Está en la página 1de 5
Esperanza, pero no para nosotros Capitalismo, técnica y estética UMW Elita ta Ee tuliy BS @yetablnxarttaig Miguel Vatter (editores) iC rete rare Roane hd Ere Esperanza, pero no para nosotros Horst Nitschack y Miguel Vater Ala pregunta de Max Brod: «Existe entonces esperanza fuera de esta een RU Oc eso co MCCA CLLcy Gneu oC MM eee Cato Los ensayos reunidos en este libro, escritos por expertos en la obra de Walter Benjamin de Chile, Estados Unidos y Europa, sugieren que el filésofo, que pasé su infancia en Berlin, después afios importantes Coen tes anes sat Rt eae Te) CO ee cel eee a oa CRS CeCe MR CR UR CU Ue critica benjaminiana del mundo capitalista, de la fantasmagoria de ree Oe oR eeu cme Renita et eR eee oe Ce GN gee a ees te a ea dialéctica salvadora. Ella se alimenta de la inquietud teolégica que cee CR CRU eR a a CO ee neue ge Entre los fragmentos del Libro de los pasajes leemos: “Mi pensamiento Cee en Ree ee aR Cec See Re eee ee enc a CT oR a eR Ce (Fragmento N7 a, 7). ee ie care eS Brunkhorst, David S. Ferris, Alejandro Fielbaum S., Andreas Greiert, Christoph Henning, Michael Jennings, Felipe Kong Ardnguiz, Bettine Menke, Horst Nitschack, Carlos Pérez Lépez, Nassima Sahraoui, Miguel Vatter y Gonzalo Zapata Soto. AM pS ochre moet Pete Braces c= es By ES ic A J 2 : 3 EI s 2 Fs 3 iE = indice Introduccion 11 Caida, historia y redencién 25 La religion como la totalidad de la experiencia. Religion y experiencia en los escritos juveniles de Walter Benjamin Gabriel Amengual 27 “El origen es por lo tanto entelequia”. Mito, mesianismo e historia en los escritos tempranos de Walter Benjamin Andreas Greiert 43 Walter Benjamin y el significado secular del mesianismo: la refutacion a Carl Schmitt Christoph Henning 57 Técnica y politica | 87 “Para una critica de la violencia”: técnicas del acuerdo, diplomacia y mentira Bettine Menke | 89 Como es historicamente posible una critica de la violencia? Observaciones sobre la “Critica de la violencia” de Walter Benjamin y “El hombre que mato a Liberty Balance” de John Ford Hauke Brunkhorst 113 Técnica, huelga general y «medios puros» 127 Walter Benjamin lector de la novela utopica Lesabéndio de Paul Scheerbart Carlos Pérez Lopez 129 La politica de lo inutil: Benjamin y Heidegger David S. Ferris 139 Eterno retorno y Jetztzeit 163 Biopolitica, sexualidad y vida eterna en Benjamin Miguel Vatter 165 La redencion por los astros: posibles citas entre Walter Benjamin y Louis Auguste Blanqui Felipe Kong Aranguiz 191 Cristales de tiempo. Reflexiones (politicas) sobre una historia del ahora Nassima Sahraoui | 207 Pensamiento, imagen y memoria 225 ZEs la obra de Benjamin un catalogo? Aproximaciones para una lectura global Gonzalo Zapata Soto |227 El interior burgués en Walter Benjamin y el modernismo hispanoamericano Matias Ayala 255 Los pasajes de la obra. Walter Benjamin y la risa Alejandro Fielbaum S. 263 Baudelaire: capitalismo y crisis 283 En la orilla de un nuevo Léthé: mercantilizacién y experiencia en el Baudelaire de Benjamin Michael Jennings | 285 Trapero contra flaneur. Construcciones y posiciones del Passagenarbeit de Walter Benjamin Marc Berdet | 305 Anexo | 329 Walter Benjamin. Choque: revelacién, iluminacion y experiencia Horst Nitschack | 331 Sobre los autores | 353 Biblidgrafa secundaria | 359 Abreviaciones de las obras de Walter Benjamin en aleman (Gesammelte Schriften y Gesammelte Briefe) y espafiol | 379

También podría gustarte