Está en la página 1de 2

Todos los contribuyentes tienen los siguientes derechos y obligaciones que se detallan a

continuación:

A ser informado y asistido en A ser informado al inicio y conclusión de una


el cumplimiento de sus fiscalización, acerca de la naturaleza y alcance
obligaciones tributarias y en el de la misma.
ejercicio de sus derechos.
A la Acción de Repetición (a solicitar la
A que el SIN resuelva devolución de pagos indebidos o en exceso).
expresamente las cuestiones
planteadas en los A ser oído o juzgado de conformidad a lo
procedimientos previstos por establecido en la Constitución Política del
el Código Tributario (Ley N° Estado.
2492) y otras disposiciones,
dentro de los plazos
establecidos.
Determinar, declarar y pagar
A solicitar certificación de sus DD.JJ. por la correctamente la deuda tributaria en la
Oficina Virtual. forma, medios, plazos y lugares
establecidos.
A la reserva y confidencialidad de sus
datos, antecedentes e información que
obtenga el SIN. Inscribirse en los registros habilitados por
el SIN y aportar los datos que le son
A ser tratado con el debido respeto y requeridos, comunicar posteriores
consideración por los funcionarios del SIN. modificaciones.

Al debido proceso, a conocer el estado de Fijar un domicilio y comunicar su cambio


los mismos en los que sea parte (caso contrario el domicilio fijado se
interesada, al libre acceso a las
actuaciones y documentación que respalde considerará válido para las
los cargos que se le formulen, sea en forma notificaciones).
personal o a través de terceros autorizados.
Respaldar las actividades y operaciones
A formular y aportar, en la forma y plazos gravadas, mediante libros, registros,
establecidos todo tipo de pruebas y facturas, así como otros documentos y/o
alegatos que deben ser tomados en cuenta. instrumentos públicos.
Demostrar la procedencia y cuantía de los créditos
impositivos que considere le correspondan, aunque
los mismos se refieran a periodos fiscales
prescritos.

Facilitar las tareas de control, determinación,


comprobación, verificación, fiscalización,
investigación y recaudación.
Derechos y
Facilitar el acceso a la información de sus Estados
Financieros cursantes en Bancos y otras Obligaciones de los
instituciones financieras.

En tanto no prescriba el tributo, considerando


Contribuyentes
incluso la ampliación del plazo, conservar en forma y/o Terceros Responsables
ordenada en el domicilio tributario los libros de (Ley N° 2492 Art. 68 y 70)
contabilidad, registros, declaraciones, informes,
comprobantes, medios de almacenamiento, datos
e información computarizada y demás
documentos de respaldo de sus actividades,
presentar, exhibir y poner a disposición del SIN los
mismos, en la forma y plazos en que éste los
requiera. Asimismo permitir el acceso y facilitar la
revisión de toda la información, así como el libre
acceso a la información contenida en sus bases de
datos.

Constituir garantías globales o especiales mediante


boletas de garantía, prenda, hipoteca u otras,
cuando así lo requiera la norma.

Cumplir las obligaciones establecidas en el Código


Tributario, Leyes tributarias especiales y las que
defina el SIN con carácter general.
P-104/08/2018

También podría gustarte