Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL PUESTO DE SALUD El PEDREGAL

Se describen las características, y las dotaciones con las que cuenta el servicio, se realiza un
análisis de las primeras causas de morbilidad y mortalidad, se realiza un listado de los
procedimientos más frecuentes, funciones y sistema de asignación de trabajo para el personal de
enfermería para que los objetivos planeados sean ejecutados con apoyo del personal y estudiante
que realiza actualmente la Práctica Gerencia de los Servicio y del Cuidado de Enfermería, llevar
a cabo la realización de las medidas de vigilancia epidemiológica y la respectiva elaboración de
las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas con las que cuenta el servicio, asimismo
se realizarán las intervenciones de enfermería en base al listado de problemas identificados y
redactados como diagnóstico de enfermería, y se dará a conocer cómo se realizaron cada una de
las etapas del proceso administrativo.

MEDIDAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


Es un proceso lógico y práctico de observación sistemática, activa y prolongada y de
evaluación permanente, de la tendencia y distribución de casos y defunciones y de la situación de
salud de la población. Permite utilizar la información para tomar decisiones de intervención
mediante el seguimiento de aquellos eventos o factores determinantes o condicionantes que
puedan modificar el riesgo de ocurrencia, a fin de iniciar y completar oportunamente las medidas
de control necesarias.
Se realiza jornada de IVAA en mujeres de edad fértil de 19 años a 43 años, con el objetivo de
detectar a tiempo presencia de cáncer cervicouterino y evitar proliferación de la misma.

Se planea y ejecuta tamizaje en el programa de salud reproductiva de pruebas rápidas de Virus de


Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis B y VDRL a mujeres embarazadas y otros, con el
objetivo de detectar enfermedades de Infección de Transmisión Sexual (ITS).

Se realiza pesquisas Baciloscópica en las comunidades que pertenecen al Puesto de Salud El


Pedregal, con el objetivo de detectar a usuarios con problemas de Tuberculosis Pulmonar y poder
alcanzar la cobertura ideal.
Se realiza jornada en el programa de desparasitación escolar en niños mayores de seis años a
menores de 14 años de edad, con el objetivo de prevenir enfermedades del aparato digestivo y
evitar complicaciones.

También podría gustarte