Está en la página 1de 2

EST

ILO POP
El estilo Pop Art de diseño de interiores está lleno de energía y vitalidad, y le
viene bien a cualquier decoración interior tanto para jóvenes como para
adultos; aquí solo es cuestión de personalidad, no de edad. Su objetivo es
ART
sorprender.

Este estilo cobró fama a partir de las obras del artista Andy Warhol; sus
imágenes fueron prácticamente estandarte de los interiores modernos.

Características del estilo Pop Art en el diseño de interiores 

 Artículos idénticos de diferentes tamaños se colocan en diferentes


niveles.
 Uso de letras grandes o fotos en el cristal con una imagen reconocible
se puede colocar en el centro del espacio: retratos de figuras religiosas o
productos.
 Alfombras con el logotipo de empresas conocidas o pieles de animales
expresamente sintéticas.
 Azulejos con patrones repetibles y reconocibles.
 Muebles en colores brillantes y superficies de plástico. 
 Las paredes, el techo y el piso no llevan visualmente carga teórica.
El estilo pop art permite que los colores ácidos se mezclen con los elementos
blancos y contrastantes al mismo tiempo.
 La división óptima de las paredes por color es cuando esta permanece
en colores claros.
 El piso es la parte más neutral aunque una alfombra brillante le da todo
el toque Pop Art.
 Los accesorios son de plástico y siempre divertidos.

El Estilo POP predominan el color y la forma. Elementos antiestéticos,


coloridos, optimistas y alegres Se basa en símbolos.

La decoración pop es lo contrario del diseño minimalista interior, donde todo


debe ser combinado, sujeto a las leyes del estilo.

Para las paredes funcionan los lilas, rosas, blancos, beige, y perfectamente los
empapelados. Rayas de colores en amarillos, naranjas, fucsia, turquesas y
verdes,  no pueden faltar.
Se pueden utilizar objetos antiguos como teléfonos de disco, televisores y
cuadros, por ejemplo. La decoración Pop no le tiene miedo al color exagerado y
saturado, ya que la intención es salir de lo convencional.

También podría gustarte