Está en la página 1de 18
OTOGRAF IO Wrote KD "ha Carreta Bistérica or Con Fotografia y sociedad Edward Goyeneche parece inaugurar en la bibliografia nacional los escritos de largo aliento sobre los usos sociales de la fotografia. Esta afirmacién, que parece exagerada, puede ser puesta a prueba al revisar las publicaciones sobre el fendmeno fotogrifico en nuestro medio. Con la excepcién del libro Album de familia. La imagen de nosotros mismos' de Armando Silva, editado hace casi una década, Fotografia y so- ciedad es el primer ensayo que reflexiona a fondo, desde una perspectiva te6rica sobre la prictica fotografica. Indudablemente existen trabajos relativamente recientes, que se ocu- pan de una manera breve, concreta y correcta de la fotograffa. Sin embar- g0, ejercicios tedricos como el de Carlos Jiménez’, arqueolégicos como el de Margarita Monsalve’, conmemorativos como los de Eduardo Serrano’, no se han preocupado por examinar a fondo la mec4nica argumentativa con la que se escribe sobre fotografia ni han enfrentado material de archivo local con atencién. No existen publicaciones periédicas especializadas como Fotografia contempordnea, que circulé entre 1979 y 1986 y un libro de la calidad de Fotografia colombiana contemporénea, continta siendo una obra Gnica y singular en la produccién nacional. ‘Aunque los criticos de arte y curadores que se encuentran activos han sido atentos al desarrollo reciente del medio en las artes visuales, no han realizado estudios hist6ricos 0 teGricos sobre algdn periodo o fotdgrafo, o anilisis de las practicas que no pertenecen al circuito galeria-museo. La indiferencia ante el tema por parte de los profesionales de las ciencias hu- manas, quienes podrian participar activamente en la valoracién y anilisis 1. Armando Silva, El dlbum de familia. La imagen de nosotros mismos, Bogota, Norma, 1998. 2, Carlos Jiménez, Los rostros de la medusa. Estudios sobre la retérica fongrdfca, ‘Historia y teoria del Arte yla Arquitectura (Programa de Maestria), Bogota, Universidad Julio A. Sdnchex: Bogotd, cua causa que explica Ia deblidad de estos estudiog son fia aleanza en nuestro medio un reconoci. cada vez mayor: ED Ta presente década se han realizado eventos ano cad Toy exposciones en sas de importanciay algo impensa. ne El mercado del arte participa activamente en esta ie ae dec, aunqueel principal factor de cambio para este re- ueva ¥ el paso crucial en que la fotografia andloga depen. inverés sea , ee Tumi, ier su cielo bstérico para dar paso a la imagen I cane foo lian ha puesto al aleance de cualquiera el especializado y casein aboratorio fotogéfco y junto alas posbilidades de archivo ‘isnlzacéninmediata, ha hecho virtualmente imposible para un fotdgrafo llr en la ejecuci6n de casi cualquier proyecto. Este renacimiento foogco a impuesto a través de los teléfonos celulares equipados con cmaras, los equipos porttiles y de bajo costo una verdadera mania por escenificary registrar desmesuradamente cualquier evento. Hoy, por encima

También podría gustarte