Mo de l o s de E nl ac e
de l o s c o m pue s to s O r gáni c o s
4
Q. José Miguel Velázquez López Química Inorgánica II
2.1 Modelo RPECV y Geometrías Moleculares
• Dado que los dominios de electrones tienen carga negativa, se repelen entre
sí; por tanto, al igual que los globos de la figura 9.5, tratarán de acomodarse
lo más alejados posible entre sí.
109.5°
90°
Menor repulsión !
7
Dr. José Miguel Velázquez López Estructura Molecular
2.1 Modelo RPECV y Geometrías Moleculares
8
Dr. José Miguel Velázquez López Estructura Molecular
2.1 Modelo RPECV y Geometrías Moleculares
9
Dr. José Miguel Velázquez López Estructura Molecular
2.1 Modelo RPECV y Geometrías Moleculares
Efecto de los electrones no enlazantes y de los enlaces múltiples sobre los
ángulos de enlace
10
Dr. José Miguel Velázquez López Estructura Molecular
2.1 Modelo RPECV y Geometría de moléculas poli-atómicas
11
Dr. José Miguel Velázquez López Estructura Molecular
2.1 Modelo RPECV y Geometría de moléculas poli-atómicas
12
Dr. José Miguel Velázquez López Estructura Molecular
2. 2 Representación de Estructuras químicas: Fórmula Estructural Condensada
• Las unidades CH3, CH2, CH, se pueden escribir entre paréntesis si se repiten.
Carvona Estrona
(olor hierbabuena) (hormona humana)
Adrenalina
Traslape de
orbitales atómicos
H 1s1
Cl [Ne] 3s2 3p5
Enlace Cl2
Ejemplo 1. BeCl2
a) Teoría de Lewis-REPECV
REPECV
Lewis
Geometría Lineal
Orbitales Híbridos de
Be
Orbitales híbridos sp
(Geometría Lineal)
Ejemplo 2. BF3
b) Teoría del Enlace de Valencia
a) NH3
a) H2O
o Forman un enlace σ p.
o Forman dos enlace π.
Dr. José Miguel Velázquez López Química Orgánica 33
2.3 Teoría del Enlace de Valencia: Formación de enlaces múltiples
Formación de Enlaces Múltiples
En resumen:
Tipo de Enlace Orbitales Hibridación Geometría
Formados
Enlace Simple 1 Enlace Sigma Depende de la
hibridación
Fuerza de Enlace
Longitud de Enlace
Nitrógeno
Sp3
Sp2
Sp
Oxígeno
Sp3
Sp2
Halógenos
Sp3
Sp3
Azufre
Sp3
• Mas Estable
• Menos energía
Energía
• p2py = p2pz > s2px