Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Nombre y código de la asignatura: ANÁLISIS DE SISTEMAS DE


INFORMACIÓN - 2010501
1.2 Número de créditos : 04
1.3 Número de horas semanales : Teoría: 03 horas, Laboratorio: 02 horas
1.4 Ciclo de estudio :V
1.5 Periodo Académico : 2017 - I
1.6 Pre-requisitos : 2010401 – Procesos de Negocios
1.7 Profesor : César Alcántara Loayza
César Luza Montero
Luis Soto Soto

2. SUMILLA:

Esta asignatura pertenece al área de formación profesional especializada, es de


naturaleza teórico-práctico, tiene el propósito de promover y consolidar el uso
adecuado de métodos, técnicas y herramientas para el análisis de sistemas de
información. Los contenidos principales son: El desarrollo de sistemas de
información; 2. El análisis del negocio (funcional); 3. Los requisitos software; 4. El
análisis software.

3. COMPETENCIA GENERAL
Identifica, Analiza y Define sistemas de información y tecnología de información en
base al uso de metodologías, estándares y métricas internacionales de calidad,
cubriendo las etapas iniciales del ciclo de vida del proyecto de software con
compromiso ético y solidario.

1
4. PROGRAMACIÓN

Unidad Nº 1: El desarrollo de sistemas de información


Competencias específicas:
 Describe las fases genéricas del desarrollo de sistemas de información a partir del
concepto de ciclo de vida de un sistema, asumiendo actitud analítica.
 Establece las diferencias entre los principales métodos de desarrollo considerando las
características del concepto de método de desarrollo, con actitud analítica.
 Evalúa la organización para un determinado proyecto de desarrollo usando criterios de
valor para la organización y el negocio, adoptando una actitud proactiva en la búsqueda
de soluciones a problemas, necesidades y/o oportunidades.

Evaluació
Sem. Contenido Estrategia Actividades
n
Lecturas:
 Chapter 2 - The System
Development Life Cycle -
 Sistemas de Información Structured System Analysis and
en la empresa Design - by J.B. Dixit and Raj
 Rol del Analista de Kumar
Sistemas  Chapter 2 - Project Life Cycle
Expositiv
 Ciclo de Vida del a
and Organization - A Guide to
Lista de
1 Desarrollo de Sistemas the Project Management Body
participat Control
de Información Of Knowledge (PMBOK®
iva
Guide), Fourth Edition - by
Project Management Institute
 Técnica de Entrevista – Mirtha
Etcheverry
 Link curso de Mapas Mentales -
http://cursomapasmentales.igip
uzkoa.net/
Lecturas:
 The Systems Analyst and
Information Systems
Development. Chapter 1 Systems Cuestiona
 Proyecto de Desarrollo
Expositiv Analysis & Design, Dennis, rio de
de Sistema de
a Wixom, Roth 2012. teoría
2 Información
participat  Project Selection And Informe
 Estudio de Factibilidad
iva Management. Chapter 2 Systems de
 Gestión de Proyectos Analysis & Design, Dennis, Proyecto
Wixom, Roth 2012.
 Técnicas para Recopilar
Información - ISPJAE
 Revisión de elementos
Control
del Proyecto de
Lectura
desarrollo de sistemas Estudio Realiza síntesis de lecturas y realiza
3 teórico /
 Revisión del informe de casos evaluación de la organización
práctico
de evaluación de la
organización

2
Unidad Nº 2: El análisis del negocio (funcional)
Competencias específicas:

 Reconoce la necesidad crítica de conocer el negocio (asunto del proyecto) de forma


detallada, así como a todos sus Stakeholders.
 Elabora el alcance del proyecto considerando las restricciones del proyecto, asumiendo
actitud de búsqueda del logro de los objetivos del negocio (valor).
 Elabora el modelo de casos de uso del negocio a partir del conocimiento de sus elementos,
valorando el trabajo en equipo
 Elabora y describe el negocio (asunto del proyecto) en detalle con el uso de las
herramientas metodológicas, destacando aspectos críticos de mejora o innovación.

Estrategia Evaluació
Sem. Contenido Actividades
didáctica n
 La disciplina de
Prepara Quick Tips De Análisis del Exposició
Análisis y Modelado
Expositiv Negocio - Elabora mapa conceptual n con
de Negocio (Asunto).
a Lecturas: puntos
4
participati  Quick Tips de BA – IIBA – más de
 Revisión de Plantillas
va www.iiba.org. Quick
para evaluar el
Tips
negocio
 El modelo de casos de
uso del negocio.
Estudio Lista de
5 Resuelve casos prácticos
 Construcción de de casos Control
modelo de casos de
uso del negocio
 Del Negocio al
Segundo
Sistema – Casos de
Control
uso del Sistema Estudio
6 Resuelve casos prácticos de lectura
 Construcción de de casos teórico
modelo de análisis de práctico
negocio
Sustentar
el análisis
del
Presentaci
negocio
Presentación del Análisis ón e
desarrolla Prepara Presentación e Informe de
7 del Negocio (Asunto) de Informe -
do como Análisis del negocio
Proyecto de Ciclo Calificado
primera
s
etapa del
proyecto
de ciclo
8 Examen Parcial

Unidad Nº 3: Los requisitos software y Análisis del Sistema


Competencias específicas:
 Elabora el catálogo de requisitos de software en base al conocimiento de tipos de
requisitos y de la ingeniería de requisitos demostrando una actitud crítica y analística.
 Elabora los principales artefactos del Flujo de Requisitos del RUP valorando la
importancia del trabajo en equipo.

3
Estrategia
Sem. Contenido Actividades Evaluación
didáctica
Elabora catálogo
de requisitos de su
proyecto de
Teoría: Los requisitos y la equipo
ingeniería de requisitos. Lecturas:
 Requeriments
Expositiva con Determinatio Lista de
9
Practica: Construcción de estudio de casos n. Chapter 3 Control
catálogo de requisitos y las Systems
especificaciones de Casos de Uso Analysis &
del Sistema Design,
Dennis,
Wixom, Roth
2012.
Elabora
especificaciones
de Casos de Uso
 Especificación de Casos de del Sistema
Uso del Sistema Lecturas:
Expositiva con Use Case Lista de
10
 Construcción de estudio de casos Analysis. Chapter Control
especificaciones de Casos de 4 Systems
Uso del Sistema Analysis &
Design, Dennis,
Wixom, Roth
2012
Elabora artefactos
 Modelo de análisis – con del flujo de
Control de
clases estereotipadas Expositiva requisitos para de
lectura
11 participativa y su proyecto de
teórico
 Construcción modelos de Estudio de casos equipo
práctico
análisis Lectura:
Modela de análisis
Elabora artefactos
del flujo de
requisitos para de
 Modelos de secuencia y
su proyecto de
colaboración para describir
equipo
la lógica del sistema. Expositiva
Lecturas: Lista de
12 participativa y
User Interface Control
 Construcción de artefactos Estudio de casos Design. Chapter 9
que muestran la dinámica del Systems Analysis
sistema
& Design, Dennis,
Wixom, Roth
2012
Elabora diagrama
de clases para su
 Construcción del modelo de
proyecto de
datos conceptual.
Expositiva con equipo Lista de
13
estudio de casos Lecturas: Control
 Construcción de diagrama de Moving Into
cases Implementation.
Chapter12

4
Systems Analysis
& Design, Dennis,
Wixom, Roth
2012
Elabora artefactos
 Revisión del análisis del
del flujo de Control de
sistema Expositiva
análisis diseño Lectura
14 participativa y
RUP para su teórico
 Construcción de artefactos Estudio de casos
proyecto de práctico
del flujo de requisitos equipo.
Sustentar el Prepara Presentació
análisis Presentación e n e Informe
15  Proyectos de Ciclo
desarrollado en el Informe de de Ciclo -
proyecto de ciclo Análisis Calificados
16 Examen Final
17 Examen Sustitutorio

5. ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Por parte del docente, desarrollara su asignatura siguiendo los criterios deductivos,
inductivos, flexible con la participación activa de los estudiantes; en este sentido, se
utilizará las técnicas de exposición participativa, talleres y desarrollo de proyectos.
Se plantea al inicio un proyecto de ciclo para el análisis de una actividad económica
productiva o de servicios, pública o privada por parte de los estudiantes, que se
agrupan en equipos de trabajo y que desarrollarán el análisis del negocio y del sistema
durante todo el ciclo, haciendo dos presentaciones en las semanas que corresponden
de acuerdo al calendario.
Los casos son reales, por lo que se les incentiva participar activamente en su
desarrollo, especialmente durante el conocimiento del negocio.
Se toma como base del curso el libro de Dennis, Wixom y Roth (2012). System
Analysis and Design. 5. Edición. John Wilery & Sons, Inc. USA. Para la parte de
teoría y se complementa con la experiencia del docente.

6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


 Examen Parcial (EP),
 Trabajos puntos mas (TPM),
 Examen Final (EF),
 Promedio de Controles de lectura teórico y práctico (CLTP), incluye los TPM
 Promedio Proyecto (PP)

PF = EP*0.2 + EF*0.2 + (CLTP)*.02 + PP *0.4

5
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

A. Dennis, B. Wixom, R. Roth. System Analysis and Design. 5. Edición. John Wilery
& Sons, Inc. USA. 2012.

B. Booch, Grady; Rumbaugh, James; Jacobson, Ivar. El Proceso Unificado de


Desarrollo de Software. Pearson Educación S.A. Madrid. 2000.

C. Schach, Stephen. Análisis y Diseño Orientado a Objetos con UML y el Proceso


Unificado. McGraw-Hill Interamericana México DF. 2005.

D. Luza Montero, César. Análisis de Sistemas. Fondo Editorial UIGV. Lima. 2010.

También podría gustarte