Si bien esta
concepción pretende que los jueces tomen una posición neutra moralmente y se
limiten a decidir de acuerdo a lo que es derecho vigente (6), es muy difícil que en
la práctica esto se dé, pero deben someterse a un solo precepto moral, que es el
que prescribe observar todo lo que dispone el derecho positivo vigente.
Kelsen, que también comparte esta concepción, sostiene que la obligatoriedad
de las normas jurídicas no derivan de su concordancia con preceptos morales,
sino por el contrario de una norma positiva, que es una norma básica que dice lo
que un orden coactivo eficaz establece un “debe ser”, lo que le permite apartarse
de cualquier compromiso moral, ya que esta norma hipotética, lo es a efecto
de permitirle a la ciencia jurídica trabajar con entidades (normas jurídicas) que
pertenecen al mundo del “deber ser”.
Si recién nombramos a la dogmática Jurídica, debemos entonces analizar el
denominado Formalismo Jurídico, como otra corriente positivista, y que sostiene
que el derecho está compuesto predominantemente por normas legislativas y no
por consuetudinarias o jurisprudenciales. Afirman que el ordenamiento jurídico es
completo, no presenta casos sin resolver; es consistente, pues sus normas no se
contradicen entre sí; y es preciso, pues sus normas no son vagas ni ambiguas;
lo que hace que sea, entonces, autosuficiente, para resolver cualquier situación
concreta que se presente.
Si bien encontraremos otros positivismos, los cuales no vamos ahora a tratar,
podemos sí afirmar que generalmente los positivistas ideológicos creen que
los jueces deben someterse a los mandatos legislativos y deben decidir siempre
de acuerdo a las normas jurídicas y no según otro tipo de principios, porque
las normas positivas siempre dan una solución sin necesidad de recurrir a otros
criterios no jurídicos.
Como vemos, los fundamentos acerca de qué implica hablar de derecho en una
u otra corriente son disímiles de acuerdo a la postura que se sustente. En este
sentido, le recomendamos realizar las actividades que se encuentran al final del
módulo.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 17


Quisimos mostrarles al menos, estas dos dificultades a la hora de dar un único
concepto de derecho. La problemática del lenguaje y la de las creencias. En
definitiva, conceptualizar derecho desde una sola óptica resulta una tarea
bastante difícil de concretar.
A manera de conclusión, lo invitamos a ver una película que los ilustrará en este
tema, y que además tiene que ver con una de las máximas violaciones de los
derechos humanos en la historia.

Glosario

AMBIGÜEDAD: o polisemia posibilidad de que una palabra pueda tener más de


un significado, o sentido.

ASEQUIBLE: accesible, que puede acceder.

CARGA EMOTIVA: dificultad del lenguaje natural en que la palabra no solo refiera
ciertos hechos o situaciones, sino que despierte emociones en el destinatario.

INMUTABLE: que permanece, no mudable, que no puede ni se puede cambiar.

ILUSTRACIÓN: fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –


especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el
inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante
los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad
de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo
XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir
la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración
tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época.

SANTO TOMÁS DE AQUINO: encontró una vía para conciliar la


revalorización del mundo material que se vivía en Occidente con los
dogmas del cristianismo, a través de una inteligente y bien trabada
interpretación de Aristóteles.

DOGMÁTICA JURÍDICA: Como ciencia del derecho, se ocupa principalmente


de la dimensión normativa del derecho y de los problemas relacionados con
la estructura del mismo.

KELSEN, HANS: Pensador jurídico y político austriaco. Profesor de Filosofía


del Derecho de la Universidad de Viena, fue uno de los principales autores de
la Constitución republicana y democrática que se dio Austria en 1920, tras su
derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-18) y la consiguiente disgregación
del Imperio Austro-Húngaro. Kelsen defendió una visión positivista que él llamó
«teoría pura del Derecho»: un análisis formalista del Derecho como un fenómeno
autónomo de consideraciones ideológicas o morales, del cual excluyó cualquier
idea de «derecho natural». Analizando la estructura de los sistemas jurídicos llegó
a la conclusión de que toda norma emana de una legalidad anterior, remitiendo
su origen último a una «norma hipotética fundamental» que situó en el Derecho
internacional; de ahí que defendiera la primacía del Derecho internacional sobre

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.18


los ordenamientos nacionales. Su concepción del Derecho como técnica para
resolver los conflictos sociales le convierte en uno de los principales teóricos
de la democracia del siglo xx. Entre sus obras destacan: De la esencia y valor
de la democracia (1920),  Teoría general del Estado (1925) y Teoría pura del
Derecho (1935).

LEGISLATIVAS: normas emanadas del Poder legislativo.

CONSUETUDINARIAS: Normas elaboradas a través de la costumbre, es decir


de la repetición más o menos constantes de actos uniformes acatadas con
conciencia de obligatoriedad.

JURISPRUDENCIALES: Normas individuales producidas por autoridad judicial.

VAGUEDAD: ciertas palabras que, han acumulado una serie de elementos


constitutivos bastante difícil de precisar. La pregunta frente al uso de la palabra
es. ¿Qué elementos deben estar presentes para poder usar correctamente esas
palabras? la dificultad para elaborar una lista cerrada de esos elementos, es lo
que genera precisamente su vaguedad.

Actividades

Actividad 1: Concepciones sobre el derecho


Las posturas acerca de lo es el derecho que acabamos de ver, tienen muchas
implicancias en la práctica jurídica. De modo ilustrativo los invitamos a leer el
material que se acompaña acerca de un “simulacro” del Juicio de Núremberg:
Introducción al análisis del derecho IC 1
En los fundamentos de los tres jueces ficticios: Cayo, Tisio y Sempronio podrá
visualizar cómo, frente a los mismos hechos, tres jueces, abordan desde la
práctica, la dificultad para definir el derecho.
a) Lea los argumentos esgrimidos por cada juez.

b) Intente identificar los fundamentos dados con algunas de las


posturas estudiadas del iusnaturalismo y del positivismo.

Actividad 2: Jugar el rol de jueces


Volvamos a leer este caso:
Un nieto asesinó a su abuelo para cobrar la herencia que este le
cedía en su testamento, temiendo que el anciano pudiera cambiar
su última voluntad.
Descubierto el crimen, el nieto fue encarcelado y se planteó el
problema jurídico de sí tenía o no derecho a cobrar la herencia de

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 19


su abuelo Aunque el testamento era aparentemente válido y las
leyes testamentarias no preveían ninguna excepción para el caso
en el que el sucesor hubiera causado intencionalmente la muerte del
testador para acelerar el trámite sucesorio, el procurador consideró
que el nieto no tenía derecho a recibir la herencia.
(Tomado del texto de Pablo Raúl Bonorino Jairo Iván Peña Ayazo)

Los invitamos a jugar el rol de jueces para resolver el caso, así podrán ver que, a
la hora de emitir un fallo, puede el juez encontrarse con estos casos que llamamos
“difíciles”. El juez deberá optar por una u otra razón para dar una solución al caso.
a) ¿Cómo dictaría sentencia un juez positivista, y con qué argumentos?

b) ¿Cómo dictaría sentencia un juez iusnaturalista, y con qué argumentos?

Actividad 3: Iusnaturalista y positivista


En esta oportunidad, retome los contenidos que venimos abordando en la
asignatura y el ejemplo que introducimos al comienzo de las cuestiones de
creencias. Reflexione acerca de la posible solución del caso. Luego, ubíquese
como juez de la causa y ensaye dos posibles soluciones desde la mirada de un
iusnaturalista y de un positivista

¿Qué argumentaría un Juez iusnaturalista argumentaría?

¿Qué argumentaría un Juez positivista argumentaría?

Referencias bibliográficas:
1) Nino, Carlos Santiago , pag.28
2) Nino, idem, pag.28
3) Nino, idem pag.387 “Los preceptos del derecho natural corresponden con
las inlinaciones naturales del hombre, así la razón del hombre…promulga
los preceptos de que la vida debe ser preservada, la especie propagada
y los hijos educados…”
4) Nino, idem pag.31
5) Nino, idempág31” Kelsen afirma que, por ejemplo, las definiciones del
concepto de justicia que se han propuesto son vacuas…, la justicia es un
mero “ideal irracional”.
6) Nino, idem, pag 34

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.20


m2 |contenidos | información complementaria 1 | IC

Usted puede visualizar esta información directamente desde la plataforma

m3
m3 contenidos

EL MUNDO SOCIAL REGLADO

El mundo social reglado


Vivimos en sociedad rodeados de reglas, pero no todas parecen ser iguales,
veamos:
Por la mañana voy a trabajar, me dirijo a la parada del colectivo, hago la fila
para subir, respetando que había seis personas, que ya estaban esperando
antes que yo. Al subir al colectivo le entrego una suma de dinero a cambio de
mi pasaje, y emprendo el viaje a mi trabajo. A media mañana, ya trabajando por
cierto, soy convocada por mi superior, al llegar a su escritorio y luego de algunas
indicaciones laborales, me propone salir esa noche a cenar con él, atento a que
tenía interés por conocerme. Aunque la propuesta no estaba mal, de inmediato
recuerdo que soy casada y fiel a mis principios de respeto a mi cónyuge, no
acepté la invitación.
En el ejemplo, la Señora se enfrenta a diferentes situaciones, regladas también
de modo diferente. En primer lugar cuando se ve obligada a hacer fila en la
parada del colectivo, evidentemente está cumpliendo una regla de índole social,
para subir al colectivo respetando las seis personas que con antelación habían
llegado.
Al subir al colectivo se ve obligada a cumplir otra regla, en este caso jurídica
por la que otorga una suma de dinero, a cambio de un pasaje, que la llevará a
destino.
Por último y ante la propuesta de su superior, recuerda que es casada y en
respeto a su cónyuge, decide hacer prevalecer otra regla, en este caso moral,
que la lleva a no aceptar la invitación.
Así podemos ver que la vida está sujeta a norma o reglas al menos de tres tipos,
las morales, las jurídicas y las sociales, sin perjuicio de otras reglas que puedan
encontrar.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 21


¿Cómo las diferenciamos? Algunas características distintivas

a) Normas jurídicas
Las normas jurídicas son bilaterales, frente al sujeto que debe cumplirla hay
otro sujeto que puede obligarnos a acatarla. Es decir tenemos una relación
intersubjetiva y al amparo de una norma, un sujeto debe cumplir con la conducta
prescripta y frente a él hay otro sujeto que tiene la facultad de exigirle el
incumplimiento.
Cabe preguntarnos si son coercibles, es decir si me puede ser exigido el
cumplimiento por medio de la fuerza, y responderemos que sí toda vez que, si
mi comportamiento no se adecua a ella me puede ser exigida aún por la fuerza.

A 1

Si nos preguntamos de dónde surgen las normas jurídicas, responderemos de


una voluntad ajena a los sujetos que la cumplen. La norma jurídica es establecida
por los cuerpos que tiene potestad para dictarla, es decir, deviene de la voluntad
de “un legislador”, quien la sanciona haciendo caso omiso de la voluntad de los
destinatarios, lo que en Derecho llamamos son heterónomas.
Por último si nos preguntamos para qué existen las normas jurídicas, afirmamos
que procuran el perfeccionamiento del orden social, es decir, para el bienestar
del grupo, para que tenga un orden que otorgue seguridad a los miembros que
la integran. (Conf. Villagra Angel Esteban, “Elementos para una introducción al
derecho”, Editorial Advocatus, Cap. I pág. 18).

b) Normas morales
Decimos que las normas morales son unilaterales, toda vez que sólo impone el
deber al propio sujeto y frente a él no hay otra persona que pueda exigirle que
cumpla la regla.
A su vez, ¿podríamos imponer coactivamente una conducta moral? Por supuesto
que no, nadie podrá imponernos por la fuerza el cumplimiento de una regla moral,
por eso decimos son incoercibles, no tienen la posibilidad de ser impuesta por
la fuerza.
Y si nos preguntamos de dónde surgen, debemos responder que del propio
sujeto que se las auto impone; y diremos por cierto que son autónomas: la
persona, en virtud de su creencia, se legisla así misma una regla que le es propia.
¿Para qué nos imponemos reglas morales? Seguramente por la convicción de
que tienden al perfeccionamiento de sujeto individual.
c) Normas sociales
Las normas sociales, presuponen sujetos que se encuentran insertos en un
grupo social, en relación. Podemos decir son bilaterales porque encontramos a
un sujeto relacionándose con otros sujetos en el devenir continuo de un grupo
social, aunque cabe aclarar que para algunos autores las normas sociales son
unilaterales, en el sentido que frente al sujeto no hay otro que pueda imponer un
determinado comportamiento.
Pero además cabe preguntarnos, si son coercibles, la sociedad no podría
imponerme el cumplimiento de una regla social, de modo coactivo. Cabe aquí
decir que no podrá de modo institucionalizado jurídicamente imponerme una
conducta, pero subyace implícita una coercibilidad social, de algún modo no
jurídico, la sociedad nos impone el cumplimiento de ciertas normas. En el ejemplo
que dimos al comienzo podríamos afirmar que si la señora no respetaba la fila
para subir al colectivo, las seis personas que llegaron antes que ella podrían
haber hecho valer su antelación, si la señora pretendía ponerse delante de ellos
para subir al colectivo. Es decir si bien estas normas no poseen coercibilidad
prevista jurídicamente, los miembros del propio grupo social, las hacen respetar.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.22


Es la sociedad la que hace respetar ciertas reglas que se presuponen para vivir
en orden social.
¿De dónde surgen estas reglas? Es la propia sociedad, el grupo, que de modo
implícito va pautando nuestro actuar, por eso decimos que no dependen de
la voluntad del individuo, sino que devienen de una voluntad ajena a él. La
sociedad toda regula cómo deben proceder las personas dentro del grupo, es la
costumbre social la que hace que se deba respetar las pautas y de cierta manera
nos imponen determinados comportamientos, por eso son heterónomas, en un
sentido débil, en tanto el propio grupo nos regula ciertos comportamientos que
respetamos.
Por último, y en esto si hay acuerdo de los diferentes autores, las reglas sociales
tienden al perfeccionamiento social, redundan en beneficio del orden del
grupo, de la organización que la sociedad impone a los individuos que participan
de ella.
Así quisimos mostrarle que en la cotidianeidad de nuestra vida, surgen de modo
inequívoco, que los actos que realizamos se encuentran reglados por diferentes
normas que van pautando el actuar como personas individuales e interactuando
en el grupo social en el cual nos desenvolvemos.

El derecho, ¿qué funciones cumple?

De las reglas que estudiamos en la primera parte del módulo, nos detendremos
en las jurídicas, que son el objeto de estudio de la Ciencia del Derecho.
El derecho, como todas las instituciones sociales, cumple con funciones.
Queremos mostrárselas para que nos ubiquemos en el mundo del Derecho en el
que nos manejaremos en el rol de futuros profesionales.
En el presente análisis seguiremos la estructura dada por los profesores José
Juan Moreso y José María Villajosana, quienes a partir del enfoque sociológico y
jurídico abordan las funciones del derecho.
Control social
La expresión “control social”, es ambigua. Tanto que a veces se dice que el
Derecho es un sistema de control social, porque supervisa el funcionamiento
de las demás instituciones sociales, resolviendo los conflictos que se puedan
producir dentro del sistema social. En este caso se estaría hablando del control
social como función integradora. Otras veces, en cambio, se añade a la anterior
significación la de que el Derecho sirve como dirección y guía de conductas, con
lo cual se lo está calificando de mecanismo no sólo de integración, sino también
de regulación. (conf. Moreso-Villajosana “Introducción a la teoría del Derecho”,
pág. 43)
Esta función va unida a la presunción de que el Derecho como sistema de
normas sea efectivo (es decir que sea cumplido en un grado general, por los
destinatarios) en la medida que las normas sean cumplidas, el derecho resultará
una guía de conducta de sus destinatarios. El derecho actúa en incentivar las
conductas deseadas y también como desincentivar las conductas no deseadas
por el grupo, y allí surge las técnicas de control social:
a) de incentivar conductas deseables, antes que ella se produzca, es decir de
promoción social (por ejemplo: promocionar créditos de bancos estatales para
la compra de vivienda única, a bajo interés y largo plazo).
b) desincentivar una conducta indeseable, antes de que ella se produzca, es
decir como medida de prevención (por ejemplo: poner más inspectores de
tránsito, para prevenir accidentes, ante determinados eventos).
c) de incentivar una conducta deseable después que ésta se produzca, es
decir, medidas de premios (por ejemplo si pagamos los impuestos en término,
obtendrá, en la próxima cuota un descuento del 20%).

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 23


d) desincentivar una conducta indeseable, después de que ésta se produzca,
o medidas de represión (por ejemplo sancionar con prisión a quien realiza un
robo).

Seguridad jurídica
¿Qué se entiende por seguridad jurídica? Todos los sujetos que viven en sociedad
deben saber a qué atenerse conociendo antes de ejecutar una conducta, si la
misma está permitida o bien se encuentra prohibida. En términos de Moreso
Villajosana”… la seguridad se refiere a la posibilidad de planificar las conductas,
saber de antemano que consecuencias se derivarán de ellas y, así, poder actuar
con conocimiento de causa...”
Ahora bien, para estos autores, la seguridad jurídica tiene condiciones técnicas
que debe cumplir:
a) que las normas jurídicas sean claras (lenguaje comprensible) b) que las
normas sean conocidas (publicadas) c) que el estado cumpla con sus propias
normas y que las haga cumplir.
La seguridad jurídica es un requisito ineludible del derecho porque otorga
estabilidad, orden al grupo social.

Justicia
La idea de justicia trajo, a los filósofos del derecho, un sin número de desacuerdos.
La falta de acuerdo obedece a dos inconvenientes, (al menos):
Por una lado, una cuestión de posturas. Si recordamos el módulo uno vimos
que, respecto de la idea de derecho surgen diferentes posturas, lo mismo ocurre
respecto de la idea de justicia, hay quienes afirmaron que podemos conocer
si un acto es justo o no, por medio de la razón o de la intuición y de la propia
experiencia. Otros autores, sin embargo, afirmaron que la justicia no se puede
conocer, porque depende de un acto subjetivo que cada sujeto pueda realizar
respecto de un hecho. En definitiva, la idea de justicia resulta de tal abstracción
que no hay acuerdo entre teóricos en que, si la justicia es una idea objetiva o
meramente subjetiva porque depende de lo que cada sujeto crea.
Si por ejemplo encontramos una sentencia que ordena que la casa del Sr. X
debe ser rematada porque no abonó al banco su deuda hipotecaria, y esto se
funda en una norma jurídica que así lo establece. La resolución tendría al menos
dos punto de vista respecto de la justicia de esa resolución. Para el acreedor,
quizás resultaría justa porque tiene derecho al cobro de su deuda, pero para el
Sr. X puede resultar una resolución injusta toda vez que considera que no está
bien rematar su vivienda familiar y dejar a sus habitantes en la calle, tan solo por
una deuda. Quizás X estima que lo que el juez debió dictaminar era una nueva
refinanciación de la deuda, para que pueda salvar su casa familiar.
Objetivamente, el juez falló de acuerdo a Derecho, es decir, por la justicia de
la norma pero, subjetivamente, el damnificado considera que otra posibilidad
hubiera sido más justa. Este sencillo ejemplo nos muestra que no es fácil decidir
acerca de una idea de justicia.
Por otra parte, a esto se suma el hecho de que, en el transcurso del tiempo, la
idea de justicia fue asimilada con diferentes contenidos.
En este sentido, parecería que justicia es una botella vacía a la que se fue
llenando de diferentes contenidos. Así se la asoció con la idea de orden social,
con la legalidad (se equiparó con la norma jurídica, el acto es justo si es acorde
a lo que la ley dictamina), con la igualdad, con libertad, con el bien común. (conf.
Villagra Angel, Barrionuevo Daniel, “introducción al derecho”, Los fundamentos
del derecho. Editorial Advocatus, Pag 116).
En este breve racconto, quisimos mostrar la dificultad para conceptualizad “la
justicia”. Si bien este es un término que utilizamos con frecuencia, no menos
cierto es que posee múltiples problemas como para dar un único concepto.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.24


Nos planteamos algunas respuestas acerca de las funciones del Derecho,
pero sabemos que una de las principales tareas del Derecho es la de resolver
conflictos dentro de la sociedad y al respecto hablaremos de ello a continuación
de modo más detallado, toda vez que nuestro profesión futura participa, de
diferentes modos, en la resolución de los conflictos.

Actividades

Actividad 1: Las reglas en sociedad


Identificar las diferentes reglas o pautas que rigen en la vida social para
diferenciar reglas morales, sociales y jurídicas, como parte de actuar diario en la
sociedad.
Los invitamos a leer el capítulo Segundo del texto “Ética para Amador” de
Fernando Savater. Usted podrá leerlo solo consultando el siguiente link http://
mimosa.pntic.mec.es/~sferna18/materiales/ETICA/ETICA-PARA-AMADOR-
cap.1.pdf
El texto que el autor escribe como parte de la educación a su hijo, nos
servirá para saber si comprendimos las diferencias entre las reglas, por
las cual nos regimos día a día.

• Responda a las siguientes preguntas referidas al texto del capítulo dos


indicado:
a) ¿Qué es un “motivo” para el autor?
b) ¿A qué llama “caprichos” el autor?
c) Caracterice una orden, una costumbre y un capricho, en términos del autor.
d) Relaciona las órdenes, las costumbres y los caprichos con el contenido de la
materia al que hemos llamado, normas jurídicas, usos sociales y normas morales.
Para eso elabore un organizador gráfico otorgando todas las características de
cada una.
e) ¿Cuál es la diferencia conceptual entre coercibilidad y coacción?

Actividad 2: Funciones del derecho


Identificar en la práctica algunas funciones del derecho
• Imaginemos que el Congreso de la Nación, dicta una norma que expresa:
“Toda persona que cursa la carrera de Martillero y Corredor público, a
distancia, en la Universidad Blas Pascal, será reprimida con 5 a 10 años
de prisión”.
• Por otra parte, una persona que no simpatiza con Ud. denuncia que
es alumnos a distancia de esta carrera, y el Juez, pretende aplicar la
sanción prevista en la norma jurídica, ¿sería justo que sea privado de su
libertad por el hecho de ser estudiante de la carrera?
• Si se siente identificado, exprese que función/funciones del derecho, de
las mencionadas se estaría violentando.
• ¿Sería correcto que una norma alcanzara conductas realizadas antes de
su dictado o entrada en vigencia?

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 25


Fundamente en todos los casos su respuesta. A 2

Actividad 3: Control social

• Esgrima un ejemplo de cada técnica de control social: de incentivar


conductas deseables, desincentivar una conducta indeseable, antes de que ella
se produzca, como medida de prevención, de incentivar una conducta deseable
después que ésta se produzca, es decir, medidas de premios, desincentivar una
conducta indeseable, después de que ésta se produzca. Para buscar ejemplos
usted puede utilizar su celular y buscar en los diarios que usted utilice, algunos
ejemplos.

m3 |contenidos | AA

asistente académico 1

Cabe que aclaremos una cuestión de términos técnicos, se trata de la diferencia


entre coercibilidad y coacción. La coercibilidad de las normas jurídicas radica en
el hecho de que el derecho permite y prescribe el empleo de la fuerza como medio
de conseguir la observación de sus preceptos. La diferencia entre coercibilidad y
coacción se encuentra en que la primera consiste en la posibilidad de recurrir a
la violencia para lograr la imposición del deber jurídico, mientras que la coacción
es el uso de la fuerza para lograr un determinado comportamiento, Las normas
jurídicas no son coactivas, ya que en la mayoría de los casos logramos su
cumplimiento sin utilizar la fuerza… (conf. Villagra Angel Esteban, “Elementos
para una introducción al derecho”, Editorial Advocatus, Cap. I pág. 18).

m3 |contenidos | AA

asistente académico 2

Recuerde que para resolver esta actividad usted debe comprender los conceptos
de control social, seguridad jurídica y justicia.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.26


m4
m4 contenidos

¿Surgen conflictos en la sociedad?

  A los conflictos no los llamamos

La verdad, es que cuando fui a la reunión que me llamaba mi jefe a su escritorio,


nunca soñé que podía terminar de la manera que terminó, pues ya no me
encontraba a gusto trabajando en un
lugar donde el respeto y la confianza,
según mi parecer, se habían perdido…y
hacía varios años que estaba allí…
apenas egresada del secundario
comencé a trabajar, y no quería irme
enojada, pero sabía que por los años
de relación laboral me correspondía
una indemnización, que me haría falta
para vivir hasta que consiguiera otro
trabajo…pero…¿qué hacer? ¿Cuáles
eran mis alternativas para lograrlo?
¿Cómo podía yo resolver el conflicto?

Como vemos, muchas veces nos vemos involucrados en conflictos de


intereses que se relacionan con el fenómeno jurídico. El conflicto de interés es
una situación de tensión entre dos o más personas, que mantienen posturas
incompatibles sobre un mismo objeto (Villagra, Angel Esteban, Barrionuevo,
Daniel “Introducción al Derecho”, pág.13.). El mismo existe desde la antigüedad
más remota, se dice que es bíblico: Caín y Abel, hermanos, se peleaban.

Para trabajar estos conceptos, les recomendamos ver el video del módulo
disponible desde la plataforma

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 27


Muchas veces estos conflictos se originan por el simple hecho de ser humanos,
culturalmente surge simplemente al relacionarnos con otras personas. Además,
los bienes materiales son escasos, y el interés por obtenerlos nos enfrenta a
otro que también los desea. Esto nos hace recordar el famoso ejemplo de la
naranja y las dos hermanas que peleaban por ella: su madre se acerca y ve que
la disputa era el cítrico, decide partirla por la mitad y darle una parte a cada una.
Hecho esto, observa la cara de sus hijas, quienes no estaban convencidas de la
solución propuesta por la madre, por lo que les pregunta qué no las conformaba
ahora, ya que cada una tenía media naranja, a lo cual una respondió, que la
necesitaba para hacer una torta con la ralladura de la fruta y la otra para tomar
el jugo.

Este ejemplo nos ayuda para comprender que muchos conflictos nacen de
la simple convivencia y que algunos son intrascendentes para la sociedad y
otros sumamente trascendentes; cuando comprometen la convivencia social, la
solución debe llegar de una manera ordenada.

Existe una necesidad social primaria, el restablecimiento de la paz (pacificación),


y una secundaria, el reestablecimiento de la paz mediante una solución aceptable
para ambas partes (satisfacción), conforme Villagra y Barrionuevo, (idem, pág
14). Ambas dan origen a las denominadas vías de resolución de conflictos.

Analicemos nuestra realidad diaria, casi todos nuestros conflictos terminan


siendo resueltos por nosotros mismos o por terceros, si son trascendentes, ya
sea porque son de índole legal o en mayor medida si son económicos. Desde
nuestra infancia, las peleas entre hermanos las resuelven los padres, como el
caso de la naranja que vimos arriba, aunque no tuvo una satisfacción para ambas
partes (si las hermanas hubieran dialogado podrías haber visualizado que una
necesitaba la pulpa y la otra la cáscara de la naranja). Pero cuando el entuerto es
más complejo, como suele suceder en la vida moderna, la solución viene dada
por terceros con la ayuda de las normas jurídicas para tratar de resolver el litigio.

Pero si lo que queremos es obtener pacificación, es decir, retomar la situación


de paz de las partes, y además satisfacción de los intereses involucrados en el
conflicto, debemos recurrir a vías de solución que la misma sociedad provee
para solucionar los conflictos. En el caso de nuestra amiga que decide renunciar
a su trabajo, y que a su vez tiene el derecho a cobrar su indemnización laboral,
se le plantean diversos modos de poder obtenerla. Así, ella podrá optar por dos
métodos de resolución de conflictos:

El denominado método de auto-composición, que son aquellas en las que


las mismas partes involucradas tratan de obtener una solución, y dentro de las
cuales encontramos:

1) la violencia o fuerza, por la cual se pretende imponer


pretensiones y hacer valer supuestos derechos, de una manera
poco deseable, ya que lo que se logra es imponer, a la otra
parte, una determinada postura, por medio de la fuerza, pero
como única alternativa que se tiene para restablecer la paz, sin
llegar a la  satisfacción para ambas.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.28


2) la negociación o arreglo, en las cuales son las mismas partes
que llegan a la obtención de un pacto, y tenemos aquí dos
medios para solucionar: a) por allanamiento de una parte a lo
deseado por la otra o, b) por transacción a través de recíprocas
concesiones o sacrificios.

Otra posibilidad de resolver los conflictos, es el método de hetero-composición,


en el que aparece la figura de un tercero, ajeno al conflicto, quien debe
permanecer neutral en la obtención de la solución. Dentro de este método
encontramos diferentes vías:

1) la mediación, que es el proceso por el cual los participantes,


con la ayuda de una tercera persona neutral, aíslan de manera
sistemática las cuestiones litigiosas (es decir los intereses de
cada una de las partes) a fin de desarrollar las opciones, de
considerar las alternativas y de llegar a un acuerdo mutuamente
aceptable que responda a sus necesidades. (Bergoglio, María
Teresa, Grosso, Rodolfo Rolando “La mediación en los Tribunales
de Familia” Alveroni Ediciones, pág.16). Aquí las partes llegan a
un acuerdo de mediación, ayudados por el tercero, que genera
ideas para que las personas involucradas, puedan moverse de
su postura y arribar a una solución satisfactoria para ambos.
Este mediador no tiene facultades resolutorias del conflicto,
sino, que solo intenta acercar a las partes para que ellas mismas
generen una solución.

2) el arbitraje, en ésta vía las partes acuerdan que sea un tercero


al que se le otorgan facultades para resolver el conflicto, ellas
eligen a ése tercero neutral. Pero a diferencia de la mediación
este árbitro sí tendrá facultades resolutivas del conflicto. Así el
árbitro emitirá un laudo (o resultado) y las partes se comprometen
a acatar obligatoriamente su decisión.

3) el proceso judicial, en el que la organización política del Estado


asume de manera obligatoria la función de llevar adelante una
justa y equitativa pacificación, lo hace a través de un conjunto de
funcionarios que se designan con  esa finalidad con anterioridad
al conflicto (Villagra, Barrionuevo, Ídem pág. 16). El tercero
neutral no es elegido por las partes, (es un juez) y sus decisiones
son obligatorias, además tiene los medios para hace cumplir lo
decidido aún la fuerza. Esta figura judicial dictará una sentencia
resolutoria del conflicto, e inclusive, si las partes no la cumplen
podrá ordenar medidas para hacerla cumplir.

¿Cuál es el rol del martillero y del corredor público en la resolución de los


conflictos?

En la negociación
Como dijimos, la negociación es un método que en la actualidad, se ha

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 29


revalorizado en cuanto a su efectividad para la solución de los conflictos. Como
tal se manifiesta crecientemente en cualquier tipo de interacción humana, desde
una simple contratación comercial hasta en una disputa diplomática.  Un conflicto
mal, o, no resuelto produce secuelas indeseables en el grupo social.
El empleo de la negociación puede hacerse en una situación de disputa o
conflicto o en una transacción, entendiéndose esta última como aquella situación
genérica en que dos o más partes necesitan de una acción interactiva para llevar
a cabo un proyecto de interés común (Colaiacovo, Juan Luis “Negociación y
contratación Internacional” Ediciones Macchi, pág.46...) (como es el caso de un
contrato de compraventa o locación de un inmueble) El corredor público actúa
como un intermediario en un contexto en el que debe cuidar los intereses de
ambas partes, la vendedora y la compradora, o entre el propietario y el inquilino.
Su rol es intermediar en la oferta de bienes.

En la mediación
Si lo que necesitamos es tratar de solucionar un conflicto ya instalado entre
partes, podemos recurrir a la mediación, que nos ofrece un modo eficaz de
organizar a las partes alrededor de generar intereses comunes, creando vínculos
y estructuras más sólidas, permite que sean ellas mismas las que logran una
solución.
La mediación entre consumidores y proveedores (compradores y vendedores, a
los fines de nuestra futura profesión) puede acrecentar el reconocimiento mutuo
transformando a los individuos en las transacciones.
Se dice que la mediación resulta recomendable cuando en el conflicto es
necesaria la relación entre las partes, entre ambas no hay disparidad de poder
y no existen cuestiones técnicas muy complejas. (Wilde, Zulema D.,Gaibrois,
Luis.M. “Qué es la Mediación” Ed.Abeledo).
El rol del mediador, tercero neutral, (que bien puede ser un martillero o un
corredor público) es quien conduce las audiencias cara a cara, utilizando
técnicas para escuchar, percibiendo el lenguaje no verbal (es decir gestos o
actitudes de los involucrados), cuestionando, negociando y creando opiniones
o ideas, ayudando a las partes a alcanzar su propia solución, conforme Wilde.
Así él les creará un lugar y un tiempo para que se conozcan e identifiquen, que
comúnmente suele ser las mismas oficinas del mediador, y quien será el que se
encargará de potenciar lo positivo del conflicto, es decir, aquello en lo que las
partes están de acuerdo para poder, a partir de ella, lograr conciliar intereses.
La mediación permite solucionar conflictos dando satisfacción a las partes
evitando el consumo excesivo de tiempo y de recursos. El mediador juntamente
con las partes trabaja para generar todas las opciones posibles para solucionar el
conflicto buscando arreglos y éstas pueden mantener el control de sus intereses
y de los procedimientos durante todo el tiempo que dure la mediación. (Wilde,
ídem pág. 47).

Recuerden que ustedes pueden actuar como mediadores en su futuro quehacer


profesional, por ejemplo, cuando en su inmobiliaria se presente el problema que
un inquilino no abona el alquiler, pueden ser mediadores entre el propietario y
el inquilino, tratando de que ambos lleguen a un acuerdo satisfactorio de pago.

En el proceso judicial
En éste método de resolución de los conflictos por hetero composición, los
martilleros actuarán en la última etapa del proceso judicial. Toda vez que, ante el
incumplimiento del condenado en el proceso, la parte acreedora puede solicitar la
ejecución de la sentencia, y el juez, previas las formalidades procesales, ordenará
medidas tales como el remate de los bienes embargados en subasta pública.
Para ello requiere del actuar de un martillero matriculado que se designará en el
marco del juicio, que llevará adelante la etapa ejecutiva del proceso.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.30


En definitiva, quisimos mostrarle dos aspectos: el primero, que en la sociedad
hay diferentes reglas con las que nos manejamos a diario. En segundo lugar,
que en la sociedad se suscitan conflictos, y que existen diversos modos de
solucionarlos. Se lo mostramos porque tanto los martilleros como los corredores
inmobiliarios, pueden desarrollar un rol trascendental en los diferentes métodos.
En la tarea como profesionales podrá utilizar estas vías como parte de actividad
futura, saberlas le será de utilidad en el rol del martillero y el corredor. Ahora lo
invitamos a realizar las actividades y avanzar en el próximo módulo.

Actividades

Actividad 1: Resolución de conflictos


Diferencias en los modos de resolver los conflictos.
• Complete el siguiente cuadro con las vías posibles en cada uno de
los métodos.

a)________________________

AUTOCOMPOSICIÓN

b)________________________

a)________________________

HETEROCOMPOSCIÓN b)________________________

c)_________________________

Dentro del mismo cuadro consigne (en color) en cada vía, la posibilidad
de su futuro rol profesional ya sea como martillero o como corredor. Por
ejemplo Proceso judicial ROL MARTILLERO

Actividad 2: Vías de resolución de conflictos


Identifique en los siguientes ejemplos a qué mecanismo de solución de conflictos
se ha recurrido:

a)    Juan demanda a Osvaldo por el no cumplimiento del contrato de


locación.

b)      Mauro recupera la bicicleta que le roba un desconocido mediante


una golpiza.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 31


c)      Argentina y Uruguay someten sus diferendos por las papeleras al
Tribunal de la Haya.

d)      Argentina y Chile deciden que el Papa los ayude a encontrar una


solución a sus problemas limítrofes.

e)      Juan y Osvaldo deciden conversar para llegar a un entendimiento


en cuanto a lo verdaderamente adeudado.

C 1

Actividad 3: Diferencias
Indique cuáles son las diferencias existentes entre la negociación, la mediación
y el proceso judicial.

Actividad 4: Métodos
Con la ayuda de su computadora o de móvil, ingrese al siguiente link https://
www.youtube.com/watch?v=-Huk8J7aNag. Vea el video y esgrima al menos
tres características de cada uno de los métodos allí explicados.

m4 |contenidos | CC

clave de corrección 1

a) HETEROCOMPOSICION POR PROCESO JUDICIAL

b) AUTOCOMPOSICION POR VIOLENCIA

c) HETEROCOMPOSICION POR ARBITRAJE

d) HETEROCOMPOSICON POR MEDIACION

e) AUTOCOMPOSICION POR NEGOCIACION

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.32


m5
m5 contenidos

EL LENGUAJE Y SUS USOS

Trataremos, en este módulo de profundizar algunas nociones del lenguaje en


cuanto a sus usos, dentro de ellos debemos detenernos en el uso prescriptivo
para introducirnos en el lenguaje de las normas.
Vamos a visualizar la concepción de las normas en términos de Kelsen y su
clasificación. Además, avanzaremos acerca de las reglas y principios, teniendo
en cuenta los aportes de Ronald Dworkin.
Además nos ocuparemos de la vocación de la norma jurídica positiva es decir a
dónde va la norma, su rumbo y abordaremos, por ello los conceptos de: vigencia,
validez, efectividad, coercibilidad.
La teoría de la norma que trabajamos en esta parte del programa nos llevará
sin lugar a dudas a preguntarnos ¿De qué hablamos, cuando nos referimos a
“derecho”? Por eso nos avocaremos a los conceptos jurídicos básicos para
una noción más acabada del derecho: sanción, delito, deber jurídico, derecho
subjetivo, responsabilidad, persona.

El lenguaje y sus usos

El derecho regula los comportamientos


humanos, formulando normas jurídicas.
Esto nos lleva a afirmar que el objeto de
estudio del Derecho son precisamente
las normas, lo que implica una estrecha
relación con el lenguaje, toda vez esas
normas se expresan mediante palabras
con un uso y significado

Si nos valemos del tan usado ejemplo de la norma que dice: “está prohibido usar
vehículos en el parque”, lo primero que nos preguntamos es qué significa esta
norma, qué uso lingüístico tiene esta norma.
Vamos a lo primero que significa esta norma, dependerá en primer lugar de los
problemas del lenguaje natural como la ambigüedad o la vaguedad a los que
hicimos alusión en el módulo uno. Además y en cuanto al significado dependerá
de la interpretación, temática que abordaremos en el módulo cuatro.
Ahora centremos nuestra atención en los usos para abordar el uso de una norma
desde el punto de vista de la utilización del lenguaje.
Evidentemente que mediante el lenguaje podemos, ordenar, pedir, preguntar,
describir, informar etc. Según lo requiera el contexto.
Cuando hablamos de uso descriptivo o informativo, estamos queriendo
describir cosas o informar sobre un hecho y al respecto realizamos afirmaciones
(la casa tiene 3 dormitorios o el martillero llevó a cabo la subasta) acerca de una
cosa o hecho. Por cierto es que de estas afirmaciones podríamos decir si son
verdaderas o falsas porque las podemos someter a verificación. Así por ejemplo
si describo que la casa tiene 3 dormitorios, cualquier persona puede verificar
si es así con tan solo observarla. Este tipo de uso es propio del ámbito de las
ciencias, los científicos brindan afirmaciones plenamente verificables.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 33


También podemos usar el lenguaje de modo expresivo o emotivo cuando
deseamos transmitir un sentimiento, un afecto, como ocurre por ejemplo con las
poesías. Este uso del lenguaje va de suyo, que no puede verificarse no podemos
decir que sea verdadero o falso, es simplemente una expresión de un afecto.
Por otra parte, tenemos el uso directivo o prescriptivo, se trata de que el
destinatario de la expresión realice cierta conducta, lo usamos para provocar un
determinado actuar en el otro. Si por ejemplo decimos “cierre la puerta porque
entra frío”, estamos indicando que alguien realice una determinada conducta.
Este es el uso de las órdenes aunque éstas se manifiesten como ruegos por
ejemplo si indicamos: “¿podía usted cerrar la puerta porque hace frío?”, también
estamos provocando una conducta en un sujeto destinatario mediante un
interrogante.
Este tipo de uso es propio de las prescripciones. Como la norma jurídica es
una prescripción, nos interesa hacer especial alusión a este uso, del cual
tampoco podemos predicar su verdad o falsedad, si tenemos una norma que
dice: “prohibido pisar el césped”, mal podemos decir que es verdadera o falsa,
porque es tan solo una orden. En el mejor de los casos podemos decir que es
justa o injusta, efectiva o infectiva, pero nunca si resulta verdadera o falsa.
Así también una expresión lingüística puede ser usada de modo ideológico o
persuasivo cuando alguien pretende influir en otra persona para que se adhiera
a nuestra opinión. Este uso es propio del discurso de los políticos que suelen usar
expresiones tales como “defenderemos la democracia”, para que el interlocutor
adhiera a su postura política.
Por otra parte nos encontramos con el uso o función operativa, posee cierta
importancia en el mundo jurídico y se da cuando la palabras por convención
o bien por usos o costumbres, tienen un efecto de cambio en la realidad, por
ejemplo el acto de juramento de un juez cuando hace posesión de su cargo, o el
juramento de quienes contraen matrimonio por ante el oficial del registro civil, o
cuando un secretario de un juzgado expresa “doy fe”. Esta función tiene fuerza
de una regla dentro del derecho.
Ahora bien los usos que acabamos de ver suelen encontrarse dentro del texto, de
modo mixto, es decir podemos encontrar frases con usos descriptivo seguidas
de frases de uso prescriptivo etc.

¿Qué es una norma?


Los autores fueron poniendo énfasis en distintos elementos de la norma y así
llegan a significaciones diferentes de lo que implica hablar de norma jurídica.
John Austin entendió a las normas como prescripciones coactivas emanadas
de una autoridad superior, bajo el esquema de “órdenes o mandatos generales
respaldados por amenazas de coacción”.
Por su parte, Kelsen consideró a las normas como juicios de deber ser, cuyo
sentido o significado es el de un acto con el cual se ordena o permite, se autoriza
un comportamiento, cuyo incumplimiento genera una sanción. Es decir, lo que
distingue a las normas jurídicas para Kelsen es la coactividad, y sólo son normas
jurídicas genuinas cuando esta característica aparece de modo explícito.
Hart trató de explicar que la norma jurídica es una regla que posee carácter
social, proponiendo la distinción entre dos tipos de normas o reglas, las primarias
y las normas secundarias, que se refieren a las primarias y permiten dinamizar
el derecho.
Las primarias son las que otorgan derecho u obligaciones. Las secundarias son:
La regla de reconocimiento, la regla de adjudicación y la regla de cambio.
Alchurron y Bulygin sin embargo, trataron de analizar el sistema normativo y

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.34


dentro de él, junto a otros enunciados, se encuentran las prescripciones jurídicas,
es decir, las normas. Entonces, estos autores otorgan un concepto de norma a
partir de analizar al sistema jurídico.
Podríamos hablar de muchos otros autores, pero nos centraremos en la postura
de Hans Kelsen para analizar ejes de las normas que les serán de utilidad para
el ejercicio de la profesión.
Kelsen distingue entre normas primarias y secundarias. A su vez, dentro de
las primeras identifica dos tipos, las categóricas, entre las que encontramos
principalmente a las sentencias judiciales, y las hipotéticas, generalmente las
leyes:
• Normas hipotéticas: un juicio es hipotético cuando se encuentra sujeto
a una condición, Lógicamente, el autor propone que las normas jurídicas
en general sean perfeccionadas por éste tipo de juicio, así tendremos:
El que matare a otro (Condición), debe tener de 10 a 25 años de prisión
(consecuencia)
• Normas categóricas: son aquellas que establecen una orden, pero no
condicionada. Así tendríamos la sentencia dada por un juez penal que
condena a un sujeto, por ejemplo: Juan Pérez debe cumplir con 15 años
de prisión, por el homicidio cometido con fecha 30-06-2009.
• En resumidas cuentas para Kelsen las normas en general tienen la
estructura de normas hipotéticas, mientras que las normas individuales
(las referidas a una persona o personas determinadas) tienen la
estructura de un juicio categórico.

A su vez y dentro de este esquema lógico el autor distingue:


• Normas primarias: son aquellas que correlacionan un acto ilícito con
una sanción, por ejemplo “el que matare a otro tendrá de 10 a 25 años
de prisión”. También las llama normas genuinas, o completas. Considera
que un ordenamiento jurídico está conformado sólo por éstas, normas
que refieran a la conducta ilícita, con más la posibilidad de coacción,
dada por la sanción, que se determina en la misma norma, ante la
posibilidad que se incumpla la conducta.
• Normas secundarias: que son simples derivados lógicos de las primarias
hipotéticas, y nos dan la conducta opuesta (conducta lícita) a la que
se describió como condición para el deber de sancionar, dentro de las
primarias. Por ejemplo “Se debe no matar”. Este deber significa que hay
en el sistema, una norma primaria válida que prescribe la ejecución de
un acto coercitivo si se de la conducta opuesta.

Normas y principios en términos de Ronald Dworkin

En este punto, seguiremos en parte, a J.G. Riddall, Teoría del Derecho. Este
autor centra su atención en el hecho de que se presentan a los jueces casos que
él denomina “difíciles” en tanto no hay una norma pre existente que los regule o
bien porque hay una norma que lo regula, pero el resultado de aplicarla puede
ser insatisfactorio en el sentido que sería injusta para alguna de las partes.
Estos casos, afirma el autor, muchas veces se resuelven en base a los principios
jurídicos, que son líneas directrices que los jueces pueden tener en cuenta.
Los principios jurídicos se distinguen de las normas en tanto que éstas se
aplican “a todo o nada”, (expresa el autor), mientras que, los principios poseen
un conjunto de características que a veces es necesario utilizar, si son relevantes
para llegar a una conclusión, ya que esas características, tienen importancia
dentro del sistema jurídico es decir son de peso dentro del ordenamiento en su
totalidad.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 35


Veamos un ejemplo para comprender la diferencia entre una norma y un principio
jurídico, que el autor mismo utiliza, citando un fallo dado en la causa Riggs v.
Palmesr, en el que un nieto, beneficiado en el testamento de su abuelo, decide
matarlo para cobrar la herencia. El testamento estaba confeccionado de acuerdo
a los normas del país, y era jurídicamente válido, por lo que nada impedía
que el nieto cobrase la suma heredada. No obstante, los jueces intervinientes
decidieron en base al principio “de que nadie puede favorecerse de su propia
culpa o aprovecharse del mal por él cometido”, (nadie puede aprovecharse del
delito cometido), y por lo tanto, que el nieto no cobrara la herencia. Este es un
caso difícil en términos de Dworkin, que no obstante haber una norma jurídica,
la aplicación resultaba injusta y por lo tanto los jueces acudieron a un principio
general del Derecho y resolvieron lo opuesto a la norma. Es decir hicieron
prevalecer el principio frente a la norma jurídica.
El autor afirma que en un sistema jurídico hay normas y también principios que
inspiran o se deducen del conjunto de las normas y que los mismo tienen mucho
peso e importancia dentro del sistema, porque son estándares diferentes a las
normas que sirven para argumentar en las sentencias como el ejemplo dado.
Los principios orientan las decisiones de los jueces, cuando la aplicación de una
norma fuera injusta o bien en los casos en los que no hay normas prevista dentro
del sistema para resolverlos (lagunas normativas).
Intentamos darles una noción básica de conceptos dentro de la teoría de norma
jurídica, ahora nos proponemos analizar hacia dónde tiende una norma jurídica,
cuáles son los caracteres que debe tener dentro del sistema.

Actividades

Actividad 1: Usos del lenguaje

Elabore dos oraciones de los siguientes usos de lenguaje:


a) Uso descriptivo o informativo:
b) Uso expresivo o emotivo:
c) Uso directivo o prescriptivo:
d) Uso ideológico o persuasivo:

Actividad 2: Practicamos los usos del lenguaje

• Confeccione un ejemplo (de cada caso) de uso directivo estudiado, en


donde la acción lingüística sea: rogar, ordenar, aconsejar.

Actividad 3: Reconociendo los usos del lenguaje

Seleccione la opción correcta:

1. “Este uso del lenguaje no es susceptible de verificación y solo


podemos decir si es justa o no, si es válida o no.”
a) Descriptiva o informativa.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.36


b) Directiva o prescriptiva.
c) Operativa.
d) Expresiva.

2. Seleccione la función de que se trate “Esta función se manifiesta, cuando


a la palabra se le asigna un cambio en la realidad”

A B C D

3. La siguiente oración es de uno de usos del lenguaje, descartados,


seleccione la función de que se trate: “te regalo esta flor, como manifestación
de todo el amor que siento por vos”

A B C D

C 1

Actividad 4: Los juicios


• De las normas que se enuncian diferencie cuáles son juicios categóricos
y cuáles son juicios hipotéticos.

a) “Juan Carrizo debe desalojar el inmueble en el término de 48


hs.”________________________
b) “El que ilegalmente prive a otro de su libertad, será reprimido con 6 meses
a tres años de prisión”___________________________
c) “Olegario García debe cumplir 6 años de prisión, por la comisión del delito
de robo”___________________________________________
d) “El que mate será castigado con prisión de 5 a 7 años.

Actividad 5: Normas primarias y normas secundarias

• Elabore las normas secundarias de las primarias que se enuncian,


siguiendo la postura de Kelsen:

a) Si alguien roba deberá aplicársele prisión de 2 a 4 años.

b) El que deshonrare o desacreditare a otro, será reprimido con multa de pesos


mil quinientos, o prisión de un mes a un año.

Actividad 6: Jugar a ser jueces

• Lea el presente ejemplo que utiliza Dworkin: H compra un coche y


en el contrato de compra hay una cláusula de exención que dice que
la responsabilidad del fabricante solo se limita a reparar las partes
defectuosas del vehículo. Debido a un defecto de fabricación de coche
H tiene un accidente en el que es herido. Afirma que el fabricante debería
indemnizarlo por daños y perjuicios, atento a las lesiones que le propinó
el accidente, a pesar de lo que la cláusula estimulaba. El Tribunal falló a
favor de H.

a) ¿Cree Ud. que el Tribunal falla en contra de lo que una cláusula contractual
establece? ¿Falla el Tribunal en contra del derecho establecido por las
partes?

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 37


b) Identifique en base a qué falló el Tribunal. Fundamente su respuesta.

Este módulo cuenta con un video especialmente preparado para


abordar los contenidos de los módulos 5 y 6. Los invitamos a verlo
pues les será de utilidad.

m5 |contenidos | CC

clave de corrección 1

Actividad 3: Reconociendo los usos del lenguaje


1. b)

2. c)

3. d)

Actividad 4: Los juicios


a) Categórico

b) Hipotético

c) Categórico

d) Hipotético

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.38


m5 |contenidos | CC

clave de corrección 1

Actividad 1: Usos del lenguaje


3) ¿Cuál es la correcta?
Encierre en un círculo la opción correcta.
1) b
2) c
3) d

4) De las normas que se enuncian a continuación, diferencie cuáles son


juicios categóricos y cuáles son juicios hipotéticos.
a) categórico.
b) hipotético.
c) categórico.
d) hipotético.

5) Elabore las normas secundarias de las primarias que se enuncian,


siguiendo la postura de Kelsen:
a) Debe ser el respeto de la propiedad ajena.
b) Debe ser el respeto a la honra de la persona.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 39


m6
m6 contenidos

LA VOCACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA POSITIVA

Características propias de las normas jurídica positiva


Las normas deben ser…
Toda norma aspira a cumplir con ciertos caracteres jurídicos, así una norma tiene
la pretensión de ser válida.
Para abordar este concepto debemos visualizar el ordenamiento jurídico en su
totalidad. Este tiene una estructura jerárquica, que a menudo se la gráfica como
una pirámide, veamos.

Como observamos en el gráfico, la Constitución de un país se encuentra en el


vértice, junto a los tratados internacionales y de derechos humanos.
Del vértice de la pirámide comienza a generarse el concepto de lo que Kelsen
denominó la “cadena de validez del ordenamiento jurídico”, Desde allí se deriva
la validez para todas las restantes normas del sistema.
Realizada esta aclaración podemos decir que una norma jurídica positiva,
es válida cuando no contradice la jerárquica superior. Pero su vez podemos
distinguir dos tipos de validez: validez formal o validez material.
Una norma es formalmente valida si se ha dictado por la autoridad competente
y de acuerdo al procedimiento estipulado en la norma jerárquica, así por
ejemplo una ley nacional deberá respetar el procedimiento estipulado para su
elaboración, en la Constitución Nacional.

A 1
De nuestra constitución nacional se desprende el procedimiento de elaboración
de las normas nacionales, a saber:
a) Iniciativa: es el acto por el cual se inicia un proyecto de ley. La iniciativa
puede ser ejecutiva: cuando el poder ejecutivo presenta un proyecto de
norma ante el poder legislativo, legislativa: cuando es el propio poder
legislativo que inicia el proyecto, y judicial: cuando es presentado por el
poder judicial (este último no es aceptado en nuestro sistema jurídico),
popular: cuando los ciudadanos presentan, con la formalidades
previstas, un proyecto para ser tratado en la legislatura.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.40


b) Discusión: es el acto por el cual ambas cámaras del congreso de la
nación debaten el proyecto de ley. Las Cámaras se denominan a ese
efecto Cámara de origen (donde se inicia el tratamiento) y Cámara
revisora (una vez tratado el proyecto en la cámara de origen pasa a la
otra cámara para su tratamiento).
c) Sanción: es el acto jurídico por el cual ambas cámaras (de origen y
revisora) aprueban el proyecto de ley.
d) Promulgación: Una vez aprobado el proyecto de ley en el poder
legislativo, pasa al poder ejecutivo para su promulgación. El poder
ejecutivo puede aprobarla mediante un decreto de promulgación, o bien,
puede vetarla total o parcialmente, es decir no aprobarla en todo o en
parte. Si el poder ejecutivo veta la ley parcialmente, la misma vuelve a la
cámara de origen con las modificaciones, de estar de acuerdo ésta pasa
a la cámara revisora y sigue idéntico procedimiento. Pero si el veto es
total, esa ley no podrá volver a ser tratada en ese año legislativo.

En cambio, la validez material se produce cuando una norma jurídica positiva


respeta en su “contenido” o materia a lo estipulado en la jerárquica superior. Así
por ejemplo una norma nacional no podrá restringir el transitar en ciertas rutas,
de modo arbitrario, toda vez que, la constitución nacional determina la libertar
de tránsito en todo el territorio de la Nación. Es decir el contenido de las normas,
o la materia de las normas, deben respetar lo estipulado en la norma jerárquica
superior.
Otro carácter de la norma jurídica positiva, a tener presente es la vigencia: una
ley será vigente si es exigible a sus destinatarios. La vigencia puede ser pasada,
actual o futura. Si es actual, es exigible en este momento, es decir, debemos
cumplir con lo que ella dispone, como por ejemplo la ley Nacional 25.065 de
Martilleros y Corredores Públicos, está vigente en este momento y debemos
respetarla. La vigencia pasada, implica que la norma fue aplicable en algún
momento, fue vigente, pero no es exigible actualmente, por ejemplo, las leyes
de Indias que rigieron en el Virreinato del Río de la Plata, durante el dominio de la
Corona Española. Por último, la vigencia es futura cuando ha sido publicada en
el boletín Oficial, pero aún no es exigible porque la misma norma estipular que
comenzará a regir en tal o cual fecha, por ejemplo, una norma que se sanciona,
se promulga y se publica pero en su articulado expresa que comenzará a regir el
1 de enero del año 2012, la fecha en que dará comienzo su vigencia se encuentra
a estipulada a futuro.
Otro de los caracteres es la eficacia, una norma es eficaz cuando responde a las
necesidades del grupo social a la cual va dirigida, es decir el fin para el cual fue
dictada condice con la necesidad social. Por ejemplo, supongamos que estamos
pasando una etapa en donde no hay demasiadas viviendas que se ofrezcan en
alquiler: el gobierno trataría de incentivar la construcción de viviendas a través
de una ley que disminuyera el alcance del impuesto a las ganancias a todos
aquellos que intervengan en la construcción de las mismas. Necesidad social
y fin normativo condicen para satisfacer una cierta necesidad poblacional, y la
gente toma esta oportunidad para subsanar su déficit de vivienda.
También tenemos la efectividad, que es la concordancia de la ley con lo que
realmente acontece en la sociedad, es decir, la norma es acatada por parte
de los individuos destinatarios de la misma (hay un cumplimiento, aunque sea
mínimo de la conducta prevista en la norma jurídica). La norma fue dictada, los
destinatarios la respetan y a su vez también los jueces la aplican, por cuanto,
esa norma jurídica positiva es cumplida. Si continuamos con el ejemplo que
habíamos utilizado para la eficacia, la norma será efectiva, si muchas empresas
comienzan la construcción de viviendas, las que hacen aumentar las ofrecidas
en alquiler.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 41


Así tratamos de caracterizar la vocación de la norma jurídica positiva, es decir
el rumbo hacia donde se dirige la norma jurídica dentro del sistema normativo.
Trataremos de ver, ahora, algunas notas básicas del derecho, a los que Kelsen
denominó los conceptos jurídicos fundamentales.

Actividades

Actividad 1: Los caracteres de la norma jurídica positiva


De acuerdo al concepto de validez otorgado por Kelsen, ¿sería válida la siguiente
norma? Fundamente, en cada caso según las condiciones dadas por éste autor.

a) Una ley nacional, dictada por autoridad competente y en un todo de


acuerdo a lo prescripto por la norma jerárquica superior en cuanto al
procedimiento de elaboración y que prescribe que los extranjeros no
pueden circular por el casco céntrico de la Capital del país.

b) Una ley provincial que prescribe la libertad de tránsito por la provincia de


Córdoba, dictada por el Consejo directivo de la facultad de derecho de
la U.N.C.

Actividad 2: La vigencia de las normas jurídicas


Responda fundamentando sus respuestas:
a) ¿Está vigente la Leyes de indias que rigieron durante el Virreinato del Río de
la Plata, en nuestro país? En su caso ¿de qué vigencia se trata?

b) ¿Estará vigente la reforma del Código de Procedimientos laboral, sancionado


por el Poder legislativo y promulgado por el poder Ejecutivo, ya publicado; que
prescribe que su aplicación comenzará a regir en el mes de marzo del año 2013?
En su caso, ¿de qué vigencia se trata?

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.42


m6 |contenidos | AA

asistente académico 1
De nuestra constitución nacional se desprende el procedimiento de elaboración
de las normas nacionales, a saber:

a) Iniciativa: es el acto por el cual se inicia un proyecto de ley. La iniciativa


puede ser ejecutiva: cuando el poder ejecutivo presenta un proyecto de
norma ante el poder legislativo, legislativa: cuando es el propio poder
legislativo que inicia el proyecto, y judicial: cuando es presentado por el
poder judicial (este último no es aceptado en nuestro sistema jurídico),
popular: cuando los ciudadanos presentan, con la formalidades
previstas, un proyecto para ser tratado en la legislatura.
b) Discusión: es el acto por el cual ambas cámaras del congreso de la
nación debaten el proyecto de ley. Las Cámaras se denominan a ese
efecto Cámara de origen (donde se inicia el tratamiento) y Cámara
revisora (una vez tratado el proyecto en la cámara de origen pasa a la
otra cámara para su tratamiento).
c) Sanción: es el acto jurídico por el cual ambas cámaras (de origen y
revisora) aprueban el proyecto de ley.
d) Promulgación: Una vez aprobado el proyecto de ley en el poder legislativo,
pasa al poder ejecutivo para su promulgación. El poder ejecutivo puede
aprobarla mediante un decreto de promulgación, o bien, puede vetarla
total o parcialmente, es decir no aprobarla en todo o en parte. Si el
poder ejecutivo veta la ley parcialmente, la misma vuelve a la cámara
de origen con las modificaciones, de estar de acuerdo ésta pasa a la
cámara revisora y sigue idéntico procedimiento. Pero si el veto es total,
esa ley no podrá volver a ser tratada en ese año legislativo.
e) Publicación: acto por el cual la ley sancionada y promulgada, se da a
conocer publicándose en el boletín oficial.
f) Entrada en vigencia: a partir de los 8 días de la publicación la norma
jurídica comienza a ser exigible para todos los destinatarios, salvo que
la nueva ley establezca una fecha futura para su entrada en vigencia.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 43


m7

m7 contenidos

¿De qué hablamos, cuando nos referimos a “derecho”?


Los conceptos jurídicos básicos: sanción, delito, deber jurídico, derecho
subjetivo, responsabilidad, persona.
En la base de derecho tenemos conceptos que no podemos eludir en materia
jurídica, y que comprenderlos nos llevará a tener una visión amplia del mundo del
Derecho. Con los conceptos básicos se trabaja en todas las ramas del Derecho.
Los invitamos a conocerlos a través de un trabajado realizado por el Profesor
Gustavo Walter, Profesor adjunto de IECA de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la UNC.

Antes de comenzar la lectura del módulo, creemos conveniente visualizar


en plataforma el siguiente video especialmente preparado para este
apartado.

El concepto de sanción
Este es un concepto básico primitivo, pues con él se relacionan todos los demás
conceptos del Derecho. Se trata de un acto coercitivo, o sea, de un acto de
fuerza efectiva o latente, que tiene por objeto la privación de un bien. Este acto
debe ser ejercido por quien está autorizado por una norma válida, y además ser
consecuencia de la conducta de algún individuo.
Lo que caracteriza a la sanción no es la aplicación efectiva de la fuerza, sino la
posibilidad de aplicarla en caso de que el reo no colabore. La sanción está tomada
desde lo jurídico como la consecuencia de una conducta, no necesariamente del
condenado.
Las sanciones civiles se distinguen de las penales: mientras la sanción penal
generalmente se reclama de oficio, la civil debe demandarse por el damnificado.
En tanto lo producido por la multa penal pasa a integrar el erario público, el de la
ejecución forzosa civil beneficia al demandante. Mientras la sanción penal tiene
una finalidad retributiva o preventiva, la sanción civil tiene el propósito de resarcir
el daño producido y el monto está dado por la extensión de este último.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.44


El concepto de acto ilícito o antijurídico o delito
En todo grupo social es común que ciertas acciones deban evitarse generalmente
por el carácter reprochable de las mismas, lo que implica que seguramente
quien cometa tales actos sea repudiado y /o excluido por los demás miembros
del grupo. Por ejemplo, el que alguien coma con la mano un plato de spaghetti
en un restaurante de lujo seguramente provocará repudio, y lo más probable es
que se expulsado raudamente del establecimiento por infringir una de la más
elementales normas del buen comer, que es hacerlo con cubiertos. Pero parece
que hay otras acciones o actos que son considerados altamente perjudiciales
y disvaliosos para la sociedad, y que ésta ya no se conforma con una mera
exclusión informal del autor de los mismos, sino que requiere otras medidas a los
fines de evitar la reiteración del hecho en cuestión, utilizando otros medios para
desalentar las conductas no deseadas. A aquellos hechos o actos que suponen
la aplicación de una sanción jurídica los llamaremos delitos o actos ilícitos o en
general o antijurídicos.
Es casi evidente que el concepto de sanción está relacionado íntimamente con el
de delito, pero lo que tal vez debamos dejar en claro es que lo que se pretende
eliminar son las connotaciones éticas o morales al hablar de acto ilícito o delito,
pues la Teoría General del Derecho lo que busca es analizar y reconstruir un
esquema conceptual éticamente neutral, tal como pretende cualquier ciencia
respecto a aquellos conceptos que conforman su base teórica. Por ejemplo,
la matemática, en cuanto ciencia, está formada por el estudio de fórmulas y
axiomas que constituyen su base conceptual, y no es ni buena ni mala, es solo
ciencia.
Vemos un ejemplo: un policía mata al ladrón que está entrando clandestinamente
en una propiedad, o un padre mata de un golpe al atacante que pone en peligro
de muerte a él y a su familia para robarle. ¿Podemos decir que en estos casos la
sociedad va a excluir o condenar al policía o al padre que defiende a su familia?
Ambos han causado la muerte de personas, esto es, han matado, pero lo que
tal vez pueda ser reprochable y sancionable desde el punto de vista moral, y
tal vez religioso (quitar la vida al prójimo) no lo sea desde el punto de vista
jurídico: uno actuó correctamente autorizado su accionar por la norma jurídica,
en tanto y en cuanto es miembro de las fuerzas de seguridad; el otro actuó en
defensa propia y de su familia y la norma jurídica lo exime de sanción. ¿Es acaso
delito la conducta del soldado que mata al enemigo en defensa de la patria, o
del verdugo que cumple con el deber de matar al condenado? Como pueden
apreciar, un acto presuntamente “malo” por sí no siempre es considerado así por
el derecho positivo, ni siquiera por el hombre común.
Ya Kelsen se ocupa de la relación entre delito y sanción, y sostiene que un acto
es un delito cuando el orden jurídico dispone una sanción por su ejecución. La
ciencia del Derecho, para él, solo debe ocuparse de las conductas prohibidas
por el Derecho positivo y no de otras.
Y preguntémonos ahora: ¿Cuándo un acto está jurídicamente prohibido? Es
común que se responda que un acto está prohibido, o sea que es un delito,
cuando contradice o “viola” una norma jurídica. Pero esto solo puede ser
tomado en forma metafórica: el asesino que mata otra persona, el ladrón que
roba los elementos que encuentra en una casa ajena, el depravado que abusa
sexualmente de un menor, ¿violan las normas jurídicas penales? Si lo analizamos
correctamente, nos daremos cuenta que en realidad “cumplen” las normas
penales que establecen penas para tales acciones consideradas delictuosas. En
lo que la mayoría de los juristas está de acuerdo es que la noción de “delito” o “acto
antijurídico” o “acto ilícito” es definida en el marco de una estructura normativa:
una acción será delictuosa a la luz de lo establecido en una cierta norma jurídica.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 45


Aquí se excluye, obviamente, una connotación de “delito” relacionada con los
usos comunes e imprecisos que el término arrastra en el lenguaje natural, como
por ejemplo, que todo delito implica una acción “mala”, un acto que no solo
perturbaría el orden social, sino también el orden moral y religioso, lo que llevaría
necesariamente a una definición con contenido axiológico de dudosa precisión.
Ante el hecho notorio de que los estados modernos muchas veces sancionan
actos a los que la comunidad en general no le atribuyen una valoración negativa,
ha sido imposible mantener una definición jurídica de delito fundada en la noción
axiológica de acto disvalioso.1
Por lo tanto, el carácter disvalioso de un acto no es criterio suficiente para subsumir
tal acto bajo una categoría jurídica específica como “delito” o acto “ilícito”: no
todo lo malo está jurídicamente prohibido ni todo lo bueno es obligatorio. Es por
eso que la calificación técnica de lo que entendemos como “delito” puede entrar
en conflicto, en algunos casos, con las valoraciones del grupo social.
Según se ha explicado, en derecho positivo la circunstancia de haberse aplicado
una sanción como consecuencia de la realización, por parte de un individuo o
un grupo, de cierta acción, es lo que permite calificar a tal acción antecedente
como delito.
Ese acto ilícito abre la posibilidad de que los órganos sancionadores-estatales
recurran lícitamente al uso de la fuerza. Apreciarán que una definición tan
estricta implica, de hecho, que el contenido de la acción y la valoración social
o individual que ella merezca es una información irrelevante para establecer el
carácter de lícita o ilícita de tal acción.
Pero veamos ahora una definición que es utilizada especialmente por los juristas
de la dogmática penal y que, según ellos, parece reunir todos los elementos
suficientes y necesarios para caracterizar a una acción como “delito” o “ilícita”. El
jurista alemán Von Beling lo definía como: la acción típica, antijurídica, culpable,
sometida a una adecuada sanción penal y que llena las condiciones objetivas de
punibilidad”.2
El jurista alemán pretendió construir la que se fue llamada “concepción
estratificada del delito”, lo que implica sostener que la serie de elementos que la
integran están vinculados lógicamente entre ellos, de modo que cada uno esos
elementos supone la existencia del que se menciona antes.
Veamos brevemente cada uno de estos elementos:
a) Acción: es la primera condición o elemento requerido, y ello significa
que un individuo realice algún movimiento corporal voluntariamente, o
la ausencia voluntaria de un determinado movimiento corporal. De ello
surge que alguien puede “matar” por comisión o por omisión (matar con
arma de fuego sería un acto por comisión, mientras que no salvar a una
persona que se está ahogando –sabiendo nadar- es un acto por omisión
toda vez que no se prestar auxilio a la víctima pudiendo hacerlo.
b) Tipicidad: una acción será “típica” cuando encuadra estrictamente lo
descrito en forma precisa en una ley penal Por ejemplo, el intento de
suicidio no es típico porque atentar contra la propia vida puede ser
reprochable desde el punto de vista moral o religioso pero no lo es
desde el punto de vista jurídico, aunque sí es típica, y por lo tanto delito,
la instigación a que otro cometa suicidio.
c) Antijuridicidad: para los penalistas, una acción será antijurídica cuando
viola ciertas normas prohibitivas. Recuerden que los códigos penales
no están conformados por normas que no dispongan penas y mucho
1 Un caso típico es la definición de “delito” del Francisco Carrara, de orientación
iusnaturalista, que sostiene que es “la infracción a la ley del Estado, promulgada para
proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre,
positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso”. Se aprecia que es una
definición manifiestamente vaga e imprecisa.
2 Nino, Carlos S. ob citada, pág. 180, citando al jurista alemán Ernst von Beling.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.46


menos que establezcan deberes u obligaciones jurídicas. A veces, una
acción puede ser típica y, sin embargo, al no estar sometida a ninguna
pena no será antijurídica, por ejemplo, matar en legítima defensa.
d) Culpabilidad: para que una conducta sea punible es necesario
también que sea “culpable” lo que implica que esté acompañada por
un elemento psicológico que puede ser el “dolo” (con intención) o
la “culpa” (negligencia, impericia o imprudencia). En el primer caso
la persona quiere o consiente la realización de la acción con pleno
conocimiento de los resultados que la misma acarreará, en el segundo
caso, no queriendo el resultado, pero previéndolo como posible o
debiéndolo prever, actúa lo mismo. El dolo y la culpa entonces aparecen
como elementos psicológicos relacionados con la responsabilidad de
los actos realizados, en el caso de la responsabilidad dolosa el sujeto
es sancionado cuando, habiendo producido el acto que sea, ha tenido
la intención de realizarlo discerniendo sus consecuencias, no siendo así
en la responsabilidad culposa.
e) Punibilidad: cuando una acción reúne los demás elementos antedichos
será punible, o sea, está sujeta a una pena según el derecho positivo.

El concepto de deber jurídico u obligación jurídica


Ciertamente, abordaremos ahora un concepto que ha traído ciertos problemas a
las juristas al momento de caracterizarlo, sobre todo porque muchos identifican
al deber jurídico u obligación jurídica con cierto tipo de hechos de carácter
psicológico o sociológico.
Así como hay actos que en todo grupo social son repudiables y hasta son
castigados, también hay otros actos que la sociedad considera necesario que
se cumplan, por distintos motivos. La noción de “deber” no solo desempeña
un papel importante en el terreno de la moral, sino que tiene un correlato en el
terreno del derecho.
En general, la noción de “deber”, por sus connotaciones de tipo moral y aun
religioso, guarda en derecho un crédito de prestigio. El hombre que cumple con
sus obligaciones es el paradigma del buen ciudadano.
La noción de obligación o deber moral, por de pronto, no coincide necesariamente
con la de deber jurídico, pues en el primer caso hace referencia a la acción
debida u obligatoria en virtud de su valor intrínseco, mientras que la de obligación
jurídica es de tipo relacional. Amar al prójimo es un deber moral cuyo valor
intrínseco está precisamente en ese amor, pero no sería un deber jurídico en
tanto el prójimo no podría considerarse acreedor de ese sentimiento, y menos
exigírselo al sujeto obligado.3
Por lo pronto, el acto que es considerado deber de algún individuo en
determinadas situaciones es un acto que se puede considerar como obligatorio.
Muchas veces, las sociedades asumen que sus miembros actúan en forma
debida y prevista como valiosa en mérito a alguna motivación directa, esto es, por
habérseles enseñado eficazmente ciertas pautas consideradas intrínsecamente
valiosas. Esto es así porque, según el status y rol que se desempeña en el grupo,
se considera que hay pautas obligatorias que son las que normalmente se
esperan que se cumplan, sin que haga falta premio o retribución o gratificación
alguna por su cumplimiento: de una madre se espera que normalmente cuide

3 De ahí que Kelsen afirme, que, por lo común, el jurista solo se refiera a deberes
y obligaciones jurídicas cuando una norma ha sido suficientemente individualizada, o sea,
cuando se ha especificado cual es el acto obligatorio para un sujeto concreto. Por ejemplo,
el deudor condenado a pagar una suma de dinero por sentencia judicial estará obligado
jurídicamente a cumplir esa sentencia en cuanto que si no cumple con la misma será
privado de sus bienes por un órgano del Estado. El deudor, en este caso, es sujeto de una
obligación jurídica específica e individualizada.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 47


a su prole, y aquella lo hace porque es una pauta, un deber, que le ha sido
inculcada y, que por ser “normal” merece ser destacada, pues actúa tal como
se debe.
Sin embargo, no todos los actos socialmente deseables pueden ser provocados
mediante el procedimiento indicado, sea este de motivación directa o por
gratificación (por ejemplo algún honor o retribución pecuniaria).
Si bien es presumible que la madre cumplirá normalmente con los deberes y
obligaciones inherentes a su status no podría presumirse que el contribuyente
estuviera suficientemente “motivado”- o espontáneamente motivado- como para
cumplir sin más con sus obligaciones con el fisco, pagando sus impuestos. ¿A
quién le gusta pagar impuestos? Es también dudoso que los contribuyentes
consideren valioso el deber de pagar sus impuestos al Estado bajo el supuesto
de que crea en el carácter valioso que la autoridad estatal le adjudica al
cumplimiento de los deberes fiscales: los impuestos que se pagan vuelven al
pueblo…en obras. Pareciera que esta última afirmación no sirve, por lo general,
como motivación suficiente. ¿Acaso la obligación jurídica de pagar los impuestos
no es también una obligación o deber moral?
Entonces se llega a la conclusión que las técnicas de motivación directa
mencionadas no son suficientemente eficaces en algunos casos, que la
motivación directa de la conducta es socialmente poco controlable, y la sociedad
no puede confiar enteramente en la eficacia de tales motivaciones en todos sus
miembros, para asegurar el cumplimiento de los deberes correspondientes a los
roles asignados.
La sociedad recurrirá por lo tanto a técnicas de motivación más complejas para
que sus miembros cumplan con los actos esperados. Es aquí donde entramos
en el campo de lo jurídico, en el cual se emplea una técnica de motivación que
puede ser indirecta: se lograría que alguien cumpla aquello a que está obligado,
en cuanto la conducta esperada es la condición socialmente (y jurídicamente)
establecida para evitar una sanción. El acto obligatorio sería entonces aquel que
se configura omitiendo realizar la conducta que es condición necesaria de una
sanción.
Siguiendo a Hart, si bien hay en la idea de obligación alguna relación con la
probabilidad de sufrir algún mal o daño, lo decisivo para ese concepto es la
existencia de ciertas reglas o normas que permitan enjuiciar la conducta de la
persona obligada.4
Pero debemos tener cuidado con esto: el delincuente que huye evita la sanción
y no por ello podremos aseverar que cumple con un deber jurídico, pero sí
podemos afirmar, en derecho positivo, que si la acción de robar es el antecedente
especifico de una sanción establecida en una norma del Código Penal, el acto
contrario, esto es, la omisión de robar, es la materia de la obligación o deber del
eventual sujeto pasivo de la sanción.
Como podrán apreciar, el concepto de deber jurídico u obligación está ligado al de
sanción, pues se ha dicho que los actos lícitos-los deberes-evitan su aplicación.
Es posible definir, por lo tanto, al deber jurídico u obligación jurídica como el
acto o acción contraria al acto ilícito, por lo que se puede inferir que ninguna
acción puede ser jurídica y simultáneamente deber jurídico y delito, pues son
lógicamente incompatibles sus caracteres deónticos.
Para Kelsen, por ejemplo, no hay deber jurídico sin que este prevista una sanción
para la conducta opuesta.

4 Nino, Carlos S, ob cit Pág. 192

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.48


Responsabilidad (Texto basado en el Manual de Derecho Privado. Parte
General. Bertoldi de Fourcade, María Virginia. Editorial Advocatus. Córdoba
2015)

El concepto de responsabilidad puede analizarse, jurídicamente, desde distintos


puntos. En general, suele coincidirse en que se trata del deber de reparar frente a
otro sujeto; la responsabilidad se conecta con la idea de reparación, en el sentido
de que el perjuicio es producido por alguien que es su autor. El ordenamiento
jurídico reacciona ante un hecho (positivo o negativo) que ha quebrantado las
normas lo que lleva a la obligación de responder. Si esa reacción obedece a una
finalidad sancionatoria, ejemplificadora y predominantemente pública, estamos
en presencia de la responsabilidad penal, centrado en el delincuente. En cambio
si la reacción deviene en una función preventiva, reparatoria o pecuniaria
punitoria y predominantemente privada, se refiere a una responsabilidad civil o
por daños, centrada aquí en la víctima.

Existe responsabilidad civil ante la obligación de evitar, reparar o sancionar


pecuniariamente un daño injustamente causado o sufrido a cargo del autor o de
quien se sindique según las razones de su atribución.

El Código Civil establece dos funciones de la responsabilidad civil, la preventiva


es prioritaria en el Derecho de daños. “El principio de prevención comprende entre
otros, en el deber de evitación del daño, la acción preventiva y los efectos de la
sentencia que ordena la prevención el deber de prevención del daño involucra la
adopción de recaudos razonables para evitar su acaecimiento, la de hacer cesar
el daño ya activado y la de exhibir su agravamiento” Y la función resarcitoria que
es “la obligación de reparar un daño injustamente causado o sufrido a cargo del
autor o de quien se sindique según las razones de su atribución”.

Es un mecanismo que procura reestablecer el equilibrio quebrado por la


violación de las normas y la afectación de la víctima a fin de indemnizarla en
cuanto a la disminución que sufrieron sus bienes valuables en dinero o satisfacer
pecuniariamente por daños padecidos en el aspecto físico o en el moral de las
personas, debido a que no se puede en tal caso compensarlos en igual especie.

Clasificación: La responsabilidad puede ser contractual o extracontractual. En


caso de desconocimiento de las cláusulas de un contrato, la responsabilidad
será contractual y si la obligación de reparar daños proviene de un hecho que
quebranta la ley, la misma es extracontractual.

El Código Civil y Comercial unifica ambas responsabilidades basado en el


principio de “no dañar” (Código Civil y Comercial, artículo 1716: Deber de reparar.
La violación del deber de no dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación,
da lugar a la reparación del daño causado, conforme con las disposiciones de
este Código.) Y de la reafirmación de la antijuridicidad (Código Civil y Comercial,
artículo 1717: Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a
otro es antijurídica si no está justificada.)

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 49


Presupuestos para la Responsabilidad Civil

1. Antijuridicidad

Es la ilicitud en sentido objetivo que resulta de la contradicción entre el hecho o


la conducta, positiva o negativa y el Ordenamiento Jurídico en su totalidad, si lo
violado es una obligación nacida de un contrato o preexistente a su vulneración,
estamos frente a una responsabilidad contractual. Si es una ley, la responsabilidad
será extracontractual, siempre con independencia de la voluntad del sujeto, es
decir, quedan atrapados los actos voluntarios como los involuntarios.

Modalidad de la conducta antijurídica

Las formas de actuar pueden ser por comisión, mediante hechos positivos o
negativos o por omisión. La conducta antijurídica o comisión por hechos o por
actividad presupone que el actor hace lo prohibido (mata, viola, etc.) y la comisión
por omisión es cuando no hace lo que la obligatoriamente está compelido a
realizar, ejemplo mata al no suministrar medicamentos al enfermo. Y la omisión
pura, supone no hacer lo debido, tener una obligación de actuar y no lo hace, se
da en el ámbito de las obligaciones al no cumplir con la prestación. En la esfera
extracontractual podemos citar el caso de abandono de persona u omisión de
auxilio (artículo 106 del Código Penal: El que pusiere en peligro la vida o la salud
de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su
suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la
que el mismo autor haya incapacitado, será reprimido con prisión de 2 a 6 años.)

Exclusión de la antijuridicidad: causas de justificación

Para que la conducta (acción u omisión) no sea motivo de reparar el daño


causado debe estar justificada. Debe demostrarse la existencia de una “causa
de justificación”, las cuales están previstas en el artículo 1718 del Código Civil
y Comercial: “Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un
derecho. Está justificado el hecho que causa un daño:

a. en ejercicio regular de un derecho; (se toma como causa genérica de


justificación)

b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente


proporcionado, frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada;
el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un
hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una reparación
plena; (se causa un daño para repeler la injusta agresión, el agresor no tiene
derecho a reparación pero si el tercero neutral que resulta perjudicado).

c. para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza
al agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se
halla justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa.
En este caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en
que el juez lo considere equitativo (es el estado de necesidad).

En todos los supuestos de las causas de justificación el acto que es contrario a


derecho no lo es objetivamente puesto que se convierten en conductas lícitas
aquellas que el Ordenamiento Jurídico considera formalmente ilícitas.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.50


El verdadero presupuesto de la Responsabilidad civil es el daño resarcible ya
que sin él un puede nacer ninguna pretensión resarcitoria, sin perjuicio no hay
responsabilidad civil. Ésta puede plantearse cuando hay un daño, si el mismo
fue provocado (relación causal), infringiéndose un deber jurídico (antijuridicidad)
y culpablemente (imputabilidad) o por otro factor objetivo.

2. El Daño

El Código Civil y Comercial define el daño resarcible en el artículo 1737 como la


lesión a un derecho o a un interés no reprobado por el ordenamiento Jurídico que
tenga por objeto la persona, el patrimonio o un derecho de incidencia colectiva.

La indemnización que alude a la reparación de las consecuencias de la lesión


al derecho comprende la pérdida o disminución del patrimonio, lucro cesante y
pérdida de chance (artículo 1738: Indemnización. La indemnización comprende
la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el lucro cesante en el
beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su
obtención y la pérdida de chances.
Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los derechos
personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica,
sus afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su
proyecto de vida.).
Para que proceda la indemnización debe reunir los requisitos enunciados por
el artículo 1739: a) perjuicio cierto (existente, actual o futura con relación al
proceso) b) debe ser personal del reclamante, directo o indirecto. C) debe ser
serio, que amerite la puesta en marcha de un proceso. D) debe ser subsistente
por no haber sido reparado por el obligado.

3. Factores de Atribución de Responsabilidad


Corresponden al fundamento de la obligación de responder, es decir al “por qué”
se debe reparar el daño. Es el elemento valorativo en cuya virtud, el ordenamiento
jurídico dispone que alguien se haga cargo de las consecuencias dañosas.
A partir de ellos se determina si la conducta o el resultado se puede imputar al
autor (responsabilidad directa) o a otra persona que se sindique como obligado,
lo que sucede cuando el agente del daño no debe reparar o no es el único
obligado a hacerlo (responsabilidad indirecta).
Los factores de atribución pueden ser subjetivos u objetivos. En el subjetivo
tiene en consideración la subjetividad del agente y se realiza un reproche a su
comportamiento. Presupone la voluntariedad del acto (hecho con discernimiento,
intención y libertad) que se manifiesta por un hecho exterior. Que sea realizado
con culpa o dolo.
Los factores objetivos de atribución de responsabilidad surgen de la ley, que se
caracterizan por poner acento en la reparación del daño u no en la actitud del
responsable, no requieren ser probados.

4. Relación de Causalidad.
Para que exista responsabilidad debe existir una relación de causalidad, ya sea
que responda por hecho propio o por hecho ajeno, con factor de responsabilidad
subjetiva u objetiva, aunque el hecho sea lícito por mediar una causa de
justificación y opera en relación al daño ya producido, actual o futuro y frente al
peligro de daño en la función preventiva. Vincula el hecho con la consecuencia
dañosa.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 51


El concepto de Derecho subjetivo
Este concepto ha causado no pocos dolores de cabeza a la ciencia del Derecho,
y esto es así porque la expresión “derecho” tiene diversas acepciones y una de
ellas es justamente la que nos atañe aquí. En general la palabra “derecho” es
utilizada para designar al conjunto de normas que constituyen al ordenamiento
normativo de un Estado, un ordenamiento jurídico positivo. Pero resulta que
también esta palabra es utilizada en sentido subjetivo, cuando digo por ejemplo
“Juan tiene derecho a vender sus bienes…”, en este caso se hace referencia a
una situación particular en que se encuentra una persona-en este caso Juan - o
un conjunto de ellas-si fueran obviamente más de una- en relación al derecho
objetivo. 5
Para Kelsen, exponente del positivismo jurídico, debe eliminarse la dualidad
entre Derecho subjetivo y objetivo: los enunciados que se refieren a derechos
subjetivos jurídicos son equivalentes a ciertos enunciados que versan sobre el
Derecho objetivo. Para él, hablar en términos de derechos subjetivos jurídicos
no es más que describir la relación que tiene el sistema jurídico con una persona
determinada.
Y como la expresión “derecho subjetivo” no es univoca en el lenguaje de
los juristas, el maestro vienés propone distinguir los distintos sentidos de la
expresión.

a) Derecho como equivalente a “no prohibido”

En estos casos, no hay en el sistema jurídico una norma válida que establezca
una sanción para la acción de que se trata ni tampoco una norma prohibitiva de
tal acción.6Esto implicaría afirmar, también, que se posee facultad para poder
hacer u omitir una acción, pues no es obligatoria ni está prohibida. De un acto
facultativo podemos afirmar simplemente que su ejercicio no acarrea para el
titular la aplicación de una sanción.
Por ej.: Tengo derecho a estudiar en la universidad que quiera
Pedro tiene derecho vender su negocio a quien le plazca.
Tengo derecho a contratar.

b) Derecho subjetivo como correlato de una obligación activa

Según ya han visto, en un deber jurídico, el sujeto obligado –el deudor-


debe cumplir cierta prestación, por ejemplo, dar una cosa o entregar
dinero a otra persona denominada “acreedor”. Pues bien, cuando el
deber jurídico contiene una prestación a favor de alguien, decimos a
veces que el receptor o beneficiario de la prestación es el titular de un
“derecho”. Así, como el deudor tiene el deber de dar una cantidad de
dinero, el acreedor tiene el derecho a cobrar su crédito. En esta segunda
acepción decimos que el derecho subjetivo del acreedor es simplemente
el reflejo del deber del deudor.
Por Ej.: Luis tiene derecho a que Pedro le pague el alquiler.

5 Esta especial situación de alguien también se suele calificar utilizando otras


expresiones como “atribución”, “facultad”, “poder” o “posibilidad” entre otras, lo que
muestra a las claras la ambigüedad del término.
6 Según Kelsen, todo orden jurídico incluye un principio denominado “principio
o norma de clausura o libertad” que reza “todo lo que no está prohibido está permitido”
de tal modo que si no hay una norma que prohíba cierta conducta no es necesaria una
norma permisiva expresa. Esto sin entrar a un análisis más profundo de los problemas que
acarrea concepto de “permiso” para la mayoría de los juristas.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.52


Se deduce en el ejemplo que una parte tiene el “deber” de pagar y otra
el “derecho” a cobrar, y, en caso de que no se cumpla la obligación, el
deudor será sancionado según lo estipulan las normas que regulan el
contrato de locación. Aquí se pone el acento más en el “derecho “del
beneficiario del deber jurídico, en vez de centrarnos en la situación del
sujeto obligado. Por eso sostiene Kelsen que el derecho subjetivo, en
este sentido, es un mero “reflejo” o “correlato” de un deber jurídico.

c) Derecho subjetivo como correlato de una obligación pasiva


La noción antes expuesta es útil cuando podemos identificar a un
“acreedor” frente a un “deudor” de una prestación, pero muchas veces,
sin embargo, no podemos precisar-sino en el caso concreto-quien será
el deudor del derecho esgrimido.
Cuando afirmo “tengo derecho a la vida” por ejemplo, quiero decir
también que tengo derecho a que no se me mate ni se me lesione, e
invoco aquí la obligación genérica de un “deudor indeterminado”: serían
todos los demás miembros del grupo social. Algo parecido sucede con
un derecho subjetivo típico y muy controvertido como el “derecho de
propiedad”. Los civilistas han creado la noción de una obligación con un
sujeto pasivo deudor universal: toda una clase de individuos determinada
por características que especificará el derecho objetivo.
Entre los correlatos de obligaciones pasivas -y lo mismo vale para las
activas- Kelsen distingue 2 clases: los relativos y los absolutos. Los
primeros son los que se correlacionan con el deber de una o varias
personas determinadas; los segundos son reflejo de una obligación de
todas las demás personas. El derecho a que alguien me pague la deuda
que me debe es relativo, el derecho que yo tengo de que no perturben mi
descanso es absoluto (todos deben respetar mi derecho al descanso).
Es importante destacar que Kelsen sostiene que las relaciones jurídicas
siempre son entre individuos y no entre individuos y cosas.7

d) Derecho subjetivo como “ acción procesal”


A esta noción de derecho subjetivo Kelsen también la llama “en
sentido técnico o estricto” y veamos porqué: poder o facultad o interés
jurídicamente protegido, otorgado al acreedor se sustentan en última
instancia en la forma cómo las sanciones jurídicas sean aplicadas. ¿Quién
está facultado a aplicar la sanción al deudor incumplidor? El Estado es
la respuesta obvia, puesto que los individuos tienen ordinariamente
prohibido el uso de la fuerza propia para hace cumplir las obligaciones
jurídicas. Esto implica que aunque Juan me deba dinero y por lo tanto
sea mi deudor, no estoy facultado jurídicamente a cobrar mi deuda
yendo a su casa, tirarle la puerta abajo y sacarle el televisor, por ejemplo.
Si bien el deudor tiene la obligación o el deber de pagarme, para lograr
que aquel cumpla no basta con que se enuncie la obligación en sí sino
que tengo que recurrir a un elemento adicional a los fines de que se
cumpla el deber: la posibilidad de recurrir a la organización judicial
estatal para lograr el cumplimiento de la obligación correlativa o para
hacer que se imponga la sanción prevista por el incumplimiento de la
obligación. A esta posibilidad se la denomina en el lenguaje jurídico
“acción” en el sentido procesal.
Por “ acción” entenderemos el procedimiento por el cual quien

7 A este respecto Kelsen se enfrenta con la doctrina civilista dogmática clásica


que sostiene que el derecho de propiedad es un derecho “real” absoluto, que establece un
vínculo jurídico entre el propietario y la cosa.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 53


subjetivamente se considera titular de un derecho puede recurrir a
ciertos órganos estatales, el aparato judicial, para que produzca una
norma, denominada sentencia, que imponga al deudor reacio nuevas
obligaciones, por ejemplo, el pago de intereses por la mora, o disponga
la obligación de actuar del órgano sancionador, por ejemplo, facultando
a un oficial de justicia a que embargue, o peor aún secuestre, bienes
del deudor para su posterior ejecución forzada. El acreedor solo tiene
un derecho subjetivo en este sentido si el incumplimiento del deudor
no es sancionado por los órganos estatales mientras el acreedor no lo
reclame. Esto es importante en tanto y en cuanto, como ven, el destino
del deudor es puesto, jurídicamente, en manos del acreedor.
Por medio de las acciones procesales se logra que órganos
jurisdiccionales se pongan en movimiento. Asimismo, Kelsen sostiene
que cuando se otorga a los particulares este tipo de derecho de acción
se los hace participar en la creación del orden jurídico, pues el ejercicio
de la acción procesal tiene por objeto que se dicte una sentencia judicial,
que es una norma jurídica particular.

e) Derecho subjetivo como derecho político


Cuando se hace referencia a este particular enfoque muchos en la
doctrina jurídica sostienen que las relaciones políticas, o relaciones de
poder, parecieran semejarse en parte a la relación jurídica típica en que
se da un derecho subjetivo, diferenciándose en otra.
Se dice, por ejemplo, que el elector tiene “derecho a votar”, que el
ciudadano tiene “derecho “a ser consultado, que el legislador tiene
“derecho” a participar en la creación de las leyes, etc. El derecho
electoral es, en cierto sentido, del mismo tipo que el derecho subjetivo
en sentido técnico que se analizó antes, puesto que en ambos casos
es necesaria la voluntad del individuo: en el electoral, a través del voto,
para contribuir en la creación de una norma general, en el caso de del
derecho subjetivo en sentido técnico, para la creación de una norma
particular-sentencia.
Sin embargo, lo que parece tan claro no lo parece tanto si se plantean
algunas cuestiones: se habla muchas veces del derecho de votar cuando
en realidad lo que está instituido en muchos Estados es el “deber” u
“obligación” de hacerlo, pues se prevén sanciones por no hacerlo.
Además, si existen “derechos políticos”, como el del elector, ¿Quién
es el deudor obligado frente al titular de ese derecho a votar? ¿El
Estado?, ¿Los ciudadanos en general? No parece fácil responder a estas
preguntas, sobre todo si tenemos en cuenta que el derecho subjetivo
es considerado un reflejo de deberes u obligaciones jurídicas que
corresponden a determinados individuos.
Kelsen sostiene, en concordancia, que en el Derecho electoral no hay
una vinculación directa con un deber jurídico. Los derechos políticos
se tratan más bien de la facultad o el privilegio de participar en la
producción de normas generales: el elector participa en ello eligiendo
a sus representantes y el legislador goza de un derecho político al
intervenir en la actividad legislativa.
Pero aún falta analizar otro sentido del Derecho político, y es que se
relaciona con los llamados “derechos y garantías fundamentales” que
integran algunos textos constitucionales en la denominada “parte
dogmática”. Estas garantías o derechos han de ser pensados como
limitaciones a las facultades legislativas de los órganos políticos: el
Congreso no podrá limitar la libertad de prensa a través de la censura
ya que ésta está prohibida en la Constitución, instituyendo estos

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.54


“derechos” ciertas protecciones a los individuos contra la sanción de
ciertas normas que contradigan a otras de nivel superior. ¿Qué puede
hacer el particular en este caso? Poner en marcha la maquinaria judicial -
y en este aspecto vemos la similitud con el derecho subjetivo en sentido
técnico- a los fines de que se anule la ley contraria a la Constitución.8
En la medida en que haya tipos de acción o facultades previstas en el
sistema jurídico para todos los súbditos o los directamente afectados
por la norma anticonstitucional para lograr la anulación o inaplicabilidad
de los actos contrarios a los derechos y garantías, cabría hablar de una
suerte de derecho subjetivo en el campo político.

El Concepto de persona humana

Como habrán podido apreciar, siempre que hablamos de derechos subjetivos


y de la noción de deber jurídico se hace referencia al concepto de sujeto de
derecho. Derechos y deberes parecen siempre ser derechos y deberes de un
sujeto que aparentemente parece ser el titular de los mismos o por lo menos el
facultado para ejercerlos.
1. Principio de la existencia. Distinciones
En la existencia de las personas humanas, pueden distinguirse dos periodos;
uno que se inicia con la concepción y termina con el nacimiento (persona por
nacer) y otro que comienza con el nacimiento con vida y culmina con la muerte
(persona física o humana propiamente dicha). En definitiva, las personas por
nacer y las personas humanas propiamente dichas, constituyen dos etapas en la
existencia de las personas humanas.
El art, 19 del Código Civil y Comercial (C.C. y C.) establece: la existencia de la
persona humana comienza con la concepción. Como puede apreciarse, la norma
no distingue si la concepción fue corpórea o extracorpórea.
A partir de las prácticas de fertilización humana asistida, se pueden diferenciar
dos posturas respecto del principio de existencia de la persona humana, que si
bien serán tratadas oportunamente, corresponde mencionarlas.
Una de ellas, sostiene que la existencia de la persona comienza a partir de la
unión de los gametos femenino y masculino sin diferenciar si esto se produce
dentro o fuera del seno materno. La otra posición distingue según el modo de
concebir, pues si es a través de una técnica de fertilización asistida, la existencia
de la persona humana se inicia a partir de la implantación del embrión en el
cuerpo de la mujer.

II. LAS PERSONAS POR NACER


1. Concepto
La persona por nacer no ha sido definida por el Código Civil y Comercial, por
lo que resulta provechosa la definición proporcionada por el Código Velezano,
según el cual, persona por nacer es la que no habiendo nacido está concebida
en el seno materno. Así, el codificador reconoce personalidad jurídica al ser
desde la concepción, apartándose de los códigos que sustentaban el criterio del
derecho romano, que reconocía la existencia de la persona desde el nacimiento.
Para estas legislaciones la personalidad estaría subordinada a una condición
suspensiva, pues los derechos se adquieren con el nacimiento ya que sólo
entonces hay persona (Bertoldi-Bergoglio).
8 En nuestra legislación solo es posible obtener la anulación o inaplicabilidad de
la norma cuestionada para el caso particular que se plantea y no su derogación judicial
para todos los casos puesto que esto último implicaría que el poder judicial se arrogaría
facultades derogatorias de las normas generales que solo corresponden a órganos
legislativos.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 55


2. Cuestiones jurídicas planteadas por los avances científicos
Hace tiempo la procreación era parte del mero orden biológico natural: concepción
intrauterina, embarazo y nacimiento. El panorama hoy es mucho más complejo
pues la ciencia abrió la posibilidad de una fecundación extrauterina, que puede
llevarse a cabo con los componentes genéticos de la pareja, o bien empleando
los aportados por un tercero. Hace ya tiempo que se llevan a cabo técnicas
de reproducción humana asistida; designadas como TRHA. En la práctica se
advierte que constituyen un remedio para superar la infertilidad de parejas o un
recurso científico para quienes no resignan la filiación natural. Dentro de ellas
podemos mencionar la inseminación artificial y la fertilización extracorpórea. En
la primera, como la unión del gameto femenino y el masculino se produce en el
cuerpo de la mujer, hay persona humana desde la concepción que tuvo lugar
intrauterinamente.
Es la segunda de las técnicas mencionadas, la que plantea cuestiones jurídicas
en relación al momento a partir del cual existiría la persona, ya que la fecundación
del óvulo se produce fuera del cuerpo de la mujer, para luego ser implantado en
el útero materno.
Como se señaló, las posturas en la materia pueden resumirse en las siguientes:
una, que no establece distinción alguna en cuanto al lugar en el que se produce
la unión del gameto femenino y el masculino, dentro del seno materno, o fuera
de él se está frente a un embrión con la calidad de persona humana y por lo tanto
dotado de personalidad jurídica.
La otra posición sostiene que es a partir de la anidación del óvulo fecundado en
el útero materno, que comienza la existencia de la persona humana. El embrión
no implantado, que es el constituido por el grupo de células resultantes de la
división progresiva del ovocito desde que es fecundado hasta el día 14, no es
jurídicamente persona. Sin embargo, está fuera de discusión que en él hay vida
humana merecedora de protección, por lo que debe prohibirse su desecho o
destrucción.
En nuestro país se ha dictado la ley 26.862 de reproducción médicamente
asistida (2013). La finalidad de la norma es «garantizar el acceso integral a los
procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente
asistida» (art. 1º) y asegurar a todos los beneficiarios, el derecho al acceso
igualitario a estas prácticas (art. 6º inc. 1).
Para acceder a estos procedimientos de reproducción médicamente asistida, se
exige ser mayor de edad y que se haya expresado el consentimiento informado,
el que puede ser revocado hasta antes de producirse la implantación del embrión
en la mujer (art. 7º). Se establece la cobertura por parte de las obras sociales
y entidades prepagas de estos procedimientos y técnicas de reproducción
humana asistida, como así también los servicios de guarda de gametos o tejidos
reproductivos (art. 8º).
Por su parte, el decreto reglamentario 956/2013 establece en el art. 2º cuáles
serán consideradas técnicas de baja y alta complejidad. Las primeras son
«aquellas que tienen por objeto la unión entre óvulo y espermatozoide en el
interior del sistema reproductor femenino, lograda a través de la inducción de
ovulación, estimulación ovárica controlada, desencadenamiento de la ovulación
e inseminación intrauterina, intracervical o intravaginal, con semen de la pareja o
donante». Las segundas, «aquellas donde la unión entre óvulo y espermatozoide
tiene lugar por fuera del sistema reproductor femenino, incluyendo a la
fecundación in vitro; la inyección intracitoplasmática de espermatozoide; la
criopreservación de ovocitos y embriones; la donación de ovocitos y embriones
y la vitrificación de tejidos reproductivos». En los procedimientos de alta o baja
complejidad que lo requieran, la donación de gametos y/o embriones deberá

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.56


estar incluida y ésta «nunca tendrá carácter lucrativo o comercial» (art. 8º).
A pesar de estas prescripciones, ni la ley ni el decreto reglamentario se involucran
en otras cuestiones relacionadas a la reproducción humana asistida, tales como:
la naturaleza del embrión in vitro, las condiciones de la crioconservación de
los embriones no implantados, la prohibición de”construir” embriones humanos
para fines industriales, comerciales, o de mera experimentación, lo relativo a los
dadores y sus derechos.
Sin embargo, la norma transitoria segunda del nuevo código establece que una
ley especial deberá regular la protección del embrión no implantado, por lo cual
la naturaleza, límites y grado de protección que se otorga al embrión in vitro
requiere de una normativa especial. Stein Patricia. Profesora de Derecho Civil

Clasificación de Personas

Las personas pueden ser de existencia física, aquellos individuos que presentan
signos visibles de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes (Ud., yo,
María) las cuales pueden clasificarse en personas por nacer, es decir aquellas
que están concebidas en el seno materno hasta su nacimiento y personas de
existencia visible propiamente dicha.

Por otra parte tenemos las personas jurídicas las que fueron llamadas con
antelación personal ideales y que el nuevo código Civil y Comercial define como:
Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico
les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el
cumplimiento de su objeto y los fines de su creación. Debemos visualizar que
estas personas jurídicas pueden encontrarse constituidas por un solo miembro,
siempre deben tener un fin y un patrimonio, asimismo un modo de representación
por medio del cual actuará en los actos jurídicos.

El Código Civil y Comercial en su artículo 145 establece las clases de personas


jurídicas, las que son públicas y privadas. El artículo 146 indica cuáles son las
personas de carácter público:

a. el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los


municipios, las entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas
en la República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;

b. los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional


público reconozca personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida
en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable;

c. la Iglesia Católica.

El artículo 148 establece cuáles serán consideradas personas jurídicas privadas:

a. las sociedades;

b. las asociaciones civiles;

c. las simples asociaciones;

d. las fundaciones;

e. las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;

f. las mutuales;

g. las cooperativas;

h. el consorcio de propiedad horizontal;

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 57


i. toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo
carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

Se define el concepto de sociedades como la forma organizada en la que una


o más personas se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o
intercambio de bienes y servicios, participando de las ganancias y soportando
las pérdidas

Una  asociación civil es una organización privada que dispone de personería


jurídica y que no tiene afán lucrativo. Estas asociaciones se componen de
personas físicas que trabajan en conjunto con un fin social, educativo, cultural o
de otro tipo, como político (Partidos políticos, gremios, clubes deportivos, etc.).

Las simples asociaciones surgen de la voluntad de los miembros que las


constituyen, careciendo de fin de lucro. Deben constituirse por escritura pública
o instrumento privado autenticado por escribano público. Son sus elementos
esenciales: pluralidad de miembros, duración indefinida, disposición de fondo
social y un fin altruista o desinteresado.

Las fundaciones: son organizaciones patrimoniales destinadas a alcanzar un


objetivo que es el bien común. Su origen es un acto voluntario de su fundador
o fundadores, quienes integran el patrimonio de la fundación y fijan su objeto.
Poseen sólo órganos de administración, careciendo de miembros (es un conjunto
de bienes con un fin determinado) los beneficiarios son indeterminados.

Las mutuales están constituidas sin fines de lucro por un conjunto de personas
que tienen como fin la solidaridad, ya sea para brindarse ayuda recíproca frente
a posibles riesgos futuros o de contribuir a un mejoramiento de su bienestar,
mediante una contribución periódica.

El consorcio de propiedad horizontal, es un derecho real sobre un bien inmueble


propio que otorga a su titular el uso, goce y disposición material y jurídica sobre
las partes privativas y sobre partes comunes del edificio. Debe constituirse por
escritura pública. Están determinadas las atribuciones y obligaciones de los
condóminos en un Reglamento de propiedad horizontal, que debe también
inscribirse en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria.

Las cooperativas asociación de personas que tiene por fin el mejoramiento


económico y social de sus miembros por la explotación de una empresa sobre
la base de la ayuda recíproca.

GLOSARIO

Axiológico: referido a la Axiología, que es la parte de la filosofía que se encarga


del estudio de los valores.
Axioma: premisa que es considerada “evidente” y es aceptada sin requerir una
demostración previa.
Coercitivo: es la amenaza de utilizar la violencia física o de cualquier otro tipo
con el objetivo de condicionar el comportamiento de los individuos.
Ente: todo aquello cuya existencia es reconocida por algún sistema.
Ente autárquico: organismo determinado que tiene capacidad para administrarse
a sí mismo de acuerdo a una norma que le es impuesta.
Erario Público: conjunto de haberes, rentas e impuestos que recauda el Estado.
Intrínseca: Que es propio o característico de una cosa por sí misma y no
por causas exteriores (la blancura es una característica intrínseca de la nieve
extrínseca).
Licito: acto permitido, conforme a derecho.
Pecuniaria: relativo a dinero algo que tiene valor dinerario.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.58


Prescriptivo: Son prescriptivos aquellos textos cuya finalidad es actuar sobre el
comportamiento del interlocutor.
Reo: persona que cumple una pena de prisión.
Rol: conductas esperadas de quién ocupa una determinada posición en la
sociedad. (Por ejemplo estudiar).
Status: se define como nivel o posición de una persona en un grupo (por ejemplo
ser alumno universitario).

MATERIALES
Nino, Carlos Santiago. 1996. Introducción al Análisis del Derecho .Argentina.
Editorial Astrea
Riddall J.G. 1999. Teoría del Derecho. España. Barcelona. Editorial Gedisa.

Actividades

Actividad 1: Conceptos jurídicos fundamentales

Seleccione la opción correcta:


1. En términos de Kelsen podemos distinguir diversos sentidos de
“derecho subjetivo”, cuando decimos MARIA TIENE DERECHO A ESCUCHA
LA RADIO MIENTRAS ESTUDIA lo hacemos en sentido:
a) Como equivalente a autorización.
b) Como equivalente a no prohibido.
c) Como correlato de una obligación activa.
d) Como correlato de una obligación pasiva.

2. Una de las opciones descartadas hace referencia a que el derecho


subjetivo es un mero correlato de un deber jurídico, encierre con un círculo
la opción de que se trata:

A B C D

3. Otra de las opciones descartadas hace referencia al correlato con


un deber de no hacer, es decir de omitir, encierre en un círculo la opción de
que se trata:

A B C D

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 59


4. De las cuatro opciones dadas una corresponde al sentido otorgado
de “derecho subjetivo”, en el siguiente ejemplo LA COMUNA ME ENTREGO
EL DERECHO A EXPLOTAR ESTE CAMPO MEDIANTE EL SEMBRADO DE
SOJA, se trata de la opción:

A B C D

Actividad 2: Repasamos conceptos

Señale si son V o F las siguientes afirmaciones

1. Las sanciones penales se reclaman de oficio, la civil debe demandarse


por el damnificado.
2. Tipicidad significa que un individuo realice algún movimiento corporal
voluntariamente.
3. Las sociedades son organizaciones patrimoniales destinadas a alcanzar
un objetivo que es el bien común.
4. El estado de necesidad constituye una causa de justificación del daño
provocado, V
5. La provincia de Córdoba es una persona jurídica privada
6. Persona por nacer es la que no habiendo nacido está concebida en el
seno materno.
7. Los factores de atribución de responsabilidad responden al fundamento
de la obligación de responder.
8. Tengo derecho a iniciar una acción de desalojo contra el inquilino que
no me paga el alquile, es una expresión de derecho subjetivo como
derecho político.
9. La función resarcitoria de la responsabilidad civil se basa en el deber de
evitar el daño.
10. El por nacer puede ejercer sus derechos
11. Son presupuestos de la responsabilidad civil: la antijuricidad, el daño
resarcible y la relación de causalidad.
12. El daño resarcible no es necesario que sea cierto ni serio.
13. Dentro de la clasificación de persona, Andrés Pérez es una persona
jurídica.
14. La Iglesia del Carmen es una persona jurídica privada.

C 1

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.60


m7 |contenidos | CC

clave de corrección 1

Actividad 1: Conceptos jurídicos fundamentales


1. a)
2. c)
3. d)
4. a)

Actividad 2: Repasamos conceptos


Señale si son V o F las siguientes afirmaciones
1. Las sanciones penales se reclaman de oficio, la civil debe demandarse
por el damnificado. V
2. Tipicidad significa que un individuo realice algún movimiento corporal
voluntariamente. F
3. Las sociedades son organizaciones patrimoniales destinadas a alcanzar
un objetivo que es el bien común. F
4. El estado de necesidad constituye una causa de justificación del daño
provocado. V
5. La provincia de Córdoba es una persona jurídica privada. F
6. Persona por nacer es la que no habiendo nacido está concebida en el
seno materno .V
7. Los factores de atribución de responsabilidad responden al fundamento
de la obligación de responder. V
8. Tengo derecho a iniciar una acción de desalojo contra el inquilino que
no me paga el alquile, es una expresión de derecho subjetivo como
derecho político. F
9. La función resarcitoria de la responsabilidad civil se basa en el deber de
evitar el daño. F
10. El por nacer puede ejercer sus derechos F
11. Son presupuestos de la responsabilidad civil: la antijuricidad, el daño
resarcible y la relación de causalidad. F
12. El daño resarcible no es necesario que sea cierto ni serio. F
13. Dentro de la clasificación de persona, Andrés Pérez es una persona
jurídica. F
14. La Iglesia del Carmen es una persona jurídica privada. F

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 61


m8

m8 contenidos

El aspecto dinámico del Derecho: ¿De dónde surgen las normas? Fuentes
del Derecho
En el orden de Derecho podemos visualizar un aspecto dinámico, como actividad
jurídica. En este rubro, la primera pregunta que deviene es de dónde surge el
Derecho, cuál es la fuente de la cual emana el mundo de las reglas.

La pregunta por el origen de las normas jurídicas admite,


en el modelo tradicional, dos clases de respuestas: las
que buscan explicar las conductas y los procedimiento
que desembocan en la creación de normas y las que se
refieren a los motivos o razones que determinan, por medio
de aquellos procedimientos, los contenidos que hayan de
revestirse con la modalidad normativa. El primer tipo de
respuesta se encuadra en la cuestión de las denominadas
fuentes formales del Derecho. El segundo se identifica por
referencia a las fuentes materiales. (“Fuentes del Derecho”
Ricardo Guiburg, en Derecho y la Justicia Edición de Ernesto
Garzón Valdez y Francisco Laporta).

Otros autores como Carlos Santiago Nino,


realizan otra clasificación acerca de las fuentes y
habla de dos modalidades genéricas de creación
del Derecho: una deliberada y otra espontánea.
La primera, las deliberadas, expresa el autor, se
refiere a la sanción de ciertas reglas por medio
de actos ejecutados por órganos competentes,
con la intensión de establecer tales reglas.

La legislación es el modelo más relevante entre las fuentes deliberadas,


toda vez que la ley sancionada mediante un conjunto de actos establecidos
previamente para su creación. Por ejemplo, nuestra Constitución Nacional prevé
el procedimiento mediante el cual deben ser creadas las leyes nacionales. A 1

También constituyen fuentes deliberadas el acto jurisdiccional, es decir las


sentencias dictadas por los jueces, como conclusión dentro del proceso
judicial y los contratos o negocios jurídicos, entre particulares que mediante un
procedimiento acuerdan el objeto y cláusulas del contrato que celebran.
Por su parte las fuentes espontáneas son aquellos actos que no se realizan
con la intensión de crear una norma y sin embargo otorgan como resultado una
norma. La más conocida es la costumbre jurídica la que surge de la reiteración
de actos uniformes de los miembros de un grupo social con la conciencia de que
los mismo revisten cierto carácter de obligatoriedad.
Las costumbres jurídicas son aquellos actos del grupo social que se mantienen
en tiempo y lugar determinado con la conciencia de que, los mismos, son
obligatorios y constituyen una importante fuente del Derecho sobre todo en las
ramas como el Derecho comercial. Por ejemplo, constituye una costumbre entre
los comerciantes el pago de la mercadería a 30, 60 y 90 días, esta modalidad
de pago que fue durante muchos años un acto uniforme y reiterado entre los
comerciantes, llevó a los legisladores a la reforma de la ley de cheque, mediante
la cual se permite librar, los mismos, mediante el cheque diferido, comúnmente
conocido como “a fecha”. Este es un ejemplo donde podemos visualizar como

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.62


la costumbre genera un cambio legislativo.
La costumbre es un fenómeno social que consiste en la repetición más o
menos constante y prolongada de una serie de actos uniformes, realizados con
la conciencia de su obligatoriedad jurídica. Es decir, el grupo cumple con la
conducta porque la considera obligatoria tal como si fuera una ley. La costumbre
puede clasificarse como costumbre secundum legem, las que serán vinculantes
cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos, cumplen una función
complementaria a lo regulado. Y costumbre praeter legem en situaciones no
regladas legalmente, es decir, casos que no fueron previstos por la ley, siempre
que no sean contrarios a derecho y cumpliendo en este caso una función
subsidiaria y extralegal.
Debemos diferenciar además, las costumbre que generan normas jurídicas de
los simples hábitos. Por hábito entendemos los actos uniforme, pero no sociales,
sino individuales, los que cada uno de nosotros realizamos habitualmente. Por
esto llamamos hábitos a los actos repetidos que realiza de modo genérico un
sujeto, por ejemplo todas las mañana cepillo mis dientes.
Nuestro Código Civil y Comercial establece como fuentes del derecho en su
artículo 1: “Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes
que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de
derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en
cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes
cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.”

De lo que resulta que el orden de las fuentes es: primero la ley que resulte
aplicable al caso de acuerdo a su finalidad actual, teniendo en cuenta la
transformación de las necesidades sociales y económicas, conforme a las
circunstancias contemporáneas que pueden ser muy distintas a las existentes
durante su origen. Esta pauta manda adecuar el contenido de la norma a las
circunstancias sociales de cada momento, es decir, del momento en que se la
interpreta para su aplicación. Segundo, a los “usos, prácticas y costumbres”.
Los usos se refieren a, el comportamiento generalizado de un grupo o colectivo
en un determinado sentido; carecen del elemento subjetivo consistente en la
convicción de que el comportamiento común responde a una necesidad jurídica,
la exigencia de que el grupo o la sociedad deben comportarse de ese modo y
no de otro.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 63


Actividades

Actividad 1: Fuentes del Derecho

Clasifique los siguientes ejemplos según se trate de fuentes espontáneas o


deliberadas:
1..-Ley Nacional 23515___________________
2.-Sentencia del Juez de 31 Civil y Comercial__________
3.-El uso del apellido del marido precedido por “de” en las mujeres
casadas.___________
4.-La ordenanza Municipal 6879_____________
5.-La venta de mercadería, en el giro comercial, a 30 y 60
días______________

Actividad 2: Repasemos las fuentes del Derecho

Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas:

a) De acuerdo a lo establecido por nuestro Código Civil y Comercial,


el orden de las fuentes del Derecho es: la ley, la Constitución, la
costumbre y la jurisprudencia.___________

b) Los usos son conductas standarizadas de un grupo social


realizadas con carácter de obligatorias._____________

c) Las costumbres pueden clasificarse en costumbre secundum


legem y costumbre praeter legem._______________

C 1

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.64


Finalmente, los invitamos a ver el siguiente video en plataforma que
resume y vincula los contenidos del módulo 8, 9 y 10.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 65


m8 |contenidos | AA

asistente académico 1

De nuestra constitución nacional se desprende el procedimiento de elaboración


de las normas nacionales, a saber:

a) Iniciativa: es el acto por el cual quienes tienen facultades, presentan


un proyecto de ley. La iniciativa puede ser ejecutiva: cuando el poder
ejecutivo presenta un proyecto de norma ante el poder legislativo,
legislativa: cuando es el propio poder legislativo que inicia el proyecto,
y judicial: cuando es presentado por el poder judicial (este último
no es aceptado en nuestro sistema jurídico). Asimismo la reforma
constitucional del año 94, incorporó la llamada iniciativa popular: cuando
los ciudadanos presentan, con las formalidades previstas, un proyecto
para ser tratado en la legislatura.
b) Discusión: es el acto por el cual ambas cámaras. Diputados y senadores,
del congreso de la nación debaten el proyecto de ley. Las Cámaras
se denominan a ese efecto Cámara de origen (donde se inicia el
tratamiento) y Cámara revisora (una vez tratado el proyecto en la cámara
de origen pasa a la otra cámara para su tratamiento). También en esta
etapa del proyecto es debatido en las comisiones pertinentes, podrá ser
la comisión de educación, la de asuntos institucionales o la de economía
por ejemplo, de acuerdo al contenido de norma bajo tratamiento.
c) Sanción: es el acto jurídico por el cual ambas cámaras (de origen y
revisora) aprueban el proyecto de ley. Los presidentes de ambas Cámara
rarifican con sus firmas la aprobación del proyecto.
d) Promulgación: Una vez aprobado el proyecto de ley en el poder legislativo,
pasa al poder ejecutivo para su promulgación. El poder ejecutivo puede
aprobarla mediante un decreto de promulgación, o bien, puede vetarla
total o parcialmente, es decir no aprobarla en todo o en parte. Si el
poder ejecutivo veta la ley parcialmente, la misma vuelve a la cámara
de origen con las modificaciones, de estar de acuerdo ésta pasa a la
cámara revisora y sigue idéntico procedimiento. Pero si el veto es total,
esa ley no podrá volver a ser tratada en ese año legislativo ordinario.
e) Publicación: acto por el cual la ley sancionada y promulgada, se da a
conocer publicándose en el boletín oficial.
f) Entrada en vigencia: a partir de los 8 días de la publicación la norma
jurídica comienza a ser exigible para todos los destinatarios, salvo que
la nueva ley establezca una fecha futura para su entrada en vigencia.

m8 |contenidos | CC

clave de corrección 1

Actividad 1: 1.-deliberada 2.-deliberada. 3.- espontanea, 4.-deliberada, 5.-


espontanea.

Actividad 2: a.- Falsa, b. Falsa, c Verdadero.-

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.66


m9

m9 contenidos

¿INTERPRETAR PARA QUÉ?

La norma jurídica, como dijimos, desde el punto de vista semántico está


compuesta por palabras y dirigidas a sus destinatarios. Por lo tanto, se expresa
en un lenguaje natural, claro está, con la inclusión a veces de términos técnicos,
propios de las ciencias jurídicas.
Podemos entender por interpretación a la actividad de buscar el sentido y el
alcance de las normas. El sentido hace alusión al significado, entonces debemos,
frente a cada norma, buscar su significado. El alcance, sin embargo, se relaciona
con los sujetos destinatarios de las normas, es decir, a quiénes se dirige la
norma. Hace referencia a atribuir un significado a un conjunto de palabras que
forman una norma jurídica.
Veamos un ejemplo muy usado en la materia, por ser ilustrativo a estos fines.
Supongamos que tenemos una norma que dice: “Está prohibido ingresar con
vehículos al parque”. En primer lugar, nos parecerá una norma que no es
necesario interpretar porque luce, aparentemente, con claridad de significación.
Pero si nos preguntamos, por ejemplo, qué quiere decir la misma: ¿Intenta decir
acaso que mi hijo de 3 años no puede ir al parque con su triciclo?, ¿o que mi hija
de 6 años no podrá ingresar con su bicicleta? O lo que puede ser más grave: si
mi hija se cae de una hamaca y sufre traumatismo de cráneo, ¿la ambulancia no
podrá ingresar al parque?
Todos estos interrogantes pueden surgir al momento de aplicarla, y en este
caso lo que notamos es que el término: vehículo, es ambiguo además de
poseer vaguedad. Esto nos muestra la necesidad de que las normas deban ser
interpretadas al momento de su aplicación, aun las que se nos presentan sin
problemas aparente.
Todos los que de alguna manera operamos con normas jurídicas las debemos
interpretar, ya sea a la hora de cerrar un negocio, de firmar un contrato de
alquiler o de fundamentar una escrito que deba presentar en un juicio para las
operaciones de subasta. En definitiva, siempre interpretamos las normas, y para
eso debemos comenzar por el significado lingüístico. Pero no sólo este criterio
es el usado entre los operadores jurídicos, también podemos interpretarlas de
acuerdo a otros puntos de vista, por ejemplo, podemos preguntarnos cuál es
su fin, o bien, cómo debo interpretarla al amparo del resto del ordenamiento
jurídico, etc.
Por eso, ahora le presentaremos un breve racconto de los criterios de
interpretación, también llamados instrumentos de interpretación normativa por
algunos autores.

¿Qué instrumentos podemos usar para interpretar las normas?


Ahora estudiaremos los denominados instrumentos de interpretación, que suelen
ser utilizados por el intérprete en su tarea de descubrir el sentido y alcance de
la norma jurídica, debiendo tener presente que los mismos se utilizan de forma
complementaria, es decir, el intérprete puede utilizar más de un instrumento.
Comenzaremos analizando el instrumento literal, textual o gramatical. Cuando
debemos interpretar una norma, lo primero que se hace es concentrarse en
su texto, analizando el significado de los términos utilizados en la misma. El
intérprete debe recurrir al significado del término del lenguaje natural, salvo que
el propio legislador haya utilizado un término técnico, entonces deberemos tener
en cuenta este significado.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 67


Recordemos lo que ya estudiamos en materia de lenguaje, la ambigüedad
y vaguedad, ya que los términos utilizados por el legislador pueden llegar a
presentar algunas de estas dificultades. Puede que la imprecisión del término
sea ya conocida por el creador de la norma, y lo hace a los fines de que una
posterior interpretación precise su alcance.
Por ejemplo, el artículo 14 bis de la Constitución Nacional recurre a expresiones
como “salario mínimo, vital y móvil”, “condiciones dignas y equitativas de
labor”: si bien no precisa a qué se refiere con ambas expresiones, una posterior
interpretación indicará, por ejemplo, qué elementos deben garantizársele
al trabajador, la mínima remuneración que el Estado debe asegurarle, o las
condiciones de seguridad y salubridad de acuerdo al trabajo que realice, entre
otras.
Una vez que se estableció cual es el texto de la norma, habiendo desentrañado
el significado de los términos, deberemos buscar su sentido. Esto se podrá
realizar con el método analítico-sintético, descompondremos la norma en sus
partes constitutivas y luego reconstruiremos la voluntad del legislador por medio
de conceptos y principios jurídicos comunes (Villagra, pág.145).
Este método requiere dos fases: la simplificación cuantitativa, en la que se
desglosan los materiales normativos en sus elementos particulares hasta lograr
lo que los conceptualistas llaman el “alfabeto” del Derecho, mediante un proceso
de análisis. Luego, en una operación lógica, se obtienen los principios jurídicos
tras la recomposición de los elementos simples. (Villagra, pág.145). La segunda
fase, llamada simplificación cualitativa, está basada en la anterior, y tiene como
fin elaborar los “cuerpos jurídicos” o instituciones.
Otro instrumento a tener en cuenta es el criterio sistemático, por el cual
descubriremos el sentido de la norma, en función de la posición que ocupa en
el sistema jurídico, pero teniendo en cuenta su relación con las demás, con las
cuales integra la totalidad de la estructura del ordenamiento jurídico. La utilización
de este instrumento es a fin de otorgarle coherencia a un ordenamiento cuyas
normas han sido dictadas en distintos momentos históricos (Villagra, Ángel,
“Elementos para una introducción al Derecho”, pág. 145)
En la interpretación, es muy importante conocer el momento histórico en que
el legislador creó la norma, a los fines de recrear su voluntad, de allí que el
instrumento histórico sea otro criterio a utilizar. Distinguiremos así tres
precedentes históricos: los precedentes remotos (ejemplo, el derecho romano),
los precedentes legislativos inmediatos (para nuestro Código Civil, el Código
Francés) los materiales del proceso de elaboración de la norma (las actas
de los debates legislativos en la discusión de la elaboración de la norma y la
exposición de motivos que suele acompañar a la promulgación de cada norma).
Todos ellos son elementos centrales en la tarea propuesta.

Siguiendo con la misma, veremos ahora el instrumento o criterio teleológico,


que se refiere a la finalidad de la norma, que debe ser puesta en relación con
los fines del ordenamiento jurídico y de la sociedad. La interpretación consistirá
en averiguar el fin o motivo práctico que da vida a las instituciones, partiendo
del momento en que fue dictada y respondiendo a las necesidades de la época
donde han de ser aplicadas.
Por último, el instrumento histórico evolutivo, que se denomina también
interpretación sociológica, por el cual se compara la situación social, económica,
cultural y política en la que se dictó la norma con la situación en la cual se va
aplicar. Se trata de responder a la pregunta ¿qué querría el legislador hoy, en esta
situación? Al ser una interpretación evolutiva se tiene en cuenta las necesidades
actuales a las que pretende solucionar la norma.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.68


Clases de interpretación
Desde la óptica de quién interpreta surgen tres clases de interpretación en el
mundo jurídico, sin perjuicio que como ya afirmamos “todos” los operadores del
derecho interpretan la norma, al momento de pretender aplicarla a una citación
determinada.

• Interpretación auténtica: se trata de la que realiza el propio legislador,


dentro del contexto de la norma. Por ejemplo, cuando nuestro código
civil nos dice lo que se entiende por violencia. Cuando el texto normativo
nos indica cómo debe entenderse un término decimos que el uso de
esa interpretación es obligatoria para todos los operadores del derecho
porque se encuentra dentro del cuerpo legal. Cabe que nos preguntemos
si el legislador es mejor intérprete posible de la norma. Si bien se afirma
que, quien realiza la norma es quién mejor la conoce, no menos cierto es
que la actividad de interpretar es propia de la aplicación de la norma, no
de la creación de la misma. Por este motivo esta clase de interpretación
es a menudo cuestionada por la doctrina y la jurisprudencia.
• Interpretación judicial: es la interpretación que los jueces realizan dentro
del marco de una causa que deban resolver. Esta clase de interpretación
es obligatoria para las partes del litigio y muchos autores afirman que
efectivamente son los jueces los más autorizados para interpretar.
• Interpretación doctrinal: es la interpretación realizada por los juristas
del derecho, es decir por los estudiosos del derecho. Esta interpretación
es de gran utilidad toda vez que es consultada no sólo por los jueces,
sino por todos aquellos que inter actuamos en el mundo del derecho.

La interpretación en nuestro Código Civil y Comercial

Veamos, en primer lugar, cuales son los usos relevantes de la palabra


interpretación

En un elemental análisis conceptual podemos admitir que la Interpretación


puede ser conceptuada como:

(1).- “Atribuir” o adjudicar un sentido a un texto. En teorías realistas,


siguiendo a Vernengo se sostiene: “Lo que interesa destacar en estas orientaciones
es que en ellas se hace explícito el carácter político de los supuestos métodos
interpretativos: no se trata de conocer el derecho, sino de hacer el derecho. Y
por lo general, esa actividad productora era atribuida a la iniciativa, intuición o
experiencia del órgano judicial.”, o en teorías escépticas: “se suele afirmar que
la elección que el órgano aplicador realiza entre múltiples normas particulares
que, como posibilidades válidas, ofrece una norma general, se efectúa en mérito
a razones axiológicas”. “Para este modelo, la tarea interpretativa de los órganos
jurídicos es una actividad política, en cuanto decisiones valorativas entre
alternativas fácticas. En la medida en que las tesis axiológicas implícitas que el
juez asuma al sentenciar reflejen valoraciones intersubjetivas – correspondan,
por ejemplo, a la opinión pública, o a la orientación de la ciencia jurídica- se
considerará que el juez actúa imparcialmente. Esta pauta goza de gran prestigio
social: el juez debe ser imparcial.”.

(2).- O por el contrario, se sostiene que interpretar es “descubrir” un


sentido en el texto, como lo expresan las teorías formalistas o dogmática clásica,
al decir de Llambías: “Interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para
medir su extensión precisa y apreciar su eficacia en cuanto al gobierno de las
relaciones jurídicas, aparentemente comprendidas en el ámbito de su vigencia”.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 69


El artículo 2 del nuevo código expresa La ley debe ser interpretada
teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las
disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios
y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.

Este artículo le está dando el primero de los sentidos a la palabra interpretación.


Toda vez de que nos envía a interpretar adjudicando el sentido que enmarca, los
tratados de derechos humanos, los principios del derecho y los valores jurídico
etc.

Además, toda norma queda atada a la interpretación que de ella se haga. No


hay significaciones objetivas despojadas de la subjetividad del intérprete. El
contenido de las normas y de los precedentes jurisprudenciales, como todo texto,
está conformado por un entramado infinito de asignaciones de significados.

Desde el punto de vista de la práctica, se advierte, parafraseando a Ricardo


Guiburg, que hay fuerzas motivadoras para el intérprete. Este autor, citando a Alf
Ross, nos dice que podemos encontrarnos con dos aspectos de la conciencia
jurídica al momento de aplicar el derecho por los jueces: “… sobre el intérprete
operan normalmente dos fuerzas motivadoras: la conciencia jurídica formal, o
deseo de respetar el contenido de la norma jurídica, y la conciencia jurídica
material, o deseo de hacer justicia de acuerdo con la propia concepción del
interprete. Según las diferencias de magnitud de cada una de estas fuerzas,
el jurista leerá la ley de un modo literal, le aplicará los principios de las leyes
análogas, retorcerá sus palabras de tal modo que permitan entender otra cosa
o afirmará lisa y llanamente que la norma es inconstitucional y no debe ser
aplicada ni obedecida. El interrogante que aquí se abre es serio. Si toda ley debe
ser interpretada y si la interpretación es el resultado de una operación mental en
la que influyen distintos motivos más o menos incontrolables, ¿el derecho es lo
que los intérpretes dicen que es? En ese caso, ¿para qué sirve la ley? ¿No sería
más leal designar al interprete como gobernante y esperar su inspiración del
momento?”…”1

1. GUIBOURG, Ricardo A., “Provocaciones en torno del derecho” Eudeba pag. 83.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.70


Actividad 1: Interpretación de las normas jurídicas

• ¿Por qué es necesario interpretar las normas jurídicas? Realice una


conclusión personal acerca de la necesidad de que todas y cada una de las
normas deban ser interpretadas.
• Realice un cuadro donde se visualicen los diferentes instrumentos de
interpretación.
• Lea el artículo primero del CC y C exprese a que instrumento de interpretación
de los estudiados hacer referencia.

Actividad 2: Interpretación en el CC y C
• Realice un cuadro sinóptico donde se expresen los dos sentidos de la
palabra interpretación, luego fundamente los motivos porque afirmamos que
el nuevo código se inclina por el sentido.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 71


m10

m10 contenidos

INTERPRETAR PARA LUEGO APLICAR

Ya vimos lo que implica interpretar y los factores que nos conducen a hacerlo.
Esta actividad está íntimamente ligada con la aplicación, por eso ahora nos
preguntamos ¿qué implica aplicar?
En un sentido amplio, todos nosotros aplicamos diariamente las normas toda
vez que de modo informal, realizamos una compra venta: cuando compramos
caramelos, entregamos una suma de dinero a cambio de ellos. Pero, en sentido
más restringido, hablaremos de aplicación judicial.
Conforme lo plantea Moreso- Villajosana en Introducción a la teoría del Derecho,
la expresión aplicación del derecho padece de ambigüedad. Así, entenderemos
por aplicación a la actividad de pasar de unas premisas (normativas o fácticas)
a una conclusión (fallo) y a un resultado de esa actividad (la resolución judicial).
Así, la aplicación correlaciona un caso individual con una norma jurídica general,
que otorga una solución normativa.
La tarea de aplicación judicial la tienen los órganos jurisdiccionales, quienes
actúan en base a haber llevado a cabo un proceso judicial; y el proceso judicial
supone un conjunto de actos llevados a cabo para obtener un fallo que dirima
un cierto conflicto. Haremos entonces una rápida visión acerca del proceso
“civil” judicial, para visualizar como se gesta la tarea de aplicar el Derecho, y
asimismo podamos introducir nuestra tarea como martilleros y corredores dentro
del mismo.

El proceso civil
Cuando se presenta un conflicto de intereses
que las partes no han podido resolver,
podemos pedir la intervención del órgano
administrador de justicia para que lo dirima.
Como martilleros debemos conocer cuáles
son las etapas en que se desarrolla un
proceso judicial. Si bien podemos ver que
los conflictos pueden ser de diversa índole
(civil, familiar, comercial, administrativa,
penal, etc.), nos centraremos en el proceso
civil, por cuanto es allí donde desempeñará
su futuro quehacer profesional.

El proceso es la serie de actos jurídicos realizados por el juez y las partes, que
tiende a hacer efectivos el derecho sustantivo y solucionar las controversias
entre las personas. Requiere de un procedimiento, que es el conjunto de normas
que se deben seguir para su realización, y tiene como objetivo final el dictado de
una decisión judicial, es decir, una sentencia. Para comprenderlo, dividiremos el
proceso judicial en cinco etapas: introductoria, prueba, conclusión, impugnación
y ejecución.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.72


La primera etapa denominada introductoria se inicia con la demanda: la parte
denominada actora hace una exposición de los hechos y del derecho en que
fundamenta su pretensión respecto a una o a varias personas. El actor demanda
basado en una acción que le otorga el Derecho para poder hacerlo.
Admitida la demanda, ésta es notificada a la parte demandada para que se
presente o comparezca ante el tribunal y fije domicilio a los fines del proceso.
Si el demandado no comparece, se lo declara en rebeldía y el proceso continúa
sin su presencia. Si comparece y contesta la demanda, puede que se allane la
misma, es decir, reconociéndole al actor la veracidad de los hechos y el derecho,
con lo que daría por finalizado el proceso.
En caso de que no ocurra esto, es decir, que rechace la demanda, puede en este
supuesto oponer, lo que en procedimiento llamamos excepciones. A 1
Se dice entonces que ha quedado trabada la litis, que se conoce cuáles son
puntos en litigio, o en otras palabras, qué es objeto de juicio o que será sometido
a proceso judicial.
Comienza entonces otra etapa, que es la probatoria, en la cual ambas partes,
actor y demandado, tratan de demostrar la existencia de los hechos en que
se basan la acción y las excepciones. Quien afirma la existencia de un hecho
debe probarlo, es por ello que la carga de la prueba, en algunos tipos de
procesos judiciales, recae en el actor, que es quien lo sostiene a fin de pedir el
reconocimiento de un derecho. No obstante, en la mayoría de procesos ambas
partes prueban.
Vamos a tratar los medios de prueba que pueden utilizar las partes:
• Confesional. Es el reconocimiento que realiza una de las partes de un hecho
susceptible de producir consecuencias jurídicas desfavorables para ella, ya
sea del actor o del demandado en contra de sí mismo.
• Testimonial. Se realiza a través de testigos, que son terceros no interesados
en el conflicto que declaran sobre hechos que han caído bajo el dominio de
sus sentidos (que oyó o vio por ejemplo). El testigo no puede ser un menor
o un demente.
• Pericial. Es un informe realizado por personas idóneas, peritos de
determinada ciencia, arte u oficio al juez, que por su calificación le informan
sobre temas que son desconocidos por el juzgador y que necesita de un
dictamen especializado sobre los hechos sometidos al litigio. Por ejemplo,
para evaluar una incapacidad física sufrida luego de un accidente el juez
requerirá una pericial médica. Así tenemos peritos mecánicos, siquiatras,
ingenieros, etc. El corredor público actúa como perito tasador, pues es quien
a través de su capacitación quien le podrá informar al juez sobre tasaciones
de inmuebles, etc.
• Inspección ocular o reconocimiento judicial. Es la inspección realizada por el
juez del lugar del hecho (comúnmente en los desalojos o delitos).
• Presunción o prueba indiciaria. Son indicios sobre los hechos que se alegan
(de un hecho conocido se infiere uno desconocido, por ejemplo, se presumen
hijos del marido los nacidos después del matrimonio).
• Documental. Puede consistir en documentos, es decir, toda representación
objetiva de pensamiento material o literal; o instrumentos, que son escritos
que comprueban la existencia de los hechos, ya sea una escritura pública o
un contrato. La escritura es un instrumento público, y tiene fuerza probatoria
por sí misma; el contrato es privado, y para ser tenido como prueba debe
ser reconocido como auténtico por quien lo emitió o por otro medio, por
ejemplo, someter a pericia caligráfica la firma.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 73


• Prueba de informes o informativa. Son los informes o datos que las oficinas
públicas o privadas suministran al juez sobre hechos relacionados con el
proceso.

Una vez clausurada la etapa probatoria para ambas partes, se inicia la llamada
etapa conclusiva con los alegatos de las partes. El alegato es una exposición
oral o escrita sobre los hechos probados y el derecho. Ambas partes alegan:
primero lo hará la parte actora y luego la demandada, ambas tratando de
desvirtuar lo hechos y el derecho alegado por la contraria. Se puede decir que
es el último momento que tienen las partes para ser oídas por el Tribunal, pues a
continuación los autos pasan al juez para ser resueltos a través de la sentencia.
Los alegatos se realizan por los abogados de cada parte utilizando un lenguaje
persuasivo, y argumentando basándose en las pruebas. Asimismo, el letrado
podrá presentar jurisprudencia y doctrina que le sea favorables a la parte que
representa. A 2
Dictada la sentencia, es notificada a las partes, las cuales en caso de no estar
conformes con la misma pueden interponer recursos e iniciar la etapa recursiva
o impgnativa, la cual será sustanciada en otro tribunal de segunda instancia,
que revisará la sentencia, confirmando o revocando la sentencia del juez de
primera instancia.
Si la sentencia es consentida por las partes, ya que no interpusieron recursos, se
dice que la sentencia adquiere calidad de “cosa juzgada”, lo que significa que no
puede volverse a entablar nuevamente demanda, por la misma acción, por los
mismos sujetos y el mismo objeto. Esto es así, pues se trata de dar seguridad
jurídica a las relaciones y certidumbre en los derechos reconocidos.
Tenemos entonces una sentencia firme, que habilita a la última etapa de este
proceso que es la de ejecución, en la cual aparece la figura del martillero
cumpliendo su rol de colaborador en la justicia. El juez aquí puede tomar todas
las medidas que crea necesario a efectos de hacer cumplir con su decisión.
El martillero es designado para llevar a cabo todos los actos procesales tendientes
a efectivizar el cumplimiento de lo resuelto en la sentencia. Por ejemplo, cuando
la parte condenada a pagar una suma de dinero no lo hace, puede la contraria
embargar un bien. Este bien será rematado en subasta pública por un martillero,
previa intervención y designación en la causa.

Actividad 1: Las etapas del proceso

Indique si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS:


a) En la etapa Introductoria se presentan las pruebas:
b) La inspección ocular es efectuada por los peritos:
c) Los Corredores Inmobiliarios ofrecen la prueba de Informativa al Tribunal.
d) En la etapa Conclusiva los abogados presentan los Alegatos:
e) La parte que no esté conforme con una sentencia puede interponer recursos
contra ella:
f) El alegato es una exposición realizada por el abogado de forma oral o escrita
sobre los hechos y el derecho.
g) El principio de cosa juzgada se refiere a la imposibilidad de volver a entablar
una demanda entre los mismos sujetos, por el mismo objeto y causa.

C 1

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.74


m10 |contenidos | AA

asistente académico1

Las excepciones son medios procesales que tienen por fin repeler la acción
instaurada en la demanda. Las existen de muchos tipos, de acuerdo al
procedimiento civil de que se trate. A modo de ejemplo, si demando un pagaré
sin protesto y la parte demandada ya lo abonó, presentará dentro del juicio una
excepción “de pago” acreditando que el mismo fue abonado. O bien si se me
demando por el total, siendo que, yo había entregado a cuenta una parte de lo
debido, y tengo el recibo para justificarlo, puedo presentar una excepción llamad
de plus petición.

m10 |contenidos | AA

asistente académico2

Se entiende por jurisprudencia, en sentido material, al conjunto de sentencias


dictadas por los jueces. La jurisprudencia es constantemente estudiada por los
diferentes operadores del Derecho, porque les permite ver cómo se está fallando
en un determinado fuero, es decir, en qué sentido se están resolviendo los
conflictos, y sobre todo, cuáles son los argumentos esgrimidos por los jueces
Entendemos por doctrina al resultado de los estudios realizados acerca de las
normas jurídicas. El científico, al analizar la misma o investigar acerca de las
normas, emite argumentos que se le denominan doctrina, es propia de ámbito
de la ciencia del Derecho.
Tanto la jurisprudencia como la doctrina, son constantemente consultadas
por los operadores del Derecho, y en especial los abogados la utilizan como
instrumentos para fundamentar una postura dentro de los alegatos.

m10 |contenidos | CC

clave de corrección

Actividad 1: Las etapas del proceso


a) F b) F c) F d) V e) V f) V g) V

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 75


m11

m11 contenidos

¿Todo en Derecho debe estar justificado? Argumentemos

En este punto de la materia seguiremos a Atienza, en su obra “El sentido del


Derecho”, Capítulo 9, El Derecho como argumentación.
Si miramos al Derecho como una técnica para resolver determinados conflictos
dentro de una sociedad, lo visualizamos, por cierto desde una visión pragmática,
es decir, como instrumento para resolver determinados problemas prácticos. Esta
visión es llamada “del Derecho como argumentación” y presupone el Derecho
desde una visión dinámica de quien participa en la práctica de modo activo.
El autor sostiene que el Derecho tiene un rol en diferentes momentos del
conflicto.
Así, la primera intervención del Derecho en la sociedad será en el acto legislativo,
donde le otorga al grupo social una regla para resolver un cierto problema. Así,
el legislador tendrá que dar razones acerca de la norma que dicta y justificar su
decisión legislativa, es decir, debe argumentar.
Una segunda intervención del Derecho es a la hora de aplicar esa norma. Así,
como ya vimos, pueden surgir dudas al pretender aplicarla en un caso concreto y
así lo jueces que deben aplicarla deben motivar sus decisiones. Esto implica que
deberán mostrar las razones que justifiquen su fallo, esto es, deben argumentar.
Una vez aplicada la norma por los jueces, los juristas del Derecho (los
estudiosos del Derecho) analizarán la norma. Su tarea consiste en estudiar las
normas y proponer los cambios legislativos por medio de justificaciones, es
decir, argumentando o dando razones para ello, en una tercera intervención y
argumentando.
Como vemos, esta posición implica visualizar una serie de justificaciones que se
dan en el ámbito del Derecho, en otras palabras, “implica argumentar”.
¿Qué significa argumentar? Por cierto, argumentar no significa explicar: explicar
implica dar las causas que motivan una acto o los fines que lo provocan;
argumentar, por otra parte, implica justificar, dar razones aceptables a favor o en
contra de una premisa, para sostenerla o bien refutarla.
Por eso sostiene que un argumento es un encadenado de razonamientos válidos
que deviene en una conclusión o resultado también válido. Atienza afirma:

“podemos distinguir entre la argumentación en su conjunto,


cada uno de los argumentos en que se compone y los
conjuntos parciales de argumentos (líneas argumentativas)
dirigidos a defender o combatir una tesis o una conclusión…
Embarcarse en una actividad argumentativa significa
aceptar que el problema de que se trata (el problema que
hacer surgir la argumentación) ha de resolverse mediante
razones que se hacen presentes por medio del lenguaje:
oral o escrito. Argumentar supone, pues, renunciar al uso
de la fuerza física o de la coacción psicológica como
medio de resolución de conflictos… se puede distinguir
varios elementos: aquello de lo que se parte, las premisas,
aquello a lo que se llega, la conclusión, y los criterios que
controlan el paso de las premisas a la conclusión, esto es
la inferencia.”

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.76


Esta tarea frente a la actividad profesional futura es de relevancia, toda vez
que trabajaremos dentro de un mundo donde la actividad de argumentar luce
imprescindible a la hora de dar razones para, evaluar una propiedad o para
peticionar ante el juez determinados actos de ejecución. Todos los roles que
cumpliremos como profesionales ameritan encontrarse justificados mediante
buenas y fundadas razones.

Actividades

Actividad 1: Argumentación vs. explicación


Identifique las principales diferencias entre los procesos de argumentación y
explicación.

Actividad 2: Argumentación válida


Explique con sus palabras qué se entiende por línea argumentativa.

Actividad 3: Jugando con argumentos


Imagine que a usted le confieren el trabajo profesional de vender un inmueble del
lugar donde reside. A tale fines el propietario le facilita toda la documentación de
propiedad (planos impuestos de la provincia, impuestos municipales, servicios,
escritura donde constan todas las características del terreno etc.) y usted realiza
una detallada visita a la misma. Exponga al menos cuatro buenos argumentos
que sostendrá al ofrecerla en venta frente a futuros interesados en comprarla,
recuerde dar los fundamentos en cada uno de ellos.

Finalmente, los invitamos a ver el siguiente video en plataforma que


resume y vincula los contenidos del módulo 11 y 12.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 77


m12

m12 contenidos

¿Qué sucede si no tenemos normas para resolver un conflicto?


La integración como aspecto dinámico del Derecho. Lagunas normativas
En el mundo de lo jurídico las normas generalmente devienen a posteriori de
los conflictos sociales. El legislador encuentra una solución normativa de una
cierta problemática social, ante ciertos hechos que la sociedad desea que sean
regulados. Esta circunstancia hace que pueda un juez encontrarse frente a un
conflicto que aún no posea regulación jurídica, es decir, que no se encuentre
previsto en la ley.
Por otra parte, los jueces tienen la obligatoriedad de resolver las causas que se
le presentan, no pudiendo aducir que no se expedirá sobre la misma, en virtud
de que el caso no se encuentra contemplado en el ordenamiento. Los jueces no
pueden dejar de juzgar con el pretexto de falta de norma jurídica que regule el
caso.
Algunos autores llaman a estas circunstancias lagunas del Derecho o normativas
o bien casos no previstos por el sistema jurídico. Cabe aclarar que autores como
Hans Kelsen sostuvieron que en el sistema jurídico no puede haber lagunas
legislativas. Esta idea se basa en la llamada norma de clausura o norma de
libertad que reza: “Todo lo que no está prohibido, está jurídicamente permitido”.
Esta norma de libertad posee inconveniente lógicos, (los cuáles no estudiaremos)
que derriban la norma expresada.
Ante ello el juez se encuentra obligado a integrar el Derecho, y a la sazón
entendemos por integrar el Derecho la tarea de buscar suplir la lagunas
normativas. Dentro de la integración, se encuentran dos vías posibles: la
autointegración y la heterointegración.
Decimos que estamos dentro de la autointegración del derecho cuando
podemos subsanar la laguna normativa mediante elementos que se encuentran
dentro del ordenamiento jurídico (es decir, dentro de la pirámide que graficamos
en el módulo tercero). Dentro de este procedimiento de autointegración, los
jueces podrán acudir a la analogía o a los principios generales del Derecho. Por
medio de estas dos herramientas, pueden los jueces resolver el caso que no se
encuentra reglado.
Asimismo, decimos que estamos frente a una actividad de heterointegración
cuando, no encontrándose elementos dentro del sistema, para resolver el
caso, se acude a elementos que están fuera del mismo, es decir a soluciones
extras normativas. Así, por ejemplo, los jueces podrán fallar basándose en las
costumbres, o en la equidad de un determinado caso, o en el derecho comparado
etc.
Asimismo y para prestar atención, y poder distinguirlas, están las llamadas
lagunas axiológicas que se dan cuando el caso está regulado, es decir posee una
solución dada por una norma jurídica, pero su aplicación resulta insatisfactoria,
toda vez que la norma no ha tenido en cuenta ciertas características que debería
haberlas previsto. En otras palabras se dan cuando la aplicación de una norma
resultaría injusta en un caso concreto.

Tarea de integración del derecho en el nuevo código Civil y Comercial


Para comprender la postura que adopta nuestro reciente Código Civil y Comercial,
analizaremos algunos aspectos del concepto de integración.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.78


El término “integración” es sin dudas ambiguo, nos encontramos ante, al menos,
dos sentidos del uso del término:
(1).- Concepto de Integración que parte de la aceptación de la existencia
de lagunas normativas o de la ley y encarga al órgano jurisdiccional llenar esas
lagunas mediante la construcción de una nueva norma obtenida por mecanismos
como la analogía o los principios generales del derecho. Así Nino afirma: “Hay,
una laguna del derecho cuando el sistema jurídico carece, respecto de cierto
caso, de toda solución normativa.” “Los autores mencionados –Alchourrón y
Bulygin – definen el concepto de laguna normativa como sigue: un cierto caso
constituye una laguna de un determinado sistema normativo, cuando ese sistema
no correlaciona el caso con alguna calificación normativa de determinada
conducta (o sea una solución)”.
Este concepto fue el sostenido por el Código Civil anterior en el art. 16, el
que expresaba mecanismos de resolución ante la ausencia de ley. Carlos Nino
decía: “Uno de los recursos más usuales que se utilizan en caso de lagunas, es
la interpretación por analogía, que está indicada por el art. 16 del Cód. Civil.” “La
analogía consiste en asimilar el caso no calificado normativamente a otro que lo
esté, sobre la base de tomar como relevante alguna propiedad que posean en
común ambos casos.”1
Esto implicaba que el juez se encontraba auxiliado no solo por criterios
de interpretación, sino con mecanismos frente a las lagunas legislativas, en
cuanto debía integrar el derecho en virtud de la obligatoriedad de decidir, en los
casos difíciles. Expresamente se indicaba a la integración, como una actividad
diferenciada a la interpretación.
(2).- Otro punto de vista se configura a partir de considerar la inexistencia
de lagunas normativas, admitiendo sólo la ausencia de ley que contemple la
situación o el caso y acuerde una solución a la misma, pero considerando que
el sistema jurídico está formado, además de la ley, por los Tratados de derechos
humanos, a más de los principios y valores jurídicos, de un modo coherente
con todo el ordenamiento jurídico, que obran como soporte para esta actividad.
Entonces, el Ordenamiento Jurídico es uno, que no necesita completarse, porque
ya está constituido por estas normas mostradas en un sentido más amplio.
En este segundo sentido, la integración queda equiparada a la interpretación, no
hay ausencia o laguna del derecho, sino que, se debe adjudicar o bien descubrir
un sentido.
La eliminación del artículo 16 del viejo Código Civil y la incorporación del
capítulo 1 del nuevo código, parece dar cuenta de este segundo criterio donde
la integración es un tipo de interpretación, y no, una actividad diferente a ella.
Dice Vernengo: “La noción de laguna ha sido introducida por los juristas, con
una obvia metáfora, para designar aquellos casos en que el derecho objetivo
no ofrece en principio, solución.” “Cuando hablamos de lagunas de derecho
nos referimos a la imposibilidad lógica de solución normativa a un caso, dentro
de un cierto orden positivo, o si se quiere, dentro de un determinado sistema
normativo. … el sistema no cuenta con norma que provea de solución al caso a
dirimir.” “La admisión de una laguna en el derecho implica reconocer que ciertas
acciones, o ciertas relaciones entre individuos, no tienen en ciertas ocasiones
características deónticas con valor aceptado. Es decir: un acto aparecería como
normativamente indeterminado”.2
Esta es la actual postura adoptada, no hay para el nuevo código diferencia entre
las actividades de interpretar y de integrar.

1. NINO, Carlos Santiago; “Introducción al análisis del derecho” – 2° edición Ed. Astrea, pág. 285.
2. VERNENGO, Roberto J. – Curso de Teoría General del Derecho, 2° Ed. Depalma, pág. 381

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 79


En el presente módulo quisimos mostrarle este aspecto dinámico del Derecho, el
Derecho que se interpreta para ser aplicado a un caso determinado, el Derecho
que requiere buenas razones y exige una clara argumentación y que además
requiere ser integrado, aun cuando esta última actividad no se encuentre
diferenciada en el nuevo código.

Todas y cada una de las nociones que le brindamos se constituyen en herramientas


necesarias en el futuro quehacer profesional.

Actividad 1: Integración

Un Juez debe dictar sentencia en todos los casos que se le plantean, pero al no
encontrar una norma jurídica en el Ordenamiento Jurídico argentino que pueda
aplicarle, ¿puede recurrir a otros elementos extranormativos? Fundamente su
respuesta.

Actividad 2: Repasamos integración

Señale si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS.

a) Denominamos autointegración como recurrimos a elementos del mismo


Ordenamiento Jurídico para solucionar el conflicto.

b) Son sinónimos la heterocomposición y las lagunas axiológicas.

c) La integración permite colmar las lagunas del derecho a través de la analogía


y los principios generales del derecho.

d) El Ordenamiento Jurídico se integra a través de la interpretación de todas las


normas que lo comprenden. C

m11 |contenidos | CC

clave de corrección 1
Actividad 2: Repasamos integración

a) V
b) F
c) V
d) V

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag.80


e v a l uac ión

La versión impresa no incluye la actividad obligatoria. La misma se encuentra


disponible directamente en plataforma.

EDUBP | MARTILLERO - CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO | introducción al derecho - pag. 81

También podría gustarte