Está en la página 1de 67

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE

INGENIERÍA AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA SANITARIA

INFORME FINAL DEL DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA

“HEROES DEL CENEPA 3078-LOS OLIVOS”

COORDINADOR DE PROYECTO: Ing. JORGE OLIVAREZ VEGA

EQUIPO DE TRABAJO : -GONZALES AMBROCIO ERICK


-LEYVA MENDOZA, MARVIN ISRAEL
-OCAMPO JARA WILBERT

FIA - UNI 2019 - I


INDICE GENERAL

1.0. Presentación............................................................................................................ 4
2.1. Objetivos..................................................................................................................5
2.2. Objetivo General............................................................................................5
2.3. Objetivos Específicos.....................................................................................5
3.1. Características Generales del Centro Educativo......................................................6
3.2. Ubicación.......................................................................................................6
3.3. Turnos de Enseñanza....................................................................................6
3.4. Descripción de la Infraestructura....................................................................7
3.4.1. Pabellones de las Aulas......................................................................7
3.4.1.1. PABELLÓN A 9
3.3.1.2.PABELLÓN B 11
3.4.1.2.
3.4.2. Diagnóstico de las Aulas....................................................................12
3.4.3. Oficinas Administrativas....................................................................21
3.4.4. Edificaciones Educativas Complementarias.......................................24
3.4.5. Otras Instalaciones...........................................................................26
4.1. Población del Centro Educativo...............................................................................27
4.2. Alumnos……………………………………………………………………………………….
4.3. Personal Docente.........................................................................................32
4.4. Personal Administrativo................................................................................27
5.1. Descripción de los Servicios Higiénicos.................................................................37
5.2. Servicios Higiénicos......................................................................................38
5.3. Número de Aparatos según el Reglamento Nacional de Edificaciones..........30
5.3.1. Para alumnos
...................................................................................
…………………………………………………………………………………
…...30
5.3.2. Para docentes
…………………………………………………………………………………
................................................................................... 30
5.3.3. Para personal administrativo.............................................................31
5.4. Diagnóstico de los Servicios Higiénicos........................................................39
5.4.1. Alumnos 39
5.4.2. Docentes 40
5.4.3. Administrativos..................................................................................41
5.4.4. Deficiencias Encontradas..................................................................41
6.1. Servicio de Agua Potable.......................................................................................51
6.2. Fuente de Abastecimiento............................................................................51
6.3. Conexión Domiciliaria de Agua Potable........................................................51
6.4. Consumo Diario............................................................................................52
6.5. Continuidad del Servicio...............................................................................52
6.6. Cisterna……………………………………………………………………………...52
6.7. Estación de Bombeo.....................................................................................53
6.8. Red Interna de Agua.....................................................................................53
7.1. Servicio de Alcantarillado.......................................................................................56
7.2. Red Interna de Colectores............................................................................57
7.3. Conexión Domiciliaria de Alcantarillado........................................................58
8.1. Conclusiones del diagnóstico.................................................................................59
8.2. De los servicios higiénicos...........................................................................59
8.3. Del servicio de agua potable........................................................................60
8.4. Del servicio de alcantarillado........................................................................60
9.1. Propuesta de mejoramiento de los servicios..........................................................60
9.2. De los servicios higiénicos...........................................................................60
9.3. Del servicio de agua potable........................................................................61
9.4. Del servicio de alcantarillado........................................................................61
9.5. Presupuesto del mejoramiento de los servicios............................................61
10.0.Recomendaciones……………………………………………………………….…61
10.1.De los servicios higiénicos………………………………………………..…… 63
10.2.Del servicio de agua potable y alcantarillado………………………………. 63
10.3.Aspectos de educación sanitaria……………………………………………..
...................................................................................................... 64
Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO


EDUCATIVO I.E. Nro. 3078 HEROES DEL CENEPA

1.0. Presentación

Este diagnóstico ha sido elaborado estudiantes del noveno ciclo de la especialidad de


Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería, por ello se examinará la
situación actual de la Institución Educativa Publica Nro. 3078 Héroes del Cenepa del
distrito de Los Olivos, enfocándonos en el estado actual en la que se encuentran los
servicios de agua potable y alcantarillado, además también se realizara un diagnóstico de
la infraestructura.

Con respecto al servicio de agua potable se observará las condiciones actuales de fuente
de abastecimiento, la continuidad del servicio, la estación de bombeo y el tanque elevado
(si en caso está en uso o no) y la red interna de agua. Asimismo, observaremos las
conexiones de alcantarillado y la red interna de colectores.

Conocer si la cantidad de población (alumnos, docentes y personal administrativo) que


está dentro de la instalación educativa está dentro de la capacidad que tienen los servicios
higiénicos y condiciones de las instalaciones de agua y desagüe.

Así como distintos aspectos importantes para la seguridad del alumnado y los docentes
dentro del aula, y que están relacionados con el estado de conservación de las ventanas y
sus lunas, así como también la ergonomía de las mesas y sillas de los alumnos, asiento y
escritorio del docente.

Conocer la correcta funcionalidad de los ambientes que tiene la institución; es decir,


determinar si el ambiente cumple la función para la que fue asignada o si realmente se
utiliza para lo que fue hecha, aquí podemos citar a los almacenes, salones, oficinas y
cuarto para personal de limpieza.

Agradecemos cordialmente a la institución educativa por su gran acogida y por haber


darnos las facilidades, a las autoridades competentes por habernos dado las facilidades
para los cumplimientos de los objetivos en el presente trabajo.

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 4


Figura N° 01. Grupo de trabajo

Fuente: Elaboración propia


2.1. Objetivos

2.2. Objetivo General

 Diagnosticar el estado de utilidad de los servicios de abastecimiento de


agua y desagüe de la institución educativa publica Nro 3078 Héroes Del Cenepa
perteneciente al distrito de Los Olivos para proponer soluciones de mejoramiento de los
servicios mencionados.

 Proponer alternativas para proponer mejoras con el fin de optimizar la


calidad de los servicios prestados del centro educativo.

2.3. Objetivos Específicos

 Conocer y describir las condiciones en las que se encuentra la


infraestructura de la institución educativa.

 Determinar el número de aparatos sanitarios según RNE de acuerdo a la


cantidad de población estudiantil, profesorado y administrativo que se encuentra dentro de
las instalaciones del centro educativo y compararlo con el número de aparatos sanitarios
existentes.

 Conocer las condiciones actuales de las instalaciones sanitarias y plantear


alternativas para las posibles soluciones de las deficiencias encontradas en las mismas.

 Diseñar un programa de diagnóstico, tomando en consideración las


necesidades y recursos económicos que pueda recibir la institución educativa.

 Elaborar y proponer alternativas de mejora, con el fin de cumplir los


objetivos expuestos.

 Realizar un proyecto u orientación de mejora para el centro educativo en


mención.

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 5


3.1. Características Generales del Centro Educativo

3.2. Ubicación

El centro educativo I.E. Nro. 3078 Héroes Del Cenepa se encuentra ubicado en la
avenida A calle 9, Cerro el Pacifico en el distrito de Los Olivos, departamento de Lima. Se
ubica entre la avenida Antúnez de Mayolo, avenida Universitaria y avenida Angelica
Gamarra, al lado derecho del Palacio de la Juventud. Tiene un área de 1559 m2 y un
perímetro de 164 m según Google earth.

Figura N° 02: Localización satelital del colegio

Fuente: Google Maps

Figura N° 03: Mapa de la ubicación y distribución del colegio

Fuente: Google Earth – Elaboración propia

3.3. Turnos de Enseñanza

La I.E. Nro. 3078 Héroes Del Cenepa del distrito de los Olivos para el año lectivo 2019,
es solo de nivel primaria, tiene los horarios de lunes a viernes, cuenta con turno mañana
que inicia a las 8:00 y termina a las 13:00 horas. Tiene 6 bloques de clases con los tiempos
pedagógicos de 45 minutos por bloque de clase, y cuenta con un horario de refrigerio de
10:15 a 10:45.

Tabla N° 01: Horario Escolar 2019


HORARIO NORMAL
1RA HORA 08:00 -
08:45
2DA 08:45 -
HORA 09:30
3RA HORA 09:30 -
10:15
REFRIGERI 10:15 -
O 10:45
4TA HORA 10:45 -
11:30
5TA HORA 11:30 -

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 6


12:15
6TA HORA 12:15 -
13:00

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 7


3.4. Descripción de la Infraestructura
El centro educativo se ha distribuido en 6 zonas o espacios: dos pabellones dedicados a
la enseñanza educativa, 1 espacio destinado a los servicios higiénicos, 1 loza deportiva, 2
sectores de áreas verdes.

3.4.1. Pabellones de las Aulas

El centro educativo cuenta con 2 pabellones de aulas de clases:

PABELLÓN A
Esta infraestructura tiene tres pisos, la construcción es de sistema aporticado, en el
primer piso de izquierda a derecha: aula EMID, Dirección del centro educativo, aula 2 do
“A”, aula 1ro “B”, aula1ro “A”.

 En el segundo piso de izquierda a derecha: Aula de innovación


tecnológica, aula 5to “A”, aula 4to “A”, aula 3 “B”, aula 3 “A”. En el tercer piso de izquierda
a derecha aula 6to “A”, aula 5 “B”, aula 4 “B”.
 Las dimensiones de este pabellón de largo 22.20 m y ancho
7.80 m, siendo un área de 173.16 m2, cada piso tiene una altura de 2.97 m. Las
ventanas miden 3.35 m de largo y 1.05 m de ancho.

 Este pabellón tiene paredes con ladrillo caravista pintado de


color anaranjado con pintura de agua y marcos azulinos medianamente plomizo no muy
opacos, zócalo pintado con esmalte de color plomo, tiene pasadizos con veredas de
cemento pulido, presenta grietas en sectores cortos, ventanas de fierro con vidrio simple
con puesta de cinta scotch para evitar el esparcimiento de vidrios en caso de ruptura frente
a movimientos sísmicos. El techo es de losa aligerada y cubierto con tarrajeo con una capa
de imprimante color blanco.

 Las dimensiones de los escalones son de 130 cm de largo, 25


de ancho y altura de 18 cm.

Figura N° 04: Vista de pabellón A Figura N° 05: Vista de vereda de


pabellón A

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 8


 Las luminarias en este pabellón tienen fluorescentes dobles
empotrados (3 unidades al lado izquierdo y 4 unidades al lado derecho), están protegidos
por micas en todos los casos y empotrados en el techo, en el primer piso.

 En el segundo piso en la sección derecha, tiene techo es de


losa aligerada y cubierto con tarrajeo con una capa de imprimante color blanco, se ubican
4 unidades de fluorescentes dobles empotradas y protegidas por micas. En la sección
izquierda tiene techos de polipropileno (calamina), color plomizo, ahí se ubican 2 unidades
de focos en pared con mica protectora, además tiene canaletas que ayudan a derivar el
agua de las lluvias para no afectar las estructuras.

 Se encuentra una parabólica que capta la señal de internet,


para el uso de la sala de computadoras.

Figura N° 06: Vista de parabólica en pabellón A sección


izquierda

Fuente: Elaboración propia.

 En el tercer piso ubicado en la sección derecha, el techo es de


polipropileno (calaminas) marca fibraforte de color rojizo, se ubica focos en pared con mica
protectora, además se observa unas canaletas que ayudan a derivar el agua de las lluvias
para no afectar las estructuras.

Figura N° 07: Luminaria doble Figura N° 08: Foco protegido en pared

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 El acceso a las escaleras se ubica delante del pabellón A, esta


conecta los tres pisos en mención, tiene 3 tramos de escaleras, con dos descansos, tiene
barandas metálicas tubulares de color

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 9


negro para seguridad de los usuarios en los dos primeros tramos, en el tercer tramo tiene
muro de cemento como protección para con el usuario, las gradas son de cemento pulido,
las gradas presentan rajaduras mínimas, las mismas tiene protector de filo metálicos de
aluminio para proteger los peldaños del desgaste. Tiene 10 escalones por cada tramo de
escalera.
Se tiene un acceso para discapacitados solo en el primer nivel, una escalera rampa en
cemento pulido, con líneas divisorias para el correcto tránsito de las sillas de ruedas o
andaderas con ruedas. Tiene un ancho de 130 cm y altura de 18 cm.

Figura N° 09: 1er tramo de Figura N° 10: 2do tramo de


escalera escalera

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 11: 3er tramo de escalera Figura N° 12: escalera rampa

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

El tablero de control eléctrico se ubica en la primera planta, tiene residuos secos de


pintura, pero está en óptimas condiciones. Se ubica el megáfono negro en la esquina
superior de la interseccion de las dos secciones del pabellón, el tablero es de color
plomizo.

Figura N° 13: Tablero de control Figura N° 14: Megáfono


eléctrico

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 10


-Tiene una zona de espera con 6 sillas de plástico celeste unidas a un solo soporte
metálico, este se ubica delante de la dirección.
Figura N° 15: Zona de espera

Fuente: Elaboración propia

PABELLÓN B
Esta infraestructura tiene un piso, la construcción es de sistema aporticado, de izquierda
a derecha: 6to “B”, 2do “B” y un salón que acoge a niños de inicial de manera gratuita.
Las dimensiones son de 22.20 m de largo, 7.80 m de ancho y altura de 2.97 m. Las
ventanas miden 3.35 m de largo y 1.05 m de ancho.

Figura N° 16: Lado izquierdo pabellón B

Fuente: Elaboración propia

 En la zona intermedia se encuentra una puerta de rejas negras,


que da acceso a un pasadizo que se usa como desván donde se guarda diversas sillas,
colchones, mesas en desuso, mesa de juegos, instrumentos de música en desuso.

Figura N° 17: Pasadizo limítrofe Figura N° 18: Puerta de acceso


a pasadizo

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 11


-Tiene paredes con ladrillo caravista pintado de color ladrillo con pintura de agua y
marcos plomizos no muy opacos, zócalo pintado con esmalte de color plomo, tiene
pasadizos con veredas de cemento pulido, presenta grietas, ventanas de fierro con vidrio
simple con puesta de cinta scotch para evitar el esparcimiento de vidrios en caso de
ruptura frente a movimientos telúricos o accidentes varios. El techo es de polipropileno
(calamina), color plomizo, ahí se ubican 3 unidades de focos en pared con mica
protectora, además tiene canaletas que ayudan a derivar el agua de las lluvias para no
afectar las estructuras.

Figura N° 19: Techo de calamina de pabellón B – 1er piso


Fuente: Elaboración propia

En ambos pabellones se encuentran las señalizaciones de ruta de evacuación, riesgo


eléctrico, y zona segura en caso de sismo, estas se encuentran en la parte externa a las
aulas de los pabellones, en lugares estratégicos para salvaguardar la integridad física de
los estudiantes y personal administrativo. Y en caso de reuniones o eventos donde
participen los padres de familia.
Figura N° 20: Aviso de ruta de Figura N° 21: Aviso de riesgo
evacuación eléctrico

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia


Figura N° 22: Aviso de zona

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 12


3.3.2.Diagnóstico de las Aulas

PABELLON A 3ER PISO


AULA 4TO B

-Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de madera con una altura de 2.00
m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado de conservación. La chapa es
de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi totalmente, no está en buen
estado, pues el diente se encuentra dentro del armazón, tienen 4 bisagras, cerradura en
mal estado, empotrada en madera, este desecho, pintado parcialmente de celeste
oscuro.

Figura N° 23: Puerta de Madera Figura N° 24: Chapa Forte

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 25: Cerrojo Desecho

Fuente: Elaboración propia

 Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro


rectangular, tiene una tela Ecran para poder observar los videos expuestos. Tiene una
pizarra acrílica para la clase por encima de una pizarra en desuso antigua de tiza.
Figura N° 26: Pizarra acrílica Figura N° 27: Rack y proyector

Fuente : Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 13


 Se encuentra un reloj de pared en funcionamiento, las ventanas
son de vidrio horizontal simple, tiene marcos metálicos con pintura de color negro, con
perilla manual, tiene cortinas de color marrón para la mejor visibilidad del alumnado frente
a la luz intensa solar.

Figura N° 28: Reloj de Pared Figura N° 29: Ventanas enrejadas

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, algunos de las luminarias están en desuso. El


piso es de cerámico mosaico color blanco y moteado de 45 cm x 45 cm, tiene una fragua
de 3mm, tiene un zócalo del mismo material cerámico blanco de 8 cm de altura, las
paredes son de cemento con pintura en agua de color mostaza

Figura N° 30: Fluorescente en desuso Figura N° 31: Piso cerámico

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se muestra un tacho de basura cilíndrico azul. Tiene 4 tomacorrientes de dos, para uso
del pc, proyector y ventilador, además de otro para algún uso externo, tiene un interruptor
doble

Figura N° 32: Tacho de basura Figura N° 33: Tomacorriente doble

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 14


Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Se encontró 15 mesas de madera, 30 sillas de madera, 1


computadora de escritorio, se encuentra un estante de madera para los útiles escolares del
salón, el pupitre de la profesora es de madera, tiene dos armarios donde se guarda
material de valor para el salón, por ende, esta con llave.

Figura N° 34: Vista interna del salón. Figura N° 35: Estante de madera

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 36: Pupitre de madera Figura N° 37: Pupitre de madera

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

AULA 5TO B

 Se tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de


madera con una altura de 2.00 m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado
de conservación. La chapa es de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi
totalmente.

Figura N° 38: Marco de madera Figura N° 39: Chapa Marca Forte

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 15


 Se encontró 15 mesas de madera, 30 sillas de madera, 2 sillas
de espaldar melamina con soporte metálico, 1 computadora de escritorio, 1 impresora
Cannon, 1 proyector, se encuentra un estante de madera para los útiles escolares del
salón, el pupitre de la profesora es de melamina, tiene 1 silla giratoria, tiene 1 armario
donde se guarda material de valor para el salón.
 El piso es de cerámico del tipo mosaico color blanco de 45 cm x
45 cm, tiene una fragua de 3mm, el zócalo es de 8cm, del mismo material.

Figura N° 40: Vista interna del salón Figura N° 41: Armario de madera

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 42: Armario de madera Figura N° 43: Loseta de piso

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia


 Tiene una pizarra acrílica para la clase por encima de una
pizarra en desuso antigua de tiza. Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, algunos de las
luminarias están con tubos incompleto o dañados, tiene 4 tomacorrientes para uso del pc,
proyector y ventilador, además de otro para algún uso externo, tiene un interruptor doble.
Las ventanas son de vidrios simples, con cortinas marrones, tiene la señalización de
seguridad en caso de sismos.

Figura N° 44: pizarra acrílica Figura N° 45: fluorescente triple

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 16


Figura N° 46: Ventana con cortinas

Fuente: Elaboración propia

AULA 6TO A

 Se tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de


madera con una altura de 2.00 m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado
de conservación. La chapa es de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi
totalmente, el cerrojo esta desgastado.

Figura N° 47: Puerta de 6to A Figura N° 48: cerrojo

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Se muestra lunas simples, con manija manual, tiene cortinas


descuidadas, falta aseo, se muestra además un reloj de pared, tienen botiquín, algodón
encima de un estante de madera, hay un tacho azul de basura, escoba y recogedor para
mantener limpia las aulas.
Figura N° 49: Ventanas Figura N° 50: Reloj de pared

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 17


Figura N° 51: Botiquín Figura N° 52: Zona de limpieza

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se encontró 22 mesas de madera, 16 sillas de madera, 5 sillas de soporte metálico, 1


computadora de escritorio, se encuentra un estante de madera para los útiles escolares
del salón, el pupitre de la profesora es de madera, tiene 1 silla giratoria, tiene 1 armario
donde se guarda material de valor para el salón.

Se encuentra un PC de escritorio (pantalla, CPU, teclado, mouse) y una mesa para


computadora.

El piso es de cerámico del tipo mosaico color blanco de 45 cm x 45 cm, tiene una fragua
de 3mm, el zócalo es de 8cm, del mismo material.
Figura N° 53: Vista interna de aula

Fuente: Elaboración propia

Tiene una pizarra acrílica para la clase por encima de una pizarra en desuso antigua de
tiza.
Se tiene un proyector y un rack, además un Ecra para visualizar el contenido digital.
Se observa un parlante de sonido
Se presenta 4 fluorescentes en el techo, no tienen todos los tubos completos, 1 está en
inutilizado, tiene 4 tomacorrientes

Figura N° 54: Proyector de video Figura N°55 Parlante de sonido

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 18


2DO PISO
AULA 3RO B

Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de madera con una altura de 2.00
m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado de conservación. La chapa es
de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi totalmente, están en buen
estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado parcialmente de celeste
oscuro.

Figura N° 56: Puerta de 3ro B. Figura N° 57: Chapa Forte.

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos


metálicos con pintura de color negro, con perilla manual. Algo desgastado, tienen
presencia de telarañas en las ventanas, presentan masilla de color mostaza, indica que no
hay buen mantenimiento. Tiene rejas que protegen las ventanas. El piso es de cerámico
del tipo mosaico color blanco de 45 cm x 45 cm, tiene una fragua de 3mm, el zócalo es de
8cm, del mismo material.

Figura N° 58: Ventanas con Rejas Figura N° 59: Piso cerámico

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Tiene una zona de aseo, donde hay jabón líquido, papel


higiénico, ubicado sobre un estante pequeño de madera barnizada además tiene dos
libreros expuestos con libros, de material madera y melamina color rosa, y otro mueble con
llave donde se guarda otros materiales valiosos del salón. La pared es de color mostaza.

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 19


Figura N° 60: Estante de aseo Figura N° 61: Armarios

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Tiene un tacho de basura de plástico color amarillo, botiquín


empotrado en la pared.

Figura N° 62: Tacho de basura Figura N° 63: Botiquín

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia


 Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro
rectangular, tiene una tela Ecran para poder observar los videos expuestos.
Figura N° 64: Ecran Figura N° 65: Proyector y rack

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia


 Tiene una pizarra acrílica para la clase por encima de una
pizarra en desuso antigua de tiza, se encuentra un pc de escritorio (pantalla, CPU, teclado,
mouse) y una mesa para computadora.

Figura N° 66: Pizarra acrílica Figura N° 67: Computadora

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 20


 Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, tiene 4 tomacorrientes
para uso del pc, proyector y ventilador, además de otro para algún uso externo, tiene un
interruptor doble.

Figura N° 68: interruptor doble Figura N° 69: tomacorriente

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 70: Ventilador Figura N° 71: Fluorescente

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Se encontraron 28 sillas en uso y 16 mesas de madera color


marrón, en ambos casos, la mesa y silla del profesor(a) es también una mesa de madera
de las mismas características. El salón está ambientado según la edad del alumno.

Figura N° 72: Tipo de mesa y silla del aula

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 21


AULA 5TO A

 Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de


madera con una altura de 2.00 m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado
de conservación. La chapa es de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi
totalmente, están en buen estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado
parcialmente de celeste oscuro.
Figura N° 73: Puerta de 5to A. Figura N° 74: Cerradura.

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos


metálicos con pintura de color negro, con perilla manual, sin presencia de telarañas en las
ventanas, tienen cinta scotch para evitar rotura y esparcimiento de vidrio. El piso es de
cemento pulido y con ocre rojo, tiene un zócalo de color mostaza, las paredes son de
cemento con pintura en agua de color amarillo humo.
Figura N° 75: Ventana de 5to A. Figura N° 76: Piso de ocre

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

 No presenta área de aseo, ni jabón líquido, ni papel higiénico.


No presenta tacho de basura. Si tienen botiquín
 Tiene dos estantes expuestos de 5 y 4 subdivisiones para libros
de melamina pintado color madera o marrón.

Figura N° 77: Libreros de 5to A. Figura N° 78: Botiquín

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 22


Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro rectangular, tiene una
tela Ecran para poder observar los videos expuestos. Tiene un ventilador empotrado en el
techo.

Figura N° 79: Proyector de video. Figura N° 80: Ecran

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Tiene una pizarra acrílica para la clase por encima de una pizarra en desuso antigua de
tiza, se encuentra un PC de escritorio marca BENQ (pantalla, CPU, teclado, mouse) y
una mesa para computadora.

Figura N° 81: Proyector de video. Figura N° 82: Pizarra

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se presenta 4 fluorescentes en el techo, no tienen todos los tubos completos, 1 está en


inutilizado, tiene 4 tomacorrientes para uso del pc, proyector y ventilador, además de otro
para algún uso externo, tiene un interruptor doble. Mencionamos que el techo esta con
pintura de agua blanca

Figura N° 83: Fluorescente triple Figura N° 84: Interruptor doble


en desuso

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se encontraron 10 sillas de melamina con espaldar azul, 9 sillas de madera, 4 sillas de


metal, 5 mesas de melamina y 7 mesas

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 23


de madera color marrón, se nota mesas manchadas con escritura por parte del
alumnado, la mesa del profesor es de metal, y la silla del profesor(a) es de plástico.

 Una parte de las ventanas tienen cortinas de color verde


oscuro.
Figura N° 85:Vista interna del salón Figura N° 86: Vista interna del salón

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 87: mesa y silla de Figura N° 88 mesa con garabatos


profesor

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

AULA 4TO A

 Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de


madera con una altura de 2.00 m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado
de conservación. La chapa es de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi
totalmente, están en buen estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado
parcialmente de celeste oscuro.

Figura N° 89: Puerta de 4to A Figura N° 90: Cerradura

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 24


 Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos
metálicos con pintura de color negro, con perilla manual, algunas lunas están rotas, tienen
cinta scotch para evitar rotura y esparcimiento de vidrio. El piso es de cerámico mosaico
color blanco y moteado de 45 cm x 45cm, tiene una fragua de 3mm, tiene un zócalo del
mismo material cerámico blanco de 8 cm de altura, las paredes son de cemento con
pintura en agua de color mostaza
Figura N° 91: Loseta cerámico Figura N°92: Ventana rota

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia


 No hay zona de aseo (jabón, toalla, papel higiénico) ni botiquín.

 Tiene un tacho de basura de plástico cilíndrico color rojizo


oscuro, cuentan con dos escobas para la limpieza de mango de plástico color amarillo, se
encuentra un armario de madera de color marrón, con seguro donde guardan objetos de
valor para el salón, materiales, útiles.

Figura N° 93: Armario y materiales de limpieza

Fuente: Elaboración propia

 Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro


rectangular, tiene una tela Ecran para poder observar los videos expuestos.
Figura N° 94: Proyector y rack Figura N° 95: Ecran

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 25


Tiene una pizarra acrílica para la clase por encima de una pizarra en desuso antigua de
tiza, se encuentra un pc de escritorio (pantalla, CPU, teclado, mouse) y una mesa para
computadora.
Figura N° 96: Mesa de PC Figura N° 97: Pizarra acrilica

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, algunos de las luminarias están con tubos
incompleto, tiene 4 tomacorrientes para uso del pc, proyector y ventilador, además de
otro para algún uso externo, tiene un interruptor doble.

Figura N° 98: interruptor doble Figura N° 99: Fluorescente triple

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se encontraron 11 sillas metálicas y 16 sillas de madera, 14 mesas de madera, 1 silla


giratoria que pertenece al profesor.

Figura N° 100: vista interna del salón 4to A

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 26


AULA 3RO A

 Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de


madera con una altura de 2.00 m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado
de conservación. La chapa es de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi
totalmente, están en buen estado, tienen 4 bisagras, cerradura en mal estado, puesto de
manera poco alineada, pintado parcialmente de celeste oscuro.

 Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos


metálicos con pintura de color negro, con perilla manual. Algo desgastado, presentan
masilla de color mostaza. Tiene rejas que protegen las ventanas.

Figura N° 101: cerradura Figura N° 102: ventanas enrejadas

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

El piso es de cerámico del tipo mosaico color blanco de 45 cm x


45 cm, tiene una fragua de 3mm, el zócalo es de 8cm, del mismo material.
La pared es de color mostaza en la parte inferior y amarillo humo en la parte superior.
No tiene zona de aseo, ni jabón líquido ni papel higiénico.
Se observa 20 sillas y 13 mesas de madera respectivamente.
Tiene dos estantes para los libros expuestos con divisiones de melamina, los estantes
son del mismo material. Tiene dos armarios cerrados donde se guarda materiales, útiles
del salón, estos son de madera

Figura N° 103: vista interna del aula 3ro A Figura N° 104: Armario

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 27


Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro rectangular, tiene una tela
Ecran para poder observar los videos expuestos. Tiene una pizarra acrílica para la clase por
encima de una pizarra en desuso antigua de tiza.

Figura N° 105: Proyector y rack Figura N° 106: Pizarra acrílica y Ecran

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se encuentra un PC de escritorio (pantalla, CPU, teclado, mouse) y una mesa para


computadora. Además, un parlante de música. La mesa y silla de profesor es de madera.

Figura N° 107:PCy Equipo de sonido Figura N° 108: Mesa de profesor

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Se ubica en una de las esquinas del salón un recogedor azul de plástico, una escoba de
mango plástico, y un tacho marca duraplast color negro.

Figura N° 109: Utensilios de limpieza

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 28


1ER PISO
AULA 1RO A

Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de madera con una altura de 2.00
m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado de conservación. La chapa es
de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi totalmente, están en buen
estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado parcialmente de celeste
oscuro.
Figura N° 110: Puerta Figura N° 111: Cerradura

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro rectangular, tiene una
tela Ecran para poder observar los videos expuestos.
Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos metálicos con pintura de color
negro, con perilla manual, algunas lunas están rotas, tienen cinta scotch para evitar rotura
y esparcimiento de vidrio.
Se tiene 15 mesas de madera, 1 silla de metal, 1 silla giratoria, 22 sillas de madera.
El piso es pulido con ocre,
Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, algunos de las luminarias están con tubos
incompleto, tiene 4 tomacorrientes para uso del pc, proyector y ventilador, además de
otro para algún uso externo, tiene un interruptor doble
Tienen estante de madera, donde se coloca libros, y usan pizarra acrílica.

Figura N° 112: Vista interna Figura N° 113: Computadora

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 29


Figura N° 114: Ventanas Figura N° 115: Librero

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 116: Luminaria Figura N° 117: Ecra y pizarra acrílica

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

AULA 1RO B

 Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de


madera con una altura de 2.00 m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado
de conservación. La chapa es de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi
totalmente, están en buen estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado
parcialmente de celeste oscuro.

Figura N° 118: Puerta Figura N° 119: Piso de ocre

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Tiene un proyector de video, empotrado mediante un rack negro rectangular, tiene una
tela Ecran para poder observar los videos expuestos.
Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos metálicos con pintura de color
negro, con perilla manual, algunas lunas están rotas, tienen cinta scotch para evitar rotura
y esparcimiento de vidrio.

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 30


Se tiene 16 mesas de madera, 5 sillas de metal, 1 silla giratoria, 27 sillas de madera.
El piso es pulido con ocre, tiene utensilios de limpieza
Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, algunos de las luminarias están con tubos
incompleto, tiene 4 tomacorrientes para uso del pc, proyector y ventilador, además de
otro para algún uso externo, tiene un interruptor doble
 Tienen estante de madera, donde se coloca libros, y usan
pizarra acrílica.
Figura N° 119:Vista interna Figura N° 120: Pizarra acrilica

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 121: Pizarra acrílica Figura N° 122: Área de Limpieza

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

PABELLON B
AULA 2DO B

Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de madera con una altura de 2.00
m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado de conservación. La chapa es
de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi totalmente, están en buen
estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado parcialmente de celeste
oscuro.

Figura N° 123: Pizarra acrílica Figura N° 124: Vista interna

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 31


Figura N° 125: Biblioteca

Fuente: Elaboración propia

Las ventanas son de vidrio horizontal simple, tiene marcos metálicos con pintura de color
negro, con perilla manual, algunas lunas están rotas, tienen cinta scotch para evitar rotura
y esparcimiento de vidrio.
Se tiene 6 mesas de madera, 4 silla de metal, 8 sillas de madera.
El piso es cemento pulido, tiene utensilios de limpieza
Se presenta 4 fluorescentes con 3 tubos, algunos de las luminarias están con tubos
incompleto, tiene 3 tomacorrientes, tiene un interruptor doble
Tienen estante de madera, donde se coloca libros, y usan pizarra acrílica.

AULA 6TO B
Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de madera con una altura de 2.00
m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado de conservación. La chapa es
de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi totalmente, están en buen
estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado parcialmente de celeste
oscuro.

Figura N° 126: Puerta Figura N° 127: Mesas

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 128: Tomacorrientes

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 32


Este salón fue antes sala de computo, por ello están varios tomacorrientes lo cual es un
peligro para el estudiante.
Tiene sillas de melamina con soporte metálico y mesas de madera y estructura metálica.

AULA INICIAL
Este salón es dado a los alumnos de inicial de manera gratuita, no pudimos acceder a
diagnosticar.
Tiene puerta de madera azul con una altura de 2.00 m x 0.70 m, no tiene proyector, piso
de cemento pulido, 15 sillas de madera aproximadamente, 8 mesas de madera.

Figura N° 129: Entrada al aula

Fuente: Elaboración propia

Las aulas del centro educativo tienen las siguientes dimensiones largo 7.40 m y fondo de
7.80 m, un área de 57.20 m2, las alturas son de 2.97 m.

3.4.2. Oficinas Administrativas


A continuación, se presenta el diagnostico de cada una de las oficinas administrativas
que posee el centro educativo, tomando en cuenta la infraestructura, las instalaciones y
demás.

DIRECCIÓN

Tiene una puerta de color celeste oscuro, de material de madera con una altura de 2.00
m x 0.70 m, la pintura sobre la puerta está en buen estado de conservación. La chapa es
de la marca Forte, se encuentra pintada de color azul casi totalmente, están en buen
estado, tienen 4 bisagras, cerradura en estado regular, pintado parcialmente de celeste
oscuro.

Esta al fondo de esta aula asignada, está dividido por un biombo de material madera y/o
triplay, tiene un piso pulido rojo de ocre, tiene estantes de madera para poner diversos
objetos.

No pudimos entrar a la dirección en pleno, pero a través de la fotografía, podemos


describir lo siguiente: tiene un armario de 4 puertas de madera tratada antipolillas, tiene
un porta libros de 4 divisiones de madera, 3 sillas de metal, 2 mesas o pupitres de

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 33


madera color marrón, 1 computadora de escritorio, las ventanas son simples, en forma
horizontal, en 3 x 6 secciones.

SECRETARIA

Dentro de las instalaciones de la dirección también se encuentra el área de secretariado,


contienen una mesa con cajones diversos, una laptop de trabajo, 1 silla de metal, para las
funciones de las mismas.

 No hay sala de profesores.

Figura N° 130: Entrada al aula Figura N° 131: Puerta de la dirección.

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura N° 132: Interior de Dirección Figura N° 132: Piso de Ocre

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

3.4.3. Edificaciones Educativas Complementarias

AULA DE INNOVACION TECNOLOGICA

 En este salón se encuentra el centro de cómputo, pero no nos


dieron acceso a ella, por testimonio verbal de la Sra. directora existen 12 computadoras de
mesa, la puerta está en buenas condiciones, de madera de color azul de 2.00m x 0.70m la
puerta esta enrejada con rejas de color negro, y con llave y cadena, las ventanas también
tienen rejas negras para la protección contra el hurto de los delincuentes.

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 34


Figura N° 133: Puerta enrejada Figura N° 134. Ventana
enrejada

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

BIBLIOTECA

 En este ambiente tiene 6 mesas de madera, sillas de plástico,


es un ambiente cerrado y pequeño, tiene estantes metálicos donde están los libros de
consulta, y demás materiales educativos, tiene piso pulido de ocre, paredes de color
crema, muros, ventanas simples a los laterales.
Figura N° 135. Biblioteca

Fuente: Elaboración propia


3.4.4. Otras Instalaciones

CAMPO DEPORTIVO

 El campo deportivo es una losa de concreto pulido, con un largo


de 38.8 m y ancho de 23.4 m, cubre un área de 907.92 m2, está cubierto con mallas
verdes contra la luz solar, y con una calamina tendida que posee un soporte de parantes
metálicos. El perímetro de las paredes del colegio tiene una malla metálica de seguridad
contra la delincuencia.

Figura N° 135. Losa deportiva Figura N° 136. Losa deportiva

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 35


Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

AREAS VERDES

Están en dos sectores están compuestas por plantas ficus y pinos, árboles y plantas diversas,
protegido por un muro de concreto de 50 cm de alto y 8 cm de grosor, de color plomo y
amarillo, por encima de ese muro tienen rejas semicirculares de fierro de color rojo, una de
ellas contiene dentro de su perímetro a un tanque elevado.

Figura N° 137. Área verde Figura N° 138. Área verde

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

KIOSKO

Está ubicado al lado izquierdo superior de la losa deportiva, de color crema, cuyo largo es de
2.30 m y 0.45 m de ancho, un área de 1.035 m2, este abastece a la población estudiantil en
los recreos.
Figura N° 139. Área verde

Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 35


Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO


DEL CENTRO EDUCATIVO I.E. Nro. 3078 HEROES DEL CENEPA

4.1. Población del Centro Educativo

4.2. Alumnos
El centro educativo cuenta con 336 alumnos matriculados en el nivel Primaria.

Tabla N°01: Distribución de alumnado según grado, sección y sexo


SEC. SUB
PRIMER SEGUND TERCER CUART QUINT SEXT TOTA
UNICA TOTAL
O O O O O O L
GENERO H M H M H M H M H M H M H M

CANTIDA 26 28 32 33 2 28 2 3 2 2 2 2 1 1 336
D 8 7 3 5 9 2 5 60 76

Fuente: Elaboración propia

4.3. Personal Docente


Solo existe un turno el cual es en la mañana

Tabla N°02: Distribución de los docentes según sexo


PERSONAL
DOCENTE
H M TOTA
L
2 1 14
2

Fuente: Elaboración propia

4.4. Personal Administrativo


Solo existe un turno el cual es en la mañana, se cuenta con 1 directora de la
institución educativa

Tabla N°03: Distribución de los Personal administrativo según sexo

PERSONAL
ADMINISTRATIVO
H M TOTA
L
2 1 3
Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 36


5.1. Descripción de los Servicios Higiénicos
Esta hecho de sistema aporticado, el área de los servicios higiénicos es de 64m2,
tiene 8m de largo y 8m de ancho, se ubica en el primer piso, contiene servicios
higiénicos para alumnos varones, alumnas mujeres, 1 baño para personas
discapacitadas, 1 baño para profesores varones y 1 baño para profesoras mujeres. El
techo es de color blanco.
Los inodoros son de dos piezas, tienen descarga de palanca y doble pulsador.

Figura N° 140. Servicios Higiénicos del centro educativo

5.2. Servicios Higiénicos Fuente: Elaboración propia

Tabla N°04: Numero de aparatos sanitarios para alumnos en la


institución educativa

SERVICIO HIGIENICO DE ALUMNOS


APARATOS SANITARIOS VARONE MUJER
S ES
Inodoros 5 5
urinario 5 0
Ducha 0 1
Lavatorio Interno 4 7
Lavatorio externo 7
Fuente: Elaboración propia

Obs: hay 1 inodoro y 1 lavatorio para alumnos discapacitados


Tabla N°05: Numero de aparatos sanitarios para docentes y/o
personal administrativo

SERVICIO HIGIENICO DE DOCENTES Y/ O


PERSONAL ADMINISTRATIVOS
APARATOS SANITARIOS VARONE MUJERE
S S
Inodoros 0 1
urinario 0 0
Ducha 0 0
Lavatorio Interno 0 1
Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 37


5.3. Número de Aparatos según el Reglamento Nacional de Edificaciones

5.3.1 Para alumnos:

Tabla N°06: Numero de aparatos sanitarios por aula


Servicio 01 ducha con asiento
Higiénico 01 inodoro
anexo al aula 01 lavatorio

Fuente: Reglamento Nacional de edificaciones

La institución educativa cuenta con 12 aulas:

Tabla N°07: Numero de aparatos sanitarios para


los alumnos
en total Cantidad de aparatos 12 ducha con
sanitarios para el asiento
alumnado considerando 12 inodoro
12 aulas 12 lavatorio

Fuente: Elaboración propia


5.3.2 Para
docentes:

Tabla N°08: Numero de aparatos sanitarios para los docentes

N° de VARONES MUJERES
Trabajadores Ino La Duc Uri Ino La Duch
d. v. h. n. d. v. .
De 1 a 15 1 2 1 1 1 2 1
Fuente: Reglamento Nacional de edificaciones

La plana docente está conformada por 14 educadores, 2 varones y 12 mujeres.

Tabla N°09: Numero teórico de aparatos sanitarios en función de la


cantidad de docentes
N° de VARONES MUJERES
Docentes Ino La Duc Uri Ino La Duch
d. v. h. n. d. v. .
De 1 a 15 1 2 1 1 1 2 1
Fuente: Elaboración propi

El personal administrativo está conformado por 3 personas, 2 varones y 1 mujer.

Tabla N°10: Numero teórico de aparatos sanitarios en función del


personal administrativo
N° de VARONES MUJERES
Docentes Ino La Duc Uri Inod Lav Duch
d. v. h. n. . . .

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 38


De 1 a 15 1 2 1 1 1 2 1
Fuente: Elaboración propia

5.4. Diagnóstico de los Servicios Higiénicos

5.4.1 Caños exteriores:


Tiene las dimensiones siguientes:3.48m de largo, 0.40 m de ancho, con un espesor de
0.10m y una altura con respecto al piso de 0.30
m. Tiene 7 caños de la marca trébol, con válvula de globo, no presentan fugas ni goteos,
enchapado en mayólica, con dimensiones de 30 cm x 30 cm mayólica de color blanco y
rosado. Se identifico la caja de paso, la cual estaba cerrada, se muestra Oxidada. Tiene
una trampa mal diseñada, no cumple su función de sifón

Figura N° 141. Caños Figura N° 142. Caja de paso


exteriores Cerrada oxidada

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia Figura N° 143. Trampa mal

diseñada

Fuente: elaboración propia

5.4.2 Para profesoras:


Tiene una puerta de madera de color azul, con una chapa forte en buenas condiciones,
tiene un inodoro de cerámico de marca trébol de 4.8lps de descarga. Presenta tacho de
basura.
Figura N° 144.Puerta de baño de damas Figura N° 145. Chapa Forte

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 39


Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 146. Inodoro trébol Figura N° 147. Sello de trébol

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

El inodoro posee doble pulsador para la acción de la descarga. El piso es enchapado


con cerámico blanco de 45 cm x 45 cm, la pared tiene cerámico blanco de 18 cm x 18 cm.
Lavadero en buen estado.

Figura N° 148. Doble pulsador Figura N° 149. Lavadero de cerámico


blanco

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Trampa en buen estado, tubo de abastecimiento de lavadero es de metal, el lavadero


esta empotrado por dos cuñas, tiene codo de bronce.
Figura N° 150. Trampa y tubo de Figura N° 151. Cuñas de Abastecimiento empotramiento
Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Jabonera liquida sin obstrucciones, pero esta oxidada, tacho marca duraplast.
Figura N° 152. Jabonera liquida Figura N° 153. Tacho de plástico

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 40


Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia
Llave de paso de válvula compuerta, ventana tiene rejas de metal oxidada, fluorescente
circular en desuso, dispensador de papel circular, una porta toallas, además de una porta
papel higiénico de cerámico blanco.
Figura N° 154. Llave de paso Figura N° 155. Ventana con rejas de metal

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 156. Porta toallas Figura N° 157. Dispensador


de papel higiénico

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 158. Porta papel cerámico Figura N° 159. Fluorescente circular

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

5.4.3 Para discapacitados:


Puerta verde de madera, chapa marca forte, se observa que tiene un cerrojo de apoyo,
la chapa tiene marcas de pintura.

Figura N° 160. Puerta de madera Figura N° 161. Chapa forte y


cerrojo de apoyo

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 41


Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Pared con cerámico blanco de 45 x 23 cm, lavadero de cerámico beich con pedestal.
Tiene trampa tipo s, cerámico de piso 25 x 25 cm, inodoro trébol color beich con doble
pulsador que tiene fuga.

Figura N° 162. Lavadero con pedestal Figura N° 163. Inodoro con


doble pulsador

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Tiene sujetadores para discapacitados estas barras de apoyo, son de aluminio,


fluorescente circularen mal estado, tubería de abastecimiento de inodoro es de metal. La
llave de control de PVC está en buenas condiciones

Figura N° 164. Barras de apoyo Figura N° 165. Fluorescente circular

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 166. Tubería de desagüe Figura N° 167. Llave de control pvc

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Se observa que el piso tiene cerámico blanco con simbología, contiene la tapa de
registro en buenas condiciones, tiene un caño a presión.
Figura N° 168 Piso con mayólica Figura N° 169 Tapa de registro

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 42


Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia
Tiene paredes cubiertas con mayólica cerámica verticales de color blanco, tiene caño en
buenas condiciones y rejas sin lunas para la ventilación, tiene un interruptor simple en
buenas condiciones.

Figura N° 170 Paredes con mayólica Figura N° 171 Caño a presión

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 172 Ventana con rejas Figura N° 173 interruptor simple

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

5.4.4 Para alumnos varones:


Presenta una puerta azul de madera, chapa marca forte, ambas en buenas condiciones,
tiene 1.95 m de altura y 0.94 m de ancho.

Figura N° 174 Puerta de baño de niños Figura N° 175 Lavadero corrido

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Presenta un lavadero corrido de 2.10 m de largo, ancho de 0.38 m, un espesor de 0.12


m, a una altura de 0.78 m, cuenta con 4 caños de los cuales uno gotea, tiene válvulas de
tipo globo, la superficie esta enchapada en mayólica azul blanco 25 cm x 18cm, el
lavadero tiene un filtro de pelusa en buenas condiciones. Tiene una
trampa, pero no tiene buen funcionamiento ya que despide olores.

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 43


Figura N° 176 Filtro de acero Figura N° 177 Trampa con mala función

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Presenta 5 inodoros de la marca trébol 4 de cerámico azul, y 1 de color blanco, tiene


descarga de 4.8lps mediante descarga simple, cada baño tiene una puerta de madera de
color rojo de 1.40 m de altura y 0.54 m de ancho. Las dimensiones de cada baño son de
0.92m x 1.68m x 1.27m.

Figura N° 178 baños de los niños

Fuente: elaboración propia

El piso tiene 25 x 18 cm cerámico blanco, posee una canaleta sumidero que esta
oxidada y no muy fija, presenta 5 urinarios marca latino de pared con palanca de
pulsador, estos están separados cada 0.60m

Figura N° 179 Sumidero oxidado Figura N° 180 Urinarios de cerámico


blanco

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 181 Urinario marca Latino Figura N° 182 Pulsador de


urinario

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 44


Presenta una válvula de control en mal estado sin manija, ventana larga con rejas de fierro
larga sin lunas de color negro de 24 x 2 divisiones de 3.44 m de largo y 0.60 de altura.
Además, tiene ventana de rejas plateadas sin lunas de 1.38 de largo y 1.14 m de altura,
por último, presenta una ventana de rejas sin lunas de 0.30 m de altura y 1.72 m de largo.
Presentan dos luminarias dobles en buen estado.

Figura N° 183 Válvula de control Figura N° 184 Ventana de rejas

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 185 Ventana de rejas Figura N° 186 Luminaria doble

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Al observar cada baño notamos lo siguiente:


Baño 1: Paredes de mayólicas verde, piso de mayólica blancas, tapa de baño fijado
con metales soldado y acuñados por seguridad, presenta fuga de agua, no tiene tacho
de basura.
Tubería de abastecimiento en buenas condiciones. Baño cerámico azul.
Baño 2: Paredes de mayólicas verde, piso de mayólica blancas, tapa de baño fijado con
metales soldado y acuñados por seguridad, no presenta fugas de agua, no tiene tacho de
basura. Tubería de abastecimiento en buenas condiciones. Baño cerámico azul.
Figura N° 187 Baño 1 Figura N° 188 Baño 2

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 45


Baño 3: Paredes de mayólicas verde, piso de mayólica blancas, tapa de baño de
madera fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, no presenta fugas de
agua, tiene tacho de
basura. Tubería de abastecimiento en buenas condiciones. Baño cerámico azul.
Baño 4: Paredes de mayólicas verde, piso de mayólica blancas, tapa de baño fijado con
metales soldado y acuñados por seguridad, no presenta fugas de agua, no tiene tacho de
basura. Tubería de abastecimiento en buenas condiciones. Baño cerámico azul.

Figura N° 189 Baño 3 Figura N° 190 Baño 4

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Baño 5: Paredes de mayólicas verde, piso de mayólica blancas, tapa de baño de madera
fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, si presenta fugas de agua, tiene
tacho de basura. Tubería de abastecimiento en buenas condiciones. Baño cerámico
Blanco.
Se muestra la la parte externa de los servicios higiénicos de los niños, el tablero
eléctrico que permite el control de las luminarias dentro de los baños.

Figura N° 191 Baño 5 Figura N° 192 Tablero de control eléctrico

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

5.4.5 Para alumnas mujeres:


Presenta una puerta verde de madera, chapa marca forte, ambas en buenas
condiciones, tiene garabatos en su superficie, tiene
1.95 m de altura y 0.90 m de ancho. Presenta piso de mayólica 45 x 45 cm de color
blanco, tiene tacho de basura de plástico

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 46


Figura N° 193 Puerta de madera Figura N° 194 Chapa de marca forte

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 195 Tacho de basura Figura N° 196 Piso de mayólica

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Presenta un lavadero corrido de 3.48 m de largo, ancho de 0.40 m, un espesor de 0.10


m, a una altura de 0.70 m, cuenta con 7 caños de los cuales tres gotea, tiene válvulas de
tipo globo, la superficie esta enchapada en mayólica rosada y blanca 25 cm x 18cm, el
lavadero tiene un filtro de pelusa en buenas condiciones. Tiene una trampa en buenas
condiciones, los caños son de marca trébol y simbal. Se muestra una canaleta sumidero
que esta oxidada.

Figura N° 197 Lavadero corrido Figura N° 198 Caño simbal

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 47


Figura N° 199 Filtro atrapa pelusas Figura N° 200 Caño trébol

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Presenta 5 inodoros de la marca trébol de cerámico rojo, y una ducha, los inodoros
tienen descarga de 4.8lps mediante descarga simple, cada baño tiene una puerta de
madera de color rojo de
1.40 m de altura y 0.54 m de ancho. Las dimensiones de cada baño son de 0.92m x
1.68m x 1.27m
Presenta una superficie enchapado en mayólica blanca de 2.02 m de largo y 0.40 m de
ancho, sirve para poner objetos o servir de asiento

Figura N° 201 Baños de las niñas Figura N° 202 Asiento de mayólica

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Tiene una ventana larga con rejas de fierro larga sin lunas de color negro de 12 x 2
divisiones de 1.72 m de largo y 0.60 de altura.
Tiene dos fluorescentes ahorradores en buenas condiciones.

Figura N° 203 Ventana con rejas Figura N° 204 fluorescentes ahorradores

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

La trampa puesta en el lavadero no es la correcta, la ducha tiene

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 48


tubería PVC expuesta la cual esta empotrada con cuñas, el, dispersor es de plástico
está en malas condiciones, la llave de la ducha es tipo manija está en buenas
condiciones, la llave de paso es de hierro negro, está en buenas condiciones.

Figura N° 205 Trampa Incorrecta Figura N° 206 Dispersor de plástico

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Figura N° 207 Manija de plástico Figura N° 208 Llave de control

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia

Baño 1: Paredes de mayólicas rosada, piso de mayólica blancas de 45cm x 45 cm, tapa
de baño fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, tiene un caudal de
descarga de 4.8 lps, no presenta fuga de agua, no tiene tacho de basura, tubería de
abastecimiento en buenas condiciones., la puerta tiene 1.40 m de altura y 0.54 m de
ancho.

Baño 2: Paredes de mayólicas rosada, piso de mayólica blancas de 45cm x 45 cm, tapa
de baño fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, tiene un caudal de
descarga de 4.8 lps, no presenta fuga de agua, no tiene tacho de basura, tubería de
abastecimiento en buenas condiciones., la puerta tiene 1.40 m de altura y 0.54 m de
ancho, tiene un papel higiénico

Figura N° 209 Baño 1 Figura N° 210 Baño 2

I.E. Nro.3078 Héroes del Cenepa Pá gina 49


Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

Fuente: elaboración propia Fuente: elaboración propia


Baño 3: Paredes de mayólicas rosada, piso de mayólica blancas de 45cm x 45
cm, tapa de baño fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, tiene un
caudal de descarga de 4.8 lps, no presenta fuga de agua, no tiene tacho de basura,
tubería de abastecimiento en buenas condiciones., la puerta tiene 1.40 m de altura
y 0.54 m de ancho

Baño 4: Paredes de mayólicas rosada, piso de mayólica blancas de 45cm x 45


cm, tapa de baño fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, tiene un
caudal de descarga de 4.8 lps, no presenta fuga de agua, no tiene tacho de basura,
tubería de abastecimiento en buenas condiciones., la puerta tiene 1.40 m de altura
y 0.54 m de ancho.

Baño 5: Paredes de mayólicas rosada, piso de mayólica blancas de 45cm x 45


cm, tapa de baño fijado con metales soldado y acuñados por seguridad, tiene un
caudal de descarga de 4.8 lps, no presenta fuga de agua, no tiene tacho de basura,
tubería de abastecimiento en buenas condiciones., la puerta tiene 1.40 m de altura
y 0.54 m de ancho

Figura N° 211 Baño 3 Figura N° 212 Baño 4 Figura N° 213 Baño 5

Fuente: elaboración Fuente: elaboración Fuente: elaboración


Propia propia propia

Figura N° 214 Prueba de visita de estudio

Fuente: elaboración propia

I.E. Nro. 3078 HEROES DEL CENEPA 50


Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado
DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL
CENTRO EDUCATIVO I.E. Nro. 3078 HEROES DEL CENEPA

6.1. Servicio de Agua Potable

6.2. Fuente de Abastecimiento

La institución Educativa Publica Nro. 3078 Héroes del Cenepa es abastecida por
SEDAPAL.

6.3. Conexión Domiciliaria de Agua Potable

La institución Educativa Publica Nro. 3078 Héroes del Cenepa posee una conexión
domiciliaria de agua potable ubicada en la avenida A calle 9, Cerro el Pacifico en el distrito
de Los Olivos, está ubicada a la altura del salón 6to “B”, cuyo diámetro es de 1” cuenta con
medidor en estado operativo, el cual se encuentra al interior una caja de concreto con una
tapa metálica en buen estado, pero internamente se presenta sucia, llena de tierra.

Figura N° 216: Tapa de registro Figura N° 217: Medidor de agua

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

6.4. Consumo Diario

Tabla N°10: Determinación de consumo diario


USO DEL AREA CANTIDAD DOTACION Vol. Prom.
(lt/dia)
Alumnos 336 Alumnos 50 lt/alumno/di 16800
a
Personal Docente y 18 personas 50 lt/persona/di 900
administrativo a
Area Verde 107.27 m2 ( area 2 lt/dia/m3 214.54
verde)
TOTAL 17914.54
Fuente: Elaboración propia

I.E. Nro. 3078 HEROES DEL CENEPA 51


6.5. Continuidad del Servicio

La institución Educativa Publica Nro. 3078 Héroes del Cenepa cuenta con un servicio
de 24 horas.

6.6. Cisterna

Se ubica cerca a la puerta de entrada de la institución al lado derecho, dentro del


perímetro del colegio. Se trata de una cisterna cuadrada de
0.8 m de largo y ancho, semienterrada de concreto color mostaza en estado no optimo en
limpieza, su capacidad útil es de 0.96 m3; por lo tanto, no satisface la demanda diaria que
requiere la institución.
Se presenta un candado color amarillo marca Forte. Ingresa una tubería de 1” y sale de 3/4
”.
La cisterna sirve como almacén de paso, ya que el flujo de agua proviene de la red
de SEDAPAL, la misma llena la cisterna y luego continua el abastecimiento de la
institución educativa.
No hay mayor uso de la cisterna, ya que el cuarto de bombas está en desuso.
Figura N° 218: Cisterna cuadrada

Fuente: Elaboración propia


Tiene una caja de inspección con una tapa de concreto, la cual tiene residuos de
excremento de las aves del lugar. Se muestra el interior lleno de tierra y con residuos
de hojas y ramas.

Figura N° 219: Caja de inspección Figura N° 220: tubería interna de la caja

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

6.7. Estación de Bombeo

Está ubicado al lado de la cisterna dentro del perímetro del área verde dentro de
las instalaciones del centro educativo. Con las siguientes dimensiones 1.35 m
x1.35 m x 1.70m.
Puertas metal color negro, algo oxidadas, chapa marca Forte con partículas de
cemento. La caseta de bombeo es de concreto.
Figura N° 221: Puerta de cuarto de bombas Figura N° 222: Vista interna

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Internamente se observa: Tablero eléctrico en malas condiciones, cables expuestos lo que


puede ocasionar accidentes, cuenta con una sola bomba marca hidrostal de 0.5 hp, tubo de
entrada de 1 “,tubo de salida de ¾” , niples, codo de 1”, tee roscada pvc ¾”, tapón ¾”,
válvula universal pvc, válvula de pie y válvula check, se encuentran en mal estado de
conservación, en general esta instalación se encuentra en estado de abandono.

Figura N° 223: Tablero eléctrico Figura N° 224: Bomba hidrostal

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

6.8. Línea de Impulsión

El centro educativo no cuenta con línea de impulsión pues el agua procede directamente
de la red de Sedapal, no usa ningún tipo de sistema de bombeo, solo la observación de que
el agua pasa por un con una cisterna de manera temporal, pero todo proviene de la red de
Sedapal.

6.9. Tanque Elevado

La estructura del tanque elevado se ubica en el interior del centro educativo, cerca a la
pared y a la puerta de entrada, tiene 2.67 m de largo y de ancho, tiene una altura de 10 m
aproximadamente, desde el nivel del terreno hasta el techo del tanque elevado.
El volumen del tanque elevado es de 12 m3, la estructura esta en buenas condiciones. Se
observa la escalera tipo gato para su acceso y mantenimiento respectivo. Se observa la
tubería de alimentación al tanque elevado, así como la tubería de impulsión visiblemente en
buenas condiciones. Al no haber sistema de bombeo, todos los componentes están en
desuso.
El volumen requerido teóricamente por la población de la institución educativa es de 18 m3
aproximadamente, por consiguiente, no sería cubierto por el tanque elevado, por eso es
abastecido directamente por la red de Sedapal el cual tiene una continuidad de 24horas de
manera diaria.

Figura N° 225: Tanque elevado

Fuente: Elaboración propia

6.10. Red Interna de Agua

La tubería de entrada se encuentra como referencia cerca al aula 6to B, luego se dirige
hacia la cisterna a continuación esta se llena y tendría que subir al tanque elevado, pero
como este se encuentra inoperativo el agua va hacia el área de los servicios higiénicos. La
tubería de entrada a la cisterna es de 1” y de salida es de 3/4 “. El diámetro de los servicios
higiénicos es de 1/ 2 ”, el tipo de tubería es PVC en general.
Las válvulas de control más usadas son las del tipo check, válvula compuerta cuyos
diámetros varían conforme al tramo de tubería que va a controlar, del tipo de línea de
abastecimiento y del tipo de ambiente que está destinado su uso.
Los inodoros usan válvula de palanca simple mientras que los urinarios son botón a
presión
Se muestra a continuación el plano general de la red interna de agua
Plano N° 01: Planta general de sistema de agua potable
7.1. Servicio de Alcantarillado

7.2. Red Interna de Colectores

En el área de los servicios higiénicos hay una derivación cruzando el área adyacente a
las áreas verdes a la altura de la puerta de entrada donde se encuentra un buzón de
desagüe que ya conecta con la red de alcantarillado.
Son 3 cajas de registro están ubicadas en las áreas verdes, uno cerca a la cisterna y dos
cercas a los servicios higiénicos cercana a la puerta de entrada. Sus medidas son 0.45 m x
0.60 m. Todas se encuentran con falta de limpieza, contenían residuos plásticos, barro,
ramas.
El diámetro de las tuberías de los inodoros es de 4”, los demás diámetros es de
2”, el diámetro que transita por los colectores principales es de 4”. El material
usado es PVC en toda la red. A continuación, se muestra el plano general de
alcantarillado.
Plano N° 02: Plano general de sistema de alcantarillado
Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

7.3. Conexión Domiciliaria de Alcantarillado


La conexión domiciliaria se realiza a través de un buzón rectangular,
se encontró uno de conexión en la parte de afuera del recinto, a la altura de la
puerta de entrada.
Son de concreto armado en buenas condiciones, tapa perfectamente sellada.
Reciben una tubería de 1” de PVC. No se encontraron deficiencias.
Figura N° 226: Tapa de alcantarillado

Fuente: Elaboración propia

Figura N° 227: Visita de estudio Figura N° 228: Visita de estudio

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 58


Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

DIAGNOSTICO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL


CENTRO EDUCATIVO I.E. Nro. 3078 HEROES DEL CENEPA

8.0. Conclusiones del Diagnóstico

8.1. De los Servicios Higiénicos

 Los servicios higiénicos de los estudiantes, no cumplen con lo establecido en el


reglamento nacional de edificaciones (RNE), ya que no hay la proporción establecida entre
estudiantes y cantidad de inodoros, lavatorios y duchas.
 En el caso de los servicios higiénicos de profesores varones, el colegio no cuenta con
servicios higiénicos para ellos.
 No se presenta servicios higiénicos para el área administrativa y/o trabajadores en
general.
 Las ventanas se encuentran en buen estado, aunque están un poco empolvadas por la
falta de limpieza.
 Las puertas de los baños de niños y niñas se encuentran en buen estado, pero un poco
sucias por escritos de parte del alumnado, falta dar mantenimiento a las mismas.
 Los inodoros de los niños presentan fugas, esto se observa en dos de ellos.
 Los inodoros de las niñas no presentan fugas.
 La caja de paso esta superficialmente oxidada
 Las trampas de los lavatorios no cumplen su función correctamente, deben ser
cambiadas por trampas tipo s.
 El baño de las profesoras se observó las siguientes deficiencias: la jabonera liquida y
las rejas de las ventanas presentan oxido, se debe cambiar el fluorescente, ya que está en
desuso.
 El baño para alumnos discapacitados presenta un fluorescente circular en malas
condiciones, pero los demás aparatos sanitarios tienen buen funcionamiento.
 Hay 1 grifo en el baño de niños que presenta fuga, así como en el baño de niñas
presentan 3 grifos con fugas, estos necesitan ser cambiados.
 Los grifos externos no presentan problemas de fuga.
 Los baños de varones y mujeres presentan canaletas oxidadas y en malas
condiciones, deberían ser cambiadas.
 Las válvulas de control del baño de varones se encuentran operativas, pero sin manija,
debería ser cambiada.
 Las válvulas de control del baño de mujeres se encuentran en buenas condiciones.
 Solo hay una ducha en el baño de las mujeres, pero no esta en buenas condiciones,
está en desuso.
 Cada módulo cuenta con un tacho para la recolección de papel sanitario.
 En la parte externa de los baños hay un foco que no funciona además está expuesta.

8.2. Del Servicio de Agua Potable

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 59


 El servicio es continuo, durante las 24 horas.
 La caja de registro de agua se ubica en las afueras del centro educativo, tiene un
diámetro de 1” hasta la cisterna y de la cisterna hacia los servicios higiénicos el diámetro es
de ¾ “, la red interna de los servicios higiénicos, tiene tuberías de diámetro de ½”.
 Tiene un sistema de bombeo el cual esta inoperativo, actualmente el colegio se
abastece directamente de la red de Sedapal con la cual permite satisfacer la demanda de
toda la población dentro del centro educativo, en el horario de máximo consumo, que se da
a media mañana (10:15-10:45), en la hora de recreo.
 La cisterna funciona como almacén temporal, de la misma deriva el agua con la
presión de la red de Sedapal hacia los aparatos sanitarios.
 El tablero de control para el equipo de bombeo se encuentra en mal estado de
conservación, debido a la inoperatividad del mismo.
 La bomba hidrostal esta inoperativo.
 Cuenta con un tanque elevado de 10 m de alto y de 12 m3 de volumen, pero esta
inoperativo.
 Los baños tienen llaves de paso de PVC y de hierro.
 La cisterna tiene que darse en mantenimiento previniendo la contaminación bacteriana.

8.3. Del Servicio de Alcantarillado

 De manera íntegra, el sistema está diseñado para funcionar por gravedad.


 Los buzones no han presentado atoros ni aniegos, durante los días que hemos
realizado las visitas.
 Tiene 3 cajas de registro, tanto los buzones como sus tapas son de concreto armado.
 Algunas cajas de registro se encuentran sucias con polvo, tierra, ramas, excretas de
aves de la zona, pero todas funcionan de manera óptima.
 La velocidad de arrastre permite el adecuado paso de las excretas y materias en
suspensión.
 Las cajas de registro cumplen con lo indicado en el reglamento nacional de
edificaciones (RNE).

9.0. Propuesta de Mejoramiento de los Servicios

9.1. De los Servicios Higiénicos


 Cambiar las tapas de madera de los inodoros por otras de cerámico.
 Reparar las llaves de control, ya que algunas tienen rota la manija de
 Cierre

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 60


 Limpiar las ventanas, pues en algunas aulas se observa empolvadas.
 Habilitar un baño para profesores pues no se encontró en la visita.
 Poner trampa de forma s pues las actuales permiten la emanación de
 olores, eso se da en todos los lavatorios corridos.
 Brindar charlas de educación sanitaria a toda la institución y asi
 promover
 el uso eficiente del recurso, debido a que se encontró caños abiertos
 emanando agua
 Reparar los inodoros ya que se encontró algunos con fugas
 Usar los insumos de limpieza (trapeadores, escobas) para evitar
 formación de hongos por la humedad.

9.2. Del Servicio de Agua Potable


 Reparación de bomba y cableado respectivo, reparación de tablero
 interno eléctrico, para poder usar el tanque elevado y así poder asegurar
 el servicio ante algún corte de agua por parte de Sedapal.
 Dar mantenimiento a la cisterna, para evitar algún tipo de foco infeccioso
 Dar mantenimiento al tanque elevado ya que esta en estado de
 abandono.
 Realizar un cambio de grifos para evitar pérdidas de agua por goteo

9.3. Del Servicio de Alcantarillado


 Limpiar las cajas de inspección ya que se encuentra barro y residuos de madera
 Cambiar las tapas de las cajas de inspección ya que están cubierta con
 excremento seco de las palomas de la zona.
 Limpiar la tubería del sistema a fin de evitar atoros, una vez al año.
 Las cajas están a buenas distancias según norma, os 090, pero una presenta
colmatación, pero a largo plazo todas se colmataron según la información recabada, y eso
es posible por la pendiente o por el tiempo de uso, sería bueno cambiar las cajas y las
tuberías.

9.4. Presupuesto del Mejoramiento de los Servicios

Servicios Higiénicos: Se observo que se debe hacer ciertas mejoras, cambio de 4 grifos,
lijar la puerta para quitar los escritos, cambiar la válvula de paso PVC, cambiar un estanque
de inodoro, corregir las fugas de tres inodoros, entre otros.

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 61


Tabla N°11: Costos unitarios y totales para la mejora de los servicios higiénicos

COSTO COSTO
ACCESORIO CANTID UNITARIO TOTAL S/.
AD
Caños 1/2 " 4 30 120
Limpiador Multiuso 9 19.9 179.1
Lija de fierro 6 2.3 13.8
Lija de madera 3 2.4 7.2
Estanque de inodoro 1 99 99
Flotador de inodoro 3 18 54
Válvula de paso PVC 1/2" 1 24.9 24.9
Fluorescente circular 32 2 12 24
vatios
Trampa tipo s 2" 3 12 36
COSTO TOTAL 558
Fuente: Empresa Matusita

Servicios De Agua Potable: El centro educativo no requiere de tanque elevado, ni


cisterna, ni cuarto de bombas, actualmente se abastece de la red de SEDAPAL de manera
directa, la presión de agua es suficiente para el primer nivel, si en caso aumentara la
población de alumnos y con ello la infraestructura podría ser necesario, la única
observación seria que se debe dar mantenimiento a la cisterna que sirve como
almacenamiento temporal para evitar la contaminación de sus aguas.

Tabla N°12: Costos unitarios y totales para la mejora de los servicios


de agua potable
COSTO COSTO
MANTENIMIENTO CANTID UNITARIO TOTAL S/.
AD
Cisterna 1 100 100
Fuente: Elaboración propia

Servicios De Alcantarillado: Es necesario reponer 1 tapa de caja de


registro y limpiar externamente.

Tabla N°13: Costos unitarios y totales para la mejora de los servicios


de alcantarillado

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 62


Recomendaciones

10.1 de los servicios higienicos


COSTO
DESCRIPCION CANTIDA UNITARI
D O
▪ Limpiar las rejas de las ventanas, así como lijarlas para eliminar todo el óxido, y
después pintarlas. Tapa de caja de 14

Limpiar las puertas, lijar para borrar aquellas escrituras que hacerlos los niños, y después
pintarlas.
▪ Limpiar las paredes y lavarlas si es posible para borrar aquellas escrituras que hacen
los niños también para retirar todo el moho y hongos.
Limpiar los lavaderos de ambos servicios higiénicos, así como desinfectarlos con lejía,
para la higienización y protección frente a las bacterias.
▪ Reparar los grifos que están con fuga.
▪ Reemplazar la válvula de paso que no tiene manija, las fluorescentes circulares que
están en desuso.
Cambiar la rejilla de desagüe pues ya está oxidada.
Reparar las instalaciones de la ducha a fin de estar operativa. Cambiar las trampas de los
lavatorios a trampa tipo s.

10.2.De los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado


Se recomienda reparar el sistema de bombeo a futuro a fin de poner en actividad el
tanque elevado y la cisterna de manera correcta, y así evitar la no continuidad del servicio
de agua cuando SEDAPAL corte por mantenimiento.
Es necesario realizar mantenimiento periódico de la cisterna, a fin de prevenir posibles
enfermedades gastrointestinales en la población de la institución educativa por agua no
apta para el consumo humano.

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 63


▪ Tener la caja de registro limpia.
▪ Regularmente ver que las las tapas de las cajas de registro estén en buenas
condiciones, si estuvieran rotas, remplazar las mismas.
Estar siempre atentos a posibles fugas o roturas, que se puedan presentar en las tuberías
de agua, grifos, etc. Para que así se pueda prevenir el desperdicio del recurso mencionado.
Es necesario hacer limpieza y mantenimiento periódico de los servicios de alcantarillado,
para ello el personal capacitado tendrá que revisar de manera bimestral los 3 buzones con
que cuenta el colegio, las cajas de registro, para principalmente prevenir atoros, malos
olores o la proliferación de plagas (cucarachas).

10.3.Aspectos de Educación Sanitaria

La institución educativa es de nivel primario, pero además alberga un aula de inicial, a


ellos se le puede dar charlas de educación sanitaria, ahorro de agua por parte de personal
calificado, a fin de concientizar y lograr un óptimo uso del líquido elemento.
Disponer de zonas especiales en cada piso del colegio, para la eliminación de sus
residuos sólidos, clasificándolo según sea plástico, papel o residuo orgánico
principalmente.

Promover y concientizar en los niños el cuidado del agua, decirles que, si ven a su
compañerito, sus papas o familiares que está desperdiciando el agua o que dejan abierto el
grifo que les digan que eso no se hace, que se tiene que cuidar el agua.
Realizar un sistema de felicitaciones, premios simbólicos a los niños que cumplan las
normas de aseo y de colocar la basura, desperdicio en su lugar destinado, ya que a los
niños eso les gusta que los feliciten y los premien, así entre ellos se esforzarían por
cumplir.
Enseñarles a los niños valiéndose de todos los elementos didácticos con los que cuenta la
institución (paleógrafos, proyectores, videos, etc.) que debemos cuidar el agua, que el agua
se está agotando y tenemos que ahorrarla, que después de lavarnos las manos tenemos
que cerrar el grifo, que no podemos desperdiciarla.

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 64


I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 65
Universidad Nacional de Ingeniería Diagnóstico de los Servicios de
Facultad de Ingeniería Ambiental Agua Potable y Alcantarillado

I.E.Nro.3078 Héroes del Cenepa Página 66

También podría gustarte