Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNICIENCIA
El autor del texto es Gabriel García Márquez, un escritor colombiano al que basó
las vivencias de su vida para plasmarlas en muchas de sus novelas. Sus abuelos
fueron su principal influencia para amar las letras y querer contar historias. Una de
sus pasiones fue el periodismo, pero se consagró como escritor famoso con su
célebre novela “cien años de soledad”, llevándose el premio nobel de Literatura. Su
larga trayectoria literaria y estilo lo han llevado a ser muy respetado entre la
comunidad de escritores y periodistas, considerando esto, el significado de sus
palabras tiene trascendencia por todos los años de experiencia estudiando el
lenguaje
El tema trata sobre la riqueza y la importancia que tiene las palabras según su
idioma.
Su idea central es que el lenguaje, a nivel cultural, tiene mucha diversidad para cada
palabra y que cobra fuerza con el desarrollo social globalizado; sobre todo para la
comunidad hispanoamericana que representa la mezcla de muchas cosas, o la
multiculturalidad en sí. No obstante, a nivel académico, exige muchas normas
estrictas a las palabras que termina por forzarla a que funcione meramente neutro.
De esta manera, el escritor nos incita a darle al lenguaje, un tratamiento mucho más
humano, que simplifiquemos las leyes y que aceptemos palabras que aún no han
sido aceptadas.
Presenta un contraste de palabras mal escritas con palabras bien escritas y juega
con ellas para sustentar su idea principal sobre lo divertido que puede llegar a ser
el lenguaje. Hay que tener conocimientos elementales de gramática, es lo suficiente
para comprender el contexto en que usa ciertos términos como: neologismo o
dequeísmo. Así que, fue medianamente sencillo comprenderlo.