Está en la página 1de 1

REVISTA DE INSTRU)OGION GENERAL PARA EL BELLO SEXO

REDACTORES Y COLABORADORES
Avelleueds (Dozs Qevtv(ul(s,uom<u de) Q(meso (Dogo Couoepciou). Pesa v Qoíu (D. Autouio).
Aguirre (D. Joeuuis). Qaldo (D ttssuel Mecía José de). Posees (D, José María).
Avsujo(D. Jacobo). Qsvc(s 8<utievecz (D. Aseou(o). Ruiz Am<i(evs (D Veutms)
Be)sauce (D. Víctoz) .
Q(mese< Covdoa <D. Junsu). Itadhíguez r Rsmívez (D, Pe<levico).
Bustulo (D. Eduevdo). Qarcíu Ssucbes (D. Ramos). Rovuu y Vsl<lés (D. Pablo).
Bwveutes (D. Vicente). Hoz (D. Sustos de )sl.
Bsus(sts r Patiev,(noaa E)sdis). Heuao y Mudez (D. Msuuel). Rodríguez Seosue (D. I uíz).
Bslius Bousp)srs (D. Salvador). Rodriguez Hube<s (D. Vem<stieuo).
More (D. Pveuc(eeo Jsvíev): Sszdoa) (Sv. Msvaués de).
Campn) o (D. Peveiso'. Mezas Ssuguíuetí(D, CArlos). Ssmumé„(D. Joscuiu garfa):
Csbsnero'de Puse (D. Eduevdo). Mavt(u A)bo (D. Benito).
Oeste)lasos (D. Julieu). Sepa)veda <D. Ricardo).
Mart(uez Piuu)os (D. Romaub Saco
Ecbesu<sr(D. MjgaeD. Móucssi (n. Mesuel Isou).
(P. Eduardo),
Seuuoivoz (D. Camilo).
Pzegoso.(D. Pevusudol. Moucssi.(D. Pénz Con). <Perneo
Pueuiusvov'(D. Vicente). Oztiá de P(sedo (D. Zíeuuen.
v Beuediccó(D. Josauíu).
Velera (D. Jusu).
Pemmudez'P(ovez (D. Isi<lovo). Palacio (D. Mssuá) den. Zacarías Cazurro (D' Mar(aso
Peruaudez Iteda (D Serse)). Pimls (D< Autos(o).

Directora, Dona Fausnr<a Ssuz nn Mnroan.

PROSP. BCTO.
Muchas son las publicaciones que nacen y mueren No debe la mujer permanecer más
cada dia como lánguidas flores agostadas por el hu- tiempo en las
tinieblas de la ignorancia: esto acarrea funestos ma-
racanv muchas las que sobreviven y se alzan vigoro- les á la causa del progreso, porque se la convierte
sas sobre las tempestades sociales, defendiendo doc- en arma de parlido, se
trinas diversas, agrupaciones y personalidades;
esplota su conciencia para
pero flues reaccionarios y se introduce en la,familia ía se-
ninguna se ha encaminado nunca única y esclus)va- nülla de la discordia, cuando todo en ella debe ser
mente á la mujer. Ls nuestra aparece con esa mision nrmonia y amor.
en el estadio dh la prensa.
Hoy tenemos un faro, un astro brillante que se-
Mujer, esposa y madre, antes que escritora,. la uir,' bajo cuya égida nos ponemos. La Reina doña
fundadora de esta zevísta, ha consagrado siempre k aria Victoria nos demuestra con su noble conducta
sus tareas á enaltecer á su sexo, ha luchado con (o- in senda destinada á la mujer. Apartándose de ln
das sus fuerzas en tan espinoso terreno, reclamando po-
litica nos dice con su ejemplo que nos ocupemos en
el puesto que las corresponde en la esfera social, remediar y precaver las muchas
enseñando á:sushermanase que su mision de caridad,
y desgracias de nues-
tra infortunada patria. Visitando
dc paz y de amor, no está en las ardientes luchas de hospitales y escue-
las, ejerceremos la caridad del cuerpo en la limosna
la
política, terreno propio del sexo fuerte, sino en
el iondo del hogar, como madre, como educadora de
y la caridad del, alma en la instruccion, pan de ls
inteligencia que hace el bien para toda la vida; leva-
sus hijos, como inspiradora de su
esposo, que ofus- remos el consuelo á los corazones
afligidos, y la con-
cado á veces por las luchas de partidos y de ambicio- cordia y la paz por medio de la dulzura
y ei amor á
nes, necesita la benéflea influeneia de )a mujer que se los que enconados por intestinos ódios se
agitan en
deja sentir dulce y blanda, infiltrándoseinconsctente- opuestos bandos, envenenando dolorosamente su
mente quizá en el turbulento espíritu del hombre. 'existencia, la de sus familías y la de España entera
Muchos siglos de subyugacion moral han hecho de que ansia el órden y la prosperidad para desarrollar
la mujer española un sér sin propia voluntad y sin sus fuentes de riqueza,
ocupando el lugar que le cor-
iniciativa; la,revolucion puede cambiar nuestra con- responde entre las naciones más cultas del globo.
dicion social si hay hombres que comprendiendo la Este es nuestro propósito; esto se propone LA MCJER,
importancia de la educacion de la mujer, nos ayu- Asi como la Reina'consagra sus desvelos á curar las
dan á perfeccionarlav y nos marcan los deberes y los llagas de la patria, procuremos imitarla haciendo bien
derechos que nos son propios guiándonos 'por el eaz y propagando la inslruccion en nuestro sexo, Con una
minó de ls ilustracion, á la luminqsa esfera de la inte- sola lágrima que enjuguemos, con un paso quedemos
ligericia y del saóer, dejándonos tomarla parte que en ln senda del
progreso, habremos llenarlo nnestra
nos corresponde en las gráves cuca(iones sociales mision sobre la tierra.
que
deben, resolverse y á que tanto'se presta nuestra
propia debqlidad y nuestra natural ternura. ñísyO 90 dc tg7i.

PRECIOS Y PUNTOS DE SUSCRICION.


Un tr(n)catre, en Madr(d (Z rs.-Semestre Sé. provincias: tr(mes(ve (5 rs.— Semestre
Un año (00
30. Kstranjero y Ul(ramar:
ís.— Un semestre 60.
Sa suscribe en las principales libreriss de llfsdrid
y provincias y en (odas lss adn<in(s(rac(once de Correos de
Españai en la redaccion, calle de Hila, ((, 3 o derecha
y en la adminis(rscion, Valverds, ( G, bajo.

-CONDICIONES DE LA PUBLICA.CION.
Aparecerá desde Junio los dias 8, (6, Zt y 30 de cada mss. Dará ocho páginas á dos colo<nas, iSos) la<uaño que
este prospecto, que contendrán l(coles y revis(ss de ciencias, literatura, edueacion y otros da ln(erés general, y se-
ar
paradamen(e para que pueda-encuadernarse aparte, ocho páginas de novelas origi<u<(es españolas. I u primera, de la
Sra. Saez de llielgar se titulará Eí Hopee aís fucEo. Regalará retra(os de ce)ebr(dudes
un RSurin de modas cada estacion.
'
pliegos de dibujos y patrones, y

Madr(d: tert.-fmp. de los Srez, Roles, Va(verde, ts.

© Biblioteca Nacional de España

También podría gustarte