Está en la página 1de 106
ely lAc PAra se pioqve 1 Las caracteristicas de los Materiales rare 2, borechra ¥ Patic® ~ propésitos ayfnalzar este bloque seras capaz de: + Conocer la historia de la Quimica como. ciencia. « Describir las propiedades de los materiales. + Diferenciar los estados de agregacién de la materia, + Reconocer la diversidad de las sustancias y sus caracteristicas. + Eoplicar las caracteristicas de las mezclas, sus tipos, el cdlculo de concentraciones de las mezclas y los métodos de separacién de mezclas. Introduccion = Qumice es la ciencia que estudia la composicién y las transformaciones en la estructura interna de la materia. ‘erssestudio se divide, principalmente, en: Quimica inorgénica (estudia minerales, metales, icidos y bases, entre ©) y Quimica orgénica (estudia los compuestos que contienen carbono en su molécula). Sin embargo, se tienen s=sramas de la Quimica que son de gran importancia, como las que se presentan en el siguiente esquema: Estudia ‘Quimica orgénica 0 Ze ‘Quimica del carbone Las sustancias que Browenen de minerales 1. Separacion a cuanttatva y ualiativa de tos componentes| (elas sustancias o mezclas, Las sstanclas ave / te parte Ss evo 08 organi ws Compuesios ave “astormacnes 00 Cantonen carbono (), f frxygon metaboos fn su molocula (atraee osinisticos). ejemplo L fea ospirina, cree do pasts, Escaneado con CamScanner 312 Goio de estato pars ingresar al bochilerato ~? Caracteristicas del conocimiento cientifico: el caso de la Quimica La historia dela Quimica est ligada al desarrollo del hombre y al estudio de la naturaleza. A continuacién apreciaris 1a cronologia con los hechos mas trascendentes de la Quimica Sas edinn Teterprelocid ‘nature donde explica (SSoies a | maskgga vr ||Sertaore cnc | cent de Soin. — de Aratoeles (ego, aa | Sei sin apo wel ' sooenee Croce C] eevee | wate | aat=c | 1o000c [2001000 € : | aie = oe Gee | SESE Pimwortahoedemaategs] pusitam heen na] [llga Ts nataloge Inese mec NGS" E evhoeninde Sugimiewoe | feoccsn demetaes con) a Mesoamst Gimesmedere OVPSS_ | caine. en Egipoy Chins | | bade ee =i |pamiomas | lmones caer [Eze eer 1738 1708) 1670 1650) 1535) 1520 |< [Ovsmnacign dp pois] ‘olsen | [Rei Tearon pena paca ia|| "prre nese Fovidica delet okie, sn darcibro sence sddecron (_Cepeisevence || Srp | seen =o Setestre este nuclear eo 19301939, Mane Cu Heke Durante Is historia del ser humano, éste ha recorrido un largo camino para obtener los materiales que conocemos y uusamos. El conocimiento de ls Quimica ayudé a generar una gran diversidad de descubrimientos y aplicaciones tec- nologicas, con Is finalidad de satisfacer sus necesidades, trayendo consigo grandes beneficios, algunos de los cuales tienen relacién con los alimentos (productos transgénicos), la salud (medicamentos) y el vestido (jeans, playeras ela- boradas con varios tipos de telas, zapatos); en tanto que otros contribuyen a que nuestra vida sea més cémoda y di- vertida (envases de plastico, teléfonos inteligentes, computadoras, reproductores de musica). Son tan sdlo algunos ejemplos de la enorme diversidad de objetos elaborados con distintos materiales, como resultado de la aplicacién del conocimiento cientifico y tecnologico —en especial de la Quimica. Sin embargo, ademas de las grandes ventajas que se han obtenido con sus procesos y productos, la aplicacién incontrolada también ha ocasionado una degradacion del ambiente y grandes catastrofes, como los derrames de pe- trdleo en el océano o de sustancias quimicas en rios y suelos, que han contribuido a contaminar nuestro planeta, causando el calentamiento global, el efecto invernadero, eteétera; pero se pueden prevenir 0 resolver, si se adquiere conciencia para buscar nuevas alternativas tecnolégicas y cientificas menos nocivas que permitan mantener el equl- librio ambiental. VY Ciencias auxiliores Una ciencia auniliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia, para que ésta cumpla con sus metas y ob- jetivos. Se trata de disciplinas cientificas que pueden complementar a una ciencia en casos especificos. Escaneado con CamScanner 0s coracterisicas de los materiles 313. La Quimica es una ciencia porque es un conjunto de conocimientos ordenados sistemdticamente acerca del uni- yets0, obtenidos por la observacién y el razonamiento, que permiten la deduccidn de principios y leyes generales. Asimismo, es interdisciplinaria, es decir, se relaciona con otras ciencias y disciplinas, teniendo una infinidad de aplicaciones en el medio que nos rodea, como lo hace con Fisica, Matematicas, Biologia, Medicina y Geologia, por rencionar algunas. MatemBticas Quimica Aaquoslgio J Geologic Noenéticas | Ayuda a realizar estimaciones. Estudia, junto con la Quimica, le corteza elecrénica dels étomes, aorta del esrucrs etic y los expeos incuyondo lo mecénica cudnica | Eni los Frdmens wiles wordo wBdorqinico pre dowmina a conosco de widen |fidegic | los: por ejemplo, los procesos que ienen ligaren las cdilas come el metaboime y de equlacien quiica de los focloresheteilatos,enzimas, hormones. deidos nuleics, ee 2 ven los eplicaciones diogndsiosy lerapévicas de la enegiarclear, especiclnene de istepos vedic ‘entre otras, los voles también observamos a nivel frmacclégico [acc y disibucisn de os medicamentos en el po harman), Uo relocin se origin cvondo se oplican ls pincpios yo tenis qumicos seis gel nck |ceseya | dade concer & evelucen, onslomascn’conpotcény dbus dex demenes uncer ens coe. = moni y el nico reste. || caatoron pte descter door nerogare comoleonigindod depos guelgen och Msceoie | veondo métodos quimices como el del cabana 14 surcoonig| S¢ obnlio de lo Quimica poe lo consvecin de posites bosodon en campus quis po lg =" ‘lgunoslenémenos del espoco enero. Cambios fisicos y quimicos En la naturaleza existen principalmente dos tipos de cambios o fenémenos: los fisicos y los quimicos. Y Cambios o fendmenos fisicos Son aquellos donde no se modifica la estructura molecular interna de la materia, como los siguientes: fusi + Cambios de estado 0 de agregacidn: evaporac + Cambios de posi in 0 de forma: movimiento de un automévil o un avin Escaneado con CamScanner —cO — —coO 314 Guia de endo p09 ingesa ol bachilets «+ Formacin del arcoiris + Solubilidad # Laclectricidad — - { eo a Movimiento Solucion Fusi6n Dilotacién Ascoiris de azicar dela cero de un metal Y Cambios o fenémenos quimicos estructura molecular, interna o externa, de la materia. Por ejemplo: Son aquellos que transforman y modifican 2 ‘+ Oxidacién: transformacién de un cuerpo por la accién del oxigeno o de un oxidante. + Combusti: reaccién entre l oxigeno y un material combustible que, por desprender energfa, suele causar incandescenciz o flama. + Fermentacién de los carbohidratos: proceso quimico por el que se forman los alcoholes y los dcidos organicos. + Respiracém: proceso mediante elcual los seres vivos absorben y expulsan el aire tomando parte de las sustan- cias que lo componen. y ralizando reacciones metabdlicas por las cuales las células reducen el oxigeno, con produccién de energis y agua. + Fotosintesis: proceso metabélico por el que algunas células vegetales transfor man sustancias inorgénicas en “orginicas, gracias la transformacién de la energfa luminosa en energia quimica producida por la clorofila. ented LO) crt Contosién Fermentacién Uso de un de metal cocumulador de los alimentos Rama de la Quimica que estudia los compuestos basados en el carbono. 0} Quimica eralitica | Quimica induswiol e} Quimica inorgénica _d) Quimica orgénico Solucién La respuesta correcta es el inciso d). La Quimica orginica o Quimica del carbono es la disciplina que estudia una clase numerosa de moléculas, con cida como compuestos orgénicos, que contienen carbono como elemento principal. Escaneado con CamScanner los coracteristicas delos materiales 315 eae | Cientifico que se considera el “Padre de la Quimica moderna’: o} Antoine Lavoisier 1b) Morie Cur John Dolton dd) Henry Becquerel Solucién Larespuesta correcta es el inciso a). Antoine Lavoisier se considera el creador de la Quimica moderna por sus estudios sobre la oxidacién de los cuer- pos, el fenémeno de la respiracién animal, el andlisis del aire, la ley de conservacién dela masa o ley de Lavoisier, la teoria calérica, la combustién, y sus estudios sobre la fotosintesis. Ea Son ejemplos que corresponden a las particularidades del conocit jento quimico, excepto: ol preservacién de los alimentos | sintesis de fertilizantes ¢ hilodo de prendas textiles d) obtencién de biodiesel Solucién La respuesta correcta es el inciso c). Hay incontables campos de estudio, muchos de los cuales tienen efectos importantes en nuestra vida diaria. La Quimica de alimentos lidia con los tres componentes bioldgicos de los alimentos: carbohidratos,lipidos y protel- nas. Los quimicos agricolas desarrollan fertilizantes, insecticidas y herbicidas necesarios para la produccién a {gran escala, Los geoquimicos del petréleo son contratados por las compafias de aceite y gas para ayudar a encon- trar nuevas reservas energéticas, como la obtencién del biodiesel Ea Alos fenémenos en los cuales no se modifica la materia se llama yyaquellosen los cuales la mate- tia se transforma se Ilaman : 8] quimicos, fisico b} fsicos, biolbgicos {I fisicos, quimicos 4) biolégicos, quimicos Solucion La respuesta correcta es el inciso c). Los fenémenos fisicos son aquellos que tienen lugar sin transformacién de materia, cuando se conserva la sus- {ancia original. En los fenémenos quimicos dos o més sustancias actian entre si para formar una o varias sustan- ‘as nuevas. Escaneado con CamScanner —co 316 _Goic de esudio para ingresa ol bachilerato (Cuando se queman fuegos pirotéenicos hechos de pélvora se produicen luces de colores. Estas luces debido a qué se producen: c} 2 un combi quimico en los componentes de la polvora ') 0 un combio isico en os componentes de le pélvora ]c lo incidencia dele luz sabre los companentes de la pélvora 4) @ ka mezcls del oire con los components de la pélvora Solucién La respuesta correcta es el inciso a), El componente mas importante de los fuegos pirotécnicos es, por supuesto, la pélvora. Los colores que observa- ‘mos en ellos se derivan de una amplia variedad de sales metilicas, es decir, de compuestos que contienen étomos dde metal y no metalicos unidos ionicamente entre si. Pero qué elementos quimicos son los encargados de dotar de color a los fuegos artificiales? Algunos de cellos son el sodio que es responsable de los amarillos y los dorados, el bario que produce los verdes, el cobre (carbonato de cobre monocloruro de cobre) que da lugar al color azul, las sales de estroncio que dan el color rojo. ¥ el ttanto que es el origen de los destellos blancos y plateados. los oxidante Otros elementos usados habitualmente son el carbono, que provee el combustibl que producen e ‘oxigeno para la combustin: el magnesio, ue incrementa el brilloy la luminosidad: el antimonio, que da un efec- to glitter (que marca los halos de los brillos): y el calcio, que da mis intensidad a los colores. -cO Ea Corresponde a un cambio quimico: «| recontar pope! ©} quemor papel ¢) desir un globo 4) coer de un bungee Solucién La respuesta correcta es el inciso b). La combustién es un ejemplo de cambio o fendmeno quimico, donde participan una sustancia combustible (que ‘se quema) y el oxigeno: y asi se producen didxido de carbono, calor, luz y vapor de agua. a Escaneado con CamScanner 317 goa ‘Alos fenémenos en los cuales no se modifica la materia se llaman fisicosy aquellos donde la materia se trans ase llaman quimicos. Considerando lo anterior, cusles de los siguientes ejemplos son fendmenos quimicos? a} Combustibn, oxidocién y destiacién { Eeoporocién, digestion y fermentocién 2 oniecién, combustion y fermentacién 4 Fovsiness,oxidacién y sublimacién Solucién La respuesta correcta es el inciso ) se denomina oxidacién a la reaceién que resulta del ataque del oxigeno a cualquier otra sustancia. Se dice que l= sustancia se ha oxidado y que se formé una molécula que se denomina dxido. La combustidn es un ejemplo d& cambio 0 fendmeno quimico, donde participan tna sustancia combustible (que se quema) y el oxigeno: y produ ce didxido de carbono, calor, luz y vapor de agua. La fermentacién es un proceso de tipo catabélico, es decits de transformacién de moléculas complejas en moléculas simples dentro del metabolismo. Asia fermentacign €5 UP proceso catabsllco de oxidacidn que tiene lugar de forma incompleta, Eas tes ejemplos representan cambios quimicos, except. Los sig {9} quemar una hoja de papel ¥ oxidacién de uno monzane «jrespirocién aer6bica @ soldificacién del ogue Solucién Larespuesta correcta es el inciso d) La solidificacin es un proceso fisico que consiste en el cambio de estado de la materia de liquide a sélido, pro- ducido por una disminucién en la temperatura 6 por una compresidn de este material Propiedades de los materiales Lamateria es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. La ley de la conservacidn de la materia, también llamada ley de Lavoisier, postula: "La materia no se erea ni se destrye, solo se transforma y permanece constante en el universo” Esto nos indica que la materia permanece cons- lunte yno se altera, es decir, resulta la misma antes y despues del cambio. Masa es la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Una porcién limitada de la materia es un cuerpo. Todas ‘as sustancias poseen tin conjunto de caracteristicas que las distinguen de todas las demas y les proporcionan una Hed inconfundible; tales cualidades o propiedades de la materia se clasifican en generales, particulares y especi- cas Be Escaneado con CamScanner —cO —cO 318 Guia de esudio pore ingresa: al bachllerato Generales © ‘extensivas Particulares. sEspee icas Aaelos ce wed 1 Aquos que Aquellas que Se encuenon en todo la mavens sdide, guido Sesrevnon Disinguey una ‘ goseoss. Dependen ‘en un grupo sustancia de ofr. Pe eoentad donaae de sustoncios. No dopenden dela cantidad de materi. Por ejemplo Color lor Sabor Punto de ebullicisn Punto de fusién Estado de agregacién Por ejemplo 1 Moleobilidad Densid Doctibidad Calor especifico Tenocidad Selubilidad Durezo Onidacisn Combustion VY Propiedades generales Son aquellas que todos los cuerpos poseen sin importar su estado fisico o de agregacién. ‘Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo y no cambia en el universo. Peso: accién de la gravedad de un planeta 0 una estrella sobre la masa de los cuerpos. Volumen o extensiin: espacio que ocupa un cuerpo. Inercia: medida de la masa de un cuerpo. Resistencia de los cuerpos a cambiar su estado de reposo 0 de movi- miento. Impenetrabilidad: dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio, al mismo tiempo. Divisibilidad: cualquier cuerpo puede dividirse o fragmentarse en porciones mas pequefios, como particulas, moléculas, étomos. Porosidad: los cuerpos estin formados por particulas diminutas con espacios vacios entre si, llamados poros que permiten el paso de sustancias de menor tamafo, Flasticidad: los cuerpos pueden cambiar de forma cuando se les aplica una fuerza y recuperar la original tan pronto desaparezca la fuerza que se aplicé. V Propiedades particulares Solamente se encuentran en un grupo de sustancias determinado. Ductilidad: propiedad de los metales para transformarse en hilos, alambres, tubos, etcétera. Escaneado con CamScanner los caroe ficas de los mateioles 319° + Maleabilidad: facultad de los metales para extenderse en forma de liminas 0 placas, «Dureza: resistencia de los cuerpos a ser rayados o penetrados por otro. (El gis es blando, y el diamante, duro). + Tenacidad: resistencia que tiene un cuerpo a romperse o deformarse cuando se golpea o se le aplica una fuerza, ¥ Propiedades especificas permiten distinguir a una sustancia de otra; entre ellas se pueden mencionar las siguientes: + Densidad: relaciGn que existe entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa éste. «+ Solubilidad: cantidad de soluto capaz de saturar 100 g de disolvente a una temperatura dada, «+ Punto de fusién: temperatura a la que coexisten los estados sélido y liquido, «+ Punto de ebullicién: temperatura a ta cual un liquido se transforma en vapor o gas. + Conductividad eléctrica: facilidad de permitir el paso de la corriente eléctrica. «+ Viscosidad: resistencia de algunos cuerpos (Liquidos) para fluir 0 deslizarse con facilidad. «+ Entre otras propiedades especificas estin: color, olor, sabor (propiedades organolépticas), combustiGn, calor especifico, conductividad térmica, peso especifico, corrosién, reduccién, electronegatividad, afinidad electrd- nica, radio atémico, niimero atémico, oxidacién, eteétera, ‘También, las sustancias en el mundo, tal y como las conocemos, se caracterizan por sus propiedades fisicas 0 quimicas. ¥ Propiedades fi cas Son aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composicién o identidad de la sustancia. Como ejemplo te- nemos el punto de fusién (del agua). V Propiedades quimicas Se observan cuando una sustancia, al interaccionar con otra, experimenta un cambio en su estructura interna 0 molecular, transformandose en otra sustancia; dichos cambios quimicos son, generalmente, irreversibles. Ejemplos son la formacion de agua, un huevo cocido, madera quemada. Otro grupo de propicdades que tiene la materia son las extensivas y las intensivas. Y Propiedades extensivas Secaracterizan porque dependen de la cantidad de materia presente. La masa es una propiedad extensiva, pues mas ma- teria significa més masa. Ademés, las propiedades extensivas se pueden sumar (son aditivas); el volumen también lo es, Y Propiedades intensivas Nodependen de la cantidad de materia ni son aditivas; tenemos como ejemplo la densidad, ya que ésta no cambia con la cantidad de materia. La temperatura también es una propiedad intensiva. Ean Una caracteristica de las propiedades intensivas es que: ©} no pueden medirse } dependen de la cantidad de masa «} mantienen su valor constante 4) no dependen de la contidad de masa Escaneado con CamScanner —cO 320. Gvia de esvdo pore ingesar al bochllera'o Solucién, La respuesta correcta es el inciso d), Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia presente; por tal im son propiedades aditivas. {Qué propiedad extensiva dela materia se utiliza al medir 1 m? de agua? o} Solbildod 1) Volumen | Densidod d) Mose, Solucién La respuesta correcta es el inciso b). Volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo y que depende de su cantidad de materia, La unidad de volumen en el Stes el metro cibico (m’). Q u i Se entrega 2 los slumnos dos sustancias en frascos cerrados. No saben que una es agua y la otra es alcohol. ;Cuil propiedad les permitira identifiar el alcohol? o) Densidad b) Maso ]Peso <) Volumen Solucion La respuesta correcta es el inciso a). Las propiedades especiticas de la materia permiten diferenciar unas sustancias de otras. Existen muchas propiedades especifcas, entre las cuales se encuentra la densidad, que se define como la cantidad de masa presente en una sustan cia por unidad de volumen en esa misma sustancia, La densidad es una propiedad de la materia que toma un valor caracteristico par cada sustancia o material determinado, por lo que permite diferenciar unas sustancias de otras En el laboratorio se midié el tiempo que tardé en caer un pedazo de plomo en un recipiente con glicerina yen otro con alcohol se observé que el plomo tardé mis tiempo en llegar al fondo en la glicerina, debido a una pro- Piedad de la materia lamada.. o} solbildad 1) punto de fusién «| punto de ebulcién dl) viscosidad Escaneado con CamScanner las caractersicas do los matericles aa Solucién La respuesta correcta es el i iso d). La viscosidad es una caracteristica de los fluidos, que muestra una tendencia de oposicion hacia su flujo ante a apli- cacién de una fuerza, Cuanto més resistencia opongan los liquids a fui, poseerin mas viscosidad. Los liquidos, a diferencia de los sélidos, se caracterizan por Muir lo cual significa que, al ser sometidos a una fuerza, sus moléculas sedesplazan, tanto mis répidamente como sea el tamatio de sus moléculas. Si son mas grandes, lo harén mis lento, | Jan eché en un recipiente tres sustancias, las me2clé y, después de una hora en reposo, observé que adquirieron algunas caracteristicas que registré en su cuaderno, Saat De acuerdo con las caracteristicas anotadas en el cuaderno de Juan, el dibujo que mejor representa la mezcla después de una hora es: qd | Sustanco 1 | Sustoncia 2 Srey Soe "oa : |—+Sustoncia 2 RES ics aan? Solu A Larespuesta correcta es el inciso ¢). La densidad de un liquido determina si flotaré 0 se hundiri en el otro liquido. Un liquido flotari si es menos denso que el liquido donde se coloca. Un liquido se hundira si es més denso que el liquido en que se coloca, Relacion de la materia con la energia Durante muchos aitos los cientificos pensaron que la cantidad total de masa y energia del universo es constante. Describieron estas observaciones en forma de dos leyes. + Ley de conservacién de la masa: la masa se conserva siempre, es decit, no se crea ni se destruye masa durante los cambios fisicos y quimicos (la masa no se crea ni se destruye; slo se transforma). La aseveracién indica que la cantidad total de masa que hay en el universo se mantiene constante Escaneado con CamScanner ~w —cO —co de Ls energiz-la energia se conserva siempre, pues to se crea ni se destruye s6lo cambia é- forma. deci. no se crea ni se destruye durante los procesos quimicos. Esta aseveracién indica que la cars. dad toal de energia que hay en el universo se mantiene constante. [A prinaipios del sig wx, Albert Einstein demostns que la masa puede convertirse en energia y que la energia puede converurse en masa. Einstein express tal relacin en una ecuacién matemitica: E=me En esta ecvacisn. E = la energia liberada (en joules), m = la masa de la materia que toma parte (en kg) ¥ constante que es lz velocidad de a luz en el vacio (300 000 000 m/s) ¥ Formas de energio ‘Todo cambio que suf Ia materia es un fendmeno que puede ser quimico o fisico, y para producirlo se requiere de algin tipo de energia: uimice, mecinica (potencial o cinética), calorifica, etcétera. + Laenergia quimica es la retenida en alimentos y combus- tibles debido 2 Is trensformacin de sustancias quimicas que contienen aquéllos o algunos elementos; posiilita mover objetos 0 generar otro tipo de ener. ‘+ Laenergia mecinica se debe a la posicién y al movimien- tode un cuerpo yes la suma dela energia potencial te tice de éste en movimiento, Refleja a capacidad que tiene ES ppara hacer un trabajo. Dicha energia se divide en potencial a. y cinética. ronal sy abth a) La energia potencial mide la capacidad que tiene un sistema pare realizar un trabajo en funcién exclu- @ sivamente de su posicién. Puede pensarse como la : “ee cenergia almacenada en el sistema. & a : b) La energia cinética la posee un objeto debido a su movimiento, y depende dela velocidad y la masa del objeto. + La energia calorifica se manifesta en forma de calor. En todos los materiales los Stomos que forman sus moléculas estin en movimiento continuo, ya sea trasladéndose o vi- brando. Este movimiento implica que los dtomos tienen tuna determinada energia cinética ala que nosotros llama- yf mos calor o energia calorifica Escaneado con CamScanner aaa Y Transformaciones de la energia Laenergia se encuentra en constante transformacién, pasando de una forma a otra, De acuerdo con la ley de a con servaciin de la energia, “la energia no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una forma de energia a otra cin Bjemplos de esas transformaciones son los siguientes: + Elencendido de una bombilla, pues cuando accionamos un interruptor, a enengia eléctrca llega al flamento incandescente de la bombilla lo calienta (energia caloritica) y aquél emite lz (energia huminoss), de modo que Ia energia eléctrica se transformé en energia calorifica y luminosa + En.un volcan, la energia interna de las rocas fundidas puede transformatse en energia térmica produciendo {gran cantidad de calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energia mecinica. Se pro- duceasf la combustidn de muchos materiales liberando ene ia quimica, entre otras. Enesas transformaciones la energia se degrada y pierde calidad. En cualquier transformacién, parte dela energa se conviert en calor o energia calorifica. Cualquier tipo de éstas puede transformarse integramente en cio, pero, éte ‘to puede transformarse integramente n otro tipo, Se dice, entonces, que el calor es una forma degradada de energias For jemplo, la energia eléetrica, al pasar por una resistencia; la energia quimica, ‘cis;y la mecanica, por choque o rozamiento. en ta combustin de algunassustan Escaneado con CamScanner -—cO 326 Guia de ested po ingresa' ol bo present ———> Seer ~ O) s2psrece e Denso $0, 0785 10 podia sagen coronas eres RETIE (pe se cower hale weer yibew ma eee Energia radiante o solar eS | A Sp a Crceaebpaeime ~ MI Lays scores lena og ye coxa de cartona oe are Gia iag en anaes y oxigen (sintss). puede aprovenae eles hagates por, elas cas oneennes Energia metabdlica Pitas y aneales siren atontee ; Nil a ao ° | \ u : Los herbivores se Pinar — vaca crouse | “aaa 1 tates terran scinsesears seoeme | owas Laster caren : " Las bene nectas cn attn tel A eteranpace —= \ orem 4 ji : ia acistia Energia eléctrica Energia ac ed vm. a — > )- Ne © bewwn wa teen ov ae ri eee ancaas sees —— rcs Escaneado con CamScanner Cientifico que estableci6 una relacién cuantitativa entre la materia ya eneraia. o) Lovisier bEinstein \Dchon @) Newton Sotucién La respuesta correcta es el incisob). Einstein explicé la equivalencia de energia y materia asi: dela teoria expecial de la relatividad se deduce que la masa y la energia son ala vez manifestaciones diferentes dela misma cosa: una concepesén un tanto desconocida para la mente promedio. Ademés, Ia ecuacién £ = me, donde la ener cuadrado de la velocidad de la luz, mostré que cantidades muy pequefas de masa se pueden comveruir en una gran cantidad de energia y viceversa. La masa y la energia eran. de hecho, equrvalentes de ace suerdo con la formu la ya mencionada. Esto fue demostrado experimentalmente por Cock: a2 fy Walton Ea De estos electrodomésticos: Q | ii | Snow) | wa U = | Licvadora Estulo coders Radio {Cuiles convierten energia eléctrica en movimiento? ol Lcuadora y estufa 2 Radio y secadora ¢ Secadora y licvadora 4) Esuta y rodio Solucién La respuesta correcta es el inciso ¢). Los motores eléctricos de la secadora ¥ la a 50 trica que transforma energia eléctrica en energia mecinica por medio de interaccines eect Estados fisicos o de agregacién de la materia Entre los étomos y las moléculas existen fuerzas de cohesidn y de rep tados fisicos o de agregacién de la materia que se describen a contr ion que darin hugar als tres principales es- Escaneado con CamScanner — sido | ig soldiicocién de meeuio medio po eniomieno 045°C bo eo la sokdicocién de fool 940 *C + La sold icocin del propiengicl 0 60°C bajo eo, + Eroporacién del eguo: cuando le lavas ls mans pones os bajo la | vporacién Liquide -» vopor maquina que ent ie calor, secon [Coateostee | tiqido- ge | Obein de go conto pat dee bron ebulicién * Loiebla que ve converte en lava ger | - 4 El grid de crbor, el ntégeo yl hieigeo, bo pein,» Condensocién Vopor ~ liquide ccondenion pare almacenarve como liquide en tonque pails | + Elpropano ve condemn baja pen, por wre en exten as cocies ] ] + Alinrodui gos en un encendedor Gor +iquido | 6 juficiolmere con canbis nla presién un gos whenido, como ol evsloccién [por ounerto de res) drogen o el heli, 1€ puede kansformar en quo, + ] © Elhiao seco, la nating ye yodo. 4 | Lp gosl weer nec snepenltion, séldo - 908 sin equi contac 0 psa ori | Sbhinociie | | + hl wna epoe cor tn nba dei “Por le formcién dl helo co | Deposicién 0 Gos + sido [2 tos ‘vopores de yodo por contacto con un medio hio se recisidizan. | wblimacin inves | —cO Escaneado con CamScanner =co 328 Para realizar los cambios de estado de la materia se requiere de energia calorifica: por ello, tales cambios se dividen en: + Procesos endotérmicos: aquellos que requieren energia para levarse a cabo, como la fusiGn, evaporacién, ebullicion y sublimacion. + Procesos exotermicos: aquellos que eliminan energia para realizarse, como la solidificacién, condensacién, licuefaccion y deposicion o sublimacién inversa. ah {Cuiles son los estados fisicos de la materia? @} Gos - liquide ~ omarfo bj Sélido liquide ~ gos ¢) Selido - guide ~ ges ~ mogme ¢} Materia - amorfo - gos Solucién La respuesta correcta es el inciso b). ‘Todos los estados de agrezacién poseen propiedades y caracteristicas diferentes: los mas conocidos y observables cotidianamente son cuatro, Ilamados también fases sdlida, liquida, gaseosa y plasmética. Las propiedades fisicas de los sélidos son: 10] Volumen propio y forma deinida b| Expansiilided y difusibilided ¢] Volumen propio y dfsibiidad 4] Forma definida y exponsibilidad Solucién La respuesta correcta es el inciso a). Los sélidos se caracterizan porque oponen resistencia a cambios de forma y de volumen. Sus particulas se en- ccuentran juntas y correctamente ordenadas. Las moléculas de un sélido tienen una gran cohesién y adoptan formas bien definidas. Ea La destilacién del agua para su purificacién se puede realizar en el laboratorio. Se calienta y sus vapores se hacen pasar por un sistema refrigerante. ¢Qué cambios or de fase sufre el agua durante la destilacién? “2 0} Evaporscién y icvefoccién b) Evoporacién y condense Fusion y cristlizacién 4) Sublimacién y condensacién Solucién / \ La respuesta correcta es el inciso b). La destilacién es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla Iiquida mediante vapo- rizacién y condensacién selectivas. Dichas sustancias, que pueden ser componentes liquidos, s6lidos disueltos en liquidos o gases licuados, se separan aprovechando sus diferentes puntos de ebullicidn, ya que éstos son una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varia en funcién de la ma: ni del volumen, aunque si en fun- cidn de la presion, —— ee Escaneado con CamScanner Nd corde bs matericles 329 FINO, presenta un punto de ebullicién de 21.2°C y un punto de fusidn de ~11.2°C. Los siguientes dibujos ilus. tran las moléculas de NO, en estado liquido, sélido y gaseoso, respectivamente. iO ° lo 2 8888 0°0° Estado liquido Estado sélido Estado gaseoso ‘A-20°C, se espera que la mayoria de las moléculas de NO, se distribuyan como lo muestra el dibujo. 1) 2, porque han pasado o estado sélido. 1) 2, porque se han seporado unas de otras. 3, porque hon pasado 0 estado gaseoso, ¢} 3, porque estin mds cerca unos de otras. Solucién La respuesta correcta ¢s el inciso a). Recordemos que el punto de ebullicidn es la temperatura a la cual la materia cambia del estado liquido al esta- do gaseoso; en tanto que el punto de fusién es la temperatura ala cual un sélido pasa a liquido bajo presion at- mosférica. menores a ella cl NO, se encuentra en estado sélido, ya temperaturas mayores se encontrari en estado liquide 10°C, siendo menor que el punto de fusion, todavia se 1 problema nos marca que el punto de fusién es de -11.2 °C, nos indica que a temperaturas -—cO © gaseoso. Por lo tanto, si la muestra se encuentra a ~ encontrara en estado solido. ~» La diversidad de las sustancias: compuestos, elementos y mezclas Para su estudio, la materia se ha clasificado en sustancias puras y en mezclas. Las sustancias puras se dividen en ele- mentos y en compuestos. A su vez, las mezclas existen en dos tipos: homogéneas y heterogeneas. Y Sustancias puras Son la clase de materia que tiene una composicién quimica definida en toda su extensin y se puede identificar por una serie de propiedades especificas. Como ejemplos encontramos los elementos y los compuestos. + Elementos: son sustancias puras que estin constituidas por stomos iguales y no pueden descomponerse, en otros mas simples, utilizando métodos quimicos: se representan mediante simbolos quimicos. Actualmente se conocen 118 elementos, de los cuales 90 son naturales y el resto se obtienen artificialmente en los hhboratorios. Rara vez se encuentran como tales en la naturaleza, pues normalmente tienen forma de compuestos. Por ejemplo: mercurio (Hg), azure (S), oro (Au), hierro (Fe) ~ Simbolo quimico: es la representaciin abreviada de un elemento quimico, La primera letra del simbolo se escribe con maytiscula, y la segunda o tercera (si las hay), con mintiscula. Escaneado con CamScanner —cO 330 Gyo de exndio por ingiesr a bachlerts i Jsdolo qe supe mnbgarensespace edde on = ~~ _Merclas = Sen eee 7 Fenosines peat _ Te = ses D Sas oom} se | outed pr =I sere Pie fey om me | eps a Pacer en Petes por mllén (pp) — Atomo: es le unidad minima de toda la materia y la estructura que define a todos los elementos: tiene propiedades quimicas definidas. Todos ls elementos quimicos de la tabla periddica estn compuestos por stomos con exactamente la misma estructura + Compuestos: se forman por la unin quimica de dos o més étomos diferentes, en proporciones fijas los cuales pierden sus propiedades originales y adquieren otras nuevas. Se separan, en sus elementos, por métodos aulmicos y se representan por medio de férmulas quimicas Por ejemplo: ‘agua (H,0), sal (NaC, glucosa (C,H,,0,) ~ Férmula quimica: es a representacién de los elementos que forman un compuesto y la proporcién en que se encuentran, o del niimero de stomos que forman una molécula, = Molécula: es la representacién de un elemento o compuesto por medio del conjunto de, al menos, dos ‘tomos. Las moléculas pueden estar formadas por étomos enlazados, de la misma naturaleza (elementos) ‘ode diferente naturalezs (compuestos), que forman un sistema estable y eléctricamente neutro, Por ejemplo: Vv Mezclas Son la unién fisica de dos 0 mas sustancias, en proporciones variables; éstas conservan sus propiedades y se pueden separar usendo métodos fisicos 0 mecinicos. Te Escaneado con CamScanner 331 7 Chsificacin de las mezclas tossed ty {1 Heo brads thea an Napegenin, {rea ‘las mezclas se pueden clasilicar por (articles del tho | 9 Sspensiones lve duels | 3. Sowades 1 Didae Allocontdedde | 2. Concerodos 1 Sbeateodas sxstn dos tipos de mezclas con base en la visibilidad de sus components: homogénessy heterogineas. «| Mezclas homogéneas: son aquellas en las cuales sus components estin uniformemente dstribuidos y se ‘observa tna soa fase, por ejemplo, el agua de mar, aire, una aleacin, una solucién «+ Merclas heterogéneas: en elas sus componentes no se encuentran uniformement dstribuidos yseobservan dso mis fses.a simple vst, por eemplo, un coctl de ruts, agua y aceite, arena de mar, mérmol peacuerdo con el tama dela particula de solto ls mezcas pueden ser: «+ Solucién: es una clase de mezcla homogénea a nivel molecular o nico de dos o mas sustancias que no reaccionan entre si, cuyos componentes (solutoy solvent) se encuentran en una proporcién que varia entre ciertos limites. saspaticulas miden menos de | nm y pueden atravesar cualquier tipo de filtro, por mis fino que sea. = Solut: componente en menor proporcin, que se dsueveo disper = Solventeo disolvente: componente en mayor proporcién (generalmente el agua), que dsuelve odispersa al soluto; determina el estado de agregacién dela solucion, —coO Ejemplos: Alsciones, amalgamas, aire en acero, agua de ma, alcohol del 96 bebidagaseos + Coloides: son sustanciascuyas patiulas pueden encontrars en suspensiny imbién seaman dspersiones oloidales el tamaio de las particulas que os forman, llamadas ices, es bastante pequefo (de | 100 nm), tanto, que no pueden verse con los mejores microscopiosdpticos aunque son mayores que ls moléculs que conforman las soluciones. ELmovimiento de ls particulas es vibratorio en forma de zig-zag (movimiento browniano), Pesentan el efecto Tyndall, es decir, as particulas son visibles porque reflejan o refractan la luz. Fens yi Espuma de afeitar, aerosoles, niebla, crema humectante para la piel, glatina, queso, leche, helado, it ‘mayonesa, sangre, pintura para casas. Escaneado con CamScanner —co 332. _Goio de esidio pare ingresar al bachilerato Las particulas pueden medir entre 100 y 400 nm, asi que se observan a simple vist reposo. Sus componentes se suelen separar por centrifugacién, filtracién, evaporacién, ete + Suspensién: es una mezcla heterogénea formada por un sélido en polvo (soluto) 0 pequefas particulas no solubles (fase dispersa), que se dispersan en un medio liquido 0 gascoso (fase dispersante o dlispersora), y se sedimentan al dejarlas en Ejemplos; Medicamentos que se encuentran en forma de suspensiones (penicilina en suspensién, para ser inyectada; de caolin en polvo, como antidiarreico; suspensién a 1uspensién ‘ida como el hidréxido de magnesio ¢ hidréxido de aluminio, cetcétera), jugos de frutas, pinturas vinilicas, = Por la cantidad de soluto disuelto, las mezclas se clasifican en diluidas, concentradas, saturadas y sobresaturadas. ~ Diluidas: ~ Concentrada: in éstas se observan mas las propiedades del solvente que las del soluto por existir este ultimo en muy pequefa cantidad: son disoluciones de concentracién relativamente ba} son disoluciones de concentracién relativamente alta, donde la cantidad de una sustancia se relaciona con la intensidad observable de los efectos 0 propiedades, como color, sabor, olor, viscosidad, con- ductividad eléctrica, etcétera, causados por ustancia. — Saturadas: contienen la maxima cantidad de soluto que se puede disolver a una temperatura y a una presién estindar. = Sobresaturadas: contienen mas soluto que las saturadas, y pueden solubilizar al soluto a través del aumento de temperatura 0 por presién. VY Elagua y sus propiedades El agua se considera el solvente universal, ya que disuelve la mayoria de las sustancias, excepto grasas y lipides. > Propiedades fisicas del ague Se encuentra en el planeta ficilmente en cualquier estado de agregacién: sélido (icebergs), liquido (océanos) y gaseoso (nubes) Es una sustancia incolora, inodora y sin sabor. Su punto de fusion es de 0 °C al nivel del mar. Su punto de ebullicin es de 100 °C al nivel del mar. Sucalor especifico es de I cal/g °C, que la convierte en un excelente regulador térmico del planeta, al mantener su temperatura re Su densidad maxima es de 1 g/m? a los 4 acustica en aguas congeladas. jramente constante. haciendo que el hielo flote sobre ella por lo que permite la vids Propiedades quimicas del agua La unién entee los stomos de hidedgeno y oxigeno se realiza mediante enlaces de tipo covalente polar. En la naturaleza no se encuentra quimicamente pura Reacciona con los éxidos metilicos para producir hidrdxidos del metal, base y Alcalis. Reacciona con los éxidos no metalicos para producir dcidos. Escaneado con CamScanner lorcorodteritcas de los materiales 333 separacién de mezclos stodos para eto a cena =} | Cy — | et} 77 \\S Se j Y Centrifugacin utllzs para componentes de una mezela homogénea, En ésta, se ‘somete una Mmezcla a diferentes: velocidades de Totacién, quedando sepa- ‘eds sus componentes de Scuerdo con las velocidades de depésito de 4. nia. Por ejemplo, se puede climinar ta crema de la leche; y !a sangre, como glabulos rojos, Ietas y suero, eteétera shape °° Los conn onl ditereeig de deen CAlenar ty ‘enor Hind PAM dee Ponentes de una mezcla homogénea, aprove ' temperatura de ebullicién de tamente la mezcla de bullicién se Tante para ¢ las sustancias. dos liquidos; ta sustancia convertira en vapor primero, recolec- ‘ondensarlo e 1. retrig Wedars guide ge OtCO recipiente, ya otta Escaneado con CamScanner —cO =co ~ 334 Guio de esndho pare ngrear of bach YY Cromatografia ‘Usado en mezclas homogéneas, ¢s Un método que permite anaes Men, tifear y separar los componentes de una mezcls al pasar a avs d us soporte fijo (columna) 0 de un medio adsorbente (papel silica gel), el ba hace que los diferentes componentes queden adheridos en su superficie originando bandas de colores, segun su velocidad de desplazamiento, con In ayuda de un disolventeo diluyente. Actualmente 2 ‘cromatografia per intaminantes en el mite separar vitaminas, determinar la presencia de co a ambiente, y realizar aniliss de drogas yfarmacos en Sangre saliva u orina. ¥ Evaporacién into de ebullicién de uno de los Consist en calentar la mezcla hasta el pul JImente y sélo quede la otra componentes, de manera que se evapore tota sustancia. V Cristalizacion Sirve para separar sélidos disueltos en un Iiguido; al término, el solide {queda cristalizado y el solvente se elimina. Como ejemplo mencionamos Ia obtencién de sal comun (NaCl) a partir del agua de mar. VY Decantacion ‘Se utiliza cuando la mezcla es heterogénea y contiene un liquido y un sélido. Primero se deja reposar y al cabo de un tiempo, se distinguiran las dos partes. Con mucho cuidado, la fase liquida se vierte en un recipiente ya sélida sedimentada se deja en el fondo del recipiente original. Como Jo observamos con el agua y la arena. Vv Filtracién Proceso fisico que se utiliza para separar una sustancia Iiquida de una sélida, en una mezcla heterogénea. Aqui la mezcla se hace pasar por un material poroso, donde el solido queda atrapado. El liquido pasa y se re- colecta en otro recipiente. Como ejemplo tenemos la separacién de im- purezas insolubles en el agua. Vv Sublimacion En una mezcla heterogénea se puede lograr la separacin de uno de los, components si une 7 ellos pasa directamente de sélido a gas; es deci ‘se sublima y el resto de la mezcla no. Ejemplos son limadura de hi seni plos son limadura de hierro, Escaneado con CamScanner los carocersteas delos matetsles 335 ¥ Imantacién © magnetizacién se usa para separar sustancias magnéticas, como el hierro, de otras que rolo son. La propiedad de ser atraidas por los imanes que presentan estas sustancias se aprovecha para separarlas del resto de los componentes de ‘na mezcla. Por ejemplo, para separarlimaduras de hierro mezcladas con ¢ anufreo con arena, Ea Elcobre, el hierro y el oxigeno son ejemplos de... o} mezclo heterogéneo b} mezcla homogénea ¢ compuestos } elementos Solucién La respuesta correcta es el inciso d). Elelemento quimico es una sustancia definida por un conjunto de stomos que tienen igual cantidad de protones ensu ntcleo (atémico). Los elementos quimicos y sus caracteristcas se resumen en lo que se conoce como tabla periédica de los elementos Ea Elcloruro de sodio se forma por la combinacién de sodio y cloro. Se puede afirmar que el cloruro de sodio es: «} uno mezcla homogéneo b] un elemento J una mezclo heterogéneo 4) un compuesto Solucién La respuesta correcta es el inciso d). ‘Un compuesto quimico es una sustancia formada por la combinacién de dos o mis elementos distintos della tabla periédica; en este caso, el cloruro de sodio esta formado por cloro y sodio. rE Cuando el agua se descompone electroquimicamente produce dos elementos diferentes. De este experimento puede concluirse que el agua es... o] un compuesto b)unelomento «| uno mezcla 4) impura Solucién La respuesta correcta es el inciso a) Un compuesto quimico es una sustancia formada por la combinacién de dos o mis elementos distintos de a tabla Periddica; en este caso, el agua esté formada por hidedgeno y oxigeno. —cO Escaneado con CamScanner 936 Gvio de estudio para ingresar al bochillerats Completa el siguiente texto. Se ene una mezcla de dos fases, agua y petrsleo, por lo cual se clasfica como __; mientras quel sal de mesa es soluble en agua y forma una sola fase, por lo que se trata de una mezcla o} horogénes = honogénea 1b] homogénea — heterogénea c| heterogenea ~ homogenea ¢) heeragenes -heterogénes Solucion La respuesta correcta es el inciso¢) Lasmezclas homogéneas son aquellas mezclas cuyos componentes no se pueden diferenciar a simple vista, como cuando se slubiliza la salen el aguas las mezclas heterogéneas son aquellas mezclas donde sus components se pueden dferenciar a simple vista, como es el caso del agua y del petréleo que no se mezclan y quedan separades (se observa cada uno de ellos por separado). Completa! siguiente enunciado Cuando un soluto se disuelve totalmente en un disolvente se forma cuya caracteristica es ser Q ————s u 4) no dapersén - heerogénea uno suspension = trbio re disolucién —hamogénea dun colide - clorido Solucién La respuesta correcta es el inciso¢) Las mezclas homogéneas de liquidos se conocen con el nombre de disoluciones y estén constituidas por un solu- to yun disolvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporcidn y el segundo suele ser el liquide. Por ejemplo, en el agua mezclada con sales minerales o con azicar, el agua seria el disolvente y el aziicar el solute. En un experimento hecho en el aboratorio de Biologia, se disolvieron las hojas de una planta en una sustanciy después se introdujo en ésta un papel, el cual se pint6 de diferentes colores debido a los componentes de la planta {Como se lama este método para separar mezclas? 6} Cromatogietio | Destlacion 4) Crisolzecibn Filracién Solucién La respuesta correcta es el inciso a). La ctomatografia es un método de anilisis que permite la separacién de gases o liquidos de una mezela porad- sorcin selectiva, produciendo manchas con diferentes colores en el medio adsorbente; se basa en la velocidad diferente con que se mueve cada fluido a través de una sustancia porosa, sO __——— Escaneado con CamScanner los corte de os mates OO orvmrevwo—o—aovmv =H. fn un resaurante cay agua al aceite de cocina, Para resole el problema, el chef decide utiliza el métod de separacin de mezclas que se muestra en el siguiente dibujo: Segin a ilustracién, el método utlizado por el chef es «) epropiode, porque el eceitetombién vio a fo. este ¢)inapropiodo, porque el aceite forma una solcién con el equa 4) napropiade, porque lo mezcle ve debe caeniar pare veparat lox companeeit Solucién La respuesta correcta ese incisob). La decantacién es un procedimiento para separar dos ustancias mercladas unaliquida de otta que nolo es, ‘6 dos liquidos inmiscibles (agua y aceite) mediante el verido de la sustancia mas densa _qdalY$S$o Un ecipiente contiene esferas de vidrio y de hiero, Roberto quiere obtener por separado las esters de hierto, EL procedimiento mas adecuado para separar la efera es: o) poner un imén cerca de las esferas: los ctaidas seca de hier. HY poner lz cer de las exert: los que briln mds sen ls de vir, <)llenor el recipiene con agua: los eseres que voyon ol fondo seré as debi <}colentar el recipiente: las esferas que se calenten més répid serén las de vir, —cO Solucién La respuesta correcta ese inciso). Laimantacién es un método que consiste en separa una mezcla donde una de sus sustancias ene propiedades rmagnéticas; se debe utilizar un material que contenga un campo magnético para separar ls sustancias metlicas en la mezcla, como la extraccidn de las limaduras de hierroen una mezcla con arena o vidio. El petrdleo petcseo es una mezcla de hidracarburos producto dela descomposicin de organismos que viron hace millones deafos. Su nombre significa en latin aceite de piedra, Es, sin lugar a dudas, una de las sustancias que mis han influi= doen la historia de la humanidad, principalmente desde la lamada Revolucion Industral H petrdleo se considera un recurso natural no renovable porque si se legara a agotartardaria millones de fos ‘envolver a formarse Aunque es conocido desde tiempos antiguos por diversas culturas —comolas de Mesoamerica que lo llamaban hapopot,y que lo usaban con fines religiosos y ornamentals, desde finales del siglo xu se conten a fuente ‘nis abundante importante de combustible para transporte, maqumnaria incluso paralageneracdn de eectrcidad. Con justarazéin se le eonoce como “oro negro’ debido a su uso como combustible en migquinasy motores de com: bustin interna posteriores al invento de la maquina de vapor ~perfeccionada pr el ngeniero inglés lames Watt en Alsglo xvint—, que usaba carbsn y que cay6 en desuso por su baa etciencia y por ser allament contaminant La economia mundial depende en gran medida de los usos del petrdleo como combustible y, también, como ‘materia prima de muchos derivades como plisticos, pinturas, egamento,firmacos,fibrassinttias e impermeabi- taantes, entre otros, Escaneado con CamScanner 338 via de estudio pore ingresa cl bochilrato YY Separacién de los componentes del petréleo Al tratarse de una mezcla homogénea, se puede separar por un método fisico como la destilacién fraccionada, de acuerdo con los diferentes puntos de ebulicidn de cada fase o componente ‘Antes de entrar ala torre de destilacin primaria, el petrdleo se lava con agua para eliminar Ia sal y as impurezas soluble en agua. Posteriormente, se somete a una presion de tres atmésferas y se pasa através de un intercambiador de calor, donde se somete a una temperatura de 150 °C en una columna de vacio y se separa el gas natural. Después se continia el calentamiento, y cada uno de sus componentes se separan por sus puntos de ebulliciGn. Los productos que se obtienen por la destlacin del petreo son: gas, gasolina, diesel, queroseno, combustéleo, aceites lubricants, parafina yasalto Destilacién del petréleo Frmin “Pode Caste tren Ves eulain(6) _etoroeniacaies Gontaass “aa Ce a al (rt Metres ely re amos pales uta ees = La industria petroquimica oftece una gran cantidad de productos de uso comercial como plisticos, caucho sintéticotelassintéticas, pegamentos, perfumes, pinturas, detergentes, insecticidas, medicinas y otros. —— ~? Célculo de concentraciones porcentuales y partes por millon (ppm) en una mezcla La concentracién de una solucién nos ayuda para saber Ia cantidad de soluto que hay en una masa o un volumen determinados de solucién o solvent. La solubilidad es la propiedad de disolverse una sustancia en otra, El coeficiente de solubilidad es la cantidad de soluto que se puede disolver en 100 g de un solvente a una temperatura y presién especificas, y puede verse afectado por a presin a temperatura, la naturaleza del soluto y el pH. Puesto que términos como concentrado, diluido, saturado 0 insaturado son inespecificos, existen maneras de ‘expresarexactamente la cantidad de soluto en una solucién, entre as cuales tenemos: porcentaje en masa, porcentait en volumen, porcentae en masa-volumen y partes por millén. = | Escaneado con CamScanner

También podría gustarte