Está en la página 1de 5

LA CASA DE LOS NADIE

LUISA FERNANDA MORALES BORJA 762113


BRAYAN MARTÍNEZ SÁNCHEZ 428166

NRC: 6618

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- VRO


PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD FUNDAMETOS DE ECONOMÍA SOLIDARIA
VILLAVICENCIO-META
2021
LA CASA DE LOS NADIE

LUISA FERNANDA MORALES BORJA 762113


BRAYAN MARTÍNEZ SÁNCHEZ 428166

DOCENTE: SAUL EDUARDO ROJAS GUTIERREZ

NRC: 6618

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- VRO


PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD FUNDAMETOS DE ECONOMÍA SOLIDARIA
VILLAVICENCIO-META
2021
Titulo:
LA CASA DE LOS “NADIES”.
(Eduardo Galeano escribió en 1940 un poema sobre Los Nadies”

Imagen tomada de la web

Identificación de la organización solidaria:


LA Casa del Alfarero- Villavicencio Meta

Contextos- Georreferencia
La organización social sin ánimo de lucro La Casa del Alfarero en Villavicencio, está
ubicada principalmente en el barrio Porvenir de la Comuna tres de la ciudad en la dirección
Cl. 33 #25A 57. Colinda con el sector comercial más conocido como El Cero Uno.
“Cerca de 200 personas habitantes de la calle, adictos a las drogas, llegan a la Casa del
Alfarero diariamente, lugar que se ha convertido en su hogar”- (Blu Radio 2016)
Actores: Concejo Municipal, Alcaldía Municipal de Villavicencio, Concejo Noruego para
los refugiados…
¿Qué se quiere intervenir?
Buscamos sacar las voces y convertirlas en historias con mensaje de prevención que están
ocultas en medio del vicio, la drogadicción y miseria que condena a los que buscan un plato
de comida en La Casa del Alfarero.
¿Cuál es la razón de hacerlo?
Porque hay personas que no tuvieron la oportunidad de escoger esa vida, simplemente
nacieron condenados a soportarla. Adicional, existen habitantes de calle que buscan tener
una oportunidad de cambio.
¿Qué se espera obtener?
Buscamos personas que sean agentes transformadores, que contribuyan al desarrollo de
cuidad y que sean personas que realmente busquen cambiar el estilo de vida como lo han
hecho muchos que hoy son ejemplos de superación y testimonios reales como el actual
concejal de Villavicencio Elkin Zapata
Autogestión para la organización:
Como nuestro objetivo es buscar historias de vida, queremos hacer una convocatoria para
los estudiantes de último semestre de psicología que puedan apoyarnos de manera
voluntaria para tener un acercamiento óptimo y eficiente con este tipo de población.
También difundir los resultados por diferentes redes sociales para que las personas sepan
que en ocasiones la falta de oportunidades nos puede dejar muertos en vida.
Desde nuestra capacidad gestionaremos igualmente la vinculación de la comunidad para
realizar brigadas que nos permitan recolectar elementos útiles de primera necesidad.
Contribuiremos con jornadas lúdico- recreativas que ofrezcan espacios diferentes que los
aleje de la tentación del consumo.
Principios para fortalecer
1. Auto-reflexión
2. Amor propio
3. Respeto a la vida
4. El trabajo en equipo
5. No mentir
Bibliografía

García Jané, Jordi. Ruggeri, Andrés. Iametti Señoriño, Ana. 2012 diciembre Auto gestión y
economía solidaria, diciembre 2012.
https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/papeles_ES_3_ReasEuskadi.pdf

https://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/files/archivos/ABC%20del%20Sector
%20Solidario_1.PDF

Referencias

https://www.bluradio.com/sociedad/la-casa-del-alfarero-refugio-para-rescatar-de-la-droga-a-
habitantes-de-la-calle

También podría gustarte