Está en la página 1de 7

¿¿QUE ES UN ACIDO??..

 
← Cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una
solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura. 
CARATERISTICAS DE ACIDOS 
← Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no
metálico y una molécula de agua (H2O). 

← Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de


transición. 

← Presentan sabor ácido (como el limón). 


← Cambian de color azul del papel tornasol a rojo. 
← No producen coloración en la fenolftaleína y con naranja de metilo producen
coloración rojo. 
← Los ácidos poseen un pH con rango que va de siete a cero. 
← Reaccionan con las bases para formar sales y agua, a dicha reacción se le
conoce con el nombre de neutralización. 
← Donan protones. 
ACIDOS MAS COMUNES 
HCL 
SON ACIDOS MONOATOMICOS. 
HNO3 

H2SO4 ---- ACIDO DIPROTICO 

← ACIDOS MAS CONTAMINANTES 


ACIDO SULFURICO. Uno de los principales contaminantes del aire que emite la
industria es el ácido sulfúrico. 
HIDRACIDOS. 
← Es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por
hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). 
“CARACTERISTICAS” 
▪ Se nombran con la palabra ácido seguida de la raíz del nombre del elemento no
metálico acabado en –hídrico. 
▪ HCl Ácido clorhídrico 
▪ HI Ácido yodhídrico 
▪ Los hidrácidos están formados por un no metal, concretamente, F, Cl, Br, I, S,
Se, y Te, y el hidrógeno. 
OXI-ÁCIDOS Y ¿QUE SON? 
← Son compuestos que están formados en su estructura por hidrógeno, no metal
y oxígeno. En los hidrácidos el hidrógeno siempre tiene el número de oxidación de
+1 . 
← Ejemplo: 
← H ClO4 

CARACTERISTICAS DE LOS OXIACIDOS 


• Los oxácidos están formados por hidrógeno, oxígeno y un no metal o un metal de
transición con valencia generalmente alta. 

• Se nombran ante poniendo la palabra acido seguida del radical negativo


correspondiente 
EJEMPLOS DE OXIACIDOS 
1. El H2SO4 en la fabricación de fertilizantes, polímetros, fármacos, pinturas,
detergentes y papel, también se encuentra en la batería de autos. 
2. El HNO3 al igual que los anteriores en la fabricación de fertilizantes, y en la
fabricación de explosivos. 

3. El H2CO3 Esta presente en bebidas gaseosas. 

4. El H3PO4 en fertilizantes, detergentes es un ingrediente de la coca cola. 

← Los óxidos son compuestos binarios formados por la combinación del oxígeno
con un elemento químico. 

← También se conoce como óxido a la capa de distintos colores que se forma en


la superficie de los metales por la oxidación. 

← El oxígeno actúa con su número de oxidación (-2), mientras el otro elemento


actúa con un número de oxidación positivo. 
OXIDOS METALICOS. 
Se forman como consecuencia de reacción de un metal con el oxígeno. Esta
reacción se produce la corrosión de los metales al estar expuesto al oxigeno del
aire M + O 

Los óxidos metálicos se denominan también óxidos básicos por que tienen la
propiedad de reaccionar con el agua y formar bases o hidróxidos. 
EJEMPLOS: 
• Na(+1) y O(-2) Na2O Óxido de Sodio 

• Li(+1) y O(-2) Li2O Óxido de Litio 


• Fe(+2) y O(-2) Óxido de fierro II 
|Na2O |Óxido de sodio | 
|MgO |Óxido de magnesio | 
|CaO |Óxido de calcio | 
|Li2O |Óxido de litio | 
|Ag2O |Óxido de plata | 
• 
CARACTERISTICAS. 
← Los óxidos están unidos por enlace iónico. 

← Los óxidos cuya función química es (O-2), siendo compuestos binarios se


combinan con el agua para producir compuestos ternarios. 

← Los óxidos ternarios producen las BASES de ahí el nombre alterno de ÓXIDOS
BÁSICOS 
OXIDOS NO METALICOS. 
Se forman al reaccionar un no metal (con numero de oxidación +)con el oxigeno. 
X + O 
Azufre + Oxígeno → Trióxido de Azufre 

Tambien son llamados acidos o anhidridos. 


CARACTERISTICAS. 
← Bajos puntos de fusión. 

← Están unidos por enlaces covalentes. 

← Al reaccionar con agua producen sustancias con características acidas. 


← Estado de agregación gaseoso 
|N2O |Óxido de nitrógeno | 
|NO |Monóxido de nitrógeno | 
|N2O3 |Trióxido de nitrógeno | 
|CO |Monóxido de carbono | 
|CO2 |Dióxido de carbono | 

Sales binarias 
Sales neutras o binarias son las combinaciones entre un metal y un no metal, que
en la tabla periódica se pueden distinguir, los metales están situados a la izquierda
de la raya negra y los no metales a la derecha. 
Como se formulan MnNm, donde M es el metal y m su valencia y donde N es el no
metal y n su valencia. 
Como se nombran Para nombrar las sales neutras se utilizan 3 nomenclaturas, la
Tradicional, la Sistemática y la Stock. 
Tradicional: Se pone primero el nombre del no metal, seguido de la palabra URO.
A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ICO. Si el metal tiene
dos valencias se emplea la terminación OSO para la menor e ICO para la mayor. 

Ejemplos: 
FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. 
CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. 
Sitematico: Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en URO, pero
se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que
indican el número de átomos del metal y del no metal que intervienen en la
formula 
Ejemplos: 
FeCl3-------------------------------------Triciloruro de Hierro. 
Co2S3------------------------------------Trisulfuro de dicobalto. 
Stock: Es la más utilizada para nombrar estos compuestos. Se nombra de manera
similar a la tradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en
URO y después la preposición de y por último el nombre del metal, indicando su
valencia en números romanos y entre paréntesis. 

Ejemplos: 
FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III). 
CaBr2-------------------------------------Bromuro de cálcico. 

Oxisales: 
Son compuestos ternarios formados por un metal (M), un no metal (N) y el oxígeno
(O). 
Resultan de sustituir, total o parcialmente, los hidrógenos de un ácido oxoácido
por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el
sufijo -oso por –ito y el -ico por -ato, de forma que: 

|ÁCIDO |  |SAL | 
|-oso |se sustituye por |-ito | 
|-ico |se sustituye por |-ato | 
|Valencia: De menor a mayor |Prefijo |Sufijo | 
| |hipo- |-ito | 
| |  |-ito | 
| |  |-ato | 
| |per- |-ato | 
❖ Caracteristicas: Las sales son compuestos que forman cristales 
❖ La mayoría son solubles en agua. 
❖ Tiene un punto de fusión alto, baja dureza y baja comprensibilidad. 
❖ Fundidas o disueltas en agua, conducen electricidad. 
[pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic]

Ver como multi-págin

También podría gustarte