Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUÍA PRÁCTICA
EMPRENDIMIENTO PARA EL
SESIÓN 7
Modelo Canvas para el DESARROLLO SOSTENIBLE
emprendimiento social
2021 - II
Recuperado de:
https://www.cidob.org/var/plain/storage/images/media2/new_site/fichero
s_2015/imatges/ods_rosco/2037349-1-esl-ES/ods_rosco_reference.jpg
1. ACTIVIDADES DE INICIO
⮚ OBSERVACIÓN DE VIDEO
Observe el vídeo: Cómo aplicar el modelo Canvas en el lienzo para el emprendimiento social
que se presenta en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8 y
responda las siguientes preguntas:
cuadros con lo que nos piden llenar para nuestro punto de partida para poder
poder tener más claro nuestra propuesta. plasmar nuestras ideas en los cuadros.
Explique de una manera clara y precisa qué es la propuesta de valor en el Modelo Canvas
La propuesta de valor trata de que necesidad o problema resolvemos no sobre nuestro producto
ni idea, no debe de ser lo mismo que nuestros competidores debemos innovar, proporcionar
valor a lo que hacemos.
2. ACTIVIDADES DE PROCESO
A. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
a) Revisan información en la biblioteca virtual, links, ppt u otras fuentes confiables sobre
Canvas del modelo de emprendimiento social.
d. Analizan los ejemplos de la aplicación del Modelo Canvas en proyectos emprendedores para
luego contestar las preguntas y elaborar el Modelo Canvas de su Proyecto de
emprendimiento social:
¿Qué formas de pagos aceptarían en su Yape, Efectivo, Tunki, Blim, Visa, y Transferencias
emprendimiento? Bancarias, Etc.
¿Qué recursos van a emplear en el Personas que se encarguen de las redes sociales, del
emprendimiento social? reciclaje, del voluntariado, de las charlas, capacitadores
en el área de manualidades y también en área de
ventas. Necesitamos Movilidad, internet, el local, y un
Capital de socios en general.
¿Cuáles son sus actividades clave para Recoger los residuos sólidos de la Playa Chorrillos,
darle sostenibilidad a su Separar el material reciclado que nos servirán para
emprendimiento? crear el producto.
Comenzar con la elaboración de los productos con todo
el material reciclado (manualidades), promocionarlo en
las redes sociales para tener mayor acceso a los clientes
y hacer conocida nuestra Razón Social.
¿Han considerado los ingresos y egresos El local, Internet, La Luz, Materiales adicionales
en su propuesta de emprendimiento? (Manualidades), Movilidad
Estructura de Costes
Fuentes de ingresos
3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su grupo para que expongan en plenario el producto realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y docente.
C. Presentar en la carpeta PRODUCTO 7 del Blackboard o Clementina la guía práctica desarrollada, de manera grupal (solo sube un integrante del
grupo).
D. Participar del FORO 1 programado en la plataforma Blackboard/Clementina sobre el Modelo Canvas para el emprendimiento social.
E. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
biblioteca
Da Silva, N. (2021) Modelo Canvas en el lienzo. Cómo promover un
producto/servicio en corto tiempo.
https://doi.org/10.176925/co.v23i107.12525