Está en la página 1de 36
Sy Ca GS ) eee yen et a me EL VIEJO ACELOTL ¥ $US 00S NIETOS ESCULPEN ENLA PETREA PAREO DE UNA SALA DEL PALACIO REAL, k UN MOTIVO ESCULTORICO QUE HABLE ALAS IGENERACIONES FUTURAS DE SU COLTURA DESCENDIENTE DE QUIENES SOMETIERON ALOS PRIMEROS POBLAOORES DEL VALLE DE MEXICO, ANTES DE QUE SUS ACHAQUES SE LO IMPIDAN, EL ANCIANO SE ESFUERZA POR DAR VIDA, CON SU ARTE, ALAS PIEDRAS QUE TOCAN SUS MANOS: 8 CUANDO LLEGAMOS A ESTE HERMOSO VALLE QUIENES HABITABAN AO TRABAJABAN EL BARRO ¥ bh LA PIEDRA. ..vA PRAN ARTISTAS... PPT SE CONOZCALA GRANDEZA DE Ml PUEBLOS S SIN EMBARGO, NUESTROS os] JUNTOS, UNIDOS “7 ANTEPASADOS TENIAN CONOCIMIENTOS: EN NUESTRO AFAN DE SABER, HEMOS LOGRADO MEDIR EL TIEMPO... TENE MOS ESCUEL AS PARA ENSENAR A NUESTROS DESCENDIENTES,.. MAYORES,.,SE UNIERON AMBAS CULTURAS Y, COMO CONSECUENGIA, AHORA TENEMOS CASAS, PALACIOS, ., ¥ SABEMOS PINTAR,,« 1 HEMOS LOGRADO DESTERRAR EL MIEDO A LA MUERTE, A LOS RAYOS,A LAS TEMPESTADES YALOS RUMORES MISTERIOSOS DELA SELVA... IGNORANCIA, LLEGO HASTA NOSOTROS... EL ABUELO, DE Mi ABUELO LO CONOCIO,,. / FUE QUETZALCOATL /..- NOS DICEN QUE LAS TRIBUS GUIADAS POR QUETZALCOATL DIERON IMPULSO ALAS GRANDES CULTURAS.,. GRAN DIOS GUE GUID NUESTROS PASOS. . . /IZTACCIMUATL 4, ./POPOCATEPETL J. #COMO GUISIERA ESCUL PIA EN PIEDRA DLA LEYENDA QUE NOS LEGARON Sz_NUESTROS ANTEPASADOS / *CUENTALA OQUEREMOS. is ESCUCHARLA,.; ; YO MUERO, QUIERO QUE i USTEDES CONTINUEN # MY OBRA: e+ hi GD fee PERNT QUE HACE MILES D LUNAS LLENAS EXISTIO EN TE VALLE UNA FASTUOSA CIUDAD» rv CUENTAN Lag GENTES, POR LO QUE OYERON DECIR: A NUESTROS ANTEPASADOS,.. 2° “HABA FIESTA EN EL PUEBLO, Y LOS SACEROOTES RENOVARON EL FUEGO NUEVO. ..TODOS SE DISPONIAN A CELEBRAR CON DANZAS Y SIMULACROS DE GUERRA EL GRAN ACONTECIMIEN TO. "LA CEREMONJA DE LOS GUERREROS IBA A MI PEQUENA FLOR... EMPEZAR Y SOLO SE ESPERAGA LA GROEN TU ENTREGARAS EL TROFEO, DEL SOBERANO... QUIEN LO MEREzca. 27 EL VENCEDOR SERA ELEGIDO GRAN JEFE “EL RONCO SONIDO DE LOS TEPONAXTLES ‘0 TAMBORES ORDENANOO EL PRINCIPIO ] OE LA FIESTA, ARRANCO’UN ALARIDOA Js LA MULTITUD: QUE SE HABIA REUNIOO EN EL ESTADIO DE LAS CEREMONIAS..« “ERA GRANDE La EXPECTACION POR VER AL (DOLO DE LAS MULTITUDES... / POPOCATEPETL LUCHARIA CONTRA DOS AIVALES, EN JUSTA LIDS EN ESTA FECHA SAGRADA DEL FUEGO NUEVO, VENGO A SOLICITAR TU PERMISO PARA DISPUTAR EN BUENA LID EL DERECHO A CAPITANEAR TUS EJERCITOS..- | SOY DESCENDIENTE DE Tete uy GRITO COLOSAL QUE SE FUE APAGANDO A MEDIDA OUE EL GUERRERO ACERCABA AL PALCO REAL.-« INTREPIDOS GUERREROS QUE SOMETIERON A QUIENES QUERIAN DESTRUIRNOS... “EL SILENCIO SE HIZO PARA ESCUCHAR SUS PALABRAS... CONSTRUGTOR DE TEOTIHUACAN.. .f ¥ COMO ME SIENTO DIGNO DE REALIZAR LAS TRES PRUEBAS DE DESTREZA, SOLO ESPERO TU PERMISO, GRAN TOTEPEUH... iSEA,Y Que TONATIUH TE ACOMPANE Jim ’ “RAPIDAMENTE SE HICIERON LOS PREPARATIVOS PARA LA PRIMERA PRUEBA...+ "YUN TERCERO INVADIERON EL ESPACIO CAS! SIMU NE AMET * GAs § AVES CAYERON ATaAVESADAS POR pee CERTERAS FLECHAS. “SALI De LA PRIMERA PRUEBA, pen AL CONTEMPLAR LOS OJOS DE LA PRINCESA QUE ESTABAN FIJOS EN EL, LA GALLARD/A SE CONVIRTIGE EN UN GESTO DE HUMILOAD.« "LA SEGUNDA PRUEBA CONSISTIA EN MEOIR SUS FUERZAS CON EL TEARIGLE TECPATL, QUE COMO SU NOMGRE LO DICE, PARECIA ESTAR HECHO DE PEDERNAL Y ROCA... LA RESPIRACION ENTRECORTADA OE AMBOS LUCHADORES , POOIA OIRSE POR TODO EL ESTADIO. ss “POR SEGUNDA VEZ LOS “POR UN MOMENTO SE of f ESPECTADORES LANZARON GREYO QUE POPOCATEPETL UMALARIDO.DE SERIA VENCIDO POR EL hs GIGANTESCO TECPATL... ENTUSIASMO... "LA TERCERA PRUEBA SE INICIO YFUE La “7k MUERTE/..¢5E VERIA MAS TERRIBLE PUES LA GENTE, ENARDECIDA, PRECISADO A MATAR A ¢ GRITO QUE LUCHARAN HASTA MORIR... SU COMPARERO DE INFANCIA, AL GRAN GLADIAGOR MAZA "EL PENSANIENTO DE DAR MUERTE, 4 SU AMIGO PARALIZABA SUS MUSCULOS, CONCRETANDOSE A PARAR LOS TERRIBLES EL ARMA DE M. GOLPES QUE SU CONTRINCANTE Pesan BESEDVIAB As = + PEDIA SU MUERT “CON MOTIVO DE TAN FAUSTO | EL PUEBLO SE ENTREGO A GRANDES MANIFESTACIONES DE REGOCIJO, MIENTRAS LOS: CORREOS PARTIAN A DARLA BUENA NUEVA ALAS CIUDADES LEJANAS... ESTANDO SOLO, = CONTEMPLANDO LAS ESTRELLAS, EN LA TERRAZA| DE PALACIO, UNA LLAMARADA INTENSA AASCO LAS TINIEBLAS... "MIENTRAS TANTO, EN EL PALACIO REAL... SABED, BRAVOS UERREROS ¥ ANCIANOS PRUDENTES.. . py TODO EL ORIENTE SE TINO Y DE PURPURA YUNA VOZ ME DECIAs “EN ESTA LLANURA SE ALZARA EL SIMBOLO DE, LA GRANDEZA OE TU PUEBLO P QUE LA PROFEC(A DEO WUESTRO DESTING EMPIEZA O CUMPLIRSE...HACE 00S LUNAS TUVE UNA VISION QUE LOS SABIOS HAN NS DESCIFRADO... SS aL GRANDE QUE JAMAS SE “MIENTRAS TOTEPEUN HaBLasa [ama Y SENORA, GRANDE ES \| [“Y0, amiTA, PERO LO QUE TRATO CON LOS SABIOS ANGIANOS, MI TURBACION, AL TRATAR DE DE DECIRTE TAL VEZ EMPANE IZTACCIHUATL SE LEVANTO ¥ DECIRTE LO QUE HE VIST LAS ESTRELLAS QUE SON SIGILOSAMENTE SE DIRIGIOALA — el Pe augustamento, abrié los labios; y, / dijole al capitan seductor un dia con la cabeza | cacique enemigo clavada en un lanzén, ncontraria preparados, a un tiempo mismo, al festin de su triunfo y el leche de su amor. en que su novia, dormida bajo el Sol, esperaba en su frente el beso péstumo de Ia boca que nunca en vida la besé, Y¥ Popocatépetl quebré en sus rodillas el haz de flechas; y, en una sorda voz, conjuré la sombra de sus antepasados- contra las crueldades de su impasible dios. Era la vida suyo, muy suyo, perque contra la muerte la gané: tenia el triunfo, la riqueza, el poderio; pero no tenia elamor... Entonces, hizo que veinte mil esclavos alzaran un gran témulo ante el Sol: amontoné diez cumbres, en una escalinata como alucinacién; tomé en sus brazos a la mujer amada, - y6l mismo sobre el himulo lacolocd: luego, encendié una antorcha; y, pa quedése en pie alumbrando el sarcéfa borrardn los perfiles de tu casta expresion. Vela en paz, Popocatépet!: nunca los huracanes apagarén tu antorcha eterna como el amor. José Santos Chocano * \daptaciéa Literaria Ge: Catmllera-Realicastie de José Suires.—Portada de Petro Martinex. * En el priximo nimero: “DON DIMAS DE LA reno Bolie.—Divectar aprnleee Xerge Char - Rina 4 1s Mot, En Papantla y Pahuatlin (Estados mexicanos de V. racrux y Puebla}, y en Chi- ghicastenango (Repiblica de Guatemala), se ejccuta aun tronco de 30.4 40} ‘metros de altura y se lan- an al espacio para descen- (dee glands amarradox de | pleras y pies. Este acto de acrobacia tinico en el mundo, tiene un ‘origen religioso. y en algunas ocasiones, los baiari- nes bailan uno después de otro y saludan a kos cuatro Vientos en el extremo superior del tronco, El momento mis cmocionante es cuando, cubiertos de plumas multicolores, se arrojan devde aquella altura como si Fueran paras. La plataforma giratoria que «s colocada en lo alto del tronco, sostienc, par medio de cuerdas, Mientras descienden, el eapitin de las voladores (que F siberse Pon fue el primero en lanzarse}, toca la chirimia y el tun, tan hexdgono también giratorio. La plataforma instrumentos musicales equivalentes a la flauta y al silo tiene 25 pulgadas de dimetro, y no ebstante char pe uceracies, bi nabbed whee en. bose bailan ‘ella los intrépidos danzantes. La “Danza subor indigena, triste y al mismo tiempo animada, Tos Voladores” ex algo que sélo oeurre en América.

También podría gustarte