Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE […]
ESCUELA DE […]
SEMESTRE ACADÉMICO 2021-I

PROCESO DE ESCRITURA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

FASE DE PLANIFICACIÓN DEL ENSAYO

Autores

------------------------------------------------------------

Tema del ensayo

------------------------------------------------------------

Asesora

------------------------------------------------------------

Chiclayo, junio de 2021


COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

PLANIFICO MI ENSAYO

1. TEMA
1. 1. Genérico:
1. 2. Específico:

Precisar de qué tratará el ensayo.

2. JUSTIFICACIÓN

Fundamentar la decisión por el tema específico.

3. PALABRAS CLAVE

Consignar en número hasta 6 o 7 palabras clave.

4. PROPÓSITO

Finalidad o intención del trabajo.

5. FORMULACIÓN DE PREGUNTA CONTROVERSIAL

Enunciado interrogativo/implica polémica/da lugar a la tesis.

6. TESIS

Enunciado que encierre una postura en relación con el tema.

7. PROYECCIÓN DE ARGUMENTOS

ARG. 1:
ARG. 2:
ARG. 3:
ARG. 4:
ARG. 5:
ARG. 6:

2
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

ARG. 7:
ARG. 8:
CONTRAARGUMENTO 1:
REFUTACIÓN 1:

8. RECURSOS PARA GENERAR IDEAS

8.1. Lluvia de ideas

Un máximo de dos líneas por cada idea / Un mínimo de veinte ideas.

8.2. Asociación de ideas

Semejanzas o diferencias entre los planteamientos de los autores / Un mínimo de veinte


asociaciones.

9. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Informe de lectura (resúmenes y organizadores gráficos por cada fuente bibliográfica).


Cada organizador debe considerar los datos completos de la fuente bibliográfica, además del
nombre de quien elabora el organizador.

10. BIBLIOGRAFÍA

Fuentes base, de acuerdo con el estilo de citas y referencias de la disciplina o carrera


profesional.
En el caso de los estudiantes de Ingeniería: ESTILO CHICAGO.

3
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

ANEXOS

1. URL KAMI

2. ESTRUCTURA DEL TEXTO


Contextualización + presentación del tema
INTRODUCCIÓN

Pregunta conflictiva (problema)


Tesis (u opinión)
Anticipación del desarrollo

Aseveración 01:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
01 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 02:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
02 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
DESARROLLO ARGUMENTATIVO

Aseveración 03:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
03 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 04:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
04 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 05:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
05 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 06:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
06 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
ARGUMENTO Aseveración 07:
07 Cita 01 (Referencia según estilo

4
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 08:
ARGUMENTO (Referencia según estilo
Cita 01
08 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 01:
CONTRAARGU (Referencia según estilo
Cita 01
MENTO 01 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Aseveración 01:
REFUTACIÓN (Referencia según estilo
Cita 01
01 bibliográfico)
(Referencia según estilo
Cita 02
bibliográfico)
Reafirmación de la tesis
CONCLUSIÓN

Síntesis de los argumentos


Comentario, reflexión final o frase motivadora

5
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

3. BASES DE DATOS

PROQUEST
http://search.proquest.com/pqcentral/index?accountid=37610

PSICODOC
http://www.psicodoc.org/clientesurl.htm

REPOSITORIO USAT
http://tesis.usat.edu.pe/

DIALNET
http://dialnet.unirioja.es/

SCIELO
https://scielo.org/es/

ERIC
https://eric.ed.gov/

REDALYC
https://www.redalyc.org/

TESIS EN RED
https://www.tesisenred.net/?locale-attribute=es

TESEO
https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

También podría gustarte