Está en la página 1de 11

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing.

Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014

13.- Después de revisar el análisis de la línea de espera del problema 12, el gerente de Pete’s
Market desea considerar una de las siguientes alternativas para mejorar el servicio. ¿Qué
alternativa recomendaría? Justifique que su recomendación
a) Contratar a un segundo empleado para empacar las mercancías, mientras que el cajero marca el
costo y recibe el dinero del cliente. Con esta operación de canal único, la tasa de servicios se podría
mejorar a 30 clientes por hora.

Tasa de llegadas (λ) 15 clientes/hora


Tasa de servicio (μ) 30 clientes/hora
Características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.5 50 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.5 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 1 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0333 2 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.0667 4 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.5 50 %

b) Contratar a un segundo empleado para operar una segunda caja. La operación de dos canales
tendría una tasa de servicios de 20 clientes por hora en cada canal.
tasa de llegadas (λ) 15 clientes/hora Po 0.4545 45.45%
tasa de servicio (μ) 20 clientes/hora λ/μ 0.75 clientes/hr
características de operación de la linea de espera k 2
Probbilidad de que no haya clientes (Po) 0.4545 45.45 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.1227 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.8727 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0082 0.4909 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.0582 3.4909 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.2045 20.45 %

Analizando el sistema, se puede observar que hay una disminucion de tiempo de espera
14.- Ocala Software Systems opera un centro de soporte técnico para sus clientes de software.
Si los clientes experimentan problemas de instalación o de uso con los productos de software de Ocala,
pueden llamar por teléfono al centro de soporte técnico y obtener una consulta gratuita. En la
actualidad, Ocala opera su centro de soporte con un consultor. Siestá ocupado cuando entra la llamada
de un nuevo cliente, éste escucha un mensaje grabado que dice que en ese momento todos los
consultores están ocupados con otros clientes. Luego se le pide al cliente que espere y que un consultor
lo atenderá tan pronto como sea posible. Las llamadas de los clientes siguen una distribución de
probabilidad de Poisson con una tasa de llegadas de cinco llamadas por hora. En promedio, a un
consultor le lleva 7.5 minutos responder las preguntas del cliente. El tiempo de servicio sigue una
distribución de probabilidad exponencial.
a)¿Cuál es la tasa de servicios en función de clientes por hora?
llamadas recibidas por cliente 5 clientes/hora tasa de llegada
consultor 7,5 min por cliente 8 clientes/hora tasa de servicio
b)¿Cuál es la probabilidad de que no haya clientes en el sistema y un consultor esté ocioso?

tasa de llegadas (λ) 5 clientes/hora


tasa de servicio (μ) 8 clientes/hora
Probbilidad de que no haya clientes (Po) 0.375 37.5 %
c)¿Cuál es el número promedio de clientes en espera de un consultor?
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 1.0417 clientes
d)¿Cuál es el tiempo promedio que un cliente espera a un consultor?
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.2083 12.5 minutos
e)¿Cuál es la probabilidad de que un cliente tenga que esperar a un consultor?
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.625 62.5 %
f) El departamento de servicio a clientes de Ocala no hace mucho recibió cartas de sus clientes
quejándose sobre la difi cultad de obtener soporte técnico. Si las directrices de servicio a los clientes de
Ocala dictan que no más de, 35% de todos los clientes tendrá que esperar el soporte técnico y que el
tiempo de espera promedio deberá ser de dos minutos o menos, ¿su análisis de la línea de espera
indica que Ocala cumple o no con directrices de servicio al cliente? ¿Qué acción, si existe alguna,
recomendaría?
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 1.0417 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 1.6667 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.2083 12.5 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.3333 20 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.625 62.5 %
El sistema no cumple con sus directrices de servicio al cliente, se tendria que revizar el sistema para
revizar un nuevo metodo de accion
Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION
DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
15.- Para mejorar el servicio al cliente, Ocala Software Systems (vea el problema 14) desea investigar el
efecto de utilizar un segundo consultor en su centro de soporte técnico. ¿Qué efecto tendría el consultor
adicional en el servicio al cliente? ¿Dos consultores técnicos permitirían a Ocala cumplir con sus
directrices de servicio, sin que más de, 35% de todos los clientes tengan que esperar el soporte técnico y
con un tiempo de espera promedio de dos minutos o menos? Explique.

Tasa de llegadas (λ) 5 clientes/hora k 2


Tasa de servicio (μ) 8 clientes/hora Po 0.5239
características de operación de la linea de espera
λ/μ 0.625 Po se busca en la tabla
Probbilidad de que no haya clientes (Po) 0.5239 52.39 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.0677 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0135 48.71 seg
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.3274 32.74 %

Si se cumple

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
16.- La nueva Fore and Aft Marina estará localizada en el río Ohio cerca de Madison, Indiana. Suponga que
esta empresa decide construir un muelle donde un bote a la vez puede atracar para cargar combustible y
operaciones de servicio. Suponga que las llegadas siguen una distribución de probabilidad de Poisson, con
una tasa de llegadas de 5 botes por hora, y que los tiempos de servicio siguen una distribución de
probabilidad exponencial, con una tasa de servicios de 10 botes por hora. Responda las siguientes preguntas:

Tasa de llegadas (λ) 5 botes/hora


Tasa de servicio (μ) 10 botes/hora
a)¿Cuál es la probabilidad de que no haya botes en el sistema?
Probabilidad de que no haya botes (Po) 0.5 50 %
b)¿Cuál es el número promedio de botes que estará en espera a que les den servicio?
Número promedio de botes en la linea de espera (Lq) 0.5 botes
c)¿Cuál es el tiempo promedio que un bote pasará esperando a que le den servicio?
Tiempo promedio que un bote pasa en espera (wq) 0.1 6 minutos
d)¿Cuál es el tiempo promedio que un bote pasará en el muelle?
Tiempo promedio que un bote pasara en el muelle (w) 0.2 12 minutos
e) Si fuera el gerente de Fore and Aft Marina, ¿estaría satisfecho con el nivel de servicio
que su sistema proporciona? ¿Por qué?
Si estaria satisfecha porque el tiempo promedio que un bote pasara en el muelle va de acuerdo al tiempo

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
20.- Una comunidad costera de Florida experimenta un crecimiento de población durante los meses
invernales, con residentes estacionales que llegan de los estados del norte y Canadá. La provisión de
personal en una ofi cina postal local cambia con frecuencia debido al volumen de clientes relativamente
bajo en los meses de verano y al volumen relativamente alto en los meses invernales. La tasa de servicios
de un empleado postal es de 0.75 clientes por minuto. El mostrador de la oficina postal tiene un máximo
de tres estaciones de trabajo. El tiempo máximo que un cliente espera en el sistema es de cinco minutos.

a) En la mañana de un lunes de noviembre, la tasa de llegadas anticipada es de 1.2 clientes por minuto.
¿Cuál es la provisión de personal recomendada en esta mañana de lunes? Muestre las características de
operación de la línea de espera.
tasa de llegadas (λ) 1.2 clientes/min k 2
tasa de servicio (μ) 0.75 clientes/min λ/μ 1.6
características de operación de la linea de espera Po 0.1111
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.1111 11.11 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 2.8442 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 4.4442 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 2.3701 2.3701 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 3.7035 3.7035 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.7110 71.104 %
b) Un nuevo estudio de crecimiento de población sugiere que durante los dos años siguientes la tasa de
llegadas en la oficina postal durante los ocupados meses invernales puede ser de 2.1 clientes por minuto.
Utilice el análisis de la línea de espera para hacer una recomendación al director de la ofi cina postal.

tasa de llegadas (λ) 2.1 clientes/hr k 3


tasa de servicio (μ) 0.75 clientes/hr λ/μ 2.8
características de operación de la linea de espera Po 0.016
Probbilidad de que no haya clientes (Po) 0.016 1.6 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 12.2931 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 15.0931 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 5.8539 5.8539 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 7.1872 7.1872 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.8781 87.808 %

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
21.- Remítase a la situación de Agan Interior Design en el problema 11. A la gerencia de Agan le gustaría
evaluar dos alternativas:
• Utilizar un asesor con un tiempo de servicio promedio de 8 minutos por cliente.
• Utilizar dos asesores, cada uno con tiempo de servicio promedio de 10 minutos por
cliente. Si el salario de los asesores es de $16 por hora y el costo del tiempo de espera de cada cliente es
de $25 por hora antes de ser atendido, ¿Deberá Agan ampliar el sistema a dos asesores? Explique.

Tasa de llegadas (λ) 2.5 clientes/hora


Tasa de servicio (μ) 7.5 clientes/hora
Características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.6667 66.67 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.1667 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.5 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0667 4 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.2 12 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.3333 33.33 %

Tasa de llegadas (λ) 2.5 clientes/hora k 2


Tasa de servicio (μ) 6 clientes/hora λ/μ 0.4167
Características de operación de la linea de espera Po 0.6552
Probbilidad de que no haya clientes (Po) 0.6497 64.97 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.0189 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.4356 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0076 0.4537 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.1742 10.4537 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.0718 7.18 %
costo total
pago asesor = 16 hora para L = 0.5
costo t. espera/cliente 25 hora
costo total (CT) = 28.5
pago asesor = 16 hora para L = 0.4356
costo t. espera/cliente 25 hora
costo total (CT) = 42.8893
Se tendria que emplear un asesor con un tiempo de servicio de 8 minutos

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
22.-Una franquicia de comida rápida considera operar un servicio de despacho de comida en su automóvil.
Suponga que las llegadas de clientes siguen una distribución de probabilidad de Poisson con una tasa de
llegadas de 24 automóviles por hora, y que los tiempos de servicio siguen una distribución de probabilidad
exponencial. Los clientes que llegan hacen su pedido en una estación de intercomunicación en la parte
trasera del estacionamiento y luego se dirigen a la ventanilla de despacho para pagar y recibir sus pedidos.
Se consideran las siguientes tres alternativas de servicio.
• Una operación de un solo canal en el cual un empleado completa el pedido y recibe el dinero del cliente.
El tiempo de servicio promedio con esta alternativa es de 2 minutos.
• Una operación de un solo canal en la que un empleado completa el pedido mientras que un segundo
empleado recibe el dinero del cliente. El tiempo de servicio promedio con esta alternativa es de 1.25
minutos.
• Una operación de dos canales con dos ventanillas de servicio y dos empleados. El empleado estacionado
en cada ventanilla completa el pedido y recibe el dinero de los clientes que llegan a la ventanilla. El tiempo
de servicio promedio con esta alternativa es de 2 minutos en cada canal.

tasa de llegadas (λ) 24 clientes/hora con un timepo de servicio


tasa de servicio (μ) 30 clientes/hora de 2 minutos/cliente
Características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.2 20 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 3.2 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 4 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.1333 8 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.1667 10 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.8 80 %

tasa de llegadas (λ) 24 clientes/hora con un timepo de servicio de 1,5


tasa de servicio (μ) 48 clientes/hora minutos/cliente
Características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.5 50 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.5 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 1 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0208 1.25 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.0417 2.5 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.5 50 %

tasa de llegadas (λ) 24 Clientes/hora k 2


tasa de servicio (μ) 30 Clientes/hora λ/μ 0.8
Características de operación de la linea de espera Po 0.4286
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.4286 42.86 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.1524 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.9524 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0063 0.3810 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.0397 2.3810 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.2286 22.86 %

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
tasa de llegadas (λ) 24 clientes/hora con un timepo de servicio
tasa de servicio (μ) 30 clientes/hora de 2 minutos/cliente
características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.2 20 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 3.2 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 4 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.1333 8 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.1667 10 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.8 80 %

tasa de llegadas (λ) 24 clientes/hora con un timepo de servicio


tasa de servicio (μ) 48 clientes/hora de 1,5 minutos/cliente
características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.5 50 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.5 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 1 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0208 1.25 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.0417 2.5 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.5 50 %

tasa de llegadas (λ) 24 clientes/hora k 2


tasa de servicio (μ) 30 clientes/hora λ/μ 0.8
características de operación de la linea de espera Po 0.4286
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.4286 42.86 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.1524 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.9524 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0063 0.3810 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.0397 2.3810 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.2286 22.86 %
pago empleado = 6.5 hora para L = 4
costo t. espera/cliente 25 hora costo/canal 20 por hora
costo total (CT) = 126.5
pago empleado = 6.5 hora para L = 1
costo t. espera/cliente 25 hora costo/canal 20 por hora
costo total (CT) = 51.5
pago empleado = 6.5 hora para L = 0.9524
costo t. espera/cliente 25 hora costo/canal 40 por hora
costo total (CT) = 70.31

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
24.- Los pacientes llegan al consultorio de un dentista con una tasa de llegadas de 2.8 pacientes por hora.
El dentista puede atender a tres pacientes por hora. Un estudio de los tiempos de espera de los pacientes
muestra que uno espera un promedio de 30 minutos antes de ver al dentista.
a)¿Cuáles son las tasas de servicios y llegadas en función de pacientes por minuto?
b)¿Cuál es el número promedio de pacientes en la sala de espera?
c)Si un paciente llega a las 10:10 a.m., ¿a qué hora espera salir del consultorio?

a)¿Cuáles son las tasas de servicios y llegadas en función de pacientes por minuto?
tasa de llegadas (λ) 2.8 pacientess/hora
tasa de servicio (μ) 3 pacientes/hora
características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.0667 6.67 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 13.0667 pacientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 14 pacientes
Tiempo promedio que un paciente pasa en la linea de espera (wq) 4.6667 280 minutos
Tiempo promedio que un paciente espera en el sistema (w) 5 300 minutos
Probabilidad de que un paciente que llega tenga que esperar (Pw) 0.9333 93.33 %

b)¿Cuál es el número promedio de pacientes en la sala de espera? 4.667 280 minutos


c) Si un paciente llega a las 10:10 a.m.,¨¿a qué hora espera salir del llegada/hora salida/hora
consultorio? 10.1666 15.1666 3:10pm

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
25.- Un estudio de la operación de servicio de comida de múltiples canales en el parque de beisbol de los
Red Birds muestra que el tiempo promedio entre la llegada de un cliente en el mostrador de servicio de
comida y su partida con su pedido completo es de 10 minutos. Durante el juego, los clientes llegan a razón
de cuatro por minuto. La operación de servicio de comida requiere un promedio de 2 minutos por pedido.
a)¿Cuál es la tasa de servicios por canal en función de clientes por minuto?
b)¿Cuál es el tiempo de espera promedio en la línea antes de hacer un pedido?
c)¿En promedio, ¿cuántos clientes están en el sistema de servicio de comida?

a)¿Cuál es la tasa de servicios por canal en función de clientes por minuto?


tasa de llegadas (λ) 0.25 clientes/min
tasa de servicio (μ) 0.5 clientes/hora
características de operación de la linea de espera
Probabilidad de que no haya clientes (Po) 0.5 50 %
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.5 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 1 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 2 2 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 4 4 minutos
Probabilidad de que un cliente que llega tenga que esperar (Pw) 0.5 50 %

b)¿Cuál es el tiempo de espera promedio en la línea antes de hacer un pedido?


Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 2 2 minutos

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION


DE OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014
26.- Manning Autos opera un mostrador de servicio automotriz. Mientras se realiza el trabajo de reparación, los
mecánicos de Manning llegan al mostrador del departamento de refacciones de la empresa, con una tasa de
llegadas de cuatro por hora. El coordinador de refacciones tarda un promedio de 6 minutos con cada mecánico,
discutiendo las refacciones que el mecánico necesita, para recuperarlas del inventario.
a) En la actualidad, Manning utiliza un coordinador de refacciones. En promedio, cada mecánico espera 4
minutos antes de que el coordinador de refacciones esté disponible para responder, preguntar y recuperar las
refacciones del inventario. Determine Lq, W y L para esta operación de refacciones de canal único.
b) Un periodo de prueba con una segundo coordinador de refacciones mostró que, en promedio, cada
mecánico esperaba sólo 1 minuto antes de un coordinador de refacciones estuviera disponible. Determine Lq,
W y L para esta operación de refacciones de dos canales.
c) Si el costo de cada mecánico es de $20 por hora y el costo de cada coordinador de refacciones es de $12
por hora, es el sistema de un canal o el de dos canales el más económico?

a) En la actualidad, Manning utiliza un coordinador de refacciones. En promedio, cada mecánico


espera 4 minutos antes de que el coordinador de refacciones esté disponible para responder,
preguntar y recuperar las refacciones del inventario. Determine Lq, W y L para esta operación de
tasa de llegadas (λ) 4 clientes/hr
tasa de servicio (μ) 10 clientes/hr
características de operación de la linea de espera
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.2667 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.6667 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0667 4 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.1667 10 minutos
b) Un periodo de prueba con una segundo coordinador de refacciones mostró que, en promedio,
cada mecánico esperaba sólo 1 minuto antes de un coordinador de refacciones estuviera disponible.
Determine Lq, W y L para esta operación de refacciones de dos canales.

tasa de llegadas (λ) 4 clientes/hr k 2


tasa de servicio (μ) 60 clientes/hr λ/μ 0.0667
características de operación de la linea de espera Po 0.8605
Número promedio de clientes en la linea de espera (Lq) 0.0574 clientes
Número promedio de clientes en el sistema (L) 0.0574 clientes
Tiempo promedio que un cliente pasa en la linea de espera (wq) 0.0143 0.8605 minutos
Tiempo promedio que un cliente espera en el sistema (w) 0.2643 15.8605 minutos
c) Si el costo de cada mecánico es de $20 por hora y el costo de cada coordinador de refacciones es
de $12 por hora, es el sistema de un canal o el de dos canales el más económico?

Un canal costaria $25.33, mientras que dos canales costarian $33.34, siendo mas caro, se eligia la
opcion de mantenerse con un canal

Alumna: Sheila Maritza Jácome Lagunés Ing. Industrial 5to INVESTIGACION DE


OPERACIONES II Tarea 12 25 de septiembre de 2014

También podría gustarte