Resumen
El microscopio es un instrumento que ha permitido a través de sus partes mecánicas y sobre todo
ópticas facilitar la observación de estructuras microscopias de seres vivos que el ojo humano no
puede ver a simple vista, existe gran diversidad de microscopios cada uno con ciertas cualidades
que los diferencian entre sí, entre ellas se encuentran los tipos de iluminación. Para la practica No 1
de microbiología se busca reconocer el funcionamiento general del microscopio teniendo presente
cada una de las partes que este posee con el propósito ejecutar montajes de diferentes muestras a
lo largo de la materia como ejercicio propio de la profesión, por lo tanto, se planteó la utilización de
un microscopio compuesto de luz donde su principal característica es la amplificación de la imagen
mediante la utilización de un sistema de lentes ópticos en los que se puede encontrar el lente
convexo. De esta manera se propone el reconocimiento de dicho aparato como metodología para la
revisión adecuada del cálculo visual y la estimación aproximada del tamaño de la muestra. Lo que
finalmente lleva a la observación de las láminas permitiendo el registro de hallazgos e información.
__________________________________________________________________________
microbiología y cumplir con el fin de observar de manera
INTRODUCCIÓN correcta el objeto seleccionado.