Está en la página 1de 1

DIARREA

La diarrea equivale a una evacuación con más de 200ml de agua en 24h.

 Alteración de motilidad ¿Diarrea (+) o constipación (-)?


 Diarrea aguda cuando dura menos de 14 días.
o Mas común por alimentos, estados inmunes que pudieran provocar desnutrición,
lactosa, esprúe
 Diarrea crónica >14 días.
o Lesiones, mayor perdida de líquido, pérdida de peso, desnutrición, deshidratación.

TIPOS:

 Diarrea exudativa
 Diarrea osmótica: Se caracteriza por una inadecuada absorción de sustancias de la luz
intestinal; ocurre sobre todo en síndromes de malabsorción como la enfermedad celiaca
o Creatorrea, mayor secreción de liquido
o Problema en infantes y añosos
 Diarrea secretora: Hay un aumento en la secreción o disminución de la absorción de
electrólitos y agua en la luz intestinal; casi siempre es causada por toxinas como la del
cólera, E. coli o los virus; se ha asociado también a tumor productor de péptido intestinal
vasoactivo (VIP)
 Diarrea inflamatoria o invasiva: Se observa aumento de la permeabilidad de la mucosa
intestinal; ocurre a consecuencia de enfermedades del tracto gastrointestinal, como el
cáncer de colon o la colitis ulcerosa.

DOLOR
 Identificar tipo de dolor, evolución, características, irradiaciones, que tanto afecta la
funcionalidad
TIPOS:

 Somático (parietal):  Es un dolor localizado, punzante y que se irradia siguiendo trayectos
nerviosos.
 Visceral:  Este dolor se localiza mal, es continuo y profundo. 
 Referido: se percibe en una localización diferentes de donde nace el dolor, órganos
que comparten inervación autónoma
Carácter

 Opresivo: Sensación de peso


 Urente: Sensación de ardor “quemante”
 Cólico: Dolor ondulante que aumenta progresivamente hasta alcanzar meseta y disminuye.
 Punzante: Dolor agudo

También podría gustarte