Está en la página 1de 5

La conferencia

LA CONFERENCIA
Es un tipo de exposición oral, impartida por una persona que presenta
un tema específico y de interés para el público al cual está destinada.
• Este género oral tiene como base el discurso escrito, como puede
serlo un ensayo de extensión limitada donde se expone un tema con
la finalidad de promover o favorecer el conocimiento.
• Una conferencia está pensada como una disertación en público,
donde lo ideal es establecer un diálogo con los oyentes. Por lo tanto,
al final se invita al público a que formule preguntas para ser
respondidas por el conferencista.
ESTRUCTURA:
• Título.- Nombre del tema o expocición
• Introducción.- Se presenta el conferencista y su trabajo. Hace un
llamado de atención que despierte el interés del público hacia el tema
que va a tratar.
• Cuerpo .- Se presentan las ideas en orden y con suficiente
fundamentación para que la audiencia las comprenda.
• Conclusión .- Se hace una síntesis del conocimiento expuesto y se
ofrece un final lógico, como consecuencia del propio mensaje.
Para cumplir mejor su objetivo informativo, el cuerpo de la conferencia se divide en dos partes:

• La proposición .- Aunque el tema o asunto se anunció en la


introducción, el o la conferenciante aprovecha esta parte de la
conferencia para hacer una exposición más amplia del asunto o tema,
lo precisa con más detalle e informa de sus diversas partes o puntos
más importantes.
• Confirmación .- Aquí el o la conferenciante debe hacer varias cosas:
analizar el tema o asunto que expone; apoyar sus ideas; señalar las
opiniones encontradas como adversas o equivocadas; dejar
claramente asentada su propia manera de pensar y sus conclusiones,
y promover la inquietud intelectual y emocional del público. En esta
parte es donde el o la conferencista desarrolla todas sus habilidades
para demostrar su conocimiento, convicción y entusiasmo por su
tema.
Actividad

• Leemos y analizamos, el siguiente texto de una conferencia sobre los


sismos. Usamos esta pauta para generar ideas y construir otra
conferencia, que satisfaga las necesidades de información de los
compañeros y compañeras de nuestro colegio.
• a.-lectura: Los sismos: sus orígenes y causas pág.117,118,119,120

También podría gustarte